Descargar el PDF Descargar el PDF

Debido a que necesitas contar con un seguro para autos en la mayoría de los lugares, y dado que cada vez es más común manejar un vehículo, la demanda de compañías de seguros de automóviles también está al alza. Si puedes conseguir capital de inversión y buscas entrar al negocio de ganar dinero por ofrecer un servicio que llene un requisito legal de todas las personas que manejan, entonces crear una compañía de seguros para carros es para ti.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Obtener la licencia para vender seguros

Descargar el PDF
  1. Esta licencia te permite vender, de forma legal, seguros para carros en el estado en el cual deseas operar tu negocio, y se asegura de que tengas tanto el conocimiento como las habilidades necesarias para hacerlo. [1]
    • Asiste a un curso antes de sacar la licencia. Probablemente se te pedirá que tomes cursos tanto de seguros como de ética. Estas clases variarán de acuerdo al estado en el cual quieras sacar la licencia. La mayoría de estos cursos están disponibles en línea y puedes terminarlos a tu ritmo, pero debes pagar en cuotas.
    • Haz un examen administrado por el estado. Esto es algo necesario para sacar una licencia de seguros en la mayoría de los estados.
    • Encuentra cuáles son los requisitos para tu estado. Esta información la puedes obtener en el departamento de seguros (el cual puede tener distintos nombres). Ellos también te dirán los requisitos financieros y de otros tipos relacionados con tu licencia.
    • Algunos estados te permiten transferir tu licencia de un estado a otro.
  2. Tu plan de negocios debe detallar cómo atraerás a tus clientes, con qué compañías de seguros trabajarás y cuáles serán tus costos iniciales, así como tu ingreso esperado para los primeros años del negocio. [2] Por supuesto, también tienes que hacer decisiones más sencillas.
    • Escoge la ubicación específica de tu negocio. Debes conocer el estado, o los estados, en los que intentas operar para poder conseguir una licencia de seguro.
    • También escoge la ciudad en la que pondrás tu negocio. Esto te ayudará a considerar si construirás, rentarás o comprarás una oficina.
    • Ten en cuenta que los detalles específicos de tu plan de negocios pueden cambiar una vez que empiezas a construirlo.
    • Una necesidad inmediata de tu empresa de seguros es la capacidad de determinar el riesgo cuando asegures a los clientes. (Las empresas más grandes, con las que puedes asociarte o las cuales les puedes comprar información, tendrán un mejor acceso a este tipo de información y a las tecnologías de punta con las que se obtiene).
  3. Entre más pólizas tengas, podrás ofrecerles más opciones de pólizas y tasas distintas a tus clientes. Incluso puedes vender las pólizas que ofrecen otros proveedores de seguros más grandes. [3]
    • Asegúrate de ofrecer seguro de daños a terceros, seguro de choques, y seguro integral, así como pólizas de seguros a varios coches y pólizas paraguas.
    • Evita sorpresas inesperadas al obtener consejos de tu plan de negocios lo más pronto posible por parte de abogados, contadores, profesionales de relaciones públicas y otras personas que estén involucradas en el negocio
    • Crea relaciones sólidas con contactos en otras compañías y proveedores de seguros en todos los niveles de la industria. Esas personas, a las cuales debes tratar como amigos y compañeros profesionales, se convertirán en fuentes clave de información e incluso en socios comerciales formales.
    • Investiga lo que está disponible de forma independiente. Familiarízate con todos los planes que puedes ofrecer (tanto cuando abras como cuando vayas creciendo), así como qué necesitas para ofrecerlos. Para crear algunos de esos planes vas a requerir la cooperación de otras empresas de seguros.
    • Entre más rápido sepas con quién necesitas trabajar y con quién te gustaría en un futuro, podrás desarrollar mejor esas relaciones.
  4. Comprar un negocio te da las ventajas de ahorrar tiempo, comprar una base de clientes existentes y evitar los costos de abrir un negocio. Siempre hay oportunidades para abrir una franquicia o asociarte con compañías de seguros exitosas. [4]
    • Comprar una empresa ya existente es mucho más fácil y seguro que crear tu propio negocio, en parte porque el plan de negocio ya está desarrollado y se ha puesto en práctica.
    • Crea tu propia marca para tener un control completo de tu empresa de seguros al comenzar desde cero.
    • Agrega una empresa de seguros a tu portafolio de negocios, ya sea comprando una franquicia o asociándote con una agencia de seguros establecida.
  5. Necesitas saber bien cuánto te costará crear y poner en marcha tu empresa. No existe una cifra de referencia del dinero requerido para crear una de estas compañías. Eso se debe a que tu modelo de negocios, ubicación, experiencia y socios comerciales afectan de gran forma en esa cifra. [5]
    • Hay costos inevitables asociados con la licencia, los cuales pueden ser muy caros, las licencias en algunos estados pueden llegar a costar varios cientos de miles de dólares. Si bien quizás puedas licenciar completamente tu empresa por menos de $100,000, debes tener en cuenta que otros gastos, como la renta, tu salario y otros gastos necesarios, hacen que esa cifra aumente.
    • Contacta a la agencia de administración de PYMES en tu localidad para obtener información sobre los probables costos que tendrás al iniciar un negocio, y para obtener ayuda para asegurar los fondos para hacerlo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Crear y gestionar tu compañía de seguros de automóviles

Descargar el PDF
  1. Si planeas gestionar tu negocio de tiempo completo, necesitarás asegurar los fondos necesarios para ello. Para esto, necesitarás un préstamo o inversión de capital de parte de inversionistas privados para poder cubrir los costos de iniciar tu negocio y tus gastos personales mientras comienzas a generar ingresos. [6]
    • Si bien los bancos a veces pueden negarse a ofrecer préstamos a los nuevos negocios, la agencia de administración de PYMES existe especialmente para ayudar a crear y gestionar esas compañías.
    • Contacta a cualquier conocido que tengas en el mundo de los negocios. Los inversionistas privados pueden ser una gran fuente de capital de inversión.
    • Ten lista una propuesta cuidadosamente preparada para cuando solicites financiamiento. Esa propuesta debe contener detalles que indiquen todo el capital que necesitas, el salario que vas a cobrar y otros gastos iniciales de los primeros años. Eso permitirá que los probables inversionistas evalúen el riesgo implicado en un posible préstamo o inversión.
  2. Para poder vender seguros, necesitas registrarte en la ciudad en la que quieres prestar tus servicios. También necesitas obtener una licencia de negocios de la ciudad. [7]
    • Llena todas las solicitudes necesarias y paga las cuotas asociadas. Aunque es poco probable que tengas que hacer más cursos o pruebas, sí tendrás que hacer más papeleo y pagos.
    • Si vas a contratar empleados o piensas constituir una sociedad, también necesitarás comprar una licencia de agencia.
  3. Otros aspectos que necesita tu plan de negocios son identificar a tus clientes y las estrategias específicas de venta que los atraerán, contratar a empleados calificados e identificar a la competencia. [8]
    • Una vez que sientas que estás listo para empezar, todavía tendrás que hacer unas cuantas cosas más.
    • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales y de protegerte a ti y a tu negocio.
    • Compra un seguro de propiedad y uno de responsabilidad civil para tu compañía de seguros para proteger tus activos en caso de un desastre natural o un accidente y para protegerte de pérdidas relacionadas con demandas.
    • Decide qué pólizas de seguro específicas quieres vender. Aunque ya habrás decidido muchas de ellas a estas alturas, es posible que te des cuenta de que tienes capacidad para vender distintas opciones que las que habías pensado originalmente.
    • De nuevo, asegúrate de que estás equipado para darle lo máximo posible a tus clientes. Por ejemplo, considera vender seguros para nichos específicos, tales como seguro para autos clásicos, seguro para motocicletas y seguro para casas rodantes.
  4. Necesitas poder identificar y contactar a tus clientes potenciales. La publicidad es necesaria y vale la pena contactar a personas que conoces. Las claves para comercializar tu negocio son identificar tu mercado objetivo, tener en cuenta qué hace que tu producto sea único y desarrollar una estrategia para comunicar las razones por las cuales la gente debe comprar seguros de tu compañía. [9]
    • Publicítate en periódicos locales, escuelas de conducción, agencias de vehículos y en línea.
    • Contacta a los miembros de tu familia, amigos, socios comerciales y a tus conocidos para notificarles de tu nuevo negocio.
    • Enfatiza, tanto en tus conversaciones como tus materiales publicitarios, las oportunidades de ahorrar que tendrán tus clientes potenciales si se cambian a una póliza de seguros ofrecida por tu compañía.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • licencia de seguros de propiedad y accidentes
  • plan de negocios
  • capital de inversión
  • seguro de propiedad y de daños a terceros

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 37 156 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio