Descargar el PDF Descargar el PDF

A la hora de elegir maquillaje, debes conocer 2 nociones importantes respecto a tu piel. La primera es el tono: el color visible de la piel y lo claro u oscuro que es este. La segunda es el subtono, una frialdad o calidez más sutil que se encuentra por debajo del tono. Una vez que determines el tono y subtono de tu piel, podrás elegir bases, iluminadores, rubores, sombras de ojos y lápices labiales que vayan acorde con tu piel.

Parte 1
Parte 1 de 6:

Determinar tu tono y subtono

Descargar el PDF
  1. El tono de piel hace referencia al primer color visible y a lo claro u oscuro que es este. Busca un lugar con iluminación natural y observa atentamente tu piel para definir tu tono de forma precisa.
    • Si la piel presenta un color marfil o crema, se la considera clara.
    • Si tu tono es más parecido a un color caramelo o bronceado, tienes una piel media.
    • Si tu piel es color chocolate o moca, esta es oscura.
  2. Párate delante de un espejo y sostén una hoja de papel blanco junto a tu rostro. Luego, compara el color de tu piel con el blanco del papel. [1]
    • Si la piel luce más amarilla que el papel, tienes un subtono cálido.
    • Si la piel se ve más rosa que el papel, tienes un subtono frío.
    • Si la piel parece color durazno o no es ni amarilla ni rosa, tu subtono es neutro.
  3. Si la prueba del papel no te da una respuesta clara, mira las venas de tus muñecas. Párate cerca de una ventana o al exterior y mantén las palmas de las manos hacia arriba. Examina atentamente las venas de tus muñecas. [2]
    • Las venas de aspecto azul o morado indican que tienes un subtono frío.
    • Las venas de color verde sugieren un subtono cálido.
    • Cuando algunas venas son azuladas y otras verdosas, significa que tu subtono es neutro.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 6:

Elegir una base

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las bases indican en su envase para qué subtono están hechas. También es posible saber a qué subtonos corresponden las bases según los nombres de los colores. Elige unos cuantos colores que creas que pueden quedarte. [3]
  2. Es mejor probar la base en el rostro, en vez de la muñeca o el cuello, puesto que es allí donde la vas a aplicar. Sin embargo, la base no debe alejarse mucho del color de tu cuello, debido a que esta debe proporcionar una transición uniforme desde el rostro hasta el cuello. Si aplicas la base en la línea de la mandíbula, te asegurarás de que combine con tu rostro y a la vez podrás compararla con tu cuello. [4]
    • Por lo general, las tiendas de maquillaje ofrecen muestras para probar. De no ser así, pregúntale a un empleado si puedes probar la base.
  3. Para asegurarte de hacer una buena elección, debes ver cómo luce la base bajo distintas iluminaciones. La tienda probablemente tendrá luces fluorescentes. También puedes ir hacia una ventana para saber cuál es su aspecto a la luz natural. [5]
  4. Si tu base es la adecuada, desaparecerá al aplicártela. Es decir, tu piel se verá como si estuviera pintada con aerógrafo (más uniforme), sin cambiar de color. [6]
  5. Según tu tono y subtono, es probable que no encuentres una sola base adecuada para ti. De ser así, puedes combinar 2 colores de base para obtener un tono personalizado o añadir algo de bronceador o rubor a 1 color de base. [7]
    • Debes tener paciencia, ya que este método puede requerir que experimentes mucho antes de lograr el color exacto de base que necesitas.
    • Si tienes alguna duda, opta por una base ligeramente más clara que tu tono. Puedes añadirle calidez y color con un bronceador para hacerla un poco más oscura, pero será difícil aclarar una base muy oscura.
    • Podría ser necesario ajustar la base de acuerdo con la estación. Si te bronceas en verano, utiliza un tono un poco más oscuro durante dicho periodo del año.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 6:

Elegir un rubor

Descargar el PDF
  1. El durazno es un color claro y suave que no se verá muy duro contra tu piel clara. Además, el tono naranja suave presente en el durazno resaltará tus subtonos naturales amarillo y dorado. [8]
  2. El tono ciruela queda excelente con este color de piel, puesto que no resaltará tan duramente contra tu piel clara. Los rubores de tono ciruela complementarán a la perfección tus subtonos azul o rosa. [9]
  3. A este color de piel también se le llama “aceituna”. Opta por un rubor color malva para destacar tu tono y subtono cálido si tienes la piel aceituna. [10]
  4. Estos quedan bien con el tono rosa o azul de la piel. Además, los tonos ciruela y rosa no se verán tan duros contra la piel media, pero tampoco son muy claros para notarse en la piel. [11]
  5. Esta es tu mejor opción si tienes un tono más chocolate con un subtono amarillento. Aunque el naranja se ve muy intenso en otros colores de piel, será favorecedor en el tuyo. [12]
  6. El rubor cereza contrarrestará bien tu subtono azulado, rojizo o rosáceo. Asimismo, este color complementará tu subtono oscuro. [13]
  7. Por lo general, las personas con subtonos neutros pueden utilizar rubores más cálidos (como el color durazno) y más fríos (como el color cereza). Si tienes un subtono neutro y la piel más oscura, opta por un rubor de color más vivo y elige un color un poco más suave si tu piel es más clara.
    • Prueba un tono naranja o cereza para la piel oscura, malva o rosa para la piel media y ciruela o durazno para la piel clara.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 6:

Elegir un iluminador

Descargar el PDF
  1. Los iluminadores con un color blanco hielo, champán o un brillo marfil lucen geniales en la piel clara. Estos hacen que la piel se vea brillante sin desteñirte. Si te preocupa quedar con un rostro pálido, primero aplica un rubor rosa claro en las mejillas y luego esparce el iluminador por encima. [14]
  2. El color durazno del iluminador complementará el subtono frío de la piel. También le dará a la piel media un brillo cálido y rosáceo. [15]
  3. La piel media con un subtono cálido es adecuada para broncearse en verano. Aplicar un iluminador dorado en este tipo de piel producirá un efecto similar. [16]
  4. Asegúrate de que el iluminador tenga mucho pigmento; no querrás utilizar uno muy claro. Evita los tonos opalescentes, ya que en vez de dejar la piel con un aspecto luminoso, puede hacerla verse gris. [17]
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 6:

Elegir sombras de ojos

Descargar el PDF
  1. Los colores suaves como los rosas, los beis y los dorados les dan a los ojos un toque de color sin que se vean muy intensos contra la piel clara. Utilízalos como tu sombra primaria y luego aplica una cantidad moderada de un tono brillante similar en el centro de los párpados y cerca de los conductos lagrimales para llevar tu aspecto a un nivel superior. [18]
    • Evita las sombras de ojos de colores llamativos.
    • Si tienes un subtono cálido, los rosas y beis te quedarán muy bien.
    • Los dorados y bronceados quedan perfectos con los subtonos cálidos.
  2. Estos tonos cálidos y luminosos complementarán tu tono de piel sin hacer que el maquillaje luzca muy abrumador. Pero si tienes la piel media también puedes probar colores más vivos y llamativos y colores pasteles. [19]
    • El color caramelo es más adecuado para la piel media con un subtono cálido.
    • El color miel queda excelente en la piel media con un subtono frío.
  3. Prácticamente cualquier color profundo e intenso que esté a tu alcance combinará bien con este tipo de piel. Los colores metálicos quemados como el cobre o el bronce quedarán excelentes en tus ojos, así como los colores de frutos rojos como el tono ciruela y el azul oscuro. [20]
    • El color metálico quemado como el cobre o el bronce queda perfecto en los tonos de piel oscuros con subtonos cálidos.
    • Los colores de frutos rojos como los tonos frambuesa o uva resaltan los tonos de piel oscuros con subtonos fríos.
    Anuncio
Parte 6
Parte 6 de 6:

Elegir un lápiz labial

Descargar el PDF
  1. Para un aspecto normal durante el día, los lápices labiales de color rosa suave o los brillos labiales claros se ven mejor en la piel clara. Opta por un lápiz labial rosa más brillante o incluso uno rojo para lucir un aspecto atrevido en una noche de fiesta.
  2. El lápiz labial rojo oscuro suele presentar subtonos más fríos, así que será un buen complemento para tu piel. También hará que el resto de tu rostro se vea muy brillante. [21]
  3. El naranja del lápiz labial complementará la calidez de tu piel sin abrumar tu color claro. Las sombras naranja también le darán brillo a tu piel. [22]
  4. Si tienes este tipo de piel, te favorecerán muchos tonos distintos. Si deseas un aspecto más diurno, céntrate en colores naturales como el rosa y el marrón malva. Estos harán que tus labios se vean como una versión ligeramente más brillante de sí mismos. [23] Si prefieres un aspecto nocturno, elige un lápiz labial rojo rosado intenso. [24]
    • El color malva queda mejor con los subtonos cálidos. El marrón luce mejor con los subtonos fríos.
  5. Los tonos más oscuros serán un hermoso complemento (sobre todo, el morado y el cereza) para tu piel oscura. Los rojos oscuros también lucirán muy bien en tus labios. [25]
    • Los rojos más oscuros tendrán un mejor aspecto si tienes un subtono cálido.
    • El morado y el cereza complementarán un subtono frío.
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza varios tonos de sombras de ojos con valores y colores de contraste (calidez y frialdad) para lograr el mejor aspecto posible.
  • También debes considerar el color de tu cabello y de tus ojos a la hora de elegir tu maquillaje.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 234 496 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio