Descargar el PDF Descargar el PDF

En la mayoría de las situaciones de defensa personal, tu objetivo debe ser evitar los ataques y quizás lanzar un golpe que desoriente a tu atacante. Sin embargo, no es fácil defenderte de un gancho al rostro o un jab al estómago sin entrenamiento. Con apenas un poco de conocimiento de la forma y las tácticas, puedes incrementar en gran medida tus probabilidades de defenderte de un puñetazo.

Método 1
Método 1 de 4:

Esquivar un puñetazo dirigido al torso o la cabeza

Descargar el PDF
  1. De este modo, creas un blanco más pequeño para él. Si miras de frente a tu atacante, tendrás más zonas vulnerables que defender.
    • Si la derecha es tu mano dominante, el hombro izquierdo apuntará hacia tu atacante, y viceversa si la izquierda es tu mano dominante. Esta postura debe sentirse natural, no incómoda ni forzada.
  2. Además de anclarte, esto te permitirá moverte con rapidez en cualquier dirección sin perder el equilibrio. Los pies deben estar separados a alrededor de la altura de los hombros. Sin embargo, si te resulta más natural ensanchar tu postura, puedes hacerlo.
  3. Debe haber una distancia aproximada entre ustedes de 2 o 3 veces la longitud del brazo de tu atacante. Es mucho más fácil esquivar un puñetazo que esté tratando de alcanzarte que esquivar un puñetazo que esté cerca de ti.
    • Tan solo asegúrate de no retroceder contra una pared.
  4. El movimiento del puñetazo empieza en los músculos del hombro. Los músculos alrededor del hombro se tensarán y el hombro se elevará un poco para luego retroceder y formar el puñetazo. Por ende, si observas el hombro de tu atacante, podrás ver cuándo va a lanzar un puñetazo antes siquiera de que oscile el brazo. [1]
    • Estudiar esto de antemano hará que reacciones con mucha mayor rapidez. Podrías mirarte al espejo y observarte el hombro al llevar el brazo hacia atrás para fingir un puñetazo. De este modo, aprenderás las señales de un puñetazo inminente con mayor rapidez, aunque debes saber que incluso una evasión parcialmente exitosa puede hacer que un golpe brutal se convierta en uno de refilón. [2]
  5. Tendrás mejores probabilidades de esquivar el puñetazo si te mueves a la izquierda o a la derecha que si retrocedes. Caminar hacia atrás suele sentirse como un movimiento antinatural, y quizás ocasione que te tropieces y te caigas. [3]
  6. Si no te es posible dar un paso hacia un lado, opta por tan solo girar el cuerpo fuera de la línea directa del puñetazo. De este modo, podrás esquivar el puñetazo inminente pero también tendrás tiempo de salirte del camino de los puñetazos posteriores, de ser el caso.
    • En tanto el atacante esté acercándose, tu objetivo siempre debe ser estar listo para predecir y esquivar el siguiente ataque.
  7. Debes protegerte la cabeza a toda costa. Por ende, mantenla lejos del centro del cuerpo del atacante. De este modo, estarás preparado para esquivar los puñetazos adicionales.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Alejar un puñetazo de gancho de un empujón

Descargar el PDF
  1. Debes crear la distancia suficiente entre tú y tu atacante como para que no te golpee pero también permanecer lo suficientemente cerca como para poder estirar el brazo y desviar el puñetazo. Haz el intento de permanecer apenas fuera del alcance del brazo del atacante. [4]
    • Si quieres dar un paso hacia un lado con rapidez, empieza por colocar el cuerpo en un ángulo con el hombro no dominante apuntando hacia el atacante y los pies separados a la altura de los hombros.
  2. Tu objetivo es golpear el antebrazo de tu atacante con la parte exterior de tu antebrazo, desviándolo. Asegúrate de desviar usando únicamente un brazo, ya que tu otra mano debe permanecer libre para bloquear un golpe del otro puño de tu atacante. [5]
    • Esto tiene el mayor éxito contra un puñetazo grande y oscilante. En este caso, el peso corporal del atacante se moverá hacia atrás y su hombro se elevará significativamente antes de avanzar. Se necesita una habilidad considerable para desviar un puñetazo rápido y directo en el que el atacante da señales mínimas aparte de la elevación pequeña y la tensión de los músculos del hombros. Tendrás un mayor éxito si esquivas los puñetazos rápidos y directos que si los desvías. [6]
  3. Si tu empujón tiene la fuerza suficiente, podría incluso hacer que tu oponente pierda el equilibrio y darte una oportunidad para escapar. [7]
  4. Si el puñetazo está dirigido a tu rostro, apunta la muñeca hacia afuera y lanza tu brazo contra el brazo que se acerca hacia ti, empujándolo hacia arriba. Esto desvía el puñetazo que está dirigido a tu rostro.
    • Tan solo recuerda dar un paso hacia un lado y alejarte del atacante en lo posible. Debes poder aprovechar cualquier oportunidad para escapar de tu atacante. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Agarrar al atacante si avanza

Descargar el PDF
  1. Debes poder establecer distancia entre tú y el brazo extendido pero también dejar el espacio suficiente como para que agarres la muñeca de tu atacante. Colócate apenas fuera del alcance del brazo de tu atacante. [9]
    • Al hacerlo, lo mejor es que tu cuerpo esté en un ángulo de forma que el hombro no dominante apunte hacia tu atacante y que separes los pies a la altura de los hombros. Con esta postura, podrás esquivar o avanzar con rapidez.
  2. Si no puedes escapar después de haber desviado un puñetazo con éxito, es posible que esta acción sea tu mejor opción para continuar (aunque es difícil de ejecutar). Sin embargo, una vez que hayas agarrado la muñeca de tu atacante, tienes algunas opciones en cuanto a la forma de proceder.
  3. Si usas la fuerza suficiente, tu atacante caerá o perderá el equilibrio el tiempo suficiente como para que escapes.
  4. Este movimiento debe hiperextender o romper el brazo extendido de tu atacante. Únicamente debes hacerlo si te encuentras en una situación seria y consideras que no puedes usar tu peso contra tu atacante para escapar. [10]
  5. Si la maniobra de agarrar el brazo no parece estar dentro de tus capacidades, defiéndete en cambio con un ataque directo a una zona vulnerable. Un golpe o codazo duro podría desorientar a tu atacante el tiempo suficiente como para que escapes.
    • Lo ideal es que apuntes a los ojos, la entrepierna (si el atacante es hombre), el estómago, las sienes o el punto de la barbilla.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Absorber el golpe de un puñetazo y protegerte la cabeza como último recurso

Descargar el PDF
  1. Si bien de todos modos dolerá, las probabilidades son mucho más bajas de sufrir una lesión grave que con un golpe en el abdomen o el rostro.
  2. Los antebrazos deben cubrirte las orejas para protegerte las sienes y las muñecas deben estar detrás de la cabeza de forma que los codos apunten hacia afuera junto al rostro. Si lo haces de la forma correcta, los antebrazos estarán en paralelo al suelo.
  3. Esto asegurará la posición de la cuna, o de casco, de forma que puedas protegerte las partes más vulnerables de la cabeza correctamente.
    • Tan solo asegúrate de que lleves los brazos hacia adentro de forma que estén pegados a los lados de la cabeza. De lo contrario, esta técnica no surtirá tanto efecto en cuanto a absorber el golpe del puñetazo.
  4. No debes girar tanto que el puñetazo te caiga directamente en la columna vertebral o el cuello, ya que puede ocasionarte una lesión seria. En cambio, pivota el cuerpo ligeramente de forma que el puñetazo te caiga en los brazos en cuna.
  5. Recibir un puñetazo, aunque absorbas el golpe correctamente, de todos modos puede ser estremecedor para el cuerpo. Por ende, al protegerte la parte exterior de la cabeza, también debes pensar en el interior. [11]
    • Apretar los dientes evitará que se resquebrajen o se rompan. Empujar la lengua contra el paladar evitará que te la muerdas por accidente. Considéralo como un protector bucal improvisado. [12]
    Anuncio

Consejos

  • La mejor forma de prepararte para defender un puñetazo es que practiques en circunstancias amistosas. Independientemente de lo mucho que leas, es probable que te paralices y pierdas tiempo pensando si no estás acostumbrado a la situación en sí. El solo practicar los movimientos y no tanto la fuerza te será de gran ayuda. [13]
  • Si quieres ver venir un puñetazo más pronto, observa el hombro de la persona que lo lance. [14]
Anuncio

Advertencias

  • Conoce cuáles son las leyes en cuanto a la defensa personal en el lugar en donde vivas. En algunos lugares, se te puede acusar de un crimen si te defiendes cuando tenías la opción de huir. [15]
  • A veces tu mejor opción es agacharte, pero recuerda que esto hace que estés al alcance de la rodilla o el pie de tu atacante. [16]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2334 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio