Descargar el PDF Descargar el PDF

El dormitorio quizás sea la habitación más importante de la casa. Es el lugar donde duermes , por lo que es importante que sea un entorno relajante . También puedes arreglarlo en una manera práctica, de modo que puedas moverte en tu rutina diaria. Al margen de tu estilo personal, hay algunos consejos que puedes seguir para arreglar los muebles del dormitorio de manera agradable y funcional.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Planea el diseño de la decoración

Descargar el PDF
  1. Antes de comprar muebles nuevos o de intentar ponerlos en el dormitorio, debes saber cómo está dispuesto. La ubicación de las ventanas y el tamaño de las paredes afectan la ubicación de los muebles. Al planear la organización, debes tener en cuenta lo siguiente:
    • Las medidas de las paredes. Usa una cinta métrica para obtener una medición precisa de las paredes.
    • La ubicación de las tomas de corriente y los cables telefónicos. Necesitas las tomas de corriente para conectar los relojes alarma, las lámparas, los televisores y otros dispositivos.
    • La ubicación de la salida de cable. Deberás colocar los televisores donde haya conexiones de televisión y de cable.
    • Ventanas. Toma nota de cuáles paredes tienen ventanas, qué tan bajas son y cuántas hay.
    • Guardarropas y otras puertas. Revisa qué paredes tienen puertas, dónde se ubica el clóset y qué paredes no están interrumpidas por puertas y ventanas.
  2. Decide qué muebles quieres en la habitación. Mide los muebles y compáralos con las dimensiones del dormitorio. [1] Debes determinar si los muebles entrarán en el dormitorio antes de meterlos.
  3. Mientras planeas la organización del dormitorio, considera el área alrededor de la puerta. Es necesario asegurarse de mantener el área libre de obstáculos. No coloques muebles en áreas que bloqueen la entrada. Asegúrate de que la puerta tenga suficiente campo para abrirse por completo. [2]
  4. Dormir es una actividad obvia, pero muchas personas pasan más tiempo en el dormitorio que solo durmiendo. ¿Verás televisión o leerás en el dormitorio? ¿Te vestirás, te maquillarás o te arreglarás el cabello en esta habitación? ¿El dormitorio es para una o dos personas? ¿Es tu dormitorio o un dormitorio para invitados? Estas cosas te indicarán qué muebles necesitas.
  5. Piensa en el tamaño. ¿Vives en un apartamento pequeño con un dormitorio pequeño o tienes una casa espaciosa con un dormitorio grande y abierto? Los conjuntos grandes quizás no sean prácticos en las habitaciones grandes, mientras que las camas y los escritorios pequeños pueden verse raros en un espacio grande. Los muebles deben concordar con la escala de la habitación y entrar en el espacio que tienes.
  6. A algunas personas les gustan los diseños modernos y minimalistas, mientras que otros prefieren un diseño más voluminoso y cómodo. A algunas personas les gustan las paredes vacías, mientras que otras prefieren muchas fotos e imágenes. Recuerda que el dormitorio es tu espacio. Debes darle un diseño funcional, pero que refleje tu personalidad, tus gustos y tu comodidad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Dispón los muebles

Descargar el PDF
  1. Por lo general, la cama es el mueble más importante de la habitación, por lo que debes disponerla primero. Una ubicación popular para la cama es en el centro de la pared opuesta a la puerta. Esto hace que la cama sea la pieza central de la habitación. [3] Otra ubicación buena para la cama es a lo largo de la pared más grande. [4]
    • Si no tienes espacio para colocarla en el centro de la pared opuesta o si la puerta o las ventanas te impiden hacerlo, puedes colocar la cama en algún punto de la pared que no sea el centro. Quizás quieras cruzar la cabecera en una de las esquinas, pero podrías ocupar mucho espacio. [5]
    • Otra ubicación para la cama es entre dos ventanas, si hay dos en una sola pared. Evita poner la cama directamente bajo la ventana, en especial si la dejas abierta durante los meses cálidos. Esto puede causar una corriente incómoda.
    • Deja suficiente espacio alrededor de la cama para levantarte y acostarte. Si duermes solo en la cama, puedes empujar la cama contra una pared. Si compartes la cama con otra persona, es recomendable dejar espacio suficiente en ambos lados de la cama, de modo que ambas personas puedes entrar y salir de la cama fácilmente.
    • Procura no bloquear la luz natural con la cabecera. [6]
  2. Para la mayoría de personas, la cómoda es el segundo mueble más grande en un dormitorio. Coloca la cómoda opuestamente a la cama para equilibrar la habitación. [7] Si tienes mucho espacio en las paredes, opta por la cómoda baja y ancha.
    • Si ves muchas televisión, puedes colocar el televisor encima de la cómoda. El televisor debe estar frente a la cama si planeas verla desde esta. Colocarla encima de la cómoda anula la necesidad de una mesa adicional. Si no ves televisión pero lees mucho, usa la cómoda como librero.
    • Si te falta espacio, elige una cómoda alta y vertical en lugar de una ancha. Esta ocupa menos espacio en la pared aprovechando la altura.
    • Puedes optar por colocar una cómoda debajo de una ventana para maximizar el espacio.
    • Si tu clóset es lo suficiente grande o si tienes espacio limitado en la habitación, considera colocar la cómoda dentro del clóset.
  3. Luego de colocar los dos muebles más grandes, puedes comenzar a llenar la habitación con muebles más pequeños. Las mesitas de noche son excepcionalmente importantes. Proporcionan espacio para los relojes alarma, las lámparas, los libros, los controles remotos, los teléfonos celulares, los vasos de agua y cualquier otra cosa a la que necesites acceder mientras estés en cama. Las mesitas de noche deben colocarse a cada lado de la cama o solo de uno si la cama está contra una pared. Consigue una mesita de noche de la altura del colchón. [8]
    • Las mesitas de noche vienen en distintas formas, tamaños y colores. Piensa en lo que necesitas. ¿Quieres estantes? ¿Cajones? ¿Solo una mesita? Elige una que refleje tus necesidades.
  4. Luego de colocar estos artículos, decide si hay espacio para otros. También piensa en qué otras cosas necesitas en el dormitorio. ¿Necesitas un escritorio para trabajar? ¿Quieres una silla para leer y relajarte? Termina con unos muebles que se acomoden a tus necesidades.
    • Coloca un escritorio con silla en la habitación. Puedes comprar un escritorio simple que quepa a lo largo de una pared o debajo de una ventana o un escritorio esquinero que quepa en una esquina y no ocupe espacio.
    • Coloca otomanas al pie de la cama para tener asientos adicionales o pon un pequeño sillón en la habitación para que los invitados se sienten o para relajarte.
    • Coloca un espejo en la habitación. Puede acompañar un tocador, colocarse en un escritorio o colgarse de la pared. [9]
    • Añade libreros. Si necesitas espacio para libros, fotos y otras pertenencias, coloca un librero a lo largo de una pared vacía.
    • Crea un área para sentarse. En una habitación pequeña, puede ser algo simple como una banqueta o un banco. En un dormitorio grande, puedes poner una silla o un sofá.
  5. Seguramente no quieras luz fuerte cuando intentas relajarte, así que considera colocar lámparas en lugares donde leerás, mirarás televisión o te relajarás. Quizás quieras montar luces en el techo o en la pared.
  6. Si tu dormitorio es pequeño, considera comprar muebles que tengan propósitos múltiples o que ahorren espacio. Prueba una combinación de cama y escritorio, que tiene una cama alta con un escritorio debajo. También puedes probar las camas con almacenamiento si no tienes espacio para una cómoda.
  7. No abarrotes la habitación para tener un área amplia en la que moverte dentro y hacia otras habitaciones. Mantén por lo menos medio metro (2 pies) entre los lados de la cama u otros muebles. [10]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 83 602 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio