Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tu cabello siempre está encrespado y esponjado? El cabello es complejo, pues está compuesto de tres capas y miles de células, pero el motivo por el cual se encrespa es bastante sencillo. Imagina que la capa exterior de tu cabello, la cutícula, es un techo con tejas. [1] Si tu cabello está suave y lacio, las tejas serán planas, pero si te cepillas con el cabello seco y rizado, las tejas se levantarán y se creará el encrespado en la superficie, lo que inevitablemente te dará otro mal día de cabello. También puedes experimentar con diferentes tipos de productos para el cabello, pues algunos de los mencionados probablemente no funcionen para tu tipo particular de peinado.

Método 1
Método 1 de 3:

Utilizar productos capilares profesionales (fijado instantáneo)

Descargar el PDF
  1. Estos productos bañan cada hebra del cabello para que la cutícula quede lisa y no se encrespe. [2]
    • Aplícate el suero con un peine de dientes anchos y deja que tu cabello seque naturalmente o utiliza un secador. [3] Por lo general, los productos de silicona funcionan mucho mejor cuando se hace un peinado con calor.
    Respuesta de especialista
    P

    Un lector de wikiHow preguntó: "¿Qué ayuda a prevenir el cabello encrespado?"

    Laura Martin

    Cosmetóloga con licencia
    Laura Martin es una cosmetóloga con licencia en Georgia. Es estilista desde 2007 y profesora de cosmetología desde 2013.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    Respuesta de Laura Martin :

    Laura Martin, cosmetóloga licenciada, responde: "Reducir el estrés en el cabello, usar productos humectantes y no perturbar el patrón de ondas natural ayudará a reducir el frizz. Péinate el cabello en la ducha, luego péinatelo inmediatamente después de salir y no lo toques hasta que esté completamente seco . Muchas veces, el frizz se produce por tocarte o estrujarte el cabello".

  2. La laca ayudará a darle peso al cabello y además le dará una fijación duradera. [4]
  3. Este espray no es tan oleoso como otros productos y te ayudará a que el peine pase por los nudos.
    • También podrás elaborar tu propio espray desenredante echando en una botella atomizadora ⅓ de acondicionador y ⅔ de agua. [5]
  4. Échate apenas un espray abrillantador y luego péinate los cabellos sueltos con un cepillo o un cepillo pequeño, esos cabellos que parecen nunca querer estar en su lugar. [6]
    • Puedes comprar un espray abrillantador en Internet o en tu farmacia local.
  5. Si solo tienes 5 minutos para domar tu cabello encrespado en la mañana, quizá la mejor solución sea hacerte un peinado recogido y punto. [7]
    • Los nudos superiores son una gran opción para el cabello encrespado, pues se supone que deberá tener un look desordenado y casual.
  6. Deberás evitar los champús con productos abrasivos, porque podrían resecarte más el cabello. [8]
    • Acostúmbrate a echarte acondicionador después de lavarte con champú.
    • La frecuencia de lavado con champú y acondicionador dependerá de si tienes un cuero cabelludo oleoso y seco, de si tienes el cabello teñido y de la calidad del agua de tu ducha. Haz un test o una encuesta de cabello en Internet para que sepas qué tan seguido debes lavarte y echarte acondicionador. [9]
  7. Te ayudará a controlar el encrespado y tendrás un brillo bonito y saludable.
    • A menos que tengas cabello fino, siempre deberás buscar un acondicionador profundo y dejarlo actuar 5 minutos antes de enjuagarte. [10] Recuerda que los productos etiquetados de esta manera generalmente son demasiado fuertes como para usarse con frecuencia.
  8. El alcohol puede resecar el cabello, sobre todo si es un componente principal, lo cual puede dejarte con un cabello más encrespado. Revisa las etiquetas de los productos y ten cuidado si ves los siguientes nombres (o nombres similares): etanol, alcohol etílico, alcohol especialmente desnaturalizado, alcohol desnaturalizado, propanol o alcohol propílico. [11]
    • Otros tipos de alcohol utilizados en los productos para el cabello son los alcoholes grasos, los cuales son bien tolerados. Estos tipos de alcohol suelen contener prefijos como laurilo, cetílico, estearílico o similares.
  9. Una hora antes de ducharte, rocía suavemente la solución sobre tus dedos y frótalos sobre tus crespos. Después de bañarte, sécate con una toalla de algodón y listo.
    • Utilizar una toalla de algodón en lugar de una convencional ayudará a mejorar considerablemente tu cabello, ya que lo volverá sedoso y suave.
  10. Si tienes cabello rizado, usa un humectante para atrapar la humedad del aire y reducir el encrespamiento. Si quieres evitar que tu cabello liso se encrespe, utiliza un antihumectante para bloquear la humedad adicional. La necesidad de estos productos podría variar a lo largo del año, según el nivel de humedad.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar remedios naturales (menos de una hora)

Descargar el PDF
  1. Este es el método más sencillo y fácil para tratar el cabello encrespado. El bajo nivel de pH del agua carbonatada ayuda a bajar el encrespado. [12]
    • Lávate el cabello con champú y acondicionador. Luego, date un enjuague final con varias tazas de agua carbonatada. [13]
  2. La acidez del vinagre de manzana hace maravillas para domar el cabello encrespado, además tu cabello tendrá un brillo saludable.
    • Después de lavarte con champú y sacarte el producto por completo, échate vinagre de manzana diluido con agua en una proporción de 4 a 1 desde la raíz a las puntas.
    • Déjalo actuar unos 30 segundos y luego enjuágate con agua fría. Luego, échate acondicionador como de costumbre. Repite este tratamiento una vez a la semana. [14]
    • Si tienes un cabello sumamente encrespado, mezcla una taza de vinagre de manzana con dos tazas de agua y luego vierte la solución en el cabello dejando que asiente por 20 minutos. Luego, enjuágate bien con agua fría hasta asegurarte de eliminar todo el vinagre con el fin de evitar que quede el mal olor.
  3. Estos ingredientes acondicionarán naturalmente tu cabello, pues el aguacate y el aceite de oliva tienen excelentes beneficios hidratantes. El aguacate también tiene ácidos grasos buenos y vitamina E para ayudar a domar el volumen.
    • Haz puré de aguacate en un tazón y luego échale un chorrito de aceite de oliva. Bate ambos ingredientes.
    • Después de lavarte con champú y secarte con una toalla, aplícate la mascarilla de aguacate, asegurándote de cubrir el cabello en su totalidad. Deja la mascarilla actuar unos 30 minutos a 1 hora, y luego enjuágatela bien.
    • Échate acondicionador para eliminar el olor a aguacate. [15] También podrás agregarle mayonesa a la mezcla de aguacate, pues el contenido graso de la mayonesa ayudará a formar una mascarilla hidratante y natural. [16]
    • Aplícate esta mascarilla una o dos veces a la semana para evitar que tu cabello se reseque y lo acondicione.
  4. Los huevos contienen aminoácidos naturales que son altamente benéficos para revitalizar los folículos pilosos y bajar el volumen. También contienen enzimas que matan bacterias y eliminan el aceite no deseado del cuero cabelludo. [17]
    • Mezcla un huevo con una cucharada llena de aceite de oliva. Deja la mascarilla reposar unos 30 minutos para que los ingredientes se disuelvan.
    • Aplícatela en el cabello asegurándote de cubrirlo todo, y déjalo actuar 20 minutos. Si lo dejas por demasiado tiempo, tu cabello se hará quebradizo.
    • Enjuágatelo y luego lávatelo con tu champú de siempre.
    • Si los huevos crudos te parece algo que generará mucho desorden, también puedes utilizar aceite de huevo.
  5. El aceite de coco es muy hidratante y huele riquísimo. Pon un poco de aceite de coco en tus dedos y pásalos por todo tu cabello cuando esté bastante reseco o encrespado.
    • Frota el aceite en las puntas de tu cabello y no en la raíz o tu cuero cabelludo podría terminar demasiado oleoso.
    • Aplícate el aceite de oliva de la misma manera. Pon unas cuantas gotas en tus dedos y pásatelos en las puntas húmedas del cabello para retener la humedad. [18]
  6. Siempre asegúrate de que el aceite esté a una temperatura segura para el cuero cabelludo. Podrás hacerte un tratamiento casero de aceite caliente con aceite de oliva extra virgen, de coco, de ricino, de almendras o de romero.
    • Pon una taza de tu aceite escogido en una cacerola y caliéntala en la estufa unos 2 a 4 minutos.
    • Déjalo enfriar hasta que llegue a temperatura ambiente o a una temperatura tolerable, no dolorosa, para tu cuero cabelludo. También podrás echar 2 cucharadas de miel al aceite, pues la miel caliente ayudará a suavizar las fibras capilares.
    • Aplícate el aceite al cuero cabelludo, masajeándote suavemente de la raíz hasta las puntas.
    • Toma una bolsa de plástico o una toalla caliente y envuélvetela en la cabeza. Así retendrás la hidratación del tratamiento de aceite caliente. Déjatelo cubierto una hora y luego lávate con champú y acondicionador, sacándote el aceite.
  7. Las enzimas naturales de la cerveza ayudan a domar el volumen, y te darán una cabellera brillante y saludable. Las cervezas negras brindan la mayor cantidad de nutrientes e hidratación, así que opta por una de estas para enjuagarte. [19]
    • Lávate el cabello con cerveza y déjala actuar por varios minutos.
    • Enjuágate el cabello con agua fría para eliminar el olor a cerveza.
    • También podrás echar cerveza en una botella atomizadora y rociártela en el cabello para luego enjuagarte al cabo de unos minutos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Saber qué evitar

Descargar el PDF
  1. Cepillarte el cabello mientras está seco solo afectará sus cutículas, lo estirará y lo dejará quebradizo. Más bien, exprímelo suavemente con una toalla de microfibra o una camiseta y péinatelo con un cepillo, un peine o tus dedos. [20]
    • Échate un poco de tu producto antifrizz o acondicionador favorito.
  2. Si no tienes que estar perfectamente peinado, pero aun así tienes que estar presentable para un día húmedo o ajetreado, mójate las manos y luego péinate con los dedos para bajar el frizz y domar los nudos. [21]
  3. Así, le darás elevación al cabello sin resecar los tallos ni las puntas.
    • Busca un secador con difusor, porque este limita la cantidad de calor que cae en las raíces.
  4. Mientras te secas las raíces, pásate un cepillo redondo por el cabello para ayudar a suavizar las cutículas. [22]
  5. La toalla endurece la cutícula del cabello en vez de suavizarla y por eso se verá encrespado. Más bien, sécatelo con una toalla de microfibra para exprimir ligeramente el agua del cabello. [23]
  6. Estos solo fríen los rizos, no los hidratan y por eso se encrespan más. [24]
  7. Estos tratamientos pueden dejarte con el cabello quebradizo, así que úsalos muy poco o evítalos por completo. Puedes utilizar protectores de calor en caso de que así lo necesites. Prueba un método sin calor para alisarte o rizarte el cabello.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 262 053 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio