Descargar el PDF Descargar el PDF

La decisión de empezar la terapia de reemplazo hormonal de hombre a mujer (TRH) puede ser muy emocionante. Para muchas personas, el tratamiento hormonal es el primer paso para hacer la transición física a un cuerpo femenino. Primero, tendrás que encontrar a un doctor que pueda prescribirte hormonas femeninas. Puedes encontrar estas hormonas en forma de parches, pastillas o inyecciones. A medida que tu cuerpo empiece a cambiar, es probable que debas controlar los efectos secundarios o reducir las características no deseadas. Después de algunos años tomando las hormonas, puedes empezar a pensar en la cirugía.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Buscar tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Pregunta a tu doctor de cabecera si puede hacer la TRH. Algunos doctores pueden proveer la TRH. Sin embargo, en la mayoría de los casos, te derivarán a un endocrinólogo, que es un doctor que se especializa en hormonas. Si no tienes un doctor de cabecera, puedes encontrar al endocrinólogo más cercano visitando la página https://www.aace.com/resources/find-an-endocrinologist .
    • Ponte en contacto con una organización de apoyo LGBT local para ver si te recomiendan a algún doctor.
    • Algunas sedes de Planned Parenthood en los Estados Unidos ofrecen la TRH.
  2. El doctor hablará contigo acerca de los cambios, de los efectos secundarios y de los procesos que implican someterte a la TRH. También puede darte folletos y otro material para leer. Revísalos cuidadosamente. Una vez que estés seguro de que deseas continuar, firma un documento dando consentimiento informado para que el doctor proceda.
    • La mayoría de los doctores solo proveerán la TRH a las personas de 18 años o más. Los adolescentes mayores pueden someterse a la terapia con el permiso de un padre o de un tutor. Habla con el doctor para obtener más información.
    • La TRH aumentará el riesgo de coágulos sanguíneos, de cáncer y de derrame cerebral.
    • Después de algunos meses de la terapia, te volverás irreversiblemente estéril. Si deseas preservar semen para tener un hijo algún día, habla con el doctor acerca de tus opciones.
  3. Algunos doctores pueden requerir “pruebas” de que te sientes bien viviendo como mujer y de que estés en condiciones de tomar la decisión de someterte a la TRH. Para hacerlo, es probable que debas demostrar que has vivido 12 meses como mujer. Si trabajas con un terapeuta, también puedes pedirle que te haga una recomendación. [1]
    • Algunos doctores pueden requerir que te sometas a una evaluación psicológica con un psicoterapeuta. Estos pueden derivarte a un psicoterapeuta, pero puedes buscar uno por tu cuenta.
    • Este paso no será un requisito para todos los doctores. Dicho esto, muchos tratarán de asegurarse de que hayas pensado cuidadosamente en la decisión.
  4. La terapia hormonal puede aumentar el riesgo de algunos problemas médicos y puede interferir con algunos medicamentos. Dale al doctor un informe completo de todos tus antecedentes médicos, incluyendo cualquier tratamiento hormonal del pasado y los medicamentos que actualmente tomas.
    • Informa al doctor acerca de cualquier antecedente de problemas cardiovasculares (como enfermedad cardíaca, presión arterial alta o ataques cardíacos), trombosis venosa profunda, coágulos sanguíneos o enfermedad hepática. La terapia hormonal puede aumentar el riesgo de estos trastornos.
    • Asegúrate también de mencionar al doctor acerca de tus antecedentes de salud mental, incluyendo cualquier antecedente de depresión, trastorno bipolar o psicosis.
  5. Estos análisis ayudarán al doctor a encontrar el medicamento y la dosis correctos para ti. También asegurará que estés lo suficientemente saludable para la terapia hormonal. La sangre puede enviarse a un laboratorio o puede examinarse en el consultorio para verificar lo siguiente:
    • conteo sanguíneo, lípidos en la sangre y niveles de glucosa en la sangre
    • función hepática
    • diabetes
    • niveles de testosterona
  6. Se te prescribirá una forma de estrógeno para introducir las hormonas femeninas en tu cuerpo, así como un antiandrógeno para disminuir las hormonas masculinas. En casos raros, también se te puede dar progesterona. [2]
    • El estrógeno incluye estradiol, estriol y estrona. Es la hormona “femenina”. El estrógeno viene en forma de pastillas, de parches o de inyecciones.
    • Los antiandrógenos (algunas veces conocidos como bloqueadores o antagonistas de andrógenos) reducirán el efecto de la testosterona (la hormona "masculina") en tu cuerpo. La forma más común es la espironolactona, que viene en forma de pastilla.
    • La progesterona algunas veces se puede usar si el estrógeno no funciona en tu cuerpo. Dicho esto, no se prescribe comúnmente debido al alto riesgo de los efectos secundarios.
  7. La TRH puede costar hasta 1500 dólares anuales. Algunos planes de seguro pueden cubrir el tratamiento, pero otros quizás no. Si tienes seguro, habla con tu proveedor para ver si cubre el tratamiento. Si no es así, empieza a ahorrar dinero . [3]
    • La mayoría de las personas que empiezan con la TRH tendrán que proseguir por el resto de sus vidas. Empieza haciendo un presupuesto para incluir la TRH como parte de tu estilo de vida.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Tomar los medicamentos

Descargar el PDF
  1. Algunas veces, el estrógeno se administra como un parche para la piel. Sigue las instrucciones de la etiqueta del medicamento prescrito para aplicar el parche. En la mayoría de los casos, podrás aplicar el parche en piel seca y limpia dos veces por semana. [4]
    • Los parches son más adecuados para mujeres de más de 40, fumadores y cualquier persona con un riesgo más alto de desarrollar coágulos sanguíneos.
  2. El estrógeno algunas veces se administra en forma de pastilla. Además, los antiandrógenos pueden venir también en forma de pastilla. Lee las instrucciones del medicamento cuidadosamente. Es probable que algunas pastillas se deban tomar todos los días, mientras que otras se pueden tomar cada dos días. [5]
    • Las pastillas pueden tener distintos niveles de riesgo y de efectividad.
    • Nunca tomes más de las dosis prescrita de hormonas. Tomar más hormonas no acelerará la transición, pero puede aumentar el riesgo de complicaciones.
  3. Pide a un doctor que te enseñe la manera adecuada de inyectarlo . Antes de inyectarlo, limpia la jeringa y tu piel con un paño con alcohol. Inserta la punta de la jeringa en el frasco del medicamento y mantenla al revés para llenarla. Tira hacia abajo el émbolo para extraer el contenido del frasco. Asegúrate de dar un golpe ligero a la jeringa y de presionar el émbolo para expulsar cualquier burbuja de aire antes de inyectar el medicamento. [6]
    • Las inyecciones administran dosis altas de estrógeno, pero también pueden aumentar significativamente el riesgo de coágulos sanguíneos.
  4. Todas las personas desarrollan de manera distinta al someterse a la TRH. Algunas pueden tomar más tiempo que otras en desarrollar características femeninas. Es importante que monitorees tu salud en caso de cualquier efecto secundario potencial. Llama al doctor si notas lo siguiente: [7]
    • dolor abdominal
    • náusea o vómito
    • dolores de cabeza o migrañas
    • erupción en la piel
  5. El doctor puede examinar tus niveles hormonales y monitorear cualquier efecto secundario, como diabetes o problemas renales y hepáticos. El doctor puede decidir aumentar la dosis de estrógeno o de antiandrógenos. Después del primer año, el doctor solo tendrá que examinarte cada 6 o 12 meses. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Controlar los cambios físicos

Descargar el PDF
  1. Deja de fumar . Fumar puede reducir los efectos del estrógeno y aumentar el riesgo de complicaciones. Si fumas cigarrillos, habla con un doctor acerca de dejar de fumar.
  2. La TRH puede reducir el impulso sexual y la libido. Si actualmente tienes una relación, habla con tu pareja con respecto a tus necesidades y tus deseos. Asegúrate de que entienda que tu impulso sexual puede disminuir. Si es necesario, asistan a consejería de pareja para que puedan superar esta transición juntos.
    • En el caso de algunas personas, la falta de impulso sexual durará tanto tiempo como dure la TRH.
  3. El estrógeno cambiará la manera en que tu cuerpo distribuye la grasa y los músculos. Por lo general, las mujeres tienen menos músculos que los hombres. Dicho esto, el tono muscular es importante para la salud general. Sigue ejercitándote para mantener un tono muscular saludable. [9]
  4. El estrógeno adelgazará el vello de la espalda, de la cara y de los brazos, pero pocas veces lo quitará completamente. Para eliminar el vello de estas áreas, programa una cita con un dermatólogo o con un cirujano plástico para someterte a un tratamiento de electrólisis o de depilación láser. Eliminar el vello completamente puede requerir de varios tratamientos. [10]
    • El costo promedio de la depilación láser es de 235 dólares por sesión. [11]
    • El costo promedio de la electrólisis es entre 50 y 100 dólares por hora.
  5. La TRH puede ayudar a que te sientas contento con tu identidad de género. Dicho esto, puedes experimentar cambios de humor u otros efectos secundarios durante este tiempo. Dile a tus amigos y a tus familiares qué es lo que deben esperar mientras dure la TRH. Pídeles que te apoyen durante el proceso.
    • Si aún no te has sometido a la terapia, es probable que debas encontrar a un profesional de la salud mental que pueda darte apoyo durante el proceso.
    • Muchos centros LGBT tienen grupos de apoyo para las personas que se someten actualmente a la TRH o que piensan someterse.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Tomar los siguientes pasos

Descargar el PDF
  1. Puede demorar hasta 2 años para que los efectos corporales completos de la terapia hormonal se hagan efectivos. Es probable que los pechos, las caderas y la cara no se feminicen del todo hasta este tiempo y también puede demorar un poco para que la grasa se redistribuya en el cuerpo. [12]
  2. Si bien tu riesgo de cáncer de mama aún es menor que el de una mujer que no sea transgénero, este seguirá aumentando. Después de unos años tomando hormonas, ve al doctor para hacerte exámenes anuales de detección de cáncer de mama. [13]
  3. No todas las personas que se someten a la TRH deciden hacerse una cirugía de cambio de sexo; sin embargo, si te sientes bien con esta opción, habla con un doctor para determinar cuál es la mejor opción para ti. La cirugía de cambio de sexo extirpará tus genitales masculinos y los convertirá en órganos femeninos. [14]
    • La extirpación de los testículos es un procedimiento que se llama orquiectomía. Después de este procedimiento, puedes empezar a tomar dosis menores de estrógeno.
    • Otras cirugías que puedes tomar en cuenta incluyen cirugía de feminización facial (cirugía plástica que hará que tu cara se vea más femenina) y aumento de senos (para que tengas un pecho más abundante).
  4. En algunos casos, el seguro puede cubrir la cirugía de cambio de sexo, pero generalmente no cubrirá los procedimientos de feminización o de aumento de senos. Estos procedimientos pueden ser muy costosos. [15]
    • La cirugía de cambio de sexo puede costar desde 30 000 dólares.
    • La feminización facial puede costar desde 5000 dólares y puede ascender hasta 20 000.
    • El costo del aumento de senos puede varias ampliamente; sin embargo, en general, puede costar hasta alrededor de 4000 dólares.
  5. Debido a que las hormonas pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, el doctor puede aconsejarte que dejes de tomarlas por 4 o 6 semanas antes de que se realice la cirugía. Es probable que debas esperar algunas semanas después de la cirugía para empezar a tomarlas nuevamente.
    Anuncio

Advertencias

  • La TRH puede aumentar el riesgo de derrame cerebral, de cáncer, de coágulos sanguíneos y de cáncer de mama.
  • Puedes experimentar cambios de humor mientras te sometes a la TRH.
  • Tomar hormonas sin la supervisión o la prescripción del doctor puede ser extremadamente peligroso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9710 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio