Descargar el PDF Descargar el PDF

Tu estilo le expresa al mundo quién eres. Al desarrollar un sentido del estilo, es importante saber lo que estás buscando. Investiga consultando una variedad de fuentes de moda. Al final, haz lo que se vea y se sienta bien para ti. Pronto desarrollarás tu propio estilo personal.

Método 1
Método 1 de 3:

Definir tu estilo

Descargar el PDF
  1. Extiende tu ropa favorita en la cama o en una mesa. Elige prendas que te gusten o uses con frecuencia. Mira todas las combinaciones de ropa posibles y mira si te inclinas a un estilo particular (tal como bohemio, chica roquera, clásico, “geek chic”, etc.). Date cuenta de cuáles son tus prendas favoritas y pregúntate por qué. Una vez que lo determines, puedes comenzar a buscar prendas que tengan características similares. Para cada prenda de ropa individual, debes notar:
    • La talla: ¿cómo se adhiere la prenda a tu cuerpo? ¿Es ceñida en algunas partes u holgada? ¿Se ensancha en las caderas o es una prenda recta?
    • La textura: ¿el material cae plano o tiene un efecto 3D? ¿Tiene volantes, tela fruncida o pliegues? ¿Tiene lentejuelas, diamantes de imitación u otra decoración?
    • El color: ¿es un color neutro, como negro, azul marino, caqui o blanco? ¿Es un tono de joyas, tal como verde azulado, verde esmeralda o dorado? ¿O es un color pastel, tal como menta, rosa claro o lavanda?
    • El estampado: ¿es estampado o sólido? ¿Las rayas son verticales, horizontales, diagonales o una combinación? ¿Tiene un estampado de animal o flores? ¿Tiene bloques de color?
  2. Piensa en los términos específicos que quieres que los demás digan de ti. Por ejemplo, tal vez quieres parecer alegre y amigable. Tal vez quieres que te llamen sofisticado y osado. Incluso quizás quieras verte inteligente y prudente. Anota estas palabras en una lista y piensa en las opciones de estilos que pueden ayudarte a satisfacer estos términos.
  3. Hay muchas categorías diferentes de moda que pueden ayudarte a refinar tu búsqueda del estilo perfecto. Podrías descubrir que te adecúas a un solo arquetipo o que hay varios que coinciden con tu personalidad. Algunos arquetipos populares incluyen: [1]
    • Clásico: podrías tener un estilo conservador. Podrías inclinarte a los colores neutros con decoraciones mínimas. Tu ropa podría describirse como profesional. [2]
    • Moderno: podría gustarte seguir las últimas modas y tu ropa cambia con base en lo que es popular en la alfombra roja.
    • Romántico: si eres una mujer, podrías inclinarte a las prendas sueltas o con volantes. Si eres un hombre, podrían interesarte los trajes anticuados y los atuendos clásicos.
    • Bohemio: podría gustarte la ropa más holgada con patrones distintivos tales como estampados de cachemira o ropa teñida con la técnica del anudado. Tu ropa podría parecer rústica o para actividades al aire libre. Podrías considerarte un amante de la naturaleza.
    • Deportivo: podrías tender a usar ropa activa como tu ropa casual. Podrías usar zapatillas en la calle y es posible que disfrutes las actividades al aire libre.
  4. Piensa en los diferentes tipos de ropa que necesitas para varias situaciones en tu vida. [3] Anota todas las diferentes situaciones sociales y profesionales en las que te encuentras durante una semana normal. Piensa en cómo te vistes para cada una. [4]
    • ¿Cómo te vistes para el trabajo?
    • ¿Cómo te vistes para hacer mandados?
    • ¿Qué tipos de actividades realizas con tus amigos? ¿Cómo te vistes para cada una?
    • ¿A qué tipos de eventos especiales (como bodas) te invitan? ¿Qué usas en ellos?
  5. Una vez que hayas examinado lo que te gusta de tu armario, piensa en lo que no te gusta. Identifica esos huecos en tu estilo que quieras llenar. ¿Te sientes limitado por la pequeña selección de colores? ¿No estás seguro si alguna de tus prendas te queda apropiadamente? Una vez que hayas decidido, anota una lista de metas de moda que resuelvan estos problemas. Algunas ideas son:
    • “Encontraré ropa que me quede mejor”. [5]
    • “Compraré más chaquetas y ropa que pueda usar en capas”.
    • “Encontraré más accesorios que pueda mezclar y combinar”.
    • “Aumentaré mi selección de zapatos”.
    • “Comenzaré a usar colores más intensos”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Buscar inspiración

Descargar el PDF
  1. Los blogs de estilo, las revistas en línea, las publicaciones de Instagram y los tableros de Pinterest son buenas fuentes de ropa a la moda. Puedes encontrar cientos de estilos y combinaciones diferentes. Pueden ayudarte a aprender cómo ciertas prendas de ropa funcionan con otras. Si encuentras un estilo que te guste, puedes guardarlo en un tablero de Pinterest o en tu computadora. [6] Cuando un atuendo o conjunto te llame la atención, trata de determinar lo que te gusta.
    • ¿Tiene un cierto corte o se entalla de una forma que te parezca favorecedora?
    • ¿Tiene cierta paleta de colores que disfrutes?
    • ¿Te hace pensar en ciertas cualidades que quieras rebosar, tal como encanto, sensualidad o fuerza? De ser así, anota estas palabras.
    • ¿Cómo se armó el atuendo? ¿Qué tipos de ropa estaban involucrados (trajes, vestidos, ropa en capas, etc.)? ¿Qué hizo que el conjunto funcione?
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Christina Santelli

    Estilista profesional de moda
    Christina Santelli es la propietaria y fundadora de Style Me New, una encargada de vestuario con sede en Tampa, Florida. Ha trabajado como estilista durante más de seis años, y su trabajo ha aparecido en HSN, el Festival de Vinos y Alimentos de Pacific Heights y Nob Hill Gazette.
    Christina Santelli
    Estilista profesional de moda

    Puedes obtener inspiración en cualquier parte. La consultora de imagen y moda Christina Santelli afirma: "Me inspiro al ver a otras personas, revistas, blogueros sobre moda y lo que las tiendas minoristas venden. También me inspiro mucho en el aeropuerto, porque hay personas que se visten muy bien cuando viajan. No obstante, también puedes inspirarte con cualquier cosa en tu entorno. Podría ver colores y patrones juntos en la calle que nunca antes habría pensado juntar y los traduzco en ropa".

  2. Presta atención a las personas que conoces en busca de inspiración. Si conoces a alguien que tiene un estilo interesante, pregúntale acerca de su propio estilo personal. Puedes preguntar:
    • “¿A dónde vas a comprar?”.
    • “¿Cómo combinaste ese atuendo?”.
    • “¿Cuál es tu inspiración de moda?”.
    • “¿Tienes algún consejo para mí?”.
  3. Ve al centro comercial o tu calle comercial local. Nota lo que les ponen a los maniquíes. Incluso podría ser recomendable buscar entre los anaqueles. Esto puede darte una idea de cómo estas prendas funcionan juntas y cómo podrían quedarle a tu cuerpo. Cuando tengas dudas, puedes pedirle a un empleado que te ayude a buscar prendas que podrían gustarte. [7] Puedes preguntar:
    • “¿Qué está de moda esta temporada?”.
    • “¿Piensa que esto le quedaría bien a mi tipo de cuerpo?”.
    • “¿Podría ayudarme a encontrar buenos tonos de color para mi complexión?”.
    • “Quiero verme más _____. ¿Qué tiene que pueda ayudarme con eso?”.
  4. Cuando encuentres algo que te guste, asegúrate de probártelo primero. Mira cómo le queda a tu cuerpo. Piensa en lo que tengas en casa que podrías usar con dicha prenda. Si no estás seguro de cómo combinarías esta prenda con otras, mezcla y combínala con otros artículos disponibles en la tienda. Asegúrate de que te encante antes de comprarla. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Desarrollar un estilo único

Descargar el PDF
  1. Cuando compres, trata de encontrar ropa que venga en tus colores favoritos. Elige una paleta de color o mezcla y combina lo que se vea bien para ti. Trata de usar por lo menos una prenda de ropa o un accesorio cada día con dicho color; las corbatas, las bufandas y los bolsos son una buena forma de agregar un poco de color a tu atuendo. Las personas comenzarán a relacionarlo contigo rápidamente. [9] Algunas paletas de colores incluyen:
    • Neutras: negro, blanco, marrón, azul marino y gris.
    • Universales: color hueso, gris, verde azulado, lavanda, púrpura y gris topo. [10]
    • Cálidas: verde, púrpura, marrón, amarillo y azul oscuros. [11]
    • Frías: rojo, azul, rosa, blanco y negro brillantes. [12]
  2. Los accesorios son la forma en la que haces que los estilos de confección se vean únicos y especiales. Reúne una colección de accesorios diferentes que puedas combinar con diversos atuendos. Usa estos artículos para hacer que atuendos viejos se vean nuevos cada vez que los uses. [13] Algunos buenos accesorios incluyen:
    • zapatos
    • joyería tal como collares, brazaletes, gemelos y anillos
    • corbatas
    • bufandas
    • guantes
    • cinturones
    • sombreros
    • adornos para el cabello tales como cintas para la cabeza, palillos para el cabello y bandas elásticas
  3. Para que tu estilo sea verdaderamente único, será recomendable diferenciarte con un artículo distintivo que uses frecuentemente. Este podría ser un color o estampado particular, un collar especial o una chaqueta favorita. Cuando las personas vean este estilo, comenzarán a relacionarlo contigo. [14] Al elegir tu artículo distintivo, pregúntate:
    • ¿Hay alguna joya en particular que sea especial para mí?
    • ¿Hay algo que se vea bien con todos los atuendos que tengo?
    • ¿Cuál es mi bolso favorito? ¿Cuáles son mis zapatos favoritos? ¿Cuál es mi abrigo o suéter favorito?
    • ¿Hay un tipo de ropa que use que podría considerarse inusual, tal como unas pantimedias de moda, sombreros de ala ancha o guantes de arcoíris?
  4. No te sientas limitado a solo un estilo o tipo de ropa. Muchas personas tienen muchos estilos que adoptan y mezclan. La forma en la que combines diferentes estilos puede ayudarte a sobresalir. Experimenta con diferentes tipos de ropa y mira si puedes encontrar una combinación que funcione para ti. [15]
  5. La clave del estilo es la confianza. Es recomendable comprar y usar prendas que te hagan sentir bella, guapo o sexy. Tus amigos, tu familia y tu pareja no deben decidir tu estilo. Por sobre todas las cosas, asegúrate de tener prendas que te gusten. [16]
    Anuncio

Consejos

  • Busca prendas que puedas usar en capas con otras prendas en tu armario.
  • La moda no necesita ser costosa. En vez de comprar prendas de marca, puedes ir a una tienda más barata, visitar un centro comercial de ofertas o revisar una tienda de segunda mano.
  • Puedes encontrar muchas gangas al comprar en línea.
Anuncio

Advertencias

  • No compres un atuendo a menos que estés absolutamente enamorado de él.
  • No te limites. Puedes tener tantos estilos como elijas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9918 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio