Descargar el PDF Descargar el PDF

Todos tienen cosas en sus armarios que no han usado en años. ¡Pero algo que ya no quieres puede ser el nuevo atuendo favorito de otra persona! Para evitar tirar la ropa o que abarrote tu hogar, dónala a organizaciones benéficas. Elige el lugar adecuado para dejar la ropa, decide qué donar y prepara la ropa para la donación para asegurarte de que las prendas se utilicen adecuadamente durante los próximos años.

Método 1
Método 1 de 3:

Encontrar un centro de donación

Descargar el PDF
  1. A menos que planees enviar la ropa por correo a una organización de donación solo en línea, es mejor elegir los centros de donación locales. Esto facilitará el transporte de la ropa.
    • Para encontrar un lugar local, escribe "centros de donación de ropa cerca de mí" o "centros de donación de ropa en Seattle" en tu motor de búsqueda favorito.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Direct Relief

    Organización de ayuda humanitaria
    Direct Relief es una galardonada organización de ayuda humanitaria, activa en los 50 estados y en más de 80 países. Se enfocan en ayudar a las personas afectadas por emergencias y desastres naturales. Direct Relief ha recibido una calificación alta de Charity Navigator, GuideStar y el Centro para la Filantropía de Alto Impacto de la Universidad de Pensilvania, por su efectividad, eficiencia y transparencia.
    Direct Relief
    Organización de ayuda humanitaria

    Asegúrate de que la organización acepte donaciones de ropa usada. Direct Relief, una organización de ayuda humanitaria, dice que es importante donar a una organización benéfica que solicite específicamente ropa de segunda mano. "Hay grupos que se especializan en aceptar artículos usados o que tienen unidades para ciertos productos. Las personas desean ayudar y saben que algo puede ser útil para otra persona, pero la logística real de entregar esa ropa a una persona necesitada puede ser difícil. El sistema necesita estar listo o puede terminar causando desorden en una situación ya delicada".

  2. La mayoría de las ciudades e incluso las ciudades más pequeñas cuentan con Goodwill. Goodwill es una excelente opción para la donación. Aceptarán todos los artículos y devolverán la mayor parte de sus ganancias en programas de capacitación laboral y empleo para trabajadores con dificultades en los Estados Unidos. [1]
  3. También puedes encontrar a Salvation Army en la mayoría de las ciudades y pueblos de los Estados Unidos. Pueden ser mejores para familias con donaciones realmente grandes, ya que pueden recoger la ropa en tu hogar. [2]
  4. Si hay refugios para personas sin hogar en tu área, llámalos. Esta puede ser una excelente manera de entregar tu ropa a las personas que más la necesitan, de inmediato. Sin embargo, llama antes de entregar la ropa, ya que puede haber mejores ocasiones para que el refugio atienda las entregas. [3]
    • También debes llamar a los refugios para mujeres y niños que son víctimas de abuso, especialmente si tienes ropa especial para mujeres o niños.
  5. Si perteneces a una organización religiosa, es probable que estén involucrados en un programa en marcha de donaciones. Verifica si aceptan ropa y cuándo puedes dejarla.
  6. Si tienes vestidos de fiesta y de bodas, esmoquin y ropa especial más antigua en el armario, busca organizaciones especializadas en línea. Hay muchas fundaciones que se dedican a recolectar y vender solo un tipo de ropa. [4]
    • Para vestidos de fiesta, prueba Fairy Godmothers Inc.
    • Para vestidos de boda, visita el sitio web de Brides Across America.
    • Para ropa profesional, use Dress for Success (para mujeres) o Career Gear.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Elegir las cosas que donarás

Descargar el PDF
  1. Elige un día en el que no tengas nada más por hacer, como un sábado libre o un día libre en el trabajo o en la escuela. Organizar la ropa puede llevar mucho tiempo y no querrás frustrarte porque se te acaba el tiempo en tu espectáculo de ordenarla.
    • Para hacer este proceso más divertido, pon música alegre mientras ordenas.
  2. Los armarios, más que otros lugares de tu casa, almacenan cosas. Estas serán las áreas de tu hogar donde se encuentra la mayoría de la ropa y los zapatos no utilizados. Comienza con los armarios de los dormitorios y luego muévete a cualquier vestidor o armarios de almacenamiento. [5]
  3. Si no has usado algo en más de un año, considera regalarlo. Si algo no te queda bien, también puede ir a la pila de donaciones. Recuerda, algo que ya no es perfecto para ti puede ser el tesoro de otra persona. [6]
    • Puedes hacer tres pilas: "Quedarte con ella", "Regalar" y "No estoy seguro". Al terminar de ordenar, vuelve a revisar la pila "No estoy seguro" y pregúntate "¿realmente me pondré esto de nuevo?" para cada prenda.
  4. Si bien puede ser tentador regalar ese par de jeans totalmente arruinados, resiste ese impulso. Creas más trabajo para los centros de donación cuando les das artículos que otras personas no pueden reutilizar. [7]
    • Para ropa que está en muy mal estado, considera rasgarla para hacer trapos de limpieza. También puedes buscar en línea centros de reciclaje de ropa, que son diferentes a los centros de donación.
  5. Las personas que están sin trabajo a menudo dependen de la ropa donada para las entrevistas. Es posible que no puedan pagar trajes, camisas y pantalones de precio regular, por lo que cualquier cosa que dones puede ser muy útil. [8]
    • Los zapatos profesionales también son muy buscados.
    • Incluso la ropa profesional desactualizada puede ser útil. Las personas pueden adaptar estas prendas a la medida y aún gastar menos de lo que gastarían en ropa profesional nueva.
  6. Se pueden donar zapatos que estén en buen estado. Sin embargo, no dones zapatos que estén fuera de forma o que tengan suelas gastadas, ya que a las personas no les resultarán útiles. Los zapatos que tienen buenas suelas, han mantenido su forma, están limpios y tienen todos los accesorios como cordones aún intactos, son elecciones perfectas para donar. Sandalias, botas y zapatillas también son artículos buscados en los almacenes de caridad.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Preparar las prendas

Descargar el PDF
  1. ¡Asegúrate de no regalar ningún cambio suelto, joyas o llaves junto con tu ropa! Puede ser muy difícil para los centros de donación devolverte estos artículos.
  2. Asegúrate de no donar ropa sucia o maloliente. Usa un detergente sin aroma para evitar provocar la sensibilidad de cualquier persona. Dobla la ropa antes de prepararla para el transporte.
    • Si vas a donar prendas que necesitan limpiarse en seco, hazlo también antes de donarlas.
    • La ropa y los accesorios para bebés necesitan una limpieza especialmente buena, pero asegúrate de usar detergentes que sean seguros para la piel de los bebés.
  3. Algunos centros de donación te pedirán que pongas toda la ropa en ganchos. Otros posiblemente necesiten que esté bien doblada y no quieren que les entregues ningún gancho. Revisa en línea o llama para asegurarte de que cumples con las normas del centro de donación que elegiste.
  4. Dejar alfileres afilados o grapas en la ropa puede dañar a las personas que la ordenan en el centro de donación. A menos que los alfileres de seguridad sean parte de la prenda (como un par de pantalones vaqueros desgastados), quítalos también.
    • Si nunca usaste la prenda, puedes (y probablemente debes) dejar la etiqueta puesta.
  5. Usa una caja de cartón grande, un recipiente de plástico o una bolsa de basura resistente. Una vez que la hayas llenado a la mitad, realiza una prueba para asegurarte de que aún puedas levantarla. Continúa llenándola hasta que esté llena o simplemente en tu límite de levantamiento.
    • Si quieres que te devuelvan los recipientes de plástico, querrás elegir cajas de cartón y bolsas. Especialmente si el centro está ocupado, es posible que no tengan tiempo para vaciar inmediatamente los contenedores y devolvértelos.
  6. En los Estados Unidos, puedes recibir una deducción de impuestos por donaciones caritativas, lo que puede reducir ligeramente tu ingreso sujeto a impuestos. Desglosa tu donación de ropa y calcula el “valor justo de mercado” de cada pieza. Esto significa que tendrás que determinar en cuánto podrías haber vendido la ropa. [9]
    • Para calificar para la deducción, la organización caritativa debe ser legítima. Lee la publicación de Hacienda (IRS, por sus siglas en inglés) sobre las reglas de donación para verificar los requisitos para los centros de donación: https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/p526.pdf .
    • Solicita al centro de donación un recibo cada vez que realices una donación para mantenerlo en tus registros en caso de una auditoría.
    • La mayoría de los países en todo el mundo tienen opciones de deducción en sus códigos de impuestos. Ponte en contacto con los funcionarios del gobierno local para conocer las reglas específicas para tu país. [10]
    • Goodwill proporciona una útil guía de valor que puede ayudarte a desglosar la ropa. Puedes encontrarla aquí: http://www.amazinggoodwill.com/hubfs/docs/Donation_Value_Guide_-100115.pdf .
    Anuncio

Consejos

  • Algunas organizaciones benéficas proporcionan bolsas para la recolección de puerta a puerta. Puedes usarlo como recordatorio para llenar una bolsa para tu organización benéfica de confianza.
  • Asegúrate de no querer la ropa antes de regalarla. Si tienes alguna duda, haz una pila de "Todavía no estoy seguro" y revísala más tarde.
Anuncio

Advertencias

  • No coloques nada que no sea ropa en los contenedores de ropa. Los que son frágiles pueden romperse y lesionar a alguien al recoger las prendas.
  • Asegúrate de hacer una cita para dejar la ropa o saber que el lugar al que vas a ir está abierto. No dejes ropa en las puertas, ya que fomenta el robo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • contenedores como cajas, bolsas, etcétera
  • ropa
  • detergente para lavar sin aroma

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 671 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio