Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes usar el método socrático para demostrar a alguien que está equivocado (o, al menos, que su respuesta es imprecisa) haciendo que acepte las declaraciones que contradicen su afirmación original. Sócrates creía que el primer paso para que una persona obtenga conocimiento era que reconozca su propia ignorancia. Por lo tanto, este método no se enfoca tanto en probar tu punto, sino en refutar el punto de la otra persona con una serie de preguntas ( elenchus ), lo cual dará como resultado la aporía (confusión). Las escuelas de leyes usan este método para enseñar a los estudiantes las habilidades del pensamiento crítico. También es popular en la psicoterapia, en la capacitación en gestión y en otros salones de clases.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer preguntas

Descargar el PDF
  1. Identifica qué es lo que argumenta la otra persona. Por ejemplo, alguien puede decir “Es mejor regalar el dinero que gastarlo”. A menudo, las personas creerán que defienden el sentido común, con lo cual nadie podría estar en desacuerdo. [1]
    • Si no entiendes lo que alguien está argumentando, pídele que aclare sus creencias. Puedes decir “No entiendo, ¿qué es lo que tratas de decir?” o “¿Podrías repetir lo que has dicho?”. [2]
  2. Antes de empezar a desafiar realmente el punto de vista de una persona, debes preguntar acerca de sus evidencias. Una persona puede notar muy rápido cuando alguien solo repite algo que ha oído sin pensar críticamente. Puedes hacer las siguientes preguntas para obtener evidencia: [3]
    • “¿Por qué crees que es cierto?”
    • “Por favor, explica tu razonamiento”.
    • “¿Qué te condujo a esa conclusión?”.
  3. [4] Las ideas son como bloques de construcción. Una conclusión descansa en otros bloques, algunos de los cuales pueden no estar comprobados. Cuando una idea no está comprobada, es una suposición (y las suposiciones algunas veces pueden estar equivocadas). Después de pedir a la persona la evidencia, concéntrate en las ideas que no tienen el respaldo de esta. Estas son las suposiciones.
    • Por ejemplo, algunas personas pueden decir que debes regalar el dinero porque tener demasiado hace que te vuelvas codicioso. Esta persona asume que alguien no gasta todo su dinero disponible en artículos de primera necesidad.
    • Puedes decir “¿Estás asumiendo que las personas tienen dinero para regalar después de comprar artículos de primera necesidad? ¿Es mejor para estas personas regalar su dinero?”.
  4. [5] Identifica un conjunto de circunstancias en las que la declaración de la persona sea falsa. Por ejemplo, ¿siempre es bueno regalar el dinero? Puedes pensar en muchas situaciones en las que una persona generosa puede hacer más mal que bien. Considera lo siguiente:
    • La persona que quiere el dinero es una adicta a las drogas. Pregunta al oponente “¿Debo dar mi dinero a alguien que desea comprar drogas?”. Si la persona dice que no, entonces continúa y pregunta por qué, lo cual te ayudará a clarificar el pensamiento de la persona.
    • Debes proveer alimento y albergue. Formúlalo a manera de pregunta, “¿Debo regalar mi dinero si mi madre anciana depende de mí?”.
  5. [6] Si acepta que existen excepciones, entonces debe reformular su argumento para tomar en cuenta las excepciones. Por ejemplo, puede decir “Las personas deben regalar su dinero si haciéndolo benefician a la sociedad”.
  6. En el ejemplo anterior, puedes pedir a la persona que defina qué “beneficia a la sociedad”. Además, si está confundida, puedes hacer preguntas para que defina su idea.
    • Debes continuar con este proceso hasta que no puedas invalidar la declaración de ningún modo. [7]
  7. El método socrático no es para probar que una persona está equivocada, así que no seas agresivo con tus preguntas. Si tu objetivo es ganar una discusión, entonces debes recurrir a otros filósofos griegos, como los sofistas. De hecho, la clave del método socrático es la humildad. No asumas que alguien sabe algo con seguridad. Cuestiona cada premisa.
    • Si la otra persona empieza a ponerse nerviosa, puedes decir “Simplemente estaba haciendo de abogado del diablo” o “Estoy tratando de entender todos los aspectos de tu pensamiento”.
    • Puedes disfrutar demasiado la confusión de la otra persona. Trata de no regodearte. Recuérdate a ti mismo que Sócrates no tenía respuestas para todas las preguntas que hizo, lo cual es común en un intercambio que usa el método socrático.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Sobrevivir a un interrogatorio socrático

Descargar el PDF
  1. En la escuela de leyes, un profesor puede llamarte aleatoriamente para discutir un caso. No hay manera de anticipar las preguntas que el profesor hará. Sin embargo, puedes ponerte en mejor posición leyendo exhaustivamente el material asignado y resumiendo casos. [8]
  2. [9] Puedes sentir pánico cuando el profesor te llame. Sin embargo, si has leído el material, entonces estás en una mejor posición para participar en un intercambio socrático. Respira profundamente y sonríe.
    • Es mejor pensar en el interrogatorio socrático como un diálogo entre tu profesor y tú. No pienses en los estudiantes que están escuchando.
  3. El propósito del método socrático es identificar las contradicciones y las limitaciones en el conocimiento. Por esta razón, debes ser honesto al responder. No trates de prever lo que crees que el profesor desea oír.
    • Si estás en una escuela de leyes, debes conocer los hechos del caso y la posición del tribunal. Sin embargo, aparte de los hechos, hay respuestas extrañamente “correctas” o “incorrectas”. Trata de involucrarte en el interrogatorio entendiendo su propósito (es decir, no encontrar la respuesta correcta, sino entender lo que piensas realmente).
  4. Manejarás un material un poco complicado en clase, así que tus respuestas a las preguntas no deben ser “sí” o “no”. Trata de responder tan clara y completamente como sea posible para que el profesor entienda tu punto. [10]
    • Al mismo tiempo, trata de ser lo más breve posible. No hay razón para dar una respuesta prolongada si no se requiere.
  5. [11] Si escuchas un intercambio socrático, es probable que respondas las preguntas por tu cuenta y que luches junto a tu compañero de clase. Por lo tanto, no hay razón para sentir vergüenza si estás en el extremo receptor del interrogatorio socrático y tienes un aspecto temeroso.
  6. Quizás llegues a un punto en el que no puedas resolver las contradicciones de tu pensamiento. En este punto, estás verdaderamente confundido. No temas admitir que no sabes cómo responder a una pregunta.
    • Recuerda que el método socrático es algo que puedes usar contigo mismo a lo largo de tu vida. Debes cuestionar incesantemente lo que crees que es cierto.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 60 592 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio