Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Acaso has notado un pequeño bulto en el párpado de tu mascota? Estos crecimientos suelen tratarse de tumores benignos o malignos y se ubican en los párpados tanto superior como inferior. Aunque su detección puede resultar alarmante, la mayoría de los tumores en los párpados son 100 % curables con el tratamiento adecuado. Continúa leyendo para que descubras los diferentes tipos de crecimientos que pueden surgir en los párpados, todas las opciones de tratamiento con las que cuenta tu perro y cuándo debes consultar con un veterinario. wikiHow también te brindará información sobre la atención posoperatoria para que ayudes a tu cachorro a recuperarse rápidamente en caso de que necesite cirugía.

Método 1
Método 1 de 4:

¿Cómo se trata un crecimiento en el párpado de un perro?

Descargar el PDF
  1. Incluso si no es canceroso, aún puede provocar irritación y malestar. Si es canceroso, también es importante tratarlo de inmediato para evitar que la enfermedad se propague. Para asegurarte de que tu mascota reciba el tratamiento que necesita lo antes posible, debes llamar a su veterinario y programar una cita. [1]
    • A medida que el crecimiento se desarrolla, es probable que sea necesaria una cirugía más invasiva. Este procedimiento puede resultar costoso e incómodo para tu cachorro, así que debes llamar al veterinario en cuanto detectes el crecimiento.
    • Si el veterinario sospecha que es canceroso, lo someterá a una biopsia para conseguir un diagnóstico oficial. Es probable que también realice un análisis de sangre y tome una radiografía de su tórax.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Tipos de crecimientos

Descargar el PDF
  1. Más del 75 % de los tumores en los párpados de los canes son benignos y no cancerosos. Por lo general, se ubican a lo largo de las glándulas de los párpados o la piel. Al principio aparecen como pequeños brotes, pero aumentan de tamaño con el tiempo. A medida que crecen, pueden rozar el ojo, lo que puede resultar doloroso e irritante para el perro, por lo que el veterinario casi siempre sugiere su extracción por seguridad. [2]
    • Adenoma: estos tumores benignos suelen ser rosados o grises y se ubican en el párpado tanto superior como inferior. Pueden agrandarse o irritarse más con el tiempo.
    • Papiloma: estos son más comunes en perros jóvenes y por lo general aparecen como protuberancias rosadas o blancas sobre la superficie del párpado. Aunque siempre es mejor contactar al veterinario, a veces estos crecimientos desaparecen por sí solos.
  2. Aunque estos casos se consideran raros, a veces un tumor en el párpado puede resultar canceroso. Estos tumores también se ubican en la glándula del párpado o la piel y algunos pueden hacer que el cáncer se propague a otras regiones del cuerpo. Para mantener a tu perro seguro y saludable, debes hacer que un veterinario los extirpe. [3]
    • Adenocarcinoma: por lo general, no se propaga a otras partes del cuerpo, pero puede extenderse a otras partes del ojo. Estos tumores suelen ser rosados o grises y pueden sangrar o irritarse más con el tiempo. [4]
    • Melanoma: este puede aparecer como un pequeño crecimiento en el párpado al principio, y con el tiempo se va extendiendo con más crecimientos a lo largo del párpado. Este tipo de cáncer tiene un mayor riesgo de propagarse a otras partes del cuerpo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Somételo a un tratamiento y una cirugía

Descargar el PDF
  1. El veterinario puede recomendar esta opción si el crecimiento es pequeño y se detecta a tiempo. En este procedimiento, se congela el crecimiento del párpado para reducir su apariencia y evitar que vuelva a crecer utilizando una criosonda. Este procedimiento se considera menos invasivo que la cirugía y se recomienda para tratar crecimientos tanto benignos como malignos en los párpados. Para mantener al perro seguro, el veterinario le aplicará anestesia local y lo sedará durante el procedimiento. [5]
    • Una criosonda es un instrumento quirúrgico que utiliza nitrógeno líquido para congelar, encoger y matar el tejido enfermo. [6]
    • La crioterapia suele costar entre 100 y 300 dólares por tratamiento. Por lo general, solo es necesario un tratamiento.
  2. Si el crecimiento es mayor, el veterinario puede escoger esta opción quirúrgica. Durante esta cirugía, el veterinario anestesiará al perro y extraerá una pequeña porción de tejido donde se encuentra el crecimiento. Luego, volverá a unir la incisión con suturas. Este procedimiento se utiliza para eliminar crecimientos tanto benignos como malignos en los párpados. [7]
    • Este es un procedimiento ambulatorio que suele tener mucho éxito. En casi todos los casos, el crecimiento no vuelve a aparecer después de la cirugía.
    • Si el tumor es grande y requiere que se extirpe una porción más grande del ojo, el veterinario puede programar una cirugía de seguimiento para reconstruir el párpado.
    • El costo de esta cirugía oscila entre 150 y 350 dólares. [8]
  3. Si tu perro presenta un tumor maligno como el melanoma, el veterinario puede sugerir la quimioterapia para tratar el cáncer y evitar su propagación. Además, puede prescribirle un tratamiento mediante una pastilla o una inyección que le administrará previa cita. En la mayoría de los casos, el perro puede quedarse en casa (y no en el consultorio del veterinario) mientras recibe la quimioterapia. [9]
    • La duración de este tratamiento en un perro dependerá de su caso particular y edad. Los perros mayores pueden continuar recibiendo quimioterapia por el resto de sus vidas, mientras que otros solo la reciben hasta que el cáncer entre en remisión.
    • El costo oscila entre unos pocos cientos y unos miles de dólares. El costo total dependerá del tamaño del can y de la probabilidad de que el cáncer se haya extendido a otras partes del cuerpo. [10]
  4. A veces, la enucleación (que también se conoce como extirpación de los órganos) es necesaria cuando un perro presenta un tumor ocular canceroso. Si el veterinario tiene que extirpar una cantidad significativa de tejido para garantizar que el cáncer desaparezca, es probable que decida que la extirpación total del globo ocular es la mejor opción. [11]
    • Aunque la extirpación del ojo conlleva cambios significativos, muchos cachorros gozan de una vida feliz y saludable después de la cirugía. Una vez que el área haya sanado, dejarán de sentir molestias y dolor.
    • El costo de esta cirugía dependerá de la atención adicional que el perro necesite posteriormente, pero suele oscilar entre 400 y 950 dólares.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Atención posoperatoria

Descargar el PDF
  1. Por lo general, el veterinario le recetará analgésicos que debe tomar durante aproximadamente una semana después de la cirugía. Sigue las instrucciones de dosificación específicas del veterinario para asegurarte de que el perro pueda sanar de la manera más indolora posible. [12]
  2. Este collar tiene forma de cono y evita que el perro se rasque el área de la incisión mientras sana. [13] Aunque puede resultar una molestia para él, le ayudará a recuperarse de la cirugía con mayor rapidez y comodidad en el largo plazo. [14]
  3. Para asegurarte de que tu perro se recupere de manera adecuada, lo más probable es que tengas que programar otro chequeo con su veterinario unas semanas después de la cirugía. El veterinario aprovechará este tiempo para examinar sus ojos y asegurarse de que no presenten indicios de nuevos crecimientos o infecciones. [15]
    • Si detectas un bulto en el lugar de la incisión, debes consultar con el veterinario. Es probable que una pequeña cantidad de crecimientos reaparezcan después de la cirugía. En ese caso, el médico puede programar una segunda cirugía una vez que el cachorro esté listo.
    Anuncio

Consejos

  • Si el tratamiento te resulta costoso, trata de trabajar con el veterinario para reducir los costos. Algunas organizaciones sin fines de lucro como Paws 4 A Cure y Brown Dog Foundation suelen designar fondos adicionales a los dueños que necesitan ayuda con las facturas médicas de sus perros.
Anuncio

Advertencias

  • Evita tratar los crecimientos en el párpado de un perro sin la ayuda de su veterinario. Aunque algunas páginas web pueden recomendar tratamientos naturales, es importante que lo lleves al veterinario para que consigas un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
  • Si detectas alguna úlcera o algo que haya irritado el ojo del perro (con secreción y enrojecimiento de por medio), lo mejor es que lo lleves al veterinario. Es probable que no se trate de un crecimiento, pero aun así amerita una inspección minuciosa y un tratamiento profesional.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 226 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio