Descargar el PDF Descargar el PDF

La sarna es una enfermedad de la piel que genera escozor y se debe a un ácaro llamado sarcoptes scabiei . [1] Cuando el ácaro diminuto se introduce en la piel, puede causar comezón intensa y salpullido, sobre todo por la noche. La sarna es muy contagiosa, pero puede tratarse con facilidad. La transmisión suele ocurrir en los lugares muy hacinados y con el contacto de piel a piel. Si identificas los síntomas de esta enfermedad, puedes obtener un diagnóstico definitivo y empezar un tratamiento tan pronto como sea posible.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Identificar la sarna

Descargar el PDF
  1. Esta enfermedad se debe a un ácaro microscópico. El ácaro sarcoptes scabiei hembra se introduce en la piel y coloca huevos, los cuales se convierten en larvas. Estos ácaros diminutos se desplazan a la superficie de la piel y pueden extenderse a otras áreas de tu cuerpo o al de otros. [2]
    • La sarna por lo general se propaga a través del contacto físico cercano. [3]
    • Hay diferentes tipos de ácaros de la sarna que afectan a los perros, los gatos y las personas. Es poco común contraer la sarna de otras especies, ya que cada tipo de ácaro prefiere a un huésped determinado. [4]
  2. Ciertas personas podrían ser más propensas a contraer la sarna o tener episodios recurrentes. Si conoces tu factor de riesgo, esto podría permitirte identificar y tratar la enfermedad con más facilidad, así como prevenir los brotes. [5] Estos grupos son más propensos a desarrollar la sarna: [6]
    • niños
    • madres de niños pequeños
    • adultos jóvenes sexualmente activos
    • residentes de asilos, centros de vivienda asistida o de cuidados continuos
    • personas con el sistema inmunitario débil
    • personas que han recibido trasplantes de órganos [7]
  3. Luego de entrar en contacto con un ácaro de la sarna, podrías desarrollar una reacción entre el primer día y las seis semanas. Las personas que ya han tenido sarna suelen requerir menos tiempo para notar una reacción, mientras que las que nunca la han padecido suelen ver una reacción solo unas semanas más tarde. [8] Estos son los signos y síntomas más comunes de la sarna: [9]
    • comezón, principalmente por la noche
    • salpullido, por lo general en una línea de la piel y con la apariencia de urticaria o pequeñas picaduras
    • heridas que suelen surgir al rascarse por los ácaros
    • costras gruesas en la piel, las cuales son un signo de la sarna noruega, un tipo de enfermedad grave
  4. La sarna puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero hay determinadas áreas en la que es más común. Los surcos o las marcas de la sarna suelen encontrarse en los pliegues de la piel, como los siguientes: [10]
    • entre los dedos
    • en las axilas
    • alrededor de la cintura
    • en la parte interior del brazo, sobre todo en la muñeca y el codo
    • en la parte inferior de los pies
    • cerca de los senos
    • cerca de los genitales masculinos
    • en las nalgas
    • en las rodillas
    • alrededor de los omóplatos
  5. Los bebés y los niños pequeños son más propensos a la sarna, sobre todo si van a guarderías o la escuela. En el caso de los bebés y los niños pequeños, estas son las áreas más comunes en las cuales encontrarla: [11]
    • cuero cabelludo
    • rostro
    • cuello
    • palmas de las manos
    • plantas de los pies
  6. No hay una cura de venta libre para la sarna, por lo que es importante que acudas al doctor tan pronto como identifiques los síntomas o creas que has estado expuesto a ella. Esto puede ser de utilidad para garantizar que recibas tratamiento, y podría ser de ayuda para evitar que propagues los ácaros de tu piel a la de otros. [12]
    • No dejes la sarna sin tratar. Esto puede causar una sarna noruega o infecciones cutáneas como el impétigo. La sarna noruega en particular puede propagarse a áreas grandes del cuerpo y puede ser difícil de tratar. [13]
  7. Si has identificado los síntomas de la sarna o sabes que has estado expuesto a ella, reserva una cita con el doctor. Es probable que te haga una serie de preguntas. Si te preparas para la cita, esto podrá ayudarle a descartar otras posibles enfermedades.
    • Haz una lista de todos los signos o síntomas que hayas notado y por cuánto tiempo.
    • Menciónale al doctor las posibles exposiciones a la enfermedad y las que definitivamente hayas tenido.
    • Si te diagnostica con sarna o a alguno de tus familiares, es probable que quiera revisar a todos los miembros de tu casa, incluso si no tienen ningún síntoma de la enfermedad. [14]
  8. El doctor te revisará la piel para identificar los signos comunes de la sarna, incluidos los surcos o salpullidos característicos. Él podrá diagnosticar esta enfermedad de forma definitiva al ver tu piel. [15]
    • Muéstrale toda área del cuerpo que te esté causando incomodidad o en la que hayas identificado los síntomas de la sarna.
  9. En algunos casos, el doctor podría realizar un raspado en un área de la piel de la cual sospeche luego de revisártela. Él podrá analizar la muestra con un microscopio para identificar la presencia de todo ácaro, lo que te dará un diagnóstico definitivo. [16]
    • El doctor no necesitará una muestra de piel grande. Él podría raspar las células con un bisturí u otro instrumento. Esto podría causar una incomodidad leve, pero no durará por mucho.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Tratar la sarna

Descargar el PDF
  1. Una vez que tengas un diagnóstico definitivo, es probable que el doctor te recete una loción o crema para tratar la sarna. Estos productos pueden curar la mayoría de los casos de sarna, sobre todo si sigues las indicaciones del doctor. La mayoría de las cremas para la piel se aplican a la hora de dormir y se enjuagan por la mañana, y algunas podrían requerir un tratamiento posterior una semana más tarde. [17] El doctor podría recetar una de las siguientes cremas o lociones medicadas: [18]
    • crema de permetrina al 5 % (el tratamiento más común para la sarna)
    • loción de benzoato de bencilo al 25 %
    • loción de azufre al 10 %
    • crema de crotamitón al 10 %
    • loción de lindano al 1 %
  2. En los casos de sarna generalizada y sarna noruega, podrías necesitar un medicamento más fuerte que una crema o loción tópica. El doctor podría recetar ivermectina para tratar los casos graves de sarna. [19]
    • Quizás solo requieras una dosis de ivermectina para tratar la sarna, pero algunos pacientes podrían necesitar dos o tres dosis. [20]
    • Asegúrate de seguir las indicaciones del doctor cuando tomes ivermectina.
  3. Además de tomar medicamentos, podrías requerir otros tratamientos para controlar otros síntomas o infecciones. El doctor podría recomendar uno o más de los siguientes para controlar los síntomas y aliviar toda molestia: [21] [22]
    • un antihistamínico, el cual puede controlar la comezón y el insomnio relacionado;
    • loción de pramocaína, la cual controla la comezón;
    • una crema o píldora antibiótica para eliminar toda infección;
    • una crema esteroide para aliviar toda comezón, enrojecimiento e inflamación;
    • baño o compresas fríos para minimizar la comezón.
  4. Los ácaros pueden sobrevivir sin la piel humana por 24 a 36 horas. Si lavas tus prendas, ropa de cama, toallas y paños, esto puede evitar la recurrencia de la sarna o que la propagues a otras personas. [23]
  5. Aspira toda tu casa el día que inicies el tratamiento. Esto puede ayudarte a atrapar a todo ácaro que podría haberse quedado adherido a las telas que no puedes lavar y evitar la recurrencia de la sarna o la propagación de los ácaros. [28]
    • Asegúrate de desechar la bolsa de la aspiradora cuando termines y de limpiar el depósito con agua caliente y jabonosa. [29]
  6. El tratamiento médico puede matar a los ácaros, aliviar los síntomas y curar toda infección que se haya desarrollado. Tu piel se curará en cuatro semanas. [30]
    • Podrías notar que la comezón y el salpullido empeoran los primeros días de tratamiento. [31]
    • En algunos casos, las personas podrían necesitar varios tratamientos para curar la sarna. Comunícate con tu doctor si sigues teniendo síntomas luego de cuatro semanas. [32]
    Anuncio

Advertencias

  • No hay ningún medicamento de venta libre que pueda curar la sarna. Debes acudir a un profesional de la salud para tratar la enfermedad de forma segura y apropiada.
Anuncio
  1. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/scabies/basics/symptoms/con-20023488
  2. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/scabies/basics/symptoms/con-20023488
  3. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/scabies/basics/symptoms/con-20023488
  4. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/scabies/basics/complications/con-20023488
  5. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/scabies/basics/treatment/con-20023488
  6. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/scabies/basics/complications/con-20023488
  7. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/scabies/basics/complications/con-20023488
  8. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/diagnosis-treatment
  9. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/diagnosis-treatment
  10. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/diagnosis-treatment
  11. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/diagnosis-treatment
  12. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/diagnosis-treatment
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/scabies/basics/lifestyle-home-remedies/con-20023488
  14. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/tips
  15. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/tips
  16. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/tips
  17. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/tips
  18. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/tips
  19. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/tips
  20. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/tips
  21. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/diagnosis-treatment
  22. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/diagnosis-treatment
  23. https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/q---t/scabies/diagnosis-treatment

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5866 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio