Descargar el PDF Descargar el PDF

Las orejas largas y caídas de los beagle son un componente importante que los vuelve muy adorables. No obstante, estas también los vuelven propensos a las infecciones de oído, las cuales no son tan adorables. [1] Estas infecciones tienen muchas causas (como las bacterias, los ácaros del oído o las alergias a los alimentos) y pueden hacer que el animal sienta comezón e incomodidad. Además, si estas no se tratan, pueden causar graves problemas de salud. [2] Si tu mascota siente malestar en las orejas, deberás garantizar que reciba el tratamiento necesario lo más pronto posible.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar una infección de oído en los beagle

Descargar el PDF
  1. Él no podrá ocultar la infección, ya que se rascará las orejas, las golpeará con sus patas y sacudirá la cabeza. Además, podría frotárselas en objetos cercanos con el fin de aliviar la comezón. [3] Si la infección es muy molesta, el animal podría sacudir la cabeza tanto como para formar un coágulo de sangre grande (llamado hematoma) en la oreja. [4]
    • Tu mascota podría sentirse tan mal que se volverá tímida. [5]
    • Si intentas tocarle las orejas, podría llorar o gemir. Incluso podría volverse agresivo debido a la sensibilidad y el dolor que sienta en ellas. [6]
  2. Si tiene una infección de oído grave, podría empezar a inclinar la cabeza hacia un costado. [7] El lado en el que lo haga revelará cuál es la oreja afectada. Si ambas le molestan, podría inclinarla de un lado a otro.
  3. Las infecciones provocadas por un organismo (como un hongo o una bacteria) pueden hacer que las orejas de los perros huelan muy mal. Si tu mascota te lo permite, deberás levantar una oreja para poder oler. Si tiene un mal olor fuerte, esto indicará la presencia de una infección de oído. [8]
  4. Este es un signo común de las infecciones de oído. La descarga puede ser de diversos colores, como amarillo, verde o negro. Si tu mascota tiene ácaros del oído, la descarga podría ser muy espesa. [9]
  5. Estos son parásitos pequeños que pueden generar una irritación considerable en las orejas de un beagle. Los ácaros pueden ocultarse en lo profundo de su canal auditivo y generar hinchazón e irritación considerables al morder la piel de la oreja. Estos también se reproducen con mucha rapidez, por lo que no pasará mucho tiempo antes de que tu beagle tenga un problema grave con estos parásitos. [10]
    • Los ácaros son demasiado pequeños como para detectarlos a simple vista, pero podrás encontrar evidencia de su presencia; es decir, costras gruesas de color rojo o marrón, y protuberancias de color café oscuro y con la apariencia de tierra. [11]
  6. En ocasiones, un objeto externo (como una semilla de hierba o una piedrita) puede quedarse atorado en sus orejas y causarle una infección. Si puedes ver el objeto, podrás tratar de retirarlo de manera cuidadosa con los dedos o unas pinzas. Si no puedes verlo o extraerlo, tendrás que dejarlo allí y llevar al animal al veterinario. [12]
    • Ten en cuenta que si extraes el objeto externo, esto no tratará la infección de oído, tan solo eliminará la fuente de la irritación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Solicitar tratamiento veterinario

Descargar el PDF
  1. Las infecciones de oído en estos perros requerirán atención inmediata. Si no se trata, esta no solo hará que el animal se sienta incluso peor, sino que también podría causarle una pérdida de la audición permanente y afecciones en otras partes del cuerpo. [13]
  2. Él usará un instrumento llamado otoscopio para revisar el interior de sus orejas de manera más minuciosa. Asimismo, tomará una muestra de los residuos o la descarga presentes, y la analizará con un microscopio. [14] Si tiene las orejas muy adoloridas y sensibles, podrían tener que sedarlo para revisarlo.
    • El veterinario lo evaluará de forma integral a fin de detectar otras posibles causas de la infección de oído (como la diabetes o las enfermedades del sistema inmunitario). [15]
    • Las alergias a los alimentos pueden causar infecciones de oído crónicas en los perros. [16] Si el veterinario cree que la causa es una alergia a los alimentos, deberás realizar una prueba de eliminación de alimentos bajo su orientación.
  3. En general, el tratamiento para las infecciones de oído abarcará la limpieza de las orejas y el uso de medicamentos. El tipo de medicamento dependerá de la causa de la infección (p. ej., los antibióticos se usarán en las infecciones bacterianas, y los antimicóticos en las infecciones por hongos). Se utilizarán esteroides para aliviar la inflamación. [17]
    • Si tu beagle tiene una infección grave, necesitará una limpieza de oído en la veterinaria. En este procedimiento, se le administrará anestesia, le lavarán las orejas con agua tibia y les aplicarán medicamento. [18]
    • Las enfermedades subyacentes requerirán tratamiento o control junto con la infección de oído.
    • Si la causa son los ácaros, le recetarán un medicamento para matarlos.
    • La cirugía será el último recurso para remediar las infecciones crónicas si hay tantas cicatrices que el canal auditivo está casi cerrado. Un especialista veterinario extraerá todo el canal auditivo. Este procedimiento es costoso, pero muy eficaz en la prevención de futuras infecciones. [19]
  4. Limpia y trata las orejas de tu perro según lo indicado. El tratamiento tendrá éxito si administras los medicamentos tal como los hayan recetado . Al limpiarle las orejas, deberás aplicar la cantidad de gotas recetadas de la solución de limpieza, luego las masajearás por alrededor de 1 minuto y las secarás con pedazos de algodón o gasa. No te sorprendas si sacude la cabeza cuando le echas las gotas, ya que esto será normal. [20]
    • Evita tocarle la oreja con la punta del recipiente del medicamento, ya que esto podría transferirle la suciedad o los organismos que causen la enfermedad. Si la punta toca el oído, deberás limpiarla con un pedazo de algodón o gasa limpios. [21]
    • Podrás conseguir soluciones de limpieza para oído de venta sin receta en las tiendas de mascotas de tu localidad. Pídele al veterinario que te recomiende un producto.
    • El tratamiento suele durar de 3 a 7 días, pero podría tardar más si la infección es grave. [22]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar las infecciones de oído en el futuro

Descargar el PDF
  1. Sus orejas caídas serán propensas a la reaparición de infecciones, por lo que deberás prevenirlas con diligencia. Una manera de hacerlo será limpiárselas como mínimo una vez a la semana. Si ha sufrido infecciones crónicas, podrías tener que limpiarlas todos los días. [23] El veterinario podrá recomendarte la frecuencia ideal para su limpieza.
    • Programa sus limpiezas de oído para el mismo día y la misma hora cada semana. Ten en cuenta que quizás las limpiezas frecuentes no eviten por completo las infecciones de oído en el futuro, pero reducirán su frecuencia. [24]
    • No uses gotas medicinales para los oídos luego de limpiárselos, incluso si ha quedado un poco del producto. El uso excesivo de gotas antibióticas para los oídos puede provocar el crecimiento de bacterias resistentes a la mayoría de los tipos de antibióticos. [25] Esto puede hacer que las infecciones futuras sean muy difíciles de tratar.
  2. Sus orejas largas y caídas evitarán que haya una buena circulación de aire en su interior. Con un flujo escaso, el calor y la humedad podrán quedarse retenidos en ellas, lo que puede generar una infección. Podrás aumentarlo si volteas las orejas y las colocas sobre su cabeza, de modo que la parte exterior quede expuesta al aire. Si las devuelve a su posición normal, tendrás que asegurarlas a la cabeza con gasa de algodón y cinta. [26]
    • Cuando vuelvas a doblarle las orejas para regresarlas a la parte superior de su cabeza, deberás envolver la gasa 1 o 2 veces alrededor de ella. Envuélvela con firmeza, pero no tan ajustado como para causarle incomodidad.
    • La gasa no será adhesiva, por lo que necesitarás cinta para mantenerla asegurada.
    • No tendrás que dejar sus orejas así durante todo el día, y es probable que no aguante tenerlas así por mucho tiempo. Conversa con el veterinario sobre el tiempo durante el cual debas mantenerlas así.
  3. Si tu beagle tiene una alergia a algún alimento, será vital que lo cambies para evitar las infecciones de oído en el futuro. El veterinario podría identificar el ingrediente causante según los resultados de la prueba de eliminación de alimentos. En los perros, los alimentos causantes comunes son la carne de res, el pollo y los productos lácteos. [27] Si le das una dieta sin ingredientes que causen alergia, esto puede ser de utilidad para evitar las infecciones de oído en el futuro.
    • Ten en cuenta que una dieta con una fuente de proteínas nueva (una que no haya consumido antes) podría ser de utilidad para evitar estas infecciones por un tiempo, pero quizás no sea tan eficaz cuando el sistema digestivo del animal se acostumbre a ella.
    • Una dieta centrada en la carne y baja en levaduras también podría ser de utilidad para evitar las que sean causadas por hongos. [28]
    • Conversa con el veterinario antes de realizar algún cambio en la dieta de tu beagle.
    Anuncio

Consejos

  • La infección de oído podría tener más de una causa. [29] El veterinario podría tener que realizar varios exámenes de diagnóstico para detectar todas las causas.
  • El vello en la oreja puede causar estas infecciones, ya que retendrá los residuos y evitará un flujo de aire adecuado a través de ellas. No obstante, quizás no sea una buena idea extraerlo. [30] Consulta con el veterinario para determinar si deberás extraerlo.
Anuncio

Advertencias

  • No trates su infección de oído con medicamentos vencidos. [31]
  • Las infecciones de oído crónicas pueden deberse a la bacteria pseudomonas. Esta bacteria es resistente a muchos tipos de antibióticos, lo que hace que sea muy difícil eliminarla. [32]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 379 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio