Descargar el PDF Descargar el PDF

Seguro quieres mantener tus cervezas frías, ¡pero no tienes refrigerador! Tu método para lograrlo dependerá de si estás en interiores o al aire libre. Necesitarás trabajar con lo que tienes disponible. En general, hay 3 opciones no tan tecnológicas: enfriar las cervezas con agua fría, hielo o nieve; enfriarlas mediante el enfriamiento evaporativo; o enterrarlas en tierra húmeda y fría para que no se calienten en un día caluroso.

Método 1
Método 1 de 3:

Utilizar agua, hielo y nieve

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to enfriar cervezas sin refrigerador
    Esta es una de las maneras más rápidas de bajar la temperatura de una bebida y puedes hacerla en interiores o al aire libre. Sumerge completamente la superficie de tu envase de cerveza en agua fría. Entre más fría, mejor. Si el agua está helada, podrás enfriar una cerveza a temperatura ambiente a “frío de fiesta” en 5 minutos. El proceso puede tomar un poco más de tiempo al aire libre o si el agua está más tibia.
    • Si estás en interiores: introduce las cervezas en un cubo de agua con hielo o ponlas debajo del grifo de agua fría unos cuantos minutos.
    • Si estás al aire libre: sumerge las cervezas en una fuente de agua natural, por ejemplo, un río, un arroyo, un lago o el mar. Asegura las cervezas para que no se hundan y se vayan con la corriente.
  2. Watermark wikiHow to enfriar cervezas sin refrigerador
    Llena un cubo, una bañera, una nevera portátil o cualquier recipiente hermético y grande con el agua más fría que puedas encontrar. Si es posible, compleméntala con hielo. Después de terminar, procura reutilizar el agua: puedes usarla para regar el jardín o llenar el tazón de tu mascota. Pon las bebidas en la solución de agua con hielo y revuélvela rápidamente de 2 a 5 minutos. Al revolverla, estarás usando la convección forzada para acelerar la transferencia de calor fuera de la bebida hacia la solución de agua con hielo.
    • Añade la mayor cantidad de agua que puedas, pero no tanta que evite que todo el envase de la bebida se sumerja en el agua. Una mezcla de 50 % agua y 50 % hielo es una buena pauta general.
    • Entre más ancho sea el recipiente y mejor aislado esté térmicamente, mejor. Sella el recipiente del aire para retener incluso más frío. Así, el hielo se derretirá más lentamente.
  3. Watermark wikiHow to enfriar cervezas sin refrigerador
    Un manojo pequeño será suficiente. La sal baja la temperatura de congelamiento del agua, es decir, el agua puede enfriarse más que la temperatura de congelamiento normal (0 °C o 32 °F) sin convertirse en hielo.
  4. Watermark wikiHow to enfriar cervezas sin refrigerador
    Si tienes acceso a un fregadero, puedes enfriar las cervezas rápidamente. Sostén la cerveza bajo el grifo y deja caer un chorro constante de agua fría sobre el recipiente. Se supone que la cerveza se enfriará al cabo de 5 minutos. Guarda el agua del grifo en un cubo para que puedas reutilizarla.
    • Si no tienes un fregadero, puedes usar una ducha, un grifo de bañera o cualquier otra fuente de agua.
    • No desperdicies agua. Guarda el agua del chorro en un cubo, luego úsala para lavar la vajilla o regar las plantas. Dejar el grifo abierto 5 minutos solo para enfriar cervezas es un gran desperdicio.
  5. 5
    Sumerge las cervezas en un cuerpo de agua. Busca un cuerpo de agua fría y accesible: un río, un lago, un arrojo o el mar. Prepara un sistema para evitar que las cervezas se hundan o se vayan con la corriente. Ata las cervezas a una red o bolsa; átalas con una cuerda; entiérralas bien en la arena; colócalas entre raíces, piedras o algas. Si vas a enfriar tus cervezas con agua corriente, asegúrate de atarlas a la orilla, a un bote o a ti mismo para que no se vayan con la corriente.
    • No uses fuentes de agua caliente, tales como aguas termales o geiseres. Es obvio, pero a veces es necesario señalarlo.
    • Si hay una lluvia fría, puedes dejar las cervezas fuera donde se someterán al frío del clima. Quizá no las enfríe tan bien como una inmersión completa, pero te ayudará de algo.
  6. 6
    Pon tus cervezas en la nieve. Si hay nieve en el suelo, simplemente pon las cervezas en la nieve y espera media hora. Si hace frío, es decir, 4 °C (40 °F), pero no hay nieve, aun así podrás poner las cervezas al aire libre para que se enfríen. Procura dejarlas en la sombra, no a la luz directa del sol. Si hay nieve suficiente, introduce las cervezas debajo de la superficie para que se enfríen más rápido.
    • Si dejas las cervezas debajo de la superficie de la nieve, asegúrate de marcar el lugar para que no olvides dónde las dejaste. De lo contrario, podrías sufrir la maldición de tomar cerveza caliente en la primavera.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mediante el enfriamiento evaporativo

Descargar el PDF
  1. El concepto es este: tienes que poner las cervezas dentro de una olla de barro, aislada térmicamente con una capa de arena y una olla de barro más grande. Cubre la tapa de la olla con una toalla húmeda y fría. A medida que el agua se evapora, enfriará el interior del recipiente. Al cabo de un par de horas, puedes poner las cervezas dentro ¡y dejarlas enfriar! Puedes emplear este método incluso en días de mucho calor. Podrías enfriar el interior de la olla a más de 4 °C (40 °F) menos de la temperatura exterior. [1]
    • Si estás en un apuro, puedes emplear el sistema de enfriamiento evaporativo a menor escala. Remoja una toalla, periódico o papel higiénico con agua fría, luego úsalo para envolver la cerveza. A medida que el agua se evapora, la cerveza empezará a enfriarse lentamente. [2]
  2. Una debe tener capacidad para 2 a 5 botellas de cerveza, pero la otra debe tener la capacidad suficiente para que entre la primera olla dejando 1 cm (½ pulgada) de espacio a los lados. Tapona el fondo de la olla de barro con arcilla, macilla o corcho, cualquier material que ayude a retener la arena.
    • Si te ves obligado a usar ollas de plástico (u otro material), puedes hacerlo. Ten presente que la arcilla es un mejor aislante, así que un “refrigerador de barro” será más efectivo. [3]
  3. Watermark wikiHow to enfriar cervezas sin refrigerador
    Puedes usar cualquier tipo de arena, aunque la mejor es la arena fina de río (a diferencia de los granos menos densos y más grandes). Llena el fondo de la olla más grande con 3 cm (1 pulgada) de arena, luego pon la olla más pequeña dentro. Con cuidado, llena el espacio entre las dos ollas hasta que esté completamente llena de arena. No pasa nada si derramas un poco de arena en el fondo de la olla más pequeña.
  4. Watermark wikiHow to enfriar cervezas sin refrigerador
    Con cuidado, vierte agua bien fría en el espacio entre las dos ollas, por toda la circunferencia. Deja que la arena absorba el agua, pero no uses mucha agua, si no puede empozarse encima. La arena debe estar húmeda, no pantanosa.
  5. Watermark wikiHow to enfriar cervezas sin refrigerador
    Una vez que el interior del refrigerador de barro haya llegado a menos de unos 10 °C (50 °F), estarás listo para enfriar las cervezas. Quizá tengas que esperar unas cuantas horas en un día caluroso o unos cuantos minutos en un día frío. Revisa las cervezas cada hora aproximadamente, pero no con más frecuencia. Cuando ya estén frías, ¡estarán listas para beber!
  6. Watermark wikiHow to enfriar cervezas sin refrigerador
    Moja bien una toalla con agua fría, luego escúrrela para que no chorree. Extiende la toalla firmemente por los bordes de las dos ollas y asegúrate de que cubra toda la abertura. Ahora tu “refrigerador de barro” estará completo. A medida que el agua se evapore de la arena y de la toalla, enfriará el interior de la olla. Deja que el “refrigerador” repose unas cuantas horas antes de introducir las cervezas.
    • Si necesitas enfriar las cervezas rápidamente, entonces puedes poner las bebidas dentro inmediatamente. Sin embargo, ten presente que el interior podría enfriarse más rápido sin las bebidas, que toman espacio, y el proceso no será inmediato.
    • Vuelve a remojar la toalla con agua bien fría, según sea necesario. Siempre y cuando esté húmeda, estará bien. Si mueves la toalla, no dejes el “refrigerador” abierto por mucho tiempo, si no perderás todo el aire frío.
    • Considera la posibilidad de dejar un termostato dentro de la olla. Esto te ayudará a calcular la eficiencia de tu “refrigerador” y te dará una idea de cuándo introducir las cervezas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Enterrar las cervezas

Descargar el PDF
  1. Este método no es tan rápido como los demás, pero mantiene las botellas frías por periodos largos de tiempo. Esto puede ser especialmente efectivo si es un día caluroso y soleado. Será menos engorroso si los recipientes son grandes y te ayudará a mantener las cervezas frías si las están traspasando de otro almacenamiento frío.
  2. Busca en la sombra, no en el sol directo. Puedes enterrar las cervezas a lo largo de la orilla de un río, lago o mar, pero ten cuidado si viene una ola. Entre más húmeda esté la tierra, mejor.
    • También puedes verter agua en la tierra para mantenerla húmeda. Esta puede ser la mejor opción si no hay ningún cuerpo de agua alrededor y si tienes agua sobrante.
  3. Excava un hoyo del tamaño suficiente para el envase de cerveza. Entiérralo hasta la tapa. En general, entre más profundo sea, más frío estará. Considera dejar la tapa expuesta para evitar que se ensucie. Si entierras las cervezas por completo, ¡asegúrate de no olvidar dónde las dejas! [4]
    Anuncio

Consejos

  • Extiende tu calcetín en la noche para que se seque. Si es tu único calcetín, usa alguna otra prenda para hacer el efecto de enfriamiento con algo mojado.
  • La opción con el viento también se ve sumamente afectada por la humedad. La alta humedad (presente en muchas ciudades costeras) puede reducir la efectividad del efecto de enfriamiento y dejarte con calcetines mojados en la mañana.
  • Como lo hemos dicho ya, entre más viento haya en el lugar donde pongas la cerveza, más fría estará. El agua se evapora y el intercambio de calor enfría la cerveza.
  • Otra manera de enfriar la bebida es doblando un papel toalla o algo que pueda remojarse y envolverse alrededor de la botella. Luego añade sal a una mitad del papel toalla y dóblala para que la sal no se caiga. Por último, envuelve la bebida con el papel toalla para que se enfríe.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre lleva contigo toda la basura que produzcas después de estar al aire libre. No dejes botellas, latas, tapas ni sostenedores de plástico en la naturaleza.
  • Prepárate para tener que secar un par de calcetines el siguiente día. Si es posible, procura usar un calcetín limpio.
  • La sal mata las plantas en altas concentraciones y altera el pH del suelo en bajas concentraciones, cosa que cambiaría potencialmente lo que crece en esa porción de tierra. En la tierra abierta donde cae lluvia torrencial o hay agua moviéndose rápidamente (en una pendiente pronunciada o en la orilla de un río que se desborda, por ejemplo) se puede producir erosión. Así que te rogamos desechar el agua salada con responsabilidad.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Calcetín
  • Botella de cerveza
  • Agua
  • Viento o arroyo, cuerpo de agua

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 93 948 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio