Descargar el PDF Descargar el PDF

Determinar tu tipo de cabello te ayudará a averiguar cómo manejar, cortar y arreglar tu cabello con más eficacia. El tipo de cabello involucra entender sus diferentes atributos, incluyendo la densidad, la textura, la porosidad (la habilidad de tu cabello para retener la humedad), la elasticidad y el patrón de rizos. Puede ser muy útil saber tu tipo de cabello para elegir los mejores estilos y productos y obtener los resultados que quieres.

Método 1
Método 1 de 6:

Determinando la densidad de tu cabello

Descargar el PDF
  1. Usa tus dedos o un peine para separar tu cabello. Sepáralo en dos lados. Podría ser útil sujetar uno de los lados para mantenerlo fuera del camino.
  2. Muévelo un poco para que puedas ver las raíces de tu cabello desde unos cuantos ángulos diferentes.
    • Enciende una buena luz en tu baño para que puedas ver bien tu cabello. Alternativamente, haz que alguien sostenga una lámpara o una linterna sobre tu cabeza para darte más luz.
  3. La densidad de tu cabello básicamente es cuántos mechones cubren tu cabeza. Mira las raíces de tu cabello y tu cuero cabelludo. ¿Cuánto de tu cuero cabelludo puedes ver en un área del tamaño de 6 centímetros cuadrados (una pulgada cuadrada)?
    • No estás contando mechones individuales, pero puedes tener una idea de qué tan denso es tu cabello a partir de cuánta piel puedes ver.
    • Densidad gruesa : si no ves mucho cuero cabelludo en absoluto, tu cabello tiene una densidad gruesa.
    • Densidad media : si ves algo de cuero cabelludo, tienes densidad media.
    • Densidad delgada : si ves mucho cuero cabelludo, tu cabello tiene una densidad delgada.
  4. Lleva a cabo el mismo proceso en otro punto en tu cuero cabelludo. La densidad de tu cabello podría ser diferente en otros lugares en tu cabeza.
    • Haz que un amigo te ayude a ver la parte posterior de tu cabeza. Pídele que tome una foto para que puedas verlo con más claridad.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Determinando la textura de tu cabello

Descargar el PDF
  1. Usando tu régimen de champú y acondicionador regular, lava tu cabello como normalmente lo harías. Enjuaga el champú y el acondicionador de tu cabello.
    • Elige un momento en el que no estés ejercitándote o creando mucho sudor adicional en tu cabello, lo que puede alterar tus resultados.
  2. Usar una secadora de cabello podría cambiar la forma en la que tu cabello reacciona en un cierto periodo de tiempo, así que usar una toalla y secar tu cabello al aire es el mejor método.
  3. Elige un hilo regular en lugar de un hilo más grueso para coser telas resistentes.
  4. Intenta sacar todo el mechón, en lugar de partirlo por la mitad. Es recomendable ver qué tan grueso es tu cabello, así que elige un mechón de cabello que sea el más representativo.
    • Tu cabello debe estar seco y puede tener productos en él. Sin embargo, es mejor dejar los productos fuera de tu cabello mientras lo examines para obtener los resultados más auténticos.
  5. Usa una hoja de papel para ayudarte a ver claramente el mechón de cabello y el hilo de tal manera que puedas compararlos con más facilidad. [1]
  6. Mira de cerca tu cabello. Si es muy rizado, estíralo un poco antes de compararlo con el hilo. Podría ser útil sujetar las puntas del mechón y del hilo con cinta para que se queden en su sitio.
    • Cabello delgado : si el grosor del mechón de cabello es más delgado que el pedazo de hilo, tienes cabello delgado.
    • Cabello medio : si el mechón de cabello es aproximadamente del mismo grosor que el hilo, tienes una textura media.
    • Cabello grueso : si el mechón de cabello es más grueso que el pedazo de hilo, tienes cabello grueso.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Determinando la porosidad

Descargar el PDF
  1. Usando tu régimen regular de champú y acondicionador, lava tu cabello como normalmente lo harías. Asegúrate de enjuagar totalmente todos los químicos y productos de tu cabello.
  2. Seca la humedad extra para que tu cabello no esté empapado. No lo seques demasiado, de lo contrario tal vez podrías no ser capaz de determinar la porosidad o qué tan bien tu cabello retiene la humedad.
  3. Toma mechones de tu cabello en tus manos y siéntelos desde las raíces hasta las puntas. Aprieta tu cabello ligeramente para sentir la humedad.
    • Porosidad baja : si tu cabello se siente casi seco, entonces no ha retenido mucha humedad y tienes una porosidad baja. [2]
    • Porosidad media : si tu cabello está muy mojado pero no pegajoso, entonces tu cabello retiene una cantidad media de humedad y tienes una porosidad media.
    • Porosidad alta : si tu cabello se siente pegajoso, como si el agua fuese a tardar mucho en salir de tu cabello, entonces tienes una porosidad alta. Tu cabello retiene mucha humedad.
  4. Saca un mechón de pelo y ponlo a flotar en un tazón de agua. Observa lo que pasa con el mechón de cabello. [3]
    • Porosidad baja : si el mechón flota y no se hunde en absoluto, tienes una porosidad baja.
    • Porosidad media : un mechón que se hunde luego de un rato indicará una porosidad media.
    • Porosidad alta : si el mechón se hunde hasta el fondo del tazón rápidamente, tienes una porosidad alta.
  5. Es posible que el clima afecte tu cabello; por ejemplo, si el clima está demasiado húmedo, tu cabello podría reaccionar ligeramente diferente que en un día más seco.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Determinando qué tan graso es tu cabello

Descargar el PDF
  1. Usando tu régimen regular de champú y acondicionador, lava tu cabello como normalmente lo harías. el champú y el acondicionador de tu cabello.
    • Elige un momento en el que no estés ejercitándote o creando mucho sudor adicional en tu cabello, lo que puede alterar tus resultados.
  2. Usar una secadora de cabello podría cambiar la forma en la que tu cabello reacciona en un cierto periodo de tiempo, así que usar una toalla y secar tu cabello al aire es el mejor método.
    • No agregues ningún producto a tu cabello ya que puede alterar los resultados.
  3. Dale tiempo a tu cabeza y a tu cabello (aproximadamente 8 a 12 horas) para producir aceites, los que luego serás capaz de revisar.
  4. En la mañana, presiona un pañuelo de papel en la coronilla de tu cuero cabelludo. No frotes el pañuelo; solo una presión suave contra tu cuero cabelludo será suficiente. También presiónalo contra tu cabeza detrás de tus orejas. [4]
    • Cabello graso : si hay residuos de grasa en el pañuelo, entonces tienes cabello graso.
    • Cabello medio : si ves un rastro de grasa en el pañuelo, tienes cabello medio.
    • Cabello seco : si no hay nada de nada en el pañuelo, entonces tienes cabello seco.
    • Cabello mixto : si no hay nada de grasa en un punto, pero mucha en el otro punto de tu cuero cabelludo, entonces tienes un cabello mixto.
  5. Es posible que el clima afecte tu cabello; por ejemplo, si el clima está demasiado húmedo, tu cabello podría reaccionar ligeramente diferente que en un día más seco.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Revisando la elasticidad

Descargar el PDF
  1. Intenta sacar todo el mechón, en lugar de tener que partirlo por la mitad.
    • Tu cabello debe estar seco y puede tener productos en él. Sin embargo, es mejor dejar los productos fuera de tu cabello mientras lo examines para obtener los resultados más auténticos.
  2. Sujeta el mechón con tus manos en ambos extremos y jala. Estíralo cuidadosamente.
    • No lo estires rápidamente o se romperá demasiado pronto. El mechón de cabello se partirá con el tiempo, pero tienes que ver cuánto se estira antes de romperse. [5]
  3. Mira cómo empieza a estirarse como una banda elástica y presta mucha atención cuando se rompa. El cabello altamente elástico se estirará hasta un 50% de su largo original antes de partirse.
    • Elasticidad alta : si puedes estirar mucho el mechón antes de que se rompa, tienes una elasticidad alta y un cabello muy fuerte.
    • Elasticidad media : si puedes estirar un poco el mechón antes de que se parta, tienes una elasticidad media.
    • Elasticidad baja : si el mechón se rompe casi inmediatamente al estirarlo, tienes una elasticidad baja y es posible que tu cabello no sea muy fuerte.
  4. Es posible que tu cabello tenga diferente elasticidad en una parte diferente de tu cabeza. Por ejemplo, si primero jalaste un mechón de la coronilla, intenta jalar un mechón detrás de tu oreja o en la base de tu cuero cabelludo.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Determinando tu patrón de rizos

Descargar el PDF
  1. Usando tu régimen regular de champú y acondicionador, lava tu cabello como normalmente lo harías. el champú y el acondicionador de tu cabello.
  2. Usar una secadora de cabello podría cambiar la forma en la que tu cabello reacciona en un cierto periodo de tiempo, así que usar una toalla y secar tu cabello al aire es el mejor método.
  3. Andre Walker, el estilista de Oprah Winfrey, creó un sistema para determinar el tipo de cabello basado principalmente en el tamaño y el patrón de los rizos. [6] Esto incluye una gama de tipos de cabello desde liso hasta enroscado.
    • 1 (liso) : el cabello no tiene nada de curvas.
    • 2 (ondulado) : el cabello es ondulado pero no se riza mucho.
    • 3 (rizado) : el cabello es rizado con una forma de “S” y mantiene un patrón de rizos definidos incluso sin arreglarlo. [7]
    • 4 (enroscado) : el cabello está firmemente enroscado o rizado, a menudo con un patrón de “Z” definido. [8] Se puede estirar y regresará a su forma rizada cuando lo sueltes. El tipo de cabello 4 podría encogerse hasta un 75% de su largo real. [9]
  4. Dale un vistazo al mechón representativo de tu cabello. Observa el grosor y el patrón de rizos (si tienes rizos). [10] , [11] , [12] Estas también están basadas en el sistema de Andre Walker que clasifica el cabello en cuatro tipos y tres subcategorías por tipo.
    • 1A : el cabello es suave y no puede mantener un rizo.
    • 1B : el cabello no se riza pero tiene más volumen.
    • 1C : el cabello no se riza y es bastante grueso.
    • 2A : el cabello es ondulado, parecido a la letra “S” y es grueso.
    • 2B : el cabello a menudo es crespo con ondas definidas.
    • 2C : el cabello es muy crespo con ondas gruesas y es el más grueso de esta categoría.
    • 3A : rizos aproximadamente del mismo diámetro que una tiza o rizos bastante sueltos.
    • 3B : rizos aproximadamente del mismo diámetro que un rotulador o rizos medianos.
    • 3C : rizos aproximadamente del mismo diámetro que un lápiz o tirabuzones.
    • 4A : los rizos son muy apretados, aproximadamente del mismo diámetro que una aguja.
    • 4B : los rizos se asemejan a un patrón en zigzag, se ven como la letra “Z”.
    • 4C : podría no haber un patrón de rizos en este tipo de cabello.
  5. El sistema LOIS compara un mechón de tu cabello con las letras “L”, “O”, “I” y “S”. [13] Toma un solo mechón y sujétalo con una mano. Compara tu cabello a las formas de las letras “L”, “O”, “I” y “S”.
    • L : tu mechón se ve como la letra “L”, con ángulos rectos, se curva y se dobla.
    • O : tu mechón se parece a la letra “O” o hace espirales en varias “O”.
    • I : tu mechón es liso con pocas o nada de curvas u ondas, se parece a la letra “I”.
    • S : tu mechón es ondulado y se curva hacia delante y hacia atrás como la letra “S”.
    • Mixto : tu mechón podría tener una combinación de dos o más de estas letras. Si ese es el caso, revisa unos cuantos mechones más de toda tu cabeza para ver si una de las letras es más dominante.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Bianca Cox

    Estilista de cabello profesional
    Bianca Cox es estilista, cosmetóloga con licencia, propietaria de The Hair Throne y copropietaria de Bianchi Salon. Sus salones se enorgullecen de su modernidad, individualidad, arte y servicios profesionales. Puedes ver The Hair Throne y más peinados de Bianca en Instagram @hairthrone y en su Instagram personal @biancajcox.
    Bianca Cox
    Estilista de cabello profesional

    Si aún no estás seguro del tipo de cabello que tienes, conversa con tu estilista. Puede ser muy difícil determinar tu tipo de cabello por tu cuenta, por lo que puede ser de utilidad reservar una cita con un estilista. Él podrá evaluar tu cabello y también recomendarte los tipos de productos que debes usar, cómo peinarte y qué tipo de corte combinará con tu tipo de cabello.

    Anuncio

Consejos

  • Es mejor determinar tu tipo de cabello cuando esté en su estado más natural. Cuando esté libre de químicos, tintes y decolorantes, puedes determinar tu tipo de cabello con mayor exactitud.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 367 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio