Descargar el PDF Descargar el PDF

Proteger tus pulmones es un paso fundamental para conservar tu salud a largo plazo. Con el paso del tiempo, las toxinas del moho y las bacterias pueden destruir la salud de tus pulmones e incluso dar lugar problemas fatales, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Por suerte, existen muchas medidas naturales que puedes tomar para mantener tus pulmones sanos con el fin de que puedas respirar con facilidad. Si muestras algún síntoma de consideración, no te demores en hacer que un doctor te diagnostique algún problema pulmonar.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Mejorar tu salud general

Descargar el PDF
  1. Comer sano en general puede mejorar la fuerza de tus pulmones, y los alimentos ricos en antioxidantes presentan muchos beneficios. Los antioxidantes han demostrado mejorar la capacidad de los pulmones y la calidad de la respiración de los pacientes. [1]
    • Los arándanos azules, el brócoli, la espinaca, las uvas, los camotes, el té verde y el pescado son muy ricos en antioxidantes. [2]
  2. El ejercicio regular mantendrá tus pulmones en funcionamiento a tu máxima capacidad. Tu meta debe ser:
    • realizar al menos 30 minutos de actividad aeróbica moderada (como caminar, nadar o jugar golf), 4 o 5 veces por semana;
    • realizar al menos 25 minutos de actividad aeróbica activa (como trotar, correr, montar bicicleta o jugar baloncesto) al menos 3 días por semana. [3]
  3. Fumar tabaco es una de las causas principales de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Fumar también puede causar enfisema y cáncer al pulmón. Las toxinas de los cigarros pueden ocasionar una inflamación dañina en los bronquios, haciendo que te sea difícil respirar. [4]
    • Para proteger tus pulmones, no uses productos de tabaco sin humo, como masticar tabaco o tabaco en polvo. Aumentan tu riesgo de cáncer a la boca, así como de la enfermedad periodontal, caries y cáncer de páncreasr. [5]
    • Los cigarros electrónicos también pueden ser peligrosos para la salud de tus pulmones. [6] Nuevos estudios han descubierto que algunas empresas usan un aromatizante en los cigarros electrónicos que se deriva de un tóxico químico denominado “diacetyl”. Este químico está relacionado con la bronquiolitis constrictiva, una forma de la enfermedad pulmonar obstructiva irreversible que amenaza la vida, que es poco común y en la cual los bronquios se comprimen y estrechan por un tejido cicatrizal o una inflamación. [7]
    • Para desintoxicar tus pulmones, no uses ningún cigarro ni producto de tabaco.

    Consejo: dejar de fumar es muy difícil, así que habla con tu doctor sobre usar técnicas de ayuda para dejar este hábito. Por ejemplo, podrías comer goma de mascar, ponerte parches o tomar un medicamento recetado para controlar los antojos.

    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Reducir los riesgos medioambientales

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que los ambientes que frecuentes más (como tu trabajo y casa) estén bien ventilados. Cuando trabajes con materiales peligrosos, como el vapor de la pintura, polvo en los lugares de construcción o químicos de los tintes y tratamientos para el cabello, asegúrate de tener una ventilación o protección respiratoria adecuada, como una máscara antipolvo o un respirador personal.
    • Asegúrate de abrir las rejillas y ventadas para que el aire fresco circule.
    • Considera usar un respirador cuando trabajes en un lugar pequeño.
    • Si vas a limpiar con químicos fuertes como la lejía, asegúrate de que las ventanas estén abiertas y de tener la oportunidad de salir de ese lugar y darles a tus pulmones un respiro.
    • Evita usar chimeneas o estufas con leña en interiores, ya que pueden hacer que toxinas dañinas entren en tus pulmones.{{greenbox: Advertencias: No mezcles la lejía con amoníaco. Juntos generan un vapor de cloramina tóxico que daña las membranas mucosas de los pulmones.
  2. Algunas plantas emiten esporas, polen y otros irritantes potenciales en el aire. Asegúrate de que las plantas de tu casa no empeoren la situación de tus pulmones.
  3. Escoger un filtro HEPA que pueda eliminar las partículas pequeñas de los desechos y los alérgenos del aire puede ayudarles a tus pulmones a mantenerse sanos. [8]
    • Los purificadores del aire de la capa de ozono no son tan eficaces para disminuir los alérgenos y otras partículas del medioambiente e incluso podrían irritar tus pulmones. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Respirar mejor

Descargar el PDF
  1. Una de las mejores maneras de fortalecer naturalmente tus pulmones es respirando adecuadamente. Inhala desde tu diafragma, expandiendo y sacando los músculos de tu abdomen inferior. A medida que exhales, tus músculos deben retraerse. [10]
    • Respirar desde tu diafragma, al contrario de respirar desde tu garganta, te ayudará a expandir la capacidad de tus pulmones y los fortalecerá.
  2. Inhala y después exhala. A medida que hagas ambos, cuenta los segundos que te toma respirar. Aumenta el tiempo que te toma respirar poco a poco en uno o dos conteos.
    • Asegúrate de no tensionarte ni de mantener la respiración por mucho tiempo. Esto podría hacerte privar de oxígeno al cerebro, lo cual puede causarte mareos o hacer que te desmayes.
  3. Sentarte y pararte derecho puede ayudarte a respirar para que tus pulmones se fortalezcan.
    • Un ejercicio para ayudarte a expandir la capacidad de tus pulmones es sentarte en una silla con la espalda recta y levantar tus brazos sobre la cabeza mientras respiras hondo. [11]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Explorar métodos alternativos de curación

Descargar el PDF
  1. Los principales beneficios del orégano son su contenido de carvacrol y ácido rosmarínico. Ambos componentes son descongestionantes naturales y reductores histamínicos que han mostrado beneficiar a las vías respiratorias y al flujo de aire de los conductos nasales. [12]
    • Los aceites volátiles del orégano, timol y carvacol han demostrado inhibir el crecimiento de las bacterias dañinas como staphylococcus aureus y pseudomonas aeruginosa.
    • El orégano se puede consumir fresco o seco, y se puede agregar 2 o 3 gotas de aceite de orégano a la leche o al jugo a diario.
  2. El eucalipto es un ingrediente común en las pastillas y jarabes contra la tos. Su eficacia se debe a un componente expectorante denominado cineole, que puede aliviar la tos, combatir la congestión y aliviar los conductos sinusales irritados.
    • Para inhalar el vapor del eucalipto, agrega algunas gotas de aceite de eucalipto al agua caliente y respire el vapor hasta por 15 minutos. [13]
    • Debes usarlo a conciencia. El aceite de eucalipto puede disminuir la velocidad con la que el hígado descompone algunos medicamentos. Tomar aceite de eucalipto junto con otros medicamentos puede aumentar sus efectos, incluidos los efectos secundarios. Antes de usarlo, conversa con un profesional de la salud para determinar si tomas algún medicamento que se pueda ver afectado.
      • Los medicamentos como voltaren, ibuprofeno, motrin, celebrex, warfarin, allegra, entre otros.
  3. Un sauna o una ducha de agua caliente aumenta la secreción de sudor y ayuda a los pulmones a eliminar las sustancias tóxicas.
    • Asegúrate de tomar agua después de ducharte por mucho tiempo o ir al sauna porque no querrás deshidratarte.
    • Asegúrate de que los Jacuzzis estén bien limpios para no infectarte. La temperatura elevada fomenta el crecimiento de bacterias, y aunque el agua o los alrededores puedan oler a cloro, es difícil mantener los niveles bactericidas del gas de cloro disuelto en el agua. En las pruebas, pueden encontrar altos niveles de cloro en los baños, pero la mayor parte de él se encuentra en una forma que tiene pocos efectos contra los organismos contaminantes.
  4. La menta y el aceite de menta contiene mentol, un ingrediente que relaja los músculos de las vías respiratorias y promueve la respiración.
    • Junto en el efecto antihistamínico de la menta, el mentol es un descongestionante fantástico. Considera mascar 2 o 3 hojas de menta (en vez de los caramelos de menta) con el fin de conseguir la mayoría de sus beneficios inmediatos. [14]

    Consejo: muchas personas sienten un alivio al usar bálsamos terapéuticos para el pecho y otros inhalantes que contienen mentol para ayudar a descongestionarte.

  5. La planta de barbasco es conocida por eliminar la mucosidad y limpiar los bronquios. Tanto las flores como las hojas de la planta de barbasco se usan para preparar un extracto de hierbas que ayuda a fortalecer los pulmones.
    • El barbasco se usa por médicos naturistas para eliminar el exceso de mucosidad de los pulmones, limpiar los bronquios y reducir la inflamación presente en las vías respiratorias.
    • Puedes preparar té con una cucharadita de hierbas secas y una taza de agua hervida. [15]
  6. Si estás congestionado, el té de la raíz de regaliz te puede aliviar bastante. Se cree que el regaliz disminuye la hinchazón, las secreciones de mucosidad delgada y la tos. [16]
    • El regaliz puede disminuir la flema de las vías respiratorias, ayudando a la expulsión de la mucosidad.
    • También se cree que tiene efectos antibacterianos y antivirales que pueden combatir las infecciones virales y bacterianas.
  7. Se está estudiando en la actualidad su posible rol en la prevención de algunos cánceres, incluidos el cáncer a los pulmones, ya que ha demostrado inhibir el crecimiento de ciertas células cancerosas que no son pequeñas. [17]
    • Consumir el té de raíz de jengibre con limón puede facilitar la respiración.
    • El jengibre crudo o cocinado también puede mejorar la digestión.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Determinar cuándo buscar tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Estos pueden ser una señal de infección o de una condición pulmonar subyacente, como EPOC. Tu doctor puede determinar qué causa tus síntomas y recetarte el mejor tratamiento. Si tienes alguno de los siguientes síntomas, saca una cita el mismo día con tu doctor o acude al centro de emergencias: [18]
    • falta de aliento
    • dolor al respirar
    • tos persistente
    • tos durante el ejercicio
    • sibilancia
    • mareos durante alguna actividad
  2. 2
    Consulta con tu doctor antes de consumir alguna hierba o tomar suplementos. Algunas hierbas y suplementos podrían no ser adecuados para ti, sobre todo si tomas algún medicamento. Dependiendo de lo que consumas, las hierbas o los suplementos podrían interferir con los medicamentos que tomas o causar efectos secundarios no deseados. Es mejor conversar sobre tu plan con tu doctor con anticipación para así obtener su aprobación. [19]
  3. Las infecciones tales como la gripe pueden causar tos persistente y dañar tus pulmones. Para prevenirlo, recibe tus vacunas anuales para así minimizar el riesgo.
    • Aún puedes contraer la gripo incluso si has recibido una vacuna. No obstante, la mayoría de las personas que se recuperan de la gripe después de recibir la vacuna se recuperarán mucho más rápido que aquellos que no la recibieron.
      • Además de la vacuna contra la gripe, tu doctor podría recomendarte una vacuna contra la neumonía.
  4. Algunas sustancias, como el humo del cigarrillo, el radón y los productos químicos pueden dañar tus pulmones. Por desgracia, puedes encontrarlas en el trabajo o en casa. Si sospechas que has sido expuesto a una sustancia peligrosa, habla con tu doctor sobre qué puedes hacer para contrarrestar los efectos. [20]
    Anuncio

Consejos

  • Puedes abogar por una mejor calidad del aire ambiental alentando a tus funcionarios electos a aprobar las nuevas leyes. Puedes unirte a grupos ambientalistas en tu comunidad. Si sufres de asma, considera encontrar a otras personas que sufran de este problema y compartan consejos para vivir bien con un aire de mala calidad. [21]
Anuncio
  1. https://www.rush.edu/health-wellness/discover-health/keeping-your-lungs-healthy
  2. https://www.rush.edu/health-wellness/discover-health/keeping-your-lungs-healthy
  3. Blagojević PD, Radulović NS. “Confirmational analysis of antistaphylococcal sesquiterpene lactones from Inula helenium essential oil”. Nat Prod Commun. Noviembre de 2012;7(11):1407-10.
  4. Elaissi A, Rouis Z, Salem NA, Mabrouk S, ben Salem Y, Salah KB, Aouni M, Farhat F, Chemli R, Harzallah-Skhiri F, Khouja ML. “Chemical composition of 8 eucalyptus species’ essential oils and the evaluation of their anti-bacterial, anti-funal and anti-viral activities”. BMC Complement Altern Med. 28 de junio de 2012; 12:81. doi: 10.1186/1472-6882-12-81.
  5. Rakover Y, Ben-Arye E, Goldstein LH. “The treatment of respiratory ailments with essential oils of some aromatic medicinal plants”. Harefuah. Octubre de 2012;147(10):783-8, 838.
  6. Turker AU, Camper ND. “Biological activity of common mullien, a medicinal plant”. J Ethnopharmacol. Octubre de 2002; 82(2-3):117-25.
  7. http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-881-licorice.aspx?activeingredientid=881&activeingredientname=licorice
  8. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22043989
  9. https://www.rush.edu/health-wellness/discover-health/8-tips-healthy-lungs
  10. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/detox-diets/faq-20058040
  11. https://www.lung.org/lung-health-and-diseases/protecting-your-lungs/
  12. http://www.health.com/health/gallery/0,,20488696_3,00.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 632 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio