Descargar el PDF Descargar el PDF

Al igual que sus equivalentes humanos, las mascotas pueden ser alérgicas a una gran variedad de factores ambientales y sustancias alimenticias. Las alergias pueden empezar a cualquier edad y en cualquier raza de perro. Los síntomas más comunes de una alergia alimentaria en los animales son: picazón en la piel (sobre todo alrededor de la cabeza y las patas delanteras, la panza y la cola), pérdida de pelo, problemas con el sistema gastrointestinal o raras veces, dificultades para respirar. [1] Si sospechas que tu perro es alérgico a algún alimento, es necesario diagnosticar el problema y tomar medidas para evitar exponerlo a dicho alérgeno.

Método 1
Método 1 de 3:

Identificar síntomas comunes de alergia alimentaria

Descargar el PDF
  1. Las irritaciones de la piel y la picazón son los síntomas más frecuentes de alergias alimentarias. Observa si tu perro parece rascarse con frecuencia. Si notas que tu perro tiene piel seca y con picazón, revisa debajo de su pelaje en búsqueda de erupciones o urticarias. [2]
  2. Las infecciones de la piel y los oídos mayormente se relacionan con las reacciones alérgicas a los alimentos. [3] Los signos de posibles infecciones de los oídos son: rascarse las orejas en exceso, enrojecimiento o hinchazón en o alrededor de las orejas y secreción sanguinolenta o de color amarillo o marrón. [4]
  3. Si tu perro vomita con frecuencia después de comer o tiene diarrea constante, es posible que sea alérgico a algo que se encuentra en su dieta, golosinas o productos no alimentarios que come cuando no lo supervisas. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Eliminar posibles alérgenos alimentarios

Descargar el PDF
  1. Ciertos colorantes, ingredientes de relleno, carnes procesadas, granos y proteínas pueden provocar alergias en los perros al igual que en los humanos. Los alérgenos más comunes en la comida para perros son: carne de res, productos lácteos, productos a base de pollo o huevos, trigo y soya. Prestar atención a los ingredientes te permitirá desarrollar una dieta de eliminación si es necesario.
    • Incluso si tu perro no es alérgico a cierto ingrediente alimenticio, es posible que presente una intolerancia a dicho ingrediente. Las alergias reales generalmente se manifiestan con picazón e irritación de la piel, mientras que las intolerancias a los alimentos normalmente dan lugar a problemas meramente gastrointestinales. [6] Al margen de la reacción que presente tu mascota, es importante identificar el ingrediente problemático y eliminarlo de su dieta.
  2. Sustituye el alimento que come tu perro actualmente con uno que no contenga el alérgeno sospechoso durante cuatro días. Luego, aliméntalo solo con dicho alimento durante doce semanas. Ello te permitirá determinar con certeza qué ingrediente o aditivo provoca la alergia de tu mascota. Probar una dieta hipoalergénica es la mejor forma de diagnosticar una alergia alimentaria.
  3. Es esencial evitar todos los demás alimentos mientras sigue la dieta hipoalergénica, con el fin de evitar resultados erróneos. Si un perro come heces de animales, golosinas o comida de humanos mientras llevas a cabo el ensayo, esto podría activar la alergia, lo cual impedirá saber si funciona o no el ensayo alimenticio. Una vez activada, la inflamación de los intestinos que resultará de ello puede permanecer por semanas. Por lo tanto, los síntomas persistirán aunque el desencadenante haya desaparecido hace mucho. Es por eso que la mascota necesita someterse a la dieta especial durante ocho a doce semanas como mínimo.
    • Los perros podrían presentar síntomas similares a las reacciones alérgicas después de comer artículos no alimentarios, por ejemplo: cartón, césped, basura, heces de animales, animales muertos y otros artículos que se encuentran al exterior o en la casa.
    • Vigila de cerca a tu perro durante unos días para asegurarte de que no consuma dichos artículos y considera el entrenamiento disuasivo si lo atrapas husmeando en la basura o comiendo otros productos no alimentarios.
  4. A veces, cambiar de alimento o probar una marca que utilice ingredientes más puros puede reducir los síntomas de la alergia y aliviar la digestión. [7]
    • "Hecho con productos orgánicos" no es lo mismo que orgánico. Solo los alimentos para perro con ingredientes que sean 95 a 100 % orgánicos pueden catalogarse como tales. [8]
  5. En ocasiones, un cambio temporal a una dieta básica de arroz cocido con caldo de pollo o carne de res es suficiente para acabar con los síntomas que se asemejan a una reacción alérgica. [9]
    • La dieta blanda permitirá la regulación del sistema digestivo del perro (a menos que uno de dichos ingredientes provoque la alergia en tu perro, en cuyo caso sabrás de inmediato qué alimento es el causante de los síntomas). [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer que el veterinario examine a tu perro

Descargar el PDF
  1. Algunos veterinarios pueden guiarte a través de una dieta de eliminación temporal a base de alimentos hechos en casa para tu perro.
  2. Este tipo de dietas especializadas debe proporcionarse durante tres meses excluyendo por completo cualquier otro alimento, como las golosinas o los restos de comida. [11]
    • Una vez que se alivien los síntomas, introducirás poco a poco alimentos individuales hasta identificar el alérgeno. Este tipo de dieta ayuda a identificar si la comida es la causa real de la alergia.
  3. Ciertas pruebas identifican alérgenos alimentarios específicos con facilidad, mientras que otras solo brindan información respecto a los alimentos a los que no es alérgico tu perro.
    • Los análisis de sangre generalmente sirven para analizar los anticuerpos inducidos por antígenos, lo cual ayuda a que el veterinario determine qué alérgeno provoca la reacción de tu perro. [12] Consulta con tu veterinario sobre los exámenes y procedimientos más adecuados para tu mascota.
    • Hay mucho debate en torno a la utilidad de dichas pruebas. La conclusión general es que no son particularmente útiles y que el objetivo estándar sigue siendo someter al perro a un ensayo alimenticio.
    Anuncio

Consejos

  • Incluso si no has cambiado la comida de tu perro, es posible que el fabricante haya retirado del mercado ciertas tandas de comida para perros a causa de una contaminación con bacterias, ácaros del polvo u otros potenciales alérgenos. Si vives en Estados Unidos, visita la página web de la FDA (Administración de alimentos y medicamentos) y consulta la sección de animales para averiguar si han retirado del mercado el alimento de tu mascota.
  • Antes de cambiar drásticamente la dieta de tu perro, considera quitarle adicionales como las galletas, las golosinas y los restos de comida. También podrías evitar el uso de espráis para disuadir a los perros que se aplican en sus uñas, pelaje o en los artículos del hogar que tu perro podría lamer o masticar.
Anuncio

Advertencias

  • No alimentes a tu perro con una comida casera de forma permanente, sin antes haber recibido instrucciones de un veterinario. Los perros necesitan un equilibrio nutricional distinto al de los humanos para mantenerse saludables. Además, pocas personas tienen la capacidad de proporcionarles una dieta adecuada sin recibir instrucciones formales.
  • Acude de inmediato a tu veterinario o a una clínica de emergencias veterinarias si tu perro manifiesta síntomas graves que pongan en peligro su vida.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 981 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio