Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando escojas un nombre para un bebé o un personaje, considera combinar dos nombres significativos en una posibilidad nueva. Esto puede conseguirse al mezclar las letras de los dos nombres originales, al combinar sílabas diferentes de cada uno de los dos nombres originales o al unir con un guion los dos nombres en uno solo.

Método 1
Método 1 de 3:

Mezclar las letras

Descargar el PDF
  1. Haz una lista de todas las letras que se encuentren en el primer nombre, luego haz una lista separada de todas las letras que se encuentren en el segundo. Coloca las listas una al lado de la otra, pero mantenlas independientes y separadas entre sí.
    • Este método es una buena forma de mezclar los nombres de dos padres cuando se escoge un nombre de bebé, pero técnicamente puedes usarlo con dos nombres cualesquiera. Incluso puedes usarlo cuando tienes más de dos nombres para mezclar.
    • Puedes escribir las letras en el orden en que aparecen en cada nombre o puedes reorganizar las letras alfabéticamente. Esto último puede ayudarte a ver las letras como letras separadas en lugar de un nombre.
    • Ejemplo : considera los nombres "William" y "Sarah".
      • El primer nombre usa las letras "a, i, i, l, l, m, w".
      • El último nombre usa las letras "a, a, h, r, s".
  2. Trata las dos listas de nombres como un acertijo a descifrar o un juego de Boggle . Saca letras de ambas listas para crear un nombre. Continúa hasta que hayas formado tantos nombres diferentes como sea posible.
    • No necesitas usar todas las letras de ambos nombres. De hecho, podrás crear muchas más combinaciones si solo usas unas cuantas letras.
    • Puede ser útil tener cerca un libro de nombres de bebés mientras haces este ejercicio. Existen muchos nombres en los que tal vez no pienses al hacerlo por tu cuenta.
    • Ejemplo : al usar las letras de “William” y “Sarah” puedes formar Alisa, Iris, Isaiah, Larisa, Lars, Lisa, Liam, Maria, Mariah, Miriam, Wallis y Wilma.
  3. Tal vez no descubras todos los nombres posibles la primera vez que repases las dos listas. Es una idea buena regresar a las listas muchas veces para ver si puedes encontrar algún otro nombre nuevo oculto dentro.
    • También considera pedirles ayuda a otras personas. Quizás alguien más pueda descubrir una combinación que no hayas notado aún.
    • Si te cuesta formar nombres a partir de tus listas, también puedes buscar en línea “mezcladores de nombres gratuitos”. Cuando encuentres un resultado que te guste, ingresa ambos nombres en el mezclador y deja que el sitio web genere una lista de nombres posibles a partir de los dos originales. [1]
    • Ejemplo : luego de una larga revisión, también puedes usar “William” y “Sarah” para formar Silas, Shaw, Rai, Mars, Lia y Ash.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reagrupar sílabas

Descargar el PDF
  1. Descompón el primer nombre que desees usar en sílabas independientes. Repite este procedimiento con el segundo nombre que desees usar. Escribe el grupo de sílabas uno al lado del otro, pero asegúrate de saber qué grupos de sílabas provienen de cada nombre.
    • Este es otro método que se usa normalmente para formar nombres de bebés a partir de los nombres de ambos padres, pero se puede usar con dos nombres cualesquiera. Sin embargo, funciona mejor con nombres que tengan dos o más sílabas largas.
    • Ejemplo : considera los nombres “Christopher” y “Elizabeth”.
      • "Christopher" puede dividirse en las sílabas "Chris", "to" y "pher".
      • "Elizabeth" puede dividirse en "e", "liz", "a" y "beth".
  2. Toma un grupo de sílabas del primer nombre y otro del segundo nombre. Coloca ambos grupos juntos para formar un nombre único y nuevo. Repite este proceso con los grupos de sílabas restantes hasta que hayas formado todas las combinaciones en las que puedas pensar.
    • Ten en cuenta que los nombres que surjan al usar este método serán únicos y la mayoría de ellos probablemente no se encontrarán en ningún libro de bebés.
    • Puedes formar combinaciones al usar un grupo de sílabas a partir de ambos nombres, al crear un nombre nuevo que tenga dos sílabas de largo o puedes usar varios grupos de sílabas a partir de ambos nombres para crear una combinación más larga.
    • Ejemplo : al usar las sílabas encontradas en “Christopher” y “Elizabeth”, algunas de las combinaciones posibles que tal vez surjan pueden incluir las siguientes: Chrisabeth, Christobeth, Eliztopher, Liztopher, Elizapher, Lizapher, Bethtopher, Bethapher, Eto y Toapher.
  3. Algunas de los nombres posibles que surjan pueden ser mejores que otros. Examina tu lista y elimina todas las combinaciones que no suenen bien y conserva las mejores opciones para un examen ulterior.
    • Aunque la mayoría de los nombres que probablemente surjan no se encuentren en ningún libro de bebés, aún puede ser una idea buena volver a revisar y asegurarte. Si alguno de los nombres que creas ya existen, tal vez tengan un significado que te guste o no.
    • Repite el nombre en voz alta varias veces para comprobar cómo se pronuncia. Los nombres que suenan burdos o difíciles de pronunciar deben excluirse, al igual que cualquier nombre posible que simplemente no te guste.
    • Considera mostrar tu lista de nombres posibles a otras personas, también. Pídeles que pronuncien cada nombre de la lista. Si a otras personas les cuesta regularmente la pronunciación de un nombre, es aconsejable que consideres excluirlo.
    • Ejemplo : si a las personas les cuesta pronunciar el nombre “Toapher”, por ejemplo, es aconsejable que lo taches de tu lista.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Unir nombres independientes con un guion

Descargar el PDF
  1. Puedes usar dos nombres cualesquiera, pero los nombres cortos suelen funcionar mejor con este método.
    • Este método suele usarse con nombres diferentes de los nombres determinados de ambos padres.
    • Usa este método una vez que reduzcas tu selección a dos nombres. Si intentas usar más de dos nombres, el resultado por lo general parecerá irrazonablemente largo y tosco.
    • Además, este método funciona mejor cuando lo limitas a nombres de un género. No es tan fácil de usar cuando combinas nombres de ambos géneros.
    • Ejemplo : si la criatura será una niña, al padre del bebé puede gustarle “Sarah” y a la madre “Elizabeth”.
      • Si la criatura será un niño, al padre puede gustarle “Samuel” y a la madre “Luke”.
  2. Coloca ambos nombres uno al lado del otro y luego sepáralos con un guion. Hacerlo debe darte un nombre mixto y nuevo. [2]
    • Combina los nombres en ambos órdenes para saber cuál suena mejor.
    • Ejemplo : para “Sarah” y “Elizabeth”, las dos opciones serían “Sarah-Elizabeth” y “Elizabeth-Sarah”.
      • Para “Samuel” y “Luke”, las dos opciones serían “Samuel-Luke” y “Luke-Samuel”.
  3. Si uno o ambos nombres parecen demasiado largos, considera usar la forma abreviada del nombre en lugar del nombre completo. Después de abreviarlos únelos con un guion de nuevo de la misma manera que antes.
    • Puedes combinar una versión abreviada de un nombre con la versión completa del segundo o puedes acortar ambos nombres (cuando proceda) y usar ambas versiones abreviadas en su lugar.
    • Ejemplo : para “Sarah” y “Elizabeth”, el nombre “Elizabeth” puede abreviarse como “Beth”, lo que te da la opción nueva de “Sarah-beth”. En este caso, incluso puedes eliminar el guion y la “h” después de “Sarah”, lo que te deja con “Sarabeth”.
      • Para “Samuel” y “Luke”, el nombre “Samuel” puede abreviarse como “Sam”, lo que te deja las opciones “Sam-Luke” y “Luke-Sam”.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 422 864 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio