Descargar el PDF Descargar el PDF

Recibir las llamadas diarias o más de una al día de alguien puede ser perjudicial y hasta estresante. Quizá te veas tentado a perder la paciencia y gritarle, hacer caso omiso a sus llamadas o bloquear su número de tu teléfono. Sin embargo, gritarle o bloquear sus llamadas puede causar daños irreparables en la relación que tienen. Más efectivo puede ser conservar la relación si encaras el problema de una manera calmada pero directa. Al ser claro y directo, al final tendrán un lazo afectivo más fuerte y te llamará menos.

Método 1
Método 1 de 3:

Poner límites

Descargar el PDF
  1. Es posible que esa persona ignore que sus llamadas diarias o más de una al día te molestan. Dile con toda sinceridad que prefieres que no te llame tan seguido. Si se trata de alguien con quien te gustaría seguir conversando, solo que no con tanta frecuencia, prepárate para asegurarle que todavía te cae bien y que te gustaría hablarle con regularidad.
    • Puedes decirle “Susana, en serio valoro tu amistad, pero lo que pasa es que me llamas demasiado seguido. No es que no me guste conversar contigo, solo que tengo que hacer muchas otras cosas y no tengo el tiempo para hablar todos los días”.
  2. Dependiendo de la frecuencia y la duración de las llamadas, podrías tener mayores niveles de estrés, menos capacidad para concentrarte o incluso problemas para dormir. Todos estos factores pueden afectar tu vida negativamente. Díselo a esa persona sin juzgarla ni culparla, porque podría no ser consciente del impacto que sus llamadas constantes tienen en ti y escuchar tu perspectiva puede ayudar a aclarar las cosas.
  3. Establece límites saludables y comunícalos claramente. [1] Dile a esa persona que la estimas y que disfrutas cuando conversan, pero que sus llamadas excesivas le quitan tiempo a otras cosas que tienes programadas como, por ejemplo, tiempo en el trabajo y con familiares y amigos. Déjale en claro cuántas llamadas al día o por semana consideras aceptable y qué horarios están prohibidos.
    • Por ejemplo, puedes decidir no responder llamadas durante tu horario de trabajo o después de acostarte por la noche. Dile a esa persona “Si me llamas mientras estoy trabajando, entre las 9 a. m. y las 5 p. m., no podré contestar el teléfono. Me voy a dormir a las 10 p. m., así que no me llames después de esa hora salvo que sea una emergencia de vida o muerte, por favor”.
    • Cumple los límites que has establecido. Si haces excepciones constantes a las reglas establecidas por ti, la persona en cuestión captará rápidamente que los límites no interesan y no respetará tus reglas. [2]
  4. [3] Puedes incumplir los límites que has establecido solo en casos de emergencia, por ejemplo, si su auto se descompone y queda varado en la carretera o si esa persona o alguien cercano a ella tiene una emergencia médica. Si sigue llamándote para situaciones que no son una emergencia, simplemente toma la llamada y dile rápidamente “Estoy en el trabajo ahora mismo y no puedo hablar. Te devolveré la llamada cuando llegue a casa aproximadamente a las 6 p. m.” y luego cuelga.
    • No le digas a alguien que vas a devolverle la llamada si no tienes intención de hacerlo. Esto solo aumentará sus expectativas y se preocupará por no oír de ti. Esta preocupación en realidad podría incrementar su frecuencia en llamarte.
  5. Crea un horario fijo que más les convenga a ambos para que puedan llamarse. Este podría ser una vez o varias veces a la semana dependiendo de lo que mejor te convenga. Aunque pueda parecer demasiado formal, tener un horario fijo puede calmar mucho la angustia de alguien poco independiente, inseguro o que se preocupa por ti. [4] De esta manera, esa persona sabrá que estás dispuesto a darle de tu tiempo, porque valoras la relación que tienen, pero también le quedará claro que hay un límite en el tiempo que puedes darle.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer caso omiso a sus llamadas

Descargar el PDF
  1. Si después de seguir los pasos anteriores no ves mejoras en la frecuencia con que te llama o si hace caso omiso a tu pedido de respetar tus límites, entonces simplemente no hagas caso a sus llamadas. Al final, tienes que hacer lo que mejor te convenga para llevar tu vida y minimizar el estrés. Devuélvele las llamadas en tu propio horario o no se las devuelvas en absoluto si sientes que esta relación es tóxica y no vale la pena conservar. [5]
  2. Si las llamadas persisten pese a pedirle que deje de llamarte tan seguido, dile con toda sinceridad que ya no vas a responder sus llamadas. Algunas personas quizá no capten el mensaje de que vas a hacer caso omiso a sus llamadas, mientras que otras te llamarán incluso con más frecuencia si no saben por qué no respondes sus llamadas.
    • Por ejemplo, puedes decirle “Te he pedido que no me llames todos los días, pero sigues haciéndolo”. Como no has respetado mis límites, voy a tener que dejar de responder todas tus llamadas. Si tengo tiempo para hablar contigo, te devolveré la llamada cuando me resulte conveniente”.
    • Si no quieres hablar con esa persona nunca más, díselo. Por ejemplo, “Te he pedido repetidas veces que dejes de llamarme. No quiero hablar contigo. Nunca más volveré a responder el teléfono cuando llames”.
  3. Si esta persona sigue llamándote y la frecuencia se vuelve perturbadora, puedes bloquear su número de tu teléfono para que sus llamadas vayan directamente al buzón de voz o puedes preseleccionar las llamadas usando un identificador de llamadas y negándote a responder.
    • Si sigue insistiendo en contactarte por otros medios, podría estar acosándote y deberás notificarlo a la policía. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Distanciarte

Descargar el PDF
  1. Muchas veces, algunas personas pueden ser muy dependientes si no se sienten seguras en la relación que tienen con uno o incluso si algún problema en su vida les preocupa. [7] Tómate un tiempo para tener una conversación franca con la persona que te llama mucho para saber si hay un problema más profundo que es lo que está causando que se comunique contigo tan seguido. Si viven en la misma ciudad, puede ser más fácil tener esta conversación frente a frente que por teléfono.
    • Si la persona en cuestión se siente insegura en su relación contigo, tranquilízala diciéndole que la relación entre ustedes es estable y lo importante que es para ti. [8] Puedes decirle “Eres uno de mis mejores amigos. No puedo imaginar mi vida sin ti”.
    • Es posible que esa persona esté pasando por problemas de salud mental y se comunique contigo para pedir ayuda. Si presientes que muestra síntomas de ansiedad, depresión, TEPT u otro problema de salud mental, te recomendamos pasar más tiempo apoyándole o ayudarle a buscar orientación profesional. [9]
  2. Si ves a esta persona con frecuencia en tu día a día, procura buscar nuevas personas con las cuales pasar tu tiempo. Pasar menos tiempo con una persona muy dependiente puede ayudar a darle a entender que tienes una vida fuera de tu relación con ella. Como dice el refrán “Ojos que no ven, corazón que no siente”, esa persona podría tener menos ganas de llamarte si no te ve tan seguido y no piensa tanto en ti.
  3. Es posible que esa persona te esté llamando demasiado seguido por aburrimiento o por no tener mucho qué hacer en su vida aparte de conversar contigo. Sugiérele practicar actividades relacionadas a las cosas que le interesan. Por ejemplo, puede unirse a un equipo o a un club de pasatiempos, tomar clases educativas o participar en oportunidades de voluntariado.
    Anuncio

Consejos

  • Establece el horario que mejor te convenga para reducir su frecuencia de llamadas. Modifica este horario para reducirla aún más, si es necesario.
  • Evita usar un lenguaje duro y procura mantener la calma y ser directo al describirle tus límites.
  • Dile que deje que llamarte por completo si nada más funciona. Esa persona no respeta tus límites y probablemente no sea alguien a quien debas incluir en tu vida diaria.
  • Si recibes llamadas hostigantes de un vendedor telefónico o empresa, inscribe tu número telefónico en el registro nacional “No llamar” de tu país [10] y presenta una queja a través de su sitio web por ser una empresa que viola la ley al seguir llamándote. [11] También puedes contemplar la idea de demandar a la empresa por hacerte llamadas hostigantes. [12]
Anuncio

Advertencias

  • Si esta persona se niega a respetar tus límites y sigue tratando de contactarte incluso después de pedirle que deje de hacerlo, podría ser un caso de acoso. Corta toda comunicación con esta persona al máximo y denúnciala ante la policía si te sientes amenazado. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 913 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio