Descargar el PDF Descargar el PDF

Las cicatrices de quemaduras son el tejido fibroso y abultado que queda después de una quemadura grave de primer o segundo grado. Si el tejido cicatricial es relativamente ligero, elimínalo con una crema hidratante o láminas de gel de silicona. En el caso de las cicatrices que dejan las quemaduras más graves, trata de eliminarlas con masajes o, en el caso de las cicatrices muy profundas o grandes, con cirugía. Si se trata de cicatrices más graves (por ejemplo, de quemaduras de tercer grado), no podrás eliminarlas completamente del cuerpo, pero podrás atenuar su aspecto.

Método 1
Método 1 de 3:

Aplicar tratamientos tópicos

Descargar el PDF
  1. Las cicatrices de quemaduras suelen producir comezón. Si te las rascas con las uñas, pueden abrirse o empezar a sangrar. En vez de eso, aplica una crema hidratante de venta libre. Aplícala de 2 a 3 veces al día masajeándola suavemente en la zona de la cicatriz. Escoge una crema hidratante sin fragancia para no perturbar la cicatriz de quemadura y evita las cremas medicinales para la comezón por la misma razón. [1]
    • Usar cremas hidratantes es bueno mientras la cicatriz de quemadura siga fresca. Ayudarán a que la cicatriz desaparezca y evitarán que se agrande y se vuelva antiestética. Sin embargo, espera a que las ampollas se hayan curado antes de aplicar una crema hidratante a la cicatriz.
  2. Una vez que las ampollas de la piel se hayan curado, la cicatriz no correrá el riesgo de romperse. Espera otros 3 o 4 días hasta que el tejido de la cicatriz deje de estar sensible. En este punto, aplica la crema emoliente al menos una vez al día. [2] Las cremas emolientes hidratarán la cicatriz y ayudarán a que se reabsorba en la piel circundante. También disminuirán el enrojecimiento y protegerán el tejido de la cicatriz para que no se dañe. [3]
    • Las cremas emolientes son más espesas y densas que las hidratantes, aunque no tan espesas como las pomadas.
    • Compra una crema emoliente de venta libre en cualquier botica o farmacia.
  3. Los rayos ultravioletas que el sol produce pueden oscurecer el color de la cicatriz, haciendo que sea mucho más visible. Para evitar que se oscurezca, usa ropa y protector solar para proteger la cicatriz de la luz del sol. [4] Las siguientes son algunas medidas prácticas que puedes tomar:
    • usar un sombrero de ala ancha (si la quemadura está en la cara o el cuello)
    • usar ropa holgada que cubra la cicatriz (si está en el cuerpo)
    • aplicar protector solar (de al menos 30 FPS) a la quemadura (si no se puede cubrir con ropa)
  4. Las láminas de gel de silicona mantienen el gel medicinal contra la cicatriz de quemadura, lo cual se ha demostrado que ayuda a atenuar y eliminar el tejido cicatricial. Las láminas son adhesivas y se mantienen contra la piel una vez que las presionas firmemente en su sitio. Cómpralas en cualquier farmacia o botica. Debido a que no contienen medicamentos, no necesitarás una prescripción. [5] Para obtener mejores resultados, usa la lámina de gel durante 12 horas seguidas. [6]
    • Para que el gel de silicona funcione, es importante que mantengas limpias la cicatriz de quemadura y la piel circundante. Lava la cicatriz con agua y jabón antes de aplicar la lámina de gel de silicona. Si no lo haces, atraparás irritantes y bacterias bajo la lámina de gel y te arriesgarás a que la cicatriz de infecte.
    • No apliques una lámina de gel de silicona en una ampolla abierta.

    Advertencia de experto : los geles de silicona funcionan mejor sobre cicatrices de quemadura nuevas que aún están rojas y producen dolor. Si la cicatriz ya ha empezado a curarse y a volverse marrón o blanca, las láminas pueden no ser tan efectivas.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Eliminar las cicatrices con masajes y láseres

Descargar el PDF
  1. Si has tratado de deshacerte de las cicatrices de quemaduras con cremas de venta libre y láminas de gel de silicona pero no has tenido suerte, tendrás que visitar a un médico. Empieza hablando con tu médico de cabecera, pues este puede derivarte a un dermatólogo o un especialista en quemaduras. [7]
    • Estos profesionales pueden ayudarte a establecer el mejor curso de acción para curar las cicatrices de quemaduras.
  2. Recibir un masaje de un masajista profesional reducirá y relajará la piel quemada. Eso hará que el tejido cicatricial sea más flexible y menos sensible, y también permitirá que la cicatriz se aclare. [8] Idealmente, recibir masajes durante un periodo largo de tiempo (por ejemplo, 6 meses) aclarará suficientemente el tejido cicatricial como para que deje de ser visible.
    • Si ves a un terapeuta de quemaduras, pídele que te recomiende a un masajista que haya trabajado antes con víctimas de quemaduras.
  3. Los tratamientos con masajes pueden ser costosos y a menudo las técnicas de masaje que se emplean son muy sencillas. Si el médico o el especialista en quemaduras está de acuerdo, luego de que hayas recibido de 3 a 5 masajes profesionales, empieza a masajearte tú mismo en casa. Las técnicas comunes incluyen estirar, mover y amasar la(s) zona(s) quemada(s). Puedes aprender estas técnicas mirando al terapeuta de masajes realizarlas en tus cicatrices de quemaduras. [9]
    • Si la cicatriz está en una zona a la que no puedes llegar, pídele a un amigo o un familiar que te la masajee.
  4. Las cicatrices grandes que incluyen piel lampiña, brillante y abultada pueden ser difíciles de eliminar. Uno de los métodos comunes para aclararlas es a través de tratamientos con láser. La aplicación del láser puede eliminar el color rojo oscuro de las cicatrices y suavizar el tejido cicatricial, aunque pueden pasar de 1 a 2 semanas antes de que puedas ver resultados. Los tratamientos con láser también pueden disminuir el dolor y la comezón que causa la cicatriz. [10]
    • Habla con un médico o un terapeuta de quemaduras para que te recomiende un médico que pueda realizar la eliminación de la cicatriz con láser. El terapeuta puede recomendarte que te sometas al tratamiento con láser como un complemento (o un sustituto) de los masajes.
    • Aunque combinar los tratamientos con láser con los masajes no te ayudará necesariamente a deshacerte del tejido cicatricial más rápido, los masajes adicionales ayudarán a relajar este tejido de maneras que los tratamientos con láser no lo harán.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Deshacerte de las cicatrices con inyecciones y cirugía

Descargar el PDF
  1. Las cicatrices gruesas y densas que no se reducen con los masajes o la terapia láser a menudo se pueden tratar con inyecciones de esteroides. Cuando los esteroides se inyectan directamente en el tejido cicatricial, reducen el tamaño de la cicatriz y suavizan el tejido a menudo en un período de 5 a 7 días. Pregúntale al médico si es posible que las inyecciones de esteroides te ayuden a deshacerte de la cicatriz de quemadura. [11] Estas inyecciones puedes administrarlas tu médico de cabecera o un especialista en quemaduras.
  2. En el caso de cicatrices graves o generalizadas (por ejemplo, de quemaduras de tercer grado), la cirugía puede ser el único medio de eliminar el tejido cicatricial. En la mayoría de los casos, la cirugía se realiza para aumentar el rango de movimiento de la víctima de la quemadura, pues las zonas grandes de tejido cicatricial pueden restringir el movimiento. [12]
    • Sin embargo, la cirugía también puede tener beneficios cosméticos al reducir la oscuridad y el tamaño de las quemaduras.
  3. Dependiendo del tipo y la gravedad de las cicatrices de quemaduras, el terapeuta puede recomendar distintos tipos de cirugía. Por ejemplo, para aumentar la movilidad de la piel quemada y atenuar el aspecto de la cicatriz, el terapeuta puede recomendar una zetaplastia. Además, si la piel cicatrizada se debe reemplazar completamente, sugerirá un colgajo de piel o un injerto de grasa. En una cirugía de colgajo de piel, los cirujanos extraerán la piel sana (junto con el músculo y el tejido graso) de una parte no quemada del cuerpo y la injertarán sobre la cicatriz de quemadura. En el caso de un injerto de grasa, el cirujano extraerá la grasa de una parte no quemada del cuerpo y la insertará debajo de la cicatriz. [13]
    • Los otros tipos de cirugía que se suelen realizar en las cicatrices de quemaduras incluyen expansión de tejido y dermoabrasión.
    • Realizar una expansión de tejido permite a los médicos estirar la piel debajo del tejido cicatricial y, finalmente, raspar el mismo, dejando en su lugar tejido cutáneo sano. En una dermoabrasión, el médico raspará la capa superior de la cicatriz de quemadura para alisar el aspecto general de la misma.
    Anuncio

Consejos

  • La probabilidad de que una quemadura deje cicatrices está relacionada con el tiempo que tarda en sanar. Es poco probable que las quemaduras que tardan menos de 14 días (2 semanas) en curarse dejen cicatrices, mientras que las quemaduras que tardan más de 21 días (3 semanas) en curarse dejarán cicatrices casi con toda seguridad. Las quemaduras que tardan entre 14 y 21 días en curarse pueden o no dejar cicatrices. [14]
Anuncio

Advertencias

  • Aunque es raro, a algunas personas el gel de silicona les produce reacciones alérgicas. Si la piel te arde o se pone roja después de aplicar el gel de silicona, quita la lámina inmediatamente y visita a un médico. Además, no te pongas cremas medicadas mientras uses las láminas de gel de silicona. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3415 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio