Descargar el PDF Descargar el PDF

Es imposible que te lleves bien con todo el mundo. En algún momento te cruzarás con personas fastidiosas en la escuela, en el trabajo o en los lugares públicos. Algunas veces, es difícil lidiar con estas personas de manera elegante, sin herir sus sentimientos. Afortunadamente, hay algunas técnicas que puedes usar para deshacerte de las personas fastidiosas sin ser muy hiriente.

Método 1
Método 1 de 3:

Comunicarse verbalmente

Descargar el PDF
  1. Sé claro, pero amable acerca de los límites que tengas con la persona fastidiosa. Estos límites pueden seguir siendo los mismos o pueden cambiar dependiendo de la conversación o de la circunstancia. Puedes dar una razón para tus límites a fin de no herir mucho sus sentimientos, pero no necesitas explicarlos. [1]
    • Por ejemplo, si un compañero de clase siempre interrumpe tu sesión de estudio, puedes decir algo como “No quiero ser grosero, pero tengo dos horas más para estudiar antes del examen”.
  2. Algunas veces, ser directo con una persona fastidiosa no es una buena opción o no funciona. Si alguien te fastidia constantemente, puedes considerar pedir la ayuda de un amigo. Habla de la situación con tu amigo y pídele que te “rescate” cuando la persona fastidiosa esté cerca. [2]
    • Por ejemplo, cuando llegue a tu casa un invitado que suele quedarse demasiado tiempo, elabora un plan con tu amigo para que te llame a cierta hora. Tu amigo puede llamar y pedir que lo ayudes con una emergencia.
    • Toma en cuenta que esta técnica probablemente solo funcione una vez.
  3. Sé claro acerca de la cantidad de tiempo que tienes para hablar con una persona fastidiosa antes de que empiece la conversación. Haz conocer a la persona fastidiosa acerca del compromiso que tienes y que restringe el tiempo que puedes brindarle a ella. Luego, asegúrate de ceñirte a la hora de ese compromiso. [3]
    • Puedes decir algo como “Solo tengo cinco minutos para conversar en este momento. Se me cumple el plazo de entrega de un trabajo” a un compañero de trabajo que no deja de molestarte en la oficina.
  4. No hay escasez de personas groseras o molestas en el mundo. La mejor manera de lidiar con los desconocidos fastidiosos es no lidiar de ninguna manera con ellos. Aunque digan algo que te irrite, déjalo pasar y mantente concentrado en ti mismo. [4]
    • Si alguien dice algo que te fastidie mientras caminas, simplemente sigue caminando y no hagas caso.
  5. Si tienes un amigo o un compañero de trabajo fastidioso, quizás sea útil que hables con él. Sé lo más amable posible y menciona las conductas específicas que te fastidian a ti o a los demás. Aclara que no tratas de molestarlo, sino que has notado que tiene problemas para interaccionar con otras personas del grupo.
    • Puedes decir algo como “No quiero que te molestes, pero te acercas demasiado a las personas cuando hablas. Invades el espacio personal de las personas, lo que hace que se sientan incómodas”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar el lenguaje corporal

Descargar el PDF
  1. Enfoca los ojos en cualquier otra cosa y no permitas el contacto visual con la persona fastidiosa. La mayoría de las personas entienden la importancia del contacto visual durante una conversación. Si entiende la indirecta, probablemente termine la conversación. [5]
    • Si estás sentado en un escritorio, enfoca los ojos en la computadora.
    • Usa el celular para distraerte de la persona fastidiosa.
  2. Puedes forzarte a bostezar o puedes sonarte la nariz varias veces para que la actuación sea convincente. Esta acción te permitirá retirarte rápidamente de la conversación sin ser ofensivo. Si sientes que no puedes fingir un resfriado, simplemente di que tienes otra obligación y que no puedes llegar tarde.
    • Puedes decirle a la persona que tienes que encontrarte con alguien para tomar un café, almorzar o cenar, y que necesitas irte en ese momento.
    • Si dices algo como "No me he sentido bien por días" y te suenas la nariz, la persona fastidiosa probablemente te permita terminar la conversación e irte a casa.
  3. Cuando estés atascado con una persona fastidiosa que trata de conversar contigo, empieza a alejarte de ella. Trata de que parezca como si tuvieras que ir a otro lado. Luego, retírate amablemente de la conversación. [6]
  4. No permitas que la persona fastidiosa se sienta cómoda en tu presencia. Evita ser hospitalario cuando te visite. Puedes hacerlo sutilmente sin ser muy grosero. [7]
    • No ofrezcas a la persona fastidiosa un lugar para sentarse. Si tienes asientos disponibles, ocúpalos con un bolso, un abrigo o un documento.
    • No ofrezcas una taza de café o un vaso de agua a la persona grosera.
    • Asegúrate de sentarte en una mesa que sea muy pequeña como para que te acompañe.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Limitar el contacto

Descargar el PDF
  1. Tener conversaciones largas con una persona fastidiosa le hará entender que estás interesado en hablar con ella. Mantén breves y directas tus conversaciones. Aunque no seas grosero, la persona probablemente acuda a alguna otra persona que sea más complaciente con su necesidad de atención. Si insiste en hablar por más tiempo del que deseas, discúlpate y retírate de la conversación. [8]
    • Si trataste de hacer breve y amable una conversación acerca de una asignación, pero la otra persona se precipitó a hablar de algo más, discúlpate para ir al baño y terminar la conversación.
  2. Si tienes una rutina de interacción con una persona fastidiosa, considera tratar de evitarla. Evita ir a lugares en los que sepas que estará. Trata de ser poco hospitalario para impedir que quiera estar cerca de ti. Cambia tu horario para que no pierdas el tiempo que normalmente le das. También puedes considerar tomar una ruta distinta a la clase, a la oficina o a otro destino rutinario. [9]
    • Si esta persona fastidiosa es un compañero de trabajo, trata de cerrar la puerta para impedir que te moleste en tu oficina.
    • Cambia tu horario de almuerzo o el lugar en el que comes para evitar a un compañero de clase o a un colega fastidioso.
  3. A la mayoría de las personas les gusta recibir atención. Algunas veces, incluso la atención negativa le dará a la persona alguna satisfacción. Puedes hacer que la interacción sea menos atractiva para la otra persona si la ignoras todo lo que puedas. Esta acción expresa claramente que no estás interesado en interaccionar con ella. Puede tomarte varios intentos, pero la persona fastidiosa probablemente se aburrirá o se molestará al tratar de interaccionar contigo. [10]
  4. Si debes lidiar con una persona fastidiosa regularmente, es probable que esta tenga tu número de celular o te añada a sus redes sociales. Hay una buena probabilidad de que se sienta cómoda contactándote en cualquier momento a través de medios electrónicos. La mejor manera de manejar este problema es respondiendo breve y espaciadamente. También puedes decidir no responderle del todo. [11]
    • Por ejemplo, si una persona fastidiosa te envía un mensaje que diga algo como “¿Qué haces?”, puedes responder algo como “Hola. Estoy trabajando en mi césped. No puedo hablar en este momento”. Si sigue enviándote mensajes, es mejor ignorarla.
    • También puedes ocultar las publicaciones hechas por las personas en el feed de las redes sociales. Simplemente ve a una de sus publicaciones y haz clic en “Dejar de seguir”, “Silenciar” u otro botón similar. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Sé persistente. Puede tomar varios intentos lograr que una persona fastidiosa te deje en paz.
  • Si una técnica no funciona, prueba otra distinta.
Anuncio

Advertencias

  • A pesar de tus intentos para no herir los sentimientos de la persona fastidiosa, probablemente salga lastimada de igual manera.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 263 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio