Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay muchos tipos de focos diferentes disponibles que es fácil confundirse y no saber cuál elegir. En lugar de comprar el primer foco que parezca que cabrá en un dispositivo de iluminación, tómate el tiempo de encontrar el foco perfecto para tu habitación. A la larga ahorrarás dinero, terminarás con la luz más atractiva para tu casa y evitarás un posible accidente al usar un foco con vataje o voltaje diferente para tu dispositivo de iluminación.

Método 1
Método 1 de 3:

Determinar el vataje, voltaje y el tamaño de base

Descargar el PDF
  1. Si ya tienes un foco en el dispositivo de iluminación, sácalo para examinar la rosca, el tamaño y la forma. Puedes usarlo como referencia o llevarlo a la tienda contigo cuando vayas a comprar un foco nuevo. [1]
    • Incluso si un foco cabe en el dispositivo de iluminación, aún necesitas revisar el voltaje y vataje de cada foco y dispositivo de iluminación para asegurarte de que coincidan. No asumas que es seguro usar un foco solo porque cabe.
  2. Dado que los dispositivos de iluminación normalmente vienen en 3 tamaños diferentes, puedes usar una moneda para determinar el tipo de foco que necesitas. Toma una moneda de 25, 10 y 1 centavo. Sujeta cada moneda sobre la abertura para el foco en un dispositivo de iluminación para determinar el tamaño de foco que necesites. Siempre puedes medir la abertura si prefieres. [2]
    • Los focos estándares (también conocidos focos de base media o Edison) van en bases que se parecen al tamaño de una moneda de 25. Este es el tipo más popular de base de dispositivo de iluminación y tiene 26 mm de diámetro.
    • Los focos intermedios son aproximadamente del tamaño de una moneda de 10. Estas bases miden 17 mm de diámetro.
    • Los focos para candelabro tienen bases que son aproximadamente del mismo tamaño que la cabeza de Lincoln en una moneda de 1 centavo. Estas bases pequeñas miden 12 mm de diámetro.
    • Si tu dispositivo de iluminación se ve como 2 clavijas que se insertan en ella, tienes un foco bipin, con bloqueo giratorio o con enchufe. Existen cientos de estos focos y necesitarás leer las instrucciones del dispositivo de iluminación para averiguar qué foco necesitas. Por ejemplo, un bipin G9.5 puede tener un diámetro de clavija de 3,1 a 3,25 mm, mientras que un foco G12 tendrá un diámetro de 2,35 mm. Ambos focos se verán casi idénticos y vienen en una variedad de voltajes, así que tendrás que leer las instrucciones del dispositivo de iluminación para asegurarte de usar el foco correcto.
  3. Lee el manual de instrucciones de tu dispositivo de iluminación o busca una etiqueta en la parte trasera que indique el vataje máximo. Si tenías un foco en el dispositivo de iluminación que funcionaba bien, puedes asumir que el vataje máximo del foco es idéntico al máximo del dispositivo de iluminación. [3]
    • Nunca uses un foco con un vataje más alto que el máximo del dispositivo de iluminación. Esto con el tiempo destruirá el dispositivo de iluminación, pero incluso puede causar un incendio si dejas la luz encendida por demasiado tiempo.
    • Esta información usualmente está impresa en la parte interna de la base para el foco en el dispositivo de iluminación.
    • Absolutamente puedes usar un foco con un vataje menor al máximo del dispositivo de iluminación.
  4. Al lado de la información de vataje máximo, busca el voltaje. En la gran mayoría de los casos, los dispositivos de iluminación para interiores requieren focos de 120 voltios. Los dispositivos de iluminación para exteriores a menudo requieren focos de 12 o 24 voltios, aunque las luces interiores más pequeñas también podrían requerir estos voltajes más bajos. Compra un foco que esté diseñado para el voltaje de tu dispositivo de iluminación. [4]
    • Destruirás el foco o el dispositivo de iluminación si usas un foco con el voltaje incorrecto.
    • En la mayoría de los casos, un foco con un voltaje incorrecto ni siquiera se encenderá. Si compras un foco nuevo y no enciende en el dispositivo de iluminación, entonces el voltaje probablemente es el incorrecto.
  5. Los vatajes de los dispositivos de iluminación normalmente están basados en luz incandescente, que está retirándose gradualmente por motivos energéticos. Si vas a cambiar de un tipo de luz a otro, encuentra la conversión leyendo el empaque del foco para asegurarte de no excederte del vataje máximo. Esta información normalmente se encuentra en la caja del foco, pero podrías tener que buscar la conversión en línea si no puedes encontrarla. [5]
    • Por ejemplo, un dispositivo de iluminación de 60 voltios requiere un foco LED de 8 a 12 voltios y, si optas por un foco halógeno, debe ser de 43 voltios. Esto se debe al hecho de que los diversos tipos de focos producen diferentes cantidades de energía.
    • Esta medida de conversión a menudo se especifica en la caja de un foco como el “equivalente” de vataje. Si necesitas un foco incandescente de 60 voltios, puedes usar cualquiera que diga “equivalente a 60 voltios” en la caja.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Seleccionar un tipo de foco

Descargar el PDF
  1. Los focos LED son populares y fáciles de encontrar. También duran más que los otros tipos y un solo foco podría funcionar por 10 a 20 años. Vienen en una variedad de colores y formas de focos, lo que los convierte en una buena opción si no estás seguro de qué tipo de luz prefieres. [6]
    • A algunas personas no les gustan los focos LED porque tienden a ser un poco más brillantes e intensos que los focos incandescentes antiguos que la gente solía usar.
    • Los focos LED tienden a ser los más costosos pero duran por tanto tiempo que a menudo valen la pena a la larga.
    • Puedes encontrar focos LED en casi cualquier tipo de dispositivo de iluminación. Son tan eficientes y populares que puedes encontrarlos casi en cualquier estilo.
  2. CFL es la abreviatura de fluorescente compacto. Estos focos usan de 20 a 40 % menos energía para producir la misma luz que los focos incandescentes. Su color a menudo se ajusta para producir una luz parecida a la luz solar real. Aunque no duran tanto como los focos LED, aún así son una opción relativamente buena si quieres una luz de apariencia natural. [7]
    • Los focos CFL generan un poco más de calor que los focos LED, por lo cual generalmente no son tan populares. Tienden a calentarse mucho si los dejas encendidos por un largo tiempo.
    • Los focos fluorescentes compactos se usan comúnmente en lámparas de escritorio, lámparas de pie, tiras lineales y apliques.
    • Los focos CFL básicamente han hecho que los tubos fluorescentes sean completamente obsoletos. La sensación de la luz tiende a ser extremadamente similar. [8]
  3. Los focos halógenos producen una luz brillante y vívida. La principal diferencia entre los focos halógenos y otros focos es que la luz halógena tiende a sentirse azul. Los focos halógenos tienden a consumirse con mucha rapidez, pero son una opción muy buena si realmente prefieres una luz más intensa y azul. [9]
    • Los focos halógenos son opciones populares para iluminación de pistas, de electrodomésticos y lámparas de escritorio. Sin embargo, usualmente no son buenas opciones para dispositivos de iluminación de techo.
  4. Muchas personas crecieron con la luz incandescente, pero es extremadamente ineficiente comparada con las otras opciones. Requiere mucha energía y no es buena para el ambiente. Como si esto fuera poco, la mayoría de los países han prohibido la fabricación de focos incandescentes. Es mejor elegir otra opción si puedes. [10]
    • Si realmente te gusta la apariencia de la luz incandescente, busca una luz LED “cálida” con aproximadamente 800 lúmenes. La textura de la luz debe verse casi idéntica. [11]
  5. Si tienes una lámpara con uno de esos interruptores que chasquea cuando lo giras, tienes una lámpara de 3 vías. Compra un foco de 3 vías para tu lámpara. Estas lámparas y focos tienen 3 vatajes y potencias luminosas diferentes: baja, media y alta. Cuando enciendas el interruptor de tal manera que chasquee una vez, lo encenderás en el ajuste de luz baja. Gíralo 2 veces para el ajuste medio y 3 veces para el ajuste alto. [12]
    • Muchos focos de 3 vías son incandescentes, pero también hay focos de 3 vías LED y halógenos.
    • Estos focos se usan casi exclusivamente en lámparas independientes y de mesa. No los encontrarás frecuentemente en dispositivos de iluminación de pared o luces de techo.
  6. Cada luz incandescente es graduable, pero solo algunos focos LED, halógenos y CFL pueden graduarse. En los focos que sí pueden, dirá “graduable” en la parte delantera del empaque. Examina la etiqueta cuidadosamente si vas a comprar un foco no incandescente y tienes una luz de techo o dispositivo de iluminación con un interruptor graduable. [13]
    • Los focos graduables tienen voltajes ajustables. Cuando bajas el atenuador de luz, el voltaje se reducirá y se producirá menos luz.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Elegir el brillo y la forma

Descargar el PDF
  1. Los lúmenes se refieren al brillo de la luz que emitirá el foco (a diferencia del vataje, que es la cantidad de energía). Mientras más altos sean los lúmenes, más brillante será el foco. Lee el empaque del foco para ver cuántos lúmenes produce. Este es un tema de preferencia personal, pero usualmente es recomendable más lúmenes para luces de techo y lámparas de piso brillantes, mientras que las lámparas de escritorio y las luces de pista usualmente requieren menos lúmenes. [14]
    • La escala de lúmenes varía aproximadamente de 450 a 1600. Un foco con 800 lúmenes producirá una cantidad “promedio” de luz. Nuevamente, cómo se verán 800 lúmenes en tu casa depende de para qué usarás la luz. Una lámpara de escritorio con 800 lúmenes será muy brillante. Una luz exterior con sensor de movimiento se verá muy tenue a 800 lúmenes.
  2. La mayoría de los focos promocionarán su temperatura de color o apariencia de luz en el empaque. Esto te dará una idea del color y la textura de la luz. Aunque esto podría no parecerte una consideración seria al elegir los focos, podría ser recomendable asegurarte de no comprar accidentalmente un foco blanco brillante cuando tenías pensado comprar un foco amarillo cálido. [15]
    • Mientas más suave sea la luz, menos intensa será cuando la mires directamente. Generalmente las luces más suaves son buenas para iluminación ambiental y focos expuestos. Las luces más intensas son buenas para ventiladores de techo y luces que necesitan ser brillantes. La iluminación más intensa a menudo se promociona como “brillante” o “ultrabrillante”.
    • Las luces más cálidas tienden a tener tonos de amarillo, anaranjado o rojo, mientras que las luces más frías tienden a tener un tono más azul. Depende completamente de ti elegir cuál prefieres.
  3. Si observas el empaque del foco, mencionará el costo energético anual estimado y la esperanza de vida del foco. Si estos números son más bajos que los focos de luz estándar y producen menos calor, el foco podría tener “Certificado por Energy Star” impreso en la etiqueta. Compra estos focos si puedes; son mucho más eficientes, más baratos de operar y son buenos para el ambiente. [16]
    • Energy Star es el nombre del programa de certificación en Estados Unidos, pero la mayoría de los países tienen una versión propia.
  4. Los focos de globo son perfectamente redondos y emiten una cantidad de luz equitativa en todas las direcciones. Estos focos son buenos para dispositivos de iluminación redondos que estén cubiertos de vidrio dado que iluminarán toda la cubierta con un tono equitativo de luz. También existen focos estilo tubo que son más largos y están diseñados para luces y dispositivos de iluminación colgantes más delgados con apliques verticales. [17]
    • Los focos estilo de tubo vienen en una variedad de tamaños, así que mide el largo de un dispositivo de iluminación colgante antes de comprar un foco para evitar comprar una luz demasiado corta o larga.
  5. A diferencia de los focos redondos, los empotrados tienen una superficie plana que apunta la luz hacia abajo. Si tu dispositivo de iluminación está empotrado en una pared o quieres enfocar la luz en una dirección, consigue focos empotrados. Estos vienen en todos los tipos de luces y estilos. [18]
    • Si pones un foco regular en una luz de pista o direccional, gastarás luz en los lados del foco.
  6. Los focos vela son un término general para los focos en forma de tubo que a menudo terminan en punta para parecerse a la llama de una vela. No tiene mucho sentido usarlos si vas a cubrir el foco con una pantalla o cubierta, pero son una buena opción si va a estar expuesto. Esto los convierte en una buena opción para lámparas descubiertas, candelabros, apliques de pared y dispositivos de iluminación modernos. [19]
    • Estos tipos de luces decorativas vienen en unos cuantos estilos diferentes. Existen focos en forma de pera, con punta roma y tipo vela para diferentes dispositivos de iluminación y apariencias.
    • Estos focos tienden a verse más suaves que sus equivalentes redondos, incluso cuando el vataje es idéntico.
  7. PAR significa reflector parabólico aluminizado. Una lámpara PAR puede ser incandescente, halógena o LED. Las lámparas PAR dependen de un reflector interno y un prisma en el lente para emitir un rayo de luz controlado y enfocado. Estos focos son extremadamente brillantes, así que son buenos si vas a instalar una luz con detector de movimiento. [20]
    • Los focos PAR no son una buena opción para luces interiores. Se sentirán muy abrumadores, incluso a un vataje bajo.
    Anuncio

Consejos

  • Hay otros tipos de focos, como xenón, pero no se usan en dispositivos de iluminación.
  • Básicamente no hay razón para comprar focos fluorescentes. Contienen materiales tóxicos y son menos eficientes que los focos CLF, que básicamente se ven iguales. [21]
  • Verás letras impresas en los focos para indicar el tamaño del mismo y la forma de la base. Desafortunadamente, estas letras pueden ser algo confusas y arbitrarias, especialmente dado que muchos de los códigos para la base y el foco usan las mismas letras y números. Es mejor medir solo la base.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca uses un foco que no coincida con el vataje del dispositivo de iluminación. Si usas un foco con un vataje más alto que el máximo del dispositivo de iluminación, podría incendiarse. Siempre mantén el foco al vataje máximo o menos que el del dispositivo de iluminación. [22]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 376 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio