Descargar el PDF Descargar el PDF

Utilizar un fular elástico es una buena forma de cargar a tu bebé y mantenerlo cerca de ti mientras tus manos están libres para hacer otras cosas. Puedes ahorrarte un poco de dinero haciendo uno casero tú mismo. Es muy fácil de hacer, así que solo empieza a leer la primera parte para empezar el proyecto.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reunir los materiales

Descargar el PDF
  1. El mejor material para hacer un fular es la muselina o el algodón con 5 % spandex o 5 % elastano. Estos tipos de tela son cómodos y ligeramente elásticos, lo cual les permite amoldarse tanto a tu silueta como a la de tu bebé. Para hacer el fular, necesitarás 4,5 m (5 yardas) del material de tu elección (con unos 100 cm o 42 pulgadas de ancho).
  2. Necesitarás tener a la mano unas tijeras que puedas utilizar para cortar la cantidad de material requerido. Las tijeras para costura son las mejores para cortar tela, ya que tienen hojas de más de 15 cm (6 pulgadas) de largo, al igual que mangos de distinta forma para tus dedos pulgar e índice. [1]
    • Un pedazo de tiza también será útil para marcar la línea por donde cortarás la tela.
  3. Los últimos artículos que necesitarás para tu fular son una máquina de coser y un poco de hilo. Podrías coser el material a mano, pero con una máquina lo harás más rápido, obtendrás puntadas más parejas y evitarás que la tela se deshilache.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer el fular elástico

Descargar el PDF
  1. Antes de hacer tu propio fular elástico, ve a una tienda de artículos para bebés y examina los que ofrecen ahí. Así te harás una idea de qué es lo más apropiado en cuanto al tamaño, largo, ancho, elasticidad y textura antes de hacer uno tú mismo.
  2. Una vez que has adquirido el material adecuado de 4,5 m (5 yardas) de largo, llévalo a casa y estíralo en el suelo o sobre alguna superficie grande.
  3. La forma más sencilla de cortar el material en una línea recta es doblarlo por la mitad y luego hacer varias marcas a lo largo del doblez con un pedazo de tiza.
    • Vuelve a estirar el material y, con cuidado, utiliza la tijera de costura para cortar siguiendo la línea marcada con tiza. Será más fácil cortar si le pides a alguien que sostenga el material tensado mientras lo haces.
    • Al terminar, deberás tener dos tiras del material, cada una de 4,5 m (5 yardas) de largo y unos 50 cm (20 pulgadas) de ancho. Cada una puede utilizarse para hacer un fular elástico.
    • También podrías pedirle a uno de los trabajadores de la tienda de telas que corte el material por la mitad antes de que lo lleves a casa.
  4. Una vez que has cortado la tela por la mitad y ya tienes tu fular elástico listo para ser usado. Sin embargo, puedes hacer que se vea mucho más pulcro y evitar que los bordes de deshilachen si lo coses.
    • Utiliza alfileres para doblar los bordes sin coser cuanto desees. Luego, plancha estos bordes para que sea más fácil coserlos.
    • Coloca el hilo en la máquina de coser y haz un remalle o una costura zigzag para obtener el dobladillo.
  5. Los fulares elásticos que venden en las tiendas tienen una especie de etiqueta en la parte central del material para que sea más sencillo encontrarlo. Esta característica es útil al momento de colocarse el fular alrededor del cuerpo.
    • Si deseas puedes imitar esta etiqueta cosiendo un pequeño cuadrado de tela (de color o estampado que haga contraste) al centro del material pegado al borde superior.
    • Utilizar un parche de una tela diferente te ayudará a encontrar la etiqueta fácilmente solo con el tacto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar el fular

Descargar el PDF
  1. Reúne todo el material de tu fular elástico y envuélvelo alrededor de tu cuerpo de adelante hacia atrás, de modo que la etiqueta esté ubicada al centro de tu cintura, justo por encima del ombligo.
    • Si quieres que se vea más ordenado, dobla tu fular elástico por la mitad a lo largo antes de empezar a envolver. Asegúrate de mantener las costuras juntas.
  2. Cruza los dos extremos del material sobre tu espalda para formar una X. Tráelas hacia el frente pasando por encima de tus hombros (como si fueran tirantes) manteniendo el material tan plano como sea posible para una mayor comodidad.
  3. Introduce los extremos del fular bajo la parte de la tela que rodea tu cintura (justo bajo la etiqueta) de arriba hacia abajo. Ordena un poco el material de modo que quede ajustado.
  4. Vuelve a cruzar los extremos del fular para crear una forma de X a la altura de tu estómago. Lleva los extremos hacia atrás y continúa envolviéndolos alrededor de tu cuerpo para luego amarrarlos al frente.
  5. Una vez que has asegurado el fular a tu cuerpo, puedes colocar a tu bebé en él. La forma más popular de sostenerlo es como si lo llevaras en brazos:
    • Para empezar, sostén al bebé erguido a la altura del hombro donde colocaste la primera tira de tela (la que está más pegada al cuerpo). Con cuidado, sostén al bebé como si estuviera sentado y colócalo en esa parte del material. Estira la tela lo más que puedas para cubrir el cuerpo del bebé hasta los hombros dejando las piernas libres. Continúa sosteniendo al bebé mientras lo haces.
    • Coloca las piernas del bebé en la segunda tira de tela (la que está en el otro hombro). Luego, encuentra la tercera tira (la que rodea tu cintura) y jálala para cubrir al bebé.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando el bebé esté en el fular elástico, asegúrate de que existe al menos un dedo de distancia entre su barbilla y su pecho. Asimismo, procura que la tela no cubra su rostro.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 247 904 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio