Descargar el PDF Descargar el PDF

Las extensiones de pestañas pueden hacer que incluso las pestañas dispersas se vean llenas y gruesas. Tu rutina nocturna de cuidado de la piel y la forma en que duermes pueden tener un gran impacto en la vida útil de tus extensiones de pestañas. Cambiar los productos para el cuidado de la piel a base de aceite y aprender a dormir boca arriba son solo algunas maneras de mantener las extensiones de pestañas luciendo saludables.

Método 1
Método 1 de 2:

Desarrollar hábitos de sueño amigables con las pestañas

Descargar el PDF
  1. Coloca la cabeza de modo que quede en el centro de la almohada y esponja los lados para amortiguar la cara cuando te acuestes boca arriba. La barrera de almohadas puede ayudarte a permanecer boca arriba de forma inconsciente mientras duermes. [1]
    • Si no puedes dormir boca arriba durante largos períodos de tiempo, hazlo durante las primeras noches después de que te colocaron las extensiones. Esto les dará a tus pestañas el tiempo suficiente para asentarse de forma correcta. [2]
    • Si tienes que dormir de lado para mayor comodidad, duerme con la cara alejada del borde de una almohada para evitar que el área alrededor del ojo se frote contra ella. [3]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Melissa Jannes

    Esteticista con licencia
    Melissa Jannes es una esteticista con licencia, propietaria de Maebee’s Beauty Studio en Filadelfia. Ella es un profesional independiente que brinda servicios de calidad con atención individualizada con cita previa. Asimismo, es educadora nacional para Universal Companies, un proveedor líder de fuente única para más de 30 000 profesionales de spa en 47 países. Recibió su título de esteticista en la Escuela de Belleza de Middletown en 2008 y se licenció tanto en Nueva York como en Pensilvania.
    Melissa Jannes
    Esteticista con licencia

    Si tienes problemas para dormir boca arriba: adquiere una máscara para ojos que esté ahuecada sobre el ojo. De esa manera, la máscara no se empuja de forma directa sobre las extensiones, por lo que estarán protegidas mientras duermes.

  2. Usa una almohada hecha de espuma viscoelástica o una que tenga una forma de onda diseñada para evitar que el cuello y cabeza se volteen mientras duermes. Cuando gires la cabeza, la mejilla se empujará contra las pestañas y las dañará con el tiempo. [4]
    • Se puede comprar una amplia gama y estilo de estas almohadas en la sección de ropa de cama de una tienda local, o en línea con los principales minoristas.
    • En lugar de cambiar tu almohada, compra una funda de seda o de satén. La textura resbaladiza reducirá cualquier tirón que ocurra en las pestañas mientras duermes.
  3. Con cuidado, levanta y desliza la máscara ahuecada sobre tus ojos antes de acostarte a dormir. El estilo ahuecado de la máscara protegerá las extensiones de roces contra la almohada o mantas. Evita usar una máscara plana cuando duermas para no aplastar las pestañas. [5]
    • Estas se pueden comprar en los grandes almacenes locales en la sección de ropa de dormir o en línea con los principales minoristas.
    • No te cubras los ojos con el brazo cuando vayas a dormir por la noche. Incluso con la máscara, esto aplicará una presión de tirón a las extensiones y con el tiempo hará que las pestañas se caigan de forma prematura.
  4. Abstente de tirar de las mantas hacia arriba y sobre la cabeza cuando duermas por la noche. Coloca el brazo sobre la manta para evitar que la tires cerca de tu cara. Esto evitará que la tela se frote contra las pestañas y las dañe. [6]
  5. Frotarse los ojos ampliamente hará que las extensiones de pestañas se aflojen y se caigan. Toma la decisión consciente de no frotarte los ojos cuando te despiertes. Esto puede ser difícil de hacer al principio, pero después de unos días, debes poder dejar el hábito. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cambiar tu rutina nocturna de cuidado de la piel

Descargar el PDF
  1. Trabaja con un movimiento hacia arriba a lo largo de tus pestañas superiores y un movimiento hacia abajo en las pestañas inferiores. Usa un movimiento similar al que haces al aplicar el rímel. Esto colocará tus pestañas en la forma adecuada y minimizará su enredo mientras duermes. [8]
    • Para evitar picarte los ojos con el pincel, cierra un ojo y cepilla las pestañas hacia arriba. Luego repite el proceso para el otro ojo.
    • Compra un cepillo angular en la sección de belleza o cosmética en una tienda local, o en línea con los principales minoristas. Un cepillo angular parece un aplicador de rímel y puede usarse para peinar las pestañas y las cejas.
  2. Abstente de usar productos a base de aceite, ya que el aceite deteriorará el adhesivo de pestañas. Para saber si un producto no contiene aceite, lee la etiqueta de ingredientes del fabricante en la parte posterior de la botella. La mayoría de los productos sin aceite se anunciarán claramente como tales. [9]
    • Si aún no estás seguro de qué productos usar, pregúntale a un miembro del personal en el salón donde te hicieron las pestañas. El personal está bien informado y podrá sugerir productos alternativos sin aceite.
  3. Coloca un poco de limpiador en un bastoncillo de algodón y palmea con suavidad la piel alrededor de los ojos para eliminar el maquillaje o la suciedad. Continúa este proceso hasta que elimines todo el maquillaje. Tendrás más control usando un hisopo de algodón sobre una almohadilla de algodón para quitar el maquillaje y no chocará tanto con las pestañas. [10]
    • Usa desmaquillantes sin aceite como limpiadores micelares para quitar el maquillaje de alrededor de los ojos.
    • Si optas por usar una almohadilla de algodón con el limpiador, limpia los párpados en lugar de frotarlos para eliminar el maquillaje, ya que el exceso de frotamiento dañará las pestañas y provocará la caída.
    • Aplica rímel en las extensiones de pestañas con moderación para evitar debilitar los folículos. La mayoría de los rímeles no solo contienen aceite que descompondrá el adhesivo en tus pestañas, sino que el rímel requerirá que frotes las pestañas para eliminarlo. [11]
  4. Usa el limpiador de pestañas y las instrucciones que te dio el técnico de pestañas. Esto mantendrá la fuerza y la limpieza de tus pestañas. Ello por lo general implica aplicar la solución de limpieza con un pequeño pincel de maquillaje con movimientos circulares y luego secar las pestañas. [12]
    • Si te quedas sin limpiador de pestañas o no recibiste ninguno, usa un champú para bebés sin aceite diluido con agua como alternativa.
  5. Usa una toalla para secar con suavidad la cara y ten mucho cuidado al secar la piel alrededor de los ojos. Evita frotar o arrastrar la toalla sobre la cara para secarla, ya que esto puede causar que algunas pestañas se caigan. [13]
    • Las extensiones de pestañas pueden tardar bastante en secarse, lo que puede hacer que se sientan anormalmente pesadas. Usa un secador de pelo en la configuración más baja para acelerar con delicadeza el proceso de secado al aire. [14]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 844 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio