Descargar el PDF Descargar el PDF

Pese a que los mensajes de texto son una de las formas de comunicación más comunes, es fácil que la persona no logre captar el tono que quieres transmitir al escribir. Dado que el receptor no puede observar tu lenguaje corporal, es importante que expreses lo que sientes de manera clara para que la intención no se pierda. Afortunadamente, puedes hacer algunos cambios pequeños en tus mensajes para evitar la confusión. A continuación encontrarás varios consejos y ejemplos útiles de lo que puedes decir, independientemente de lo que sientas.

1

Ponle nombre a los sentimientos.

Descargar el PDF
  1. Sé honesto sobre tus sentimientos para que la persona no se confunda. En lugar de tratar de ocultar lo que sientes de ella, no temas simplemente decirlo. Toma un momento para reflexionar y decidir cómo expresar lo que sientes de manera precisa.
    • Por ejemplo, para demostrar que estás feliz, podrías decir algo como: “¡Ah! ¡Qué emoción oír eso!” o “¡Eso se siente increíble!".
    • Si conversas de temas más serios, podrías decir algo como: “Me siento un poco mal” o “Últimamente me siento un poco deprimido”.
    • Busca una tabla de emociones en línea para encontrar las palabras más adecuadas para expresarte. Por ejemplo, en lugar de decir “bien”, podrías usar “contento”, “afortunado” o “agradecido”.
    Anuncio
2

Di por qué te sientes de cierta manera.

Descargar el PDF
  1. Si respondes con una sola palabra, con quien hablas no tendrá muchos recursos para continuar la conversación. Es posible que te tome un poco descubrir qué es lo que causa algunos sentimientos, pero de todos modos es buena idea tratar de averiguarlo.
    • Por ejemplo, si estás emocionado por una cita, podrías decir algo como: “Estoy emocionado por la cena de esta noche”.
    • Si te sientes desanimado luego de un día difícil en el trabajo, podrías decir: “Tuve un día pesado en el trabajo, así que estoy un poco gruñón”.
3

Describe lo que sientes con más palabras.

Descargar el PDF
  1. Si solo dices “estoy bien” o “todo bien”, no es posible saber realmente cómo te sientes. Por lo tanto, trata de darle más detalles para que la persona con quien hablas no se haga la idea equivocada. Puedes utilizar algunas palabras descriptivas para poder transmitir mejor tus emociones . [1]
    • En lugar de decir “estoy bien”, podrías decir: “Tuve un día fantástico así que me siento excelente”.
    • En lugar de decir “estoy triste”, podrías decir: “Los últimos días han sido algo difíciles, así que me siento un poco triste”.
    Anuncio
4

Usa signos de puntuación.

Descargar el PDF
  1. Los signos de puntuación afectan cómo las personas interpretan el tono del mensaje. Está bien usar puntos para terminar una oración larga, pero es mejor no hacerlo para respuestas cortas o de una sola palabra, ya que podría darle un tono negativo. Si quieres demostrar emoción o pasión por algo, intenta usar signos de exclamación. Todos tienen un estilo diferente al escribir mensajes, así que leer los mensajes anteriores podría darte una idea de cómo usa los signos de puntuación una persona. [2]
    • Podrías decir algo como: “¡Dios mío! ¡Qué emocionante! ¡Me alegro mucho por ti!”.
    • Por ejemplo, decir “Okey.” suena mucho más duro que decir “Okey” sin el punto final, aunque la segunda opción también podría sonar un poco despectiva.
    • Ten cuidado de no terminar todas las oraciones con signos de exclamación para no exagerar.
5

Usa emojis.

Descargar el PDF
  1. Si el significado del mensaje puede ser un poco ambiguo, trata de añadir un emoticono o un emoji en alguna parte. Existe una cantidad increíble de emojis de entre los que puedes elegir, así que busca uno que demuestre cómo te sientes. Solo ten cuidado de no utilizarlos demasiado o de solo usar emojis para hablar de tus sentimientos.
    • Si estás feliz, puedes usar 😄, 😊 o 😀.
    • Si quieres transmitir un tono de broma, puedes usar 😋, 😜 o 🤪.
    • Para demostrar tristeza, puedes usar 😕, ☹️ o 😢.
    • Si estás molesto, puedes usar 😡, 😠 o 🤬.
    Anuncio
6

Usa mayúsculas para demostrar importancia.

Descargar el PDF
  1. Elige una o dos palabras para enfatizar, ya que si escribes todo en mayúsculas, podría parecer que gritas el mensaje. Tu elección dependerá del mensaje, pero procura elegir una que transmita la emoción que quieres capturar.
    • Por ejemplo, si estás enfadado, puedes decir: “¿Pero POR QUÉ hiciste ESO? 😡”.
    • Si quieres demostrar que estás emocionado, puedes decir: “¡Oh, por Dios! ¡SÍ! ¡Qué increíble!”.
7

Enfatiza palabras con letras adicionales.

Descargar el PDF
  1. La persona podría tratar de deducir cómo te sientes según las palabras que decidas alargar, así que cerciórate de mencionar claramente cómo te sientes en alguna parte del mensaje. Solo asegúrate de no excederte con esta técnica, ya que podría hacer que el texto sea difícil de leer.
    • Por ejemplo, si sientes ansiedad mientras esperas que algo suceda, podrías decir: “Que aburridoooooo” o “¿Por qué demora taaaaantooooo?”.
    • Si estás emocionado, podrías decir: “¡Síííí! ¡Qué buena noticia!”.
    • Si sientes curiosidad por algo, podrías decir: “No estoy muy convencido. ¿Estás seguuurooo?”.
    Anuncio
8

Escribe “ja, ja” o “lol” si te ríes.

Descargar el PDF
  1. Al escribir tu risa, la persona sabrá que la conversación no es seria. Pero en lugar de solo escribir “ja, ja” o “lol” en el mensaje, procura añadirlo al final de un mensaje más largo donde menciones tus sentimientos de manera más detallada. [3]
    • Por ejemplo, podrías decir: “He tenido un día largo, pero estoy bien, ja, ja” o “¡LOL! Siempre sabes qué decir 😊”.
9

Completa el mensaje con un indicador de tono.

Descargar el PDF
  1. Un indicador de tono se escribe con una barra seguida de una o varias letras al final del mensaje (en base a palabras en inglés). Al añadir este indicador, el recipiente sabrá con seguridad cual es la intención del mensaje. Dado que la persona no puede oír tu voz, el indicador de tono le hará saber cómo debería sonar el mensaje al leerlo. A continuación encontrarás algunos indicadores de tono que puedes usar: [4]
    • /j significa que es una broma: “¿Por qué te comiste la última galleta? ¡Estoy furioso! /j”.
    • /s significa que es sarcasmo: “¡Guau! Nunca me había divertido tanto en el trabajo. /s”.
    • /srs significa que es en serio: “Siento que voy a llorar ahora mismo. /srs”.
    Anuncio
10

Revisa los mensajes antes de enviarlos.

Descargar el PDF
  1. Vuelve a leer tus mensajes de texto y fíjate si lo que quieres decir está claro. Compara el tono del mensaje con lo que quieres transmitir y asegúrate de que coincidan. Si es necesario, edita el texto antes de enviarlo.
    • Por ejemplo, decir “Tenemos que hablar” puede hacer que la persona se sienta nerviosa si interpreta el mensaje como “Surgió algo para el fin de semana y tenemos que hablar para cambiar los planes que teníamos”.
11

Ten conversaciones serias por teléfono o en persona.

Descargar el PDF
  1. Es más fácil expresarse y leer las emociones en persona. Considera que incluso con todos estos métodos, algunas personas igual pueden tener dificultad para comprender tus sentimientos. Entonces, en lugar de tratar de tener una conversación por escrito, pregúntale a la persona si pueden encontrarse en algún lugar para hablar. De esta manera, podrá oír tu voz y ver tus expresiones, y será más fácil descifrar lo que sientes.
    • Si no puedes reunirte con la persona con quien quieres hablar, también podrías hacer una llamada o una videollamada para tener una mejor conversación.
    Anuncio

Consejos

  • Es buena idea asumir que las personas tienen buenas intenciones incluso al enviar mensajes cortos. Si no sabes cómo se sienten, solo pregúntales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2691 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio