Descargar el PDF Descargar el PDF

Si necesitas una forma rápida y poco costosa de decorar tu vivienda, considera enmarcar un retazo de tela decorativa para crear un adorno creativo y llamativo. Por lo general, puedes enmarcar tela utilizando un cuadro de fotos, un lienzo o un aro de bordar. Cada opción es relativamente fácil.

Método 1
Método 1 de 3:

Cuadro de fotos convencional [1]

Descargar el PDF
  1. Tal vez te sea más fácil si eliges la tela que quieres enmarcar primero. Después de elegir una, busca un marco que combine bien con el color y estilo de la tela.
    • Tienes varias opciones en cuanto a cómo elegir la tela que quieres enmarcar. Para algo fácil de trabajar, una tela con un patrón continuo y simétrico es una buena elección. Para algo más atrevido y llamativo, busca un estampado más grande.
    • La tela de decoradores funciona especialmente bien debido a sus dimensiones y peso, pero también puedes escoger telas más livianas. Necesitarás cualquier cantidad entre 22.86 a 45.72cm de tela.
    • La tela también debe ser del tamaño adecuado para mostrar el patrón de la tela de manera apropiada.
    • Si tienes un estampado elaborado, considera usar un marco más simple, de modo que la tela se convierta en el centro de atención. Por otro lado, si tienes una tela más simple o con un estampado más pequeño, prueba hacerlo más llamativo con un marco decorativo o antiguo. [2]
  2. Retira el vidrio y coloca el cuadro sobre la tela con ambos, tanto el marco como la tela, mirando hacia arriba. Mueve la tela hasta que encuentres el mejor retazo de tela para enmarcar.
    • Tal vez quieras considerar usar guantes cuando retires el vidrio para proteger tus manos de cualquier filo cortante.
    • Toma en cuenta que este paso es mucho más fácil si tienes un patrón continuo y simétrico, ya que no habrá mucha variación sin importar dónde coloques el marco. Sin embargo, si elegiste una tela con un estampado más grande, tal vez tengas que probar durante un rato hasta encontrar la composición que te sea más atractiva según tu sentido de la estética.
  3. Después de encontrar el retazo de tela que quieres enmarcar, asegúrate de que este retazo está libre de arrugas. Utiliza una plancha para alisar cualquier pliegue o arruga.
    • Como alternativa, puedes planchar toda la tela antes de elegir tu composición. Por otro lado, plancharla después de elegir te permite concentrar tus esfuerzos en un retazo específico de tela, ahorrándote tiempo.
    • Asegúrate de prestar atención al tipo de tela antes de plancharla. Las telas más pesadas necesitan una configuración de calor más intensa, mientras que las telas livianas o delicadas necesitan una configuración de calor muy baja, si es que se pueden planchar con calor en absoluto.
  4. Con el reverso de la tela hacia arriba, coloca la parte posterior del marco sobre la tela con el anverso hacia arriba.
    • Asegúrate de que el retazo de tela que elegiste para tu composición esté centrado bajo la parte posterior del marco. Tal vez quieras recortar los bordes de la tela antes de realizar este paso, pero asegúrate de que quede suficiente tela adicional en los bordes para trabajar si decides hacerlo.
  5. Corta los bordes de la tela de modo que queden de 5 a 7,6cm de tela adicional al tamaño de la parte posterior del cuadro a cada lado. Puedes optar o bien por adherir la tela a la parte posterior del cuadro o dejarla suelta.
    • Recorta los bordes superior e inferior de modo que queden casi parejos con la parte posterior del cuadro. Hacer esto evita que la tela se amontone.
    • Sin embargo, no emparejes los lados con la parte posterior del cuadro, ya que la tela podría terminar deslizándose alrededor dentro del marco si encaja con este a la perfección.
    • Si quieres adherir la tela a la parte posterior del marco, puedes utilizar un rociador adhesivo o grapas.
  6. Con cuidado, coloca el vidrio nuevamente en el marco, seguido de la tela y la parte posterior. Estira la tela hasta tensarla una vez más antes de asegurar el marco a la parte posterior.
    • También puedes dejarlo sin el vidrio si quieres que la textura de la tela resalte más.
    • Asegúrate de que sobre un poco de tela en cada lado del marco. Esto te ayudará a que la tenses, endereces o realices otros ajustes después de haber colocado el cuadro.
  7. Con este paso completas el proyecto. Ahora deberías ser capaz de usar tu tela enmarcada para adornar y embellecer tus paredes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cuadro de tela en lienzo [3]

Descargar el PDF
  1. Si la tela tiene algún pliegue o arruga en ella, utiliza una plancha para alisarlos. De no hacerlo, podría arruinar el look final de tu proyecto.
    • Asegúrate de prestar atención al tipo de tela antes de plancharla. Las telas más pesadas necesitan una configuración de calor más intensa, mientras que las telas livianas o delicadas necesitan una configuración de calor muy baja, si es que se pueden planchar con calor en absoluto.
    • Puedes esperar a decidir la composición que deseas antes de planchar la tela, si así lo deseas. Planchar toda la tela te da más libertad para probar composiciones, pero plancharla después de elegir te permite concentrar tus esfuerzos en un retazo específico de tela, ahorrándote tiempo.
  2. Coloca la tela con el anverso hacia arriba sobre el lienzo. Muévela con cuidado para encontrar un tono que se vea genial al acomodarlo a las dimensiones del lienzo.
    • Si tienes una tela con un estampado pequeño, simétrico y continuo, elegir una composición exacta no es tan importante, ya que el producto final se verá igual sin importar qué sección de tela elijas. Sin embargo, este paso es muy importante si estás trabajando con una tela con estampado grande o patrón asimétrico.
  3. Recorta la tela con tijeras de modo que queden de 5 a 7,6cm de tela adicional a cada lado del lienzo.
    • Recortar la tela con el anverso hacia arriba puede facilitarte el conservar la composición centrada sobre el lienzo.
    • Asegúrate de tener suficiente tela adicional en cada lado para doblarla sobre los bordes hacia la parte posterior del lienzo.
  4. Gira la tela de modo que el anverso quede hacia arriba y ubica el lienzo sobre ella al centro y con el anverso hacia arriba.
    • El lienzo tiene que quedar centrado sobre la tela para conservar la composición adecuada y verificar que todos los bordes puedan doblarse hacia atrás según lo necesites.
  5. Engrampa el lado izquierdo de la tela al centro del lado posterior del lienzo. Estira la tela hasta tensarla y repite el proceso con el lado derecho. Continúa engrampando los lados izquierdo y derecho de esta manera, estirando la tela hasta tensarla antes de colocar cada grapa.
    • Trabaja desde el centro hacia afuera, trabajando progresivamente hasta los bordes del lienzo.
    • Por lo general, necesitarás de 5 a 7 grapas por borde.
    • Si estás trabajando con una engrampadora eléctrica, debes colocar el seguro cuando no estés trabajando activamente con ella. También debes desenchufarla cuando no la estés usando o si necesitas alejarte por alguna razón durante el proceso.
    • Estirar la tela hasta tensarla hace que se vea lisa en el anverso, pero no debe llegar a verse estirada o deformada.
  6. Utiliza el mismo procedimiento que utilizaste en el paso anterior para sujetar los bordes superior e inferior de la tela. Continúa estirando la tela hasta tensarla antes de colocar cada grapa.
    • Engrampa el centro de la tela al borde superior del lienzo. Estira la tela hasta tensarla y repite el procedimiento con el borde inferior. Continúa engrampando el borde superior e inferior de esta manera hasta que quede completamente asegurado al lienzo.
    • No te preocupes por las esquinas mientras engrampas. Te ocuparás de ellas más adelante.
  7. Dobla los excesos de tela en las esquinas como si doblaras papel de regalo y acomódalas en la tela de la parte posterior para esconderlas. No deben quedar a la vista desde el anverso.
    • Dobla cada esquina de manera que las puntas apunten hacia adentro y que ambos bordes que la conforman queden lisos. Engrámpalas en su sitio.
    • Puedes cortar la tela adicional después o acomodar el doblez que acabas de crear y engramparla en su sitio una vez más.
  8. Con este paso completas el proyecto. Tu cuadro de tela en lienzo debe estar listo para ser mostrado.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuadro de tela en aro de bordar [4]

Descargar el PDF
  1. Si tu tela tiene algún pliegue o arruga, plánchala antes de continuar.
    • Asegúrate de prestar atención al tipo de tela antes de plancharla. Las telas más pesadas necesitan una configuración de calor más intensa, mientras que las telas livianas o delicadas necesitan una configuración de calor muy baja, si es que se pueden planchar con calor siquiera.
  2. Con el anverso de la tela hacia arriba, desliza el aro para bordar por encima de ella hasta que encuentres una sección que te gustaría enmarcar y mostrar. Abre el aro y desliza esa sección de tela adentro antes de volver a cerrarlo.
    • Estira la tela hasta tensarla antes de cerrar el aro de bordar. La tela debe verse lisa, pero no estirada.
    • Si estás trabajando con una tela que tiene un patrón pequeño y continuo, solo necesitas centrar el aro en medio de la tela, ya que se verá igual sin importar la sección de tela que coloques en el aro. Para patrones más grandes o disparejos, puedes necesitar más tiempo para elegir un retazo de tela para colocar al centro y mostrar.
    • Ten en cuenta que la tela debe ser al menos 5cm más ancha que el aro de bordar en todas las direcciones. Consigue un retazo de tela aún más grande si necesitas probar la posición, ya que necesitarás al menos 5cm de tela adicional en cada lado del aro.
  3. Gira la tela y el aro de modo que el reverso de ambos quede hacia arriba. Aplica goma para artesanías en el reverso del aro interior del aro de bordar.
    • También puedes usar silicona caliente o pegamento para telas.
    • Coloca una línea delgada pero continua alrededor del aro, colocándolo justo al lado de la tela.
  4. Dobla el exceso de tela sobre la línea de la goma, presionando para asegurarlo. Deja que la goma seque.
    • La tela debe quedar sujeta alrededor de todo el aro de bordar. Si hay lugares que no quedaron asegurados después de que la goma seque, vuelve a aplicar más goma a esos lugares e intenta otra vez.
  5. Corta el exceso de tela de modo que ningún borde quede visible desde el anverso del aro.
    • Asegúrate de recortar suficiente tela para prevenir que los bordes deshilachados se vean por fuera de los lados del aro de bordar. Si no es posible hacerlo, pega los bordes cortados con goma especial para evitar que se deshilachen.
  6. Con este paso completas el proceso. Puedes colgar tu cuadro de tela en aro de bordar por sí solo o crear varios más combinando las piezas para mostrarlas juntas.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Cuadro de fotos convencional

  • Tela
  • Cuadro de fotos
  • Tijeras
  • Plancha y tabla para planchar
  • Guantes (opcional)
  • Rociador de adhesivo (opcional)
  • Grapas y engrampadora (opcional)

Cuadro de tela sobre lienzo

  • Lienzo blanco estirado
  • Tela
  • Pistola engrampadora
  • Plancha
  • Tijeras

Cuadro de tela en aro de bordar

  • Tela
  • Aro de bordar de madera
  • Goma para artesanías
  • Tijeras para tela

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 388 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio