Descargar el PDF Descargar el PDF

La ropa de bebé es pequeña y adorable, ¡pero por su tamaño pequeño, doblarla y guardarla es un poco difícil! Antes de que te des cuenta, tus gavetas son un desorden de calcetines y mamelucos, e incluso no puedes encontrar la pieza que estás buscando. ¡No te desesperes! Existen algunas formas de doblado que puedes probar. Maximiza el espacio de almacenamiento con cajones apilables y organizadores de gavetas para mantener la ropa de bebé doblada limpia y sin arrugas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Doblar la ropa de bebé

Descargar el PDF
  1. La mesa de la cocina limpia funciona bien. También puedes extender una manta o una toalla limpia en el piso y doblar ahí. Usa suficiente espacio para doblar cada pieza y haz pilas de diferentes tipos de prendas. Evita doblar la ropa del bebé en el piso sin primero haberlo cubierto con algo limpio.
  2. Dobla cada manga hacia atrás de manera que descansen encima de la parte trasera de la prenda. Toma la parte inferior del enterito, levántalo y dóblalo a la mitad alineándolo con la parte superior. Voltea la pieza doblada, para que la parte frontal quede hacia arriba y comienza a hacer pilas de enteritos y mamelucos. [1]
    • Si las mangas son cortas, dóblalas en forma recta en la parte trasera de la prenda.
    • Si las mangas son largas, dóblalas en un ángulo hacia abajo a lo largo de la parte trasera de la prenda. Esto ayudará a minimizar arrugas.
  3. Dobla hacia atrás cada manga para que descansen en la parte trasera. Toma la parte inferior y dóblala hacia arriba para que quede a la mitad de la espalda. Luego toma la parte inferior de la parte doblada y alinéala con la parte superior de la camiseta, lo que la dobla a la mitad de nuevo. Voltea la camiseta, para que la parte frontal quede hacia arriba y comienza a hacer una pila de camisetas dobladas. [2]
    • Dobla las mangas cortas en forma recta en la parte trasera de la camiseta y dobla las mangas largas en un ángulo hacia abajo a lo largo de la parte trasera de la misma.
  4. Si tienes poco espacio, trata de enrollar las camisetas en lugar de doblarlas. Primero coloca la camiseta en forma plana con la parte frontal hacia abajo. Dobla las mangas, como se mencionó anteriormente. Dobla la camiseta por la mitad verticalmente, luego enróllala en un rollo compacto, comenzando por la parte inferior y siguiendo hacia el cuello.
  5. Toma la pierna izquierda y dóblala de manera que descanse directamente sobre la pierna derecha. Toma la parte inferior del pantalón y alinéalo con la cintura. Debes terminar doblando la parte de la rodilla. Comienza con una pila separada de pantalones doblados. [3]
  6. Dobla cada manga para que descanse en la parte trasera de la pieza. Toma las piernas y dóblalas hacia arriba. Deben descansar sobre espalda encima de las mangas. Dobla la parte inferior hasta la parte superior, lo que hará que la prenda se doble por la mitad. Voltéala y comienza una pila separada de estas prendas. [4]
    • Dobla las mangas cortas en forma recta en la parte posterior y las mangas largas en un ángulo hacia abajo.
  7. Evita doblar piezas elegantes o especiales, ya que se arrugan si se guardan en una gaveta. Utiliza perchas hechas para ropa de bebé para colgar las piezas de forma segura. Una vez que estén en la percha, cuélgalas en el armario. [5]
  8. Los abrigos y suéteres de invierno acolchados pueden ser difíciles de doblar y es posible que ocupen mucho espacio cuando estén doblados. Si tienes espacio libre, dobla la pieza gruesa por la mitad verticalmente. Luego, si es posible, dóblalo por la mitad horizontalmente.
    • Para ahorrar espacio, invierte en bolsas de plástico para colgar. Cuelga las piezas gruesas y colócalas dentro de la bolsa. Saca el aire para cerrar la bolsa ajustadamente. Cuelga las piezas cerradas en el armario. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Guardar la ropa de bebé

Descargar el PDF
  1. Toma una pila de camisetas dobladas y colócalas ordenadamente en una gaveta, con la parte trasera hacia abajo y la parte frontal hacia arriba. Llena la gaveta con otras pilas de camisetas y blusas, alineándolas una al lado de la otra. Abre la siguiente gaveta y haz lo mismo con los grupos restantes de prendas. [7]
  2. Dobla toda la ropa en montones ordenados y rectangulares usando las técnicas mencionadas, y luego dobla cada pieza una vez más a la mitad para crear un rectángulo ajustado. Este pequeño montón compacto va a ir aumentando verticalmente. Coloca los montones de forma vertical en la gaveta, colocando cada pieza en su extremo, en lugar de colocarlos horizontalmente en pilas normales. [8]
    • Las pilas verticales te permiten ver cada pieza sin revisar en toda la pila, a comparación de las pilas horizontales donde solo puedes ver la pieza de la parte superior.
  3. Puedes comprar organizadores de gavetas en grandes supermercados o en línea. Estos organizadores encajan en las gavetas y básicamente las dividen en diminutos cajones. Luego, puedes guardar los calcetines, ropa interior, accesorios para el cabello, baberos y cualquier otra pieza pequeña en los cajones. [9]
  4. Estos organizadores tienen etiquetas colgantes que te permiten identificar cada grupo de ropa y al mismo tiempo mantenerla separada una de otra. Hacer esto es muy útil si cuelgas la mayor parte de la ropa de tu bebé. Cómo organices la ropa depende de ti. [10]
    • Puedes separarla por tamaño, lo que es útil si tienes más de un bebé. También puedes separarla por función, con grupos para ropa de vestir, ropa para jugar, trajes para bebé, etc. [11]
    • Puedes comprar organizadores para colgar en grandes supermercados o en línea.
  5. Maximiza el espacio de almacenamiento comprando contenedores de plástico apilables. Si es posible, compra contenedores transparentes. De esa forma, puedes ver en dónde están las cosas y tomarlas rápidamente. Si tus contenedores no son transparentes, etiqueta cada uno con claridad para que sepas que hay dentro. Por ejemplo, puedes tener un contenedor con la etiqueta de “overoles y pantalones de mezclilla” y otro con “suéteres y camisas manga larga”. [12]
    • Puedes comprar contenedores apilables en grandes supermercados y en tiendas de artículos para el hogar.
  6. Un organizador de zapatos que cuelga en la parte trasera de la puerta del armario puede ser un gran almacenamiento para la ropa de bebé, zapatos y otras piezas. Los compartimientos del organizador son transparentes, de modo que podrás ver su contenido, y también son pequeños, para acomodar perfectamente las piezas relacionadas con el bebé. Trata de guardar los calcetines enrollados, los baberos, y otros accesorios en tu organizador de zapatos que se encuentra encima de la puerta para un fácil acceso. [13]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Organizar la ropa de bebé

Descargar el PDF
  1. Si estás lidiando con un desorden bastante grande, lo mejor que puedes hacer es sacar toda la ropa y comenzar de nuevo. Lava la ropa sucia y agrega la ropa recién lavada a la pila para que esté organizada. Revisa entre las gavetas después de limpiarlas. Las gavetas sobrecargadas generalmente hacen que las piezas se atasquen entre ellas. [14]
    • Si dejas un desorden en la parte inferior de la gaveta mientras organizas cuidadosamente las cosas más recientes en la parte superior, vas a toparte con otro desorden.
  2. Crea una pila ordenada para cada tamaño – recién nacido, de 0 a 3 meses, de 3 a 6 meses, de 6 a 12 meses, y así sucesivamente. De esa forma, vas a poder tomar lo que necesitas sin tener que escoger toda la gaveta. Hacer esto es especialmente útil si tienes más de un bebé, o si tu bebé está creciendo rápidamente. Tira cualquier cosa que esté muy rota, manchada y básicamente irreparable. [15]
    • Puedes regalar las tallas que ya no utiliza, o guardarlas para algún futuro bebé.
    • Si tu bebé tiene mucha ropa, considera organizar cada pila por color también.
  3. ¡Ten cuidado de mantener las pilas separadas! Doblar las piezas te ayudará fácilmente a llevar un inventario de lo que tienes y clasificarlo. Si planeas deshacerte de algo, coloca las piezas dobladas al lado. De esa forma, ya están dobladas ordenadamente y listas para tirarse. El resto se colocará en las gavetas o en el almacenamiento. [16]
  4. Coloca las piezas que no pueden doblarse, como calcetines, baberos y ropa interior en su propia pila. Une en pares los calcetines. Dobla la ropa interior y los baberos pequeños por la mitad verticalmente, luego enróllalos. Tira cualquier cosa que ya no puedas usar, como calcetines sin su pareja y piezas manchadas o rotas. Puedes regalar los calcetines individuales si quieres, pero evita regalar piezas manchadas o rotas. [17]
  5. Los suéteres, las sudaderas, los trajes para la nieve y otras piezas gruesas ocupan mucho espacio ya sea que estén dobladas en una gaveta o colgadas en el armario. Trata de colocarlas en una canasta de mimbre o en algún otro contenedor simple. Dobla las piezas ordenadamente, colócalas en el contenedor y coloca el contenedor en un estante del armario. [18]
    • Si guardas muchos contenedores en los estantes de tu armario, etiqueta cada una de ellos para que sepas qué hay dentro.
    • Para ahorrar espacio, cuelga las piezas gruesas y colócalas juntas en una bolsa de plástico para colgar. Saca el aire de la bolsa para crear una sola pieza compacta y cerrada. Cuélgala en el armario.
  6. Evita colocarlas en gavetas. Se pueden arrugar e incluso dañar. Utiliza perchas medidas para adaptarse a la ropa de bebé para estas piezas. Coloca las perchas en el armario. [19]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 105 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio