Descargar el PDF Descargar el PDF

Las orejas de un cocker spaniel son largas y están cubiertas con un pelaje suave y sedoso. Estas son una de las características que hacen que los cocker spaniel sean hermosos, pero pueden provocar problemas constantes, incluidas las infecciones de oído. Estas infecciones surgen normalmente a causa de los hongos o las bacterias. Asimismo, pueden volverse crónicas y graves, lo que hará que tu cocker spaniel se sienta triste y con comezón. [1] Si notas que las orejas de tu cocker spaniel lo molestan, actúa de inmediato para que reciba el tratamiento que requiere para sentirse mejor.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar una infección de oído en tu cocker spaniel

Descargar el PDF
  1. El malestar que tu cocker spaniel sienta en sus orejas será evidente. Por ejemplo, él sacudirá la cabeza, se rascará las orejas, y estará sensible al tacto en su cabeza o cerca de las orejas. [2] Además, podría frotarse la oreja en un mueble. Si su malestar es grave, podrías oírlo llorar al rascarse las orejas. [3]
    • Si sacude la cabeza en exceso, esto puede generar un coágulo de sangre grande en la oreja, el cual se denomina hematoma aural.
  2. Las infecciones de oído suelen generar un mal olor fuerte. [4] Si tu cocker spaniel te deja tocarle las orejas, levanta el pabellón auricular de una oreja y huele dentro de ella. Podrás detectar con rapidez todo olor desagradable.
    • Una oreja infectada con la bacteria pseudomonas tendrá un olor similar al del agua de un pantano o un estanque. [5]
  3. Si tu cocker spaniel te lo permite, revisa el interior de sus orejas. Estas lucirán rojas e inflamadas. [6] Quizás también notes que tiene la piel escamosa.
    • Si las orejas de tu cocker spaniel tienen ácaros, no podrás verlos porque son muy pequeños. No obstante, podrás encontrar evidencia de su irritación, como protuberancias oscuras similares a los granos de café. [7]
  4. Podrías notar una descarga que proviene de las orejas, lo que dependerá de la causa de la infección de oído (bacterias, hongos o ácaros del oído). La descarga tendrá un color amarillo o marrón, y una consistencia determinada. Por ejemplo, la descarga será marrón y grumosa si la causa son los ácaros del oído; la bacteria pseudomonas producirá pus de color amarillo o verde. [8]
    • La descarga también podría ser cerosa o contener sangre. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Solicitar atención veterinaria para tratar una infección de oído

Descargar el PDF
  1. No retrases la visita de tu cocker spaniel al veterinario, ya que las infecciones de oído sin tratar pueden extenderse desde el oído externo (lo que puedes ver) hasta el oído medio y el interno (lo que no puedes ver), lo que las volverá mucho más difíciles de tratar. El veterinario revisará los oídos de tu mascota para identificar la causa de la infección y evaluar el nivel de dolor y malestar que experimenta. [10]
    • Para diagnosticar la infección de oído, el veterinario usará un otoscopio para revisar las orejas, las tocará y manipulará con cuidado, y tomará muestras para analizarlas con un microscopio.
    • Si las orejas de tu cocker spaniel están muy adoloridas, o su canal auditivo está muy estrecho, el veterinario tendrá que sedar a tu mascota para revisarle las orejas.
    • Otras condiciones, como las alergias a los alimentos, pueden provocar infecciones de oído al hacer que el animal se rasque la oreja en exceso. [11] Si tu cocker spaniel tiene infecciones de oído crónicas, el veterinario podría recomendar una prueba de alimentos para determinar cuál es el ingrediente que provoca alergia.
  2. En general, para tratar las infecciones de oído, se requiere limpiar las orejas y tratarlas con medicamentos tópicos (como gotas para el oído) u orales. El veterinario realizará la primera limpieza y tratamiento de oído, y luego te dará indicaciones para que trates las orejas de tu cocker spaniel en casa. Según la gravedad de la infección, podría tener que anestesiar a tu cocker spaniel para limpiarle las orejas y tratarlas.
    • El veterinario podría recomendarte que solo uses el medicamento recetado en casa ( sin limpiarle las orejas) hasta que tenga su cita de control. En ocasiones, los dueños de perros pueden limpiar las orejas de sus mascotas con mucha fuerza. Por ello, no debes limpiar de forma inapropiada, así evitarás una mayor lesión en las orejas de tu perro. [12]
  3. Trata las orejas de tu cocker spaniel en casa. El veterinario recetará medicamentos específicos, como antibióticos y antimicóticos, teniendo en cuenta la causa de la infección de oído de tu cocker spaniel. Los medicamentos que disminuyen el dolor y la inflamación (como los esteroides) también son de utilidad para el tratamiento de las infecciones de oído.
    • Los antibióticos y antimicóticos pueden administrarse en el hocico o como gotas para las orejas. Se recomienda un medicamento de administración oral si la infección de oído es crónica o se ha extendido al centro del oído. [13]
    • Si tu cocker spaniel tiene ácaros del oído, el veterinario recetará un medicamento que los mate. Muchos medicamentos para la prevención de pulgas son eficaces para matar a los ácaros. [14]
    • El veterinario explicará la manera en la que se debe administrar cada medicamento.
  4. Luego de la limpieza y el tratamiento iniciales para el oído, el veterinario querrá revisar nuevamente a tu cocker spaniel en alrededor de 5 a 7 días. [15] Esto permitirá que tu veterinario vuelva a evaluar las orejas de tu cocker spaniel. Si las orejas lucen mejor, el veterinario podría recomendarte que mantengas el plan de tratamiento actual y supervises las orejas.
    • Si la infección de oído desaparece y regresa, el veterinario podría tener que realizar una evaluación de diagnóstico más minuciosa a fin de identificar la causa de la infección de oído crónica.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aprender consejos útiles para el tratamiento

Descargar el PDF
  1. Para tratar la infección de oído de tu cocker spaniel con éxito, deberás administrar los medicamentos tal como los hayan recetado . Por ejemplo, trata las orejas administrando el tratamiento completo, ¡sin detenerlo cuando las orejas empiecen a lucir mejor! Si dejas de administrar el medicamento en una etapa temprana, es probable que no mates por completo a los microorganismos que provoquen la infección, lo que aumentará la probabilidad de que sufra una infección. [16]
    • Si vas a administrarle gotas para el oído, solo usa la cantidad de gotas recetada.
    • No olvides ni omitas ninguna dosis de tratamiento. Esto podría aumentar la probabilidad de volver a sufrir una infección.
  2. Limpia las orejas de tu cocker spaniel de forma apropiada. La limpieza de las orejas de tu cocker spaniel será vital para el tratamiento y la prevención de las infecciones de oído. Para limpiarle las orejas, necesitarás una solución para la limpieza del oído de buena calidad (disponible en la tienda de mascotas de tu localidad), y pedazos de algodón o gasa (disponibles en la farmacia local). No uses un hisopo, ya que introducirá más los residuos en la oreja y podría lesionar el tímpano.
    • Levanta el pabellón auricular de una oreja y aplica un poco de solución para la limpieza del oído, según las indicaciones de la etiqueta. Masajea con cuidado la oreja por alrededor de 20 a 30 segundos, luego sécala con un pedazo de algodón o gasa. [17] Repite en la otra oreja.
    • Tu cocker spaniel podría querer sacudir la cabeza luego de que le coloques la solución en la oreja. Deja que lo haga. [18]
    • Cerciórate de que la punta de la botella no toque las orejas de tu cocker spaniel. Todo lo que esté en su oreja podría contaminar la solución.
    • Límpiale las orejas 30 minutos antes de administrarle las gotas medicadas para el oído. [19]
    • No le limpies las orejas con demasiada frecuencia (1 o 2 veces a la semana puede ser lo adecuado). Si le limpias las orejas con demasiada frecuencia, esto puede provocar infecciones de oído.
  3. Quizás hayas oído sobre los remedios caseros para limpiar las orejas de los perros, en especial los productos caseros con vinagre. ¡No los uses! Los remedios caseros y los productos de limpieza para el oído con vinagre pueden irritar la piel de las orejas de tu cocker spaniel, lo que provocará hinchazón y un aumento de secreciones que puede generar una infección. [20]
    Anuncio

Consejos

  • No todos los cocker spaniel desarrollan infecciones de oído. [21]
  • Existen determinadas características de las orejas de un cocker spaniel (largas y caídas, canales auditivos estrechos y mucho pelo) que aumentan el riesgo de desarrollar infecciones de oído. [22]
  • Los cocker spaniel son vulnerables a sufrir diversos problemas de la piel y enfermedades que aumentan la probabilidad de desarrollar infecciones de oído. [23]
  • El tratamiento de las infecciones de oído puede requerir de unos días a unos meses.
  • Conversa con el veterinario sobre el uso del aceite de árbol de té en forma tópica, como una opción natural. Este aceite posee propiedades antimicóticas y antibacterianas, pero es tóxico para los perros en concentraciones elevadas. Solo úsalo diluido, a una fuerza de 0,1 a 1 %. Nunca lo administres por vía oral y supervisa al perro con atención para detectar los signos de la intoxicación, como el letargo, la falta de coordinación o el aumento de la salivación. [24]
  • Cortar el pelo de las orejas puede evitar las infecciones de oído futuras en los cocker spaniel; sin embargo, es una medida controversial, ya que puede inflamar las orejas. [25] Conversa con el veterinario sobre la opción de extraer el pelo de las orejas de tu cocker spaniel.
  • Si tu cocker spaniel tiene una alergia a un alimento, el veterinario te recomendará una dieta que no contenga el ingrediente “culpable”.
Anuncio

Advertencias

  • Algunos cocker spaniel tienen problemas de oído durante toda su vida. Si tu cocker spaniel sufre infecciones de oído crónicas, el tratamiento podría volverse una carga económica.
  • Las infecciones de oído en los perros de esta raza pueden volverse crónicas y tan graves que podría tener que extraerse todo el canal auditivo mediante una cirugía. [26] Este procedimiento es exhaustivo y costoso, y requiere la pericia de un especialista veterinario.
  • Las infecciones de oído provocadas por la bacteria pseudomonas son muy difíciles de tratar. [27]
Anuncio
  1. http://www.merckvetmanual.com/mvm/eye_and_ear/otitis_externa/overview_of_otitis_externa.html
  2. http://www.powerscourt-cockers.co.uk/advice-pages/health-otitis-externa-ear-infection/
  3. http://www.merckvetmanual.com/mvm/eye_and_ear/otitis_externa/overview_of_otitis_externa.html
  4. http://www.merckvetmanual.com/mvm/eye_and_ear/otitis_externa/overview_of_otitis_externa.html
  5. http://www.powerscourt-cockers.co.uk/advice-pages/health-otitis-externa-ear-infection/
  6. http://www.merckvetmanual.com/mvm/eye_and_ear/otitis_externa/overview_of_otitis_externa.html
  7. http://www.merckvetmanual.com/mvm/eye_and_ear/otitis_externa/overview_of_otitis_externa.html
  8. https://www.mspca.org/pet_resources/how-to-clean-your-dogs-ears/
  9. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/how-to-keep-your-dogs-ears-clean-and-healthy
  10. http://www.powerscourt-cockers.co.uk/advice-pages/health-otitis-externa-ear-infection/
  11. http://www.merckvetmanual.com/mvm/eye_and_ear/otitis_externa/overview_of_otitis_externa.html
  12. http://www.powerscourt-cockers.co.uk/advice-pages/health-otitis-externa-ear-infection/
  13. http://www.ufaw.org.uk/dogs/cocker-spaniel-otitis-externa-and-media
  14. http://www.ufaw.org.uk/dogs/cocker-spaniel-otitis-externa-and-media
  15. http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/what-you-should-know-about-tea-tree-oil-toxicity-in-dogs-and-cats?page=2
  16. http://www.merckvetmanual.com/mvm/eye_and_ear/otitis_externa/overview_of_otitis_externa.html
  17. http://www.ufaw.org.uk/dogs/cocker-spaniel-otitis-externa-and-media
  18. http://viim.org/dog-cat-ear-infections-chronic-resistant.php

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 856 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio