Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás te alocaste con tu pareja y actuaste de manera inadecuada o le hiciste comentarios descorteses a tu jefe en un día estresado en el trabajo. Aunque nunca es bonito, el mal comportamiento sucede y, a menudo, se desencadena debido a la ansiedad, la ira, el estrés o la confusión. Si te has comportado mal, puedes disculparte de manera efectiva e incrementar las oportunidades que tienes de volver a la buena voluntad de la persona agraviada.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Expresar la disculpa en palabras

Descargar el PDF
  1. Aunque quizás quieras lanzarte a la clemencia de la persona que has ofendido apenas te des cuenta de tu mal comportamiento, sería mejor que esperes un poco antes de disculparte. Dependiendo de cuán malo fue tu comportamiento, quizás sería bueno que te tomes un día lejos de la persona para darle un poco de espacio y permitir que sus emociones se calmen. [1]
    • Tomarte un tiempo para tranquilizarte también te permitirá pensar cómo tienes planeado disculparte y lo que vas a decir en tu disculpa. Con frecuencia, una disculpa bien pensada y clara un día después del incidente de la ofensa puede ser más efectivo que una disculpa casual y extraña apenas suceda el incidente.
  2. Si tienes dificultades para traducir la disculpa en palabras, quizás escribir tus pensamientos y sentimientos te puede ayudar a tener una mejor idea de lo que le quieres decir a la otra persona. Esto también te obligará a confrontar tu mal comportamiento y a considerar por qué actuaste mal. Identificar la razón de tu mal comportamiento te permitirá escribir una disculpa más sincera y clara a la otra persona. Aunque quizás no le entregues la carta en realidad, escribir tus pensamientos te ayudará a elaborar una mejor disculpa en persona.
    • En tu carta, enfócate en decir “Lo siento”, pero sin agregar ninguna excusa para el comportamiento. No digas “Lo siento por mi comportamiento, pero es que estoy con mucho estrés” y di más bien “Lo siento por mi comportamiento y por la forma en que te traté. Sentía estrés y lo desquité contigo. Eso no estuvo bien”. Reemplazar la palabra pero con y puede ser un buen inicio.
    • También trata de ser empático con el punto de vista de la persona en tu carta y haz notar que entiendes por qué la persona podría estar molesta contigo. También promete que tratarás de actuar de una manera más apropiada en el futuro, pues esto demuestra que estás haciendo un esfuerzo por corregir tu comportamiento.
    • Termina la carta con una nota positiva y afirma que lo que hiciste nunca volverá a pasar, y que esperas que ambos puedan superar el incidente. Quizás sea buena idea firmar la carta con “Sentidamente” para demostrar que estás tratando de ser honesto y verdadero.
  3. Si decides disculparte en persona, asegúrate de hacerlo en un área privada y silenciosa. Podría ser en tu oficina en el trabajo, en una sala de conferencias, en tu casa o en un área silenciosa de la biblioteca en la escuela. Disculparte en persona en un área privada te permitirá ser honesto y sincero sobre tus sentimientos.
    • Si la persona está muy molesta con tu comportamiento, sería mejor sugerirle un lugar público que se sienta neutro y seguro para los dos, como una cafetería cerca de donde vive la otra persona o un bar.
  4. Empieza tu disculpa hablando de tu mal comportamiento y reconociendo que fue inapropiado. Sé específico al momento de hablar sobre tu mal comportamiento, pues así le demostrarás a la persona que eres capaz de asumir la responsabilidad por tus acciones. Hacerlo indicará que estás dispuesto a admitir que estás equivocado, lo que hará que la otra persona esté más dispuesta a perdonarte. [2]
    • Por ejemplo, podrías decir lo siguiente: “Me equivoqué en gritarte durante la reunión con los accionistas. También me equivoqué al decirte malas palabras y usar un lenguaje inapropiado cuando te hablé”.
  5. Cuando hayas reconocido tu comportamiento y que fue inapropiado, debes expresar un arrepentimiento sincero por tus palabras y acciones. Esto le indicará a la otra persona que eres consciente de que le provocaste malestar o dolor. Estás tratando de conectar emocionalmente con la otra persona así que intenta ser lo más honesto y sincero que puedas. [3]
    • Por ejemplo, podrías decir lo siguiente: “Me doy cuenta de que mis palabras y acciones estuvieron equivocadas y me arrepiento de haber permitido que la ira se me saliera de las manos. Sé que te herí y te avergoncé y me arrepiento por mi comportamiento”.
  6. Puedes ofrecer una forma de resarcir tu comportamiento, sea una promesa de que nunca actuarás de la misma forma nuevamente o de que le hablarás con respeto a la otra persona en lugar de desquitarte con ella en el futuro. Hazle una promesa realista como una forma de respaldar tu disculpa. Asegúrate de que tu promesa indique tu deseo de cambiar tu comportamiento de modo que no vuelvas a actuar mal. [4]
    • Por ejemplo, podrías decir lo siguiente: “Prometo que nunca gritaré otra vez en otra reunión ni hablaré de manera inadecuada a otras personas o a ti”. También puedes decir “Sé que me desquito contigo siempre y no quiero seguir comportándome de este modo. Me esforzaré por procesar mis emociones y me aseguraré de que no desquitarlas contigo”.
    • Otra opción es preguntarle a la persona cómo puedes resarcirte con ella y deja que te indique sus expectativas con respecto a ti. Podría ser una opción útil si te estás disculpando con tu pareja o cónyuge y quieres que te comenten cómo puedes compensar tu mal comportamiento. Podrías preguntar lo siguiente: “¿Cómo puedo compensarte por mi comportamiento?”.
  7. Debes terminar la disculpa pidiendo perdón por tus acciones. Pedir perdón y someterte a la voluntad de la persona demostrará que eres sincero al disculparte. [5]
    • Siempre formula el perdón como una pregunta, en lugar de una afirmación. El objetivo es que el elemento del perdón se sienta como si te pusieras a la merced de la otra persona, en lugar pedirle algo. Podrías decir lo siguiente: “Siento haberme comportado de esa forma. Sé que me porté de manera inapropiada. ¿Me perdonarías?”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tomar medidas para disculparte

Descargar el PDF
  1. Si has actuado mal con un colega o conocido, por ejemplo, si derramaste café sobre la camisa de tu colega o no fuiste a almorzar con tu conocido, ofrécele algún tipo de compensación. Podría tratarse de una redención tangible, como pagar la lavandería por la camisa manchada o pagar un almuerzo con tu conocido para compensar la vez que no fuiste la primera vez. La acción de al menos ofrecerte a resarcir a la persona, por lo general, demuestra que te sientes mal y quieres compensar tu comportamiento. [6]
    • La compensación puede ser financiera si lastimaste la propiedad de alguien debido a tu comportamiento. También puedes ofrecer una compensación por medio de otras acciones, como pagarle el café a la persona si le derramaste el suyo de casualidad o ayudar a alguien a cambiar su teléfono malogrado si, de casualidad, enviaste el suyo al inodoro.
  2. Otra forma de compensar el mal comportamiento es sorprender a la persona que has ofendido con un regalo de disculpas. Puedes ser un regalo convencional, como un ramo de flores o una caja de dulces. Deja un regalo sobre el escritorio o haz que se lo envíen con una tarjeta que diga que estás arrepentido. El regalo pequeño podría al menos ayudar a la otra persona a empezar a soltar su enojo contigo y aceptar tu disculpa.
    • Puedes pensar en un regalo que sea particular para la persona, como una taza con su celebridad favorita o una caja con sus chocolates favoritos. Los regalos atentos y personales normalmente son un hit y le demostrarán a la persona que te sientes mal por tu comportamiento.
  3. También puedes hacer algo agradable por ella que mejore su día y que le demuestre que quieres compensarla por el mal comportamiento. Podrías sorprenderla con una salida para almorzar o llevarle su almuerzo favorito al trabajo. También puedes planificar una salida para ustedes dos a fin de compensar a la persona por no ir a una cita con ella.
    • Por lo general, las acciones amables deben realizarse con una disculpa en palabras. Tal vez tengas que elaborar una disculpa pensada y sentida y compartirla con la otra persona y, a la vez, realizar una acción amable, para ayudarla a que te perdone.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacerle seguimiento a una disculpa

Descargar el PDF
  1. Una vez que te hayas disculpado con la persona por medio de palabras y acciones, es importante que le des tiempo para procesarla. No esperes que la otra persona te perdone de inmediato ni digas "no hay problema" después de la disculpa. Es posible que le tome un tiempo a la persona aceptar tu disculpa y superar tu mal comportamiento. [7]
    • Tal vez tengas que darle espacio a la persona y pasar tiempo alejada de ti para que pueda procesar sus emociones con respecto a ti y encontrar la voluntad de perdonarte en su corazón.
    • Sé paciente cuando le estés dando tiempo a una persona. Solo porque "tú" pienses que ha pasado suficiente tiempo no quiere decir que esto sea verdad. La persona necesitará más tiempo del que necesites.
  2. Si la persona no dice "Te perdono", es posible que te sientas frustrado o molesto con ella, en especial si le has ofrecido una disculpa sentida. Sin embargo, no puedes obligarla a disculparte y ser descortés o poco amable con ella solo empeorará la situación. Más bien, enfócate en mostrarle amabilidad y consideración a la persona, incluso si se muestra fría contigo. [8]
    • Haz un esfuerzo por ser amable con la persona. Demuéstrale que aún quieres ser su amigo, incluso si aún no te ha perdonado.
  3. Si la persona no acepta tu disculpa, es posible que tengas que ver hacia adentro y enfocarte en cambiar tu mal comportamiento de manera permanente. Pon tu versión cambiada en acción y muéstrale a la otra persona que estás tratando de mejorar en mantener relaciones y límites sanos. Con el tiempo, la persona verá que has cambiado y considerará la posibilidad de renovar su relación. [9]
    • Recuerda que las acciones son más elocuentes que las palabras. Actuar de una manera más responsable y considerada te ayudará a demostrarle a la persona que estás tratando de cambiar.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7112 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio