Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes terminar con manchas oscuras debido al acné leve, moderado o grave, aunque son relativamente poco comunes en los casos de acné leve. Muchas de estas manchas oscuras pueden tratarse en casa con productos caseros simples. En los casos graves, tal vez tengas que consultar con un dermatólogo para encontrar un tratamiento más intensivo. [1] Considera usar algunos métodos en casa y luego consulta con un profesional si no puedes solucionar el problema tú solo.

Método 1
Método 1 de 2:

Tratar las manchas oscuras en casa

Descargar el PDF
  1. El jugo de limón se puede emplear como un agente que aclara la piel naturalmente. Pon jugo de limón recién exprimido en una bolita de algodón o en un hisopo y después aplícate un poquito en las manchas oscuras. [2]
    • Deja que el jugo se seque unos diez minutos. Sin enjuagarte el limón, aplícate un aceite humectante sobre él. Puedes usar aceite de almendras, de ricino, de jojoba o de argán.
    • Repite este proceso cada noche.
    • No te expongas al sol o a una cama bronceadora mientras tengas jugo de limón sobre la piel. Esto podría empeorar las manchas oscuras.
    • Si tu piel es muy sensible, por ejemplo si se seca o irrita con facilidad, mezcla el jugo de limón con una parte igual del jugo humectante antes de aplicártelo.
    • También puedes usar el jugo de lima o vinagre de manzana.
  2. Tanto la miel como el yogur cuentan con propiedades que podrían ayudar a las manchas oscuras. Mezcla 2 cucharaditas de yogur natural con 1 cucharadita de miel. La miel debe ser local y pura, pero no es necesario que sea así.
    • Usa un hisopo o una bolita de algodón para aplicarte la mezcla en cualquier mancha o solo úsala como una mascarilla facial general. Déjala sobre tu piel de 15 a 20 minutos, luego enjuágate con agua tibia y sécate con palmaditas.
    • Aplícate un humectante después del tratamiento.
  3. Un suero hecho de vitamina C puede ayudarte a curar la piel. [3] Tritura un comprimido de 250 mg de vitamina C y mézclalo con una cucharada de aceite de almendras, ricino, jojoba o argán. Usa un hisopo o bolita de algodón para aplicártelo en cualquier mancha o solo úsalo como una mascarilla facial.
    • Deja la mezcla en tu piel de 15 a 20 minutos. Enjuágate con agua tibia y después sécate con palmaditas.
    • Aplícate un humectante después del tratamiento.
  4. Tritura 2 comprimidos de aspirina de 325 mg. Mezcla los comprimidos triturados con unas dos cucharadas de miel. Agrega suficiente agua para preparar una pasta sin grumos y aplícatela en las manchas oscuras con un hisopo o bolita de algodón. Déjala en tu piel de 15 a 20 minutos, enjuágate con agua tibia y sécate con palmaditas. No te olvides de aplicarte un humectante.
  5. Las propiedades astringentes del pepino pueden ser útiles para aclarar las manchas oscuras. Corta un pepino en rodajas delgadas y colócalas sobre las manchas oscuras. Deja que el pepino repose sobre las manchas oscuras de 15 a 20 minutos. Cuando termines, enjuágate la piel con agua tibia, sécate con palmaditas y aplícate un humectante.
    • Puedes usar una papa en lugar del pepino.
    • Como alternativa, usa la rodaja del pepino o la papa para frotar con cuidado las manchas oscuras. Hazlo con movimientos suaves y circulares. Repite este proceso con al menos cuatro o cinco rodajas de pepino o papa. Cuando termines, enjuágate con agua tibia y aplícate un humectante.
  6. Corta la parte superior de un comprimido oblongo con 40 UI de vitamina E. Aplícatela directamente en la mancha oscura con la yema del dedo, una bolita de algodón o hisopo. Déjala ahí de la noche a la mañana.
    • No es necesario que te apliques un humectante adicional después de este tratamiento, porque la vitamina E es un humectante.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Consultar con un profesional de la salud

Descargar el PDF
  1. Consulta con tu médico de cabecera para ver si puede recomendarte a un dermatólogo con el fin de que te ayude con las manchas oscuras. Fíjate qué productos de venta libre te podría recomendar. Hay una serie de tratamientos que tu médico puede recomendarte, entre los que se encuentran: [4]
    • Ácido azelaico, un ácido natural que se encuentra en los cereales y que se emplea para aclarar o atenuar las manchas oscuras.
    • Crema de vitamina C. Promueve la curación y la formación de colágeno, que es una proteína que fortalece la piel y le brinda elasticidad.
    • Crema de tretinoína con mequinol. Los retinoides, como la tretinoína, pueden volver tu piel muy sensible al sol. Por lo tanto, asegúrate de seguir las indicaciones de tu dermatólogo.
    • Cremas de corticosteroides. Reducen la inflamación, lo cual debe atenuar las manchas oscuras.
    • Exfoliantes de ácido glicólico. Sacan las capas superiores de la piel para reducir las manchas oscuras.
    • Otros tratamientos tópicos pueden incluir el ácido kójico (que proviene de los hongos), la arbutina (que proviene de la gayuba), los extractos de regaliz (que provienen de la planta de regaliz), la niacinamida (una forma de niacina) y la N-acetil glucosamina (un suplemento).
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Kimberly Tan

    Esteticista licenciada
    Kimberly Tan es fundadora y presidenta ejecutiva de Skin Salvation, una clínica para el acné en San Francisco. Ha sido esteticista con licencia durante más de 15 años y es experta en ideologías generales, holísticas y médicas en el cuidado de la piel. Ha trabajado directamente con Laura Cooksey de Face Reality Acne Clinic y ha estudiado en persona con el Dr. James E. Fulton, cocreador de Retin-a y pionero de la investigación del acné. Su negocio combina tratamientos para la piel, productos efectivos y educación en salud integral y sostenibilidad.
    Kimberly Tan
    Esteticista licenciada

    ¿Sabías qué? Existen muchos tipos distintos de cicatrización, y el mejor tratamiento para ti dependerá de tu tipo. Existen cicatrices texturales, las cuales suelen ser permanentes y pueden requerir la consulta con un dermatólogo; y también hay cicatrices de pigmento, las cuales pueden desaparecer naturalmente con el tiempo.

  2. Determina si te gustaría seguir con opciones de tratamiento más extremas. Un dermatólogo puede darte una idea sobre el tipo de manchas oscuras que tienes.
    • Hay un problema de salud denominado “hiperpigmentación postinflamatoria”. Después del acné, la piel reacciona en exceso, produce demasiada pigmentación cutánea y te salen manchas oscuras. Esto podría describir tus manchas oscuras. La hiperpigmentación postinflamatoria puede aparecerle a cualquiera, pero suele ocurrir en las personas de piel oscura.
  3. Determina si quieres seguir con las recomendaciones del dermatólogo. Hay varios tratamientos especializados que los dermatólogos pueden brindarte. Entre ellos se encuentran los tratamientos de láser, los procedimientos quirúrgicos cutáneos pequeños, los exfoliantes químicos y el uso de rellenos para reafirmar la piel. Por lo general, todos estos tratamientos pueden realizarse en un consultorio médico. [5]
    Anuncio

Consejos

  • Debes tratar tu piel con cuidado, sea cual sea el método que escojas. Las manchas oscuras básicamente son causadas por la irritación cutánea, y frotártela fuerte podría oscurecer las manchas aún más.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 93 834 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio