Descargar el PDF Descargar el PDF

Un resumen es una breve redacción de los puntos principales de un concepto. En muchas escuelas, el resumen se enseña a los niños como parte de los cursos de literatura. Aprender a resumir es importante porque ayuda al lector recordar qué es lo que ha leído y le permite compartir fácilmente ese conocimiento con las personas. A pesar de que puede ser un concepto difícil de comprender, hay muchas maneras en que los padres pueden ayudar a sus hijos de modo que puedan aprender a resumir apropiadamente.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Ayudar a los niños de todas las edades a comprender el resumen al hablar acerca de su día

Descargar el PDF
  1. Una buena forma de ayudar a los niños de todas las edades a aprender a resumir es hablando con ellos acerca de su día. Deja que los niños te cuenten acerca de su día en una narración larga mientras les escuchas prestándoles mucha atención. Contar una historia larga formará las referencias para crear un resumen.
  2. Pídeles a los niños que se enfoquen en solo un evento de su día y que lo cuenten. Diles que se enfoquen en seis conceptos básicos para facilitarles la acción de contarlo. Estos conceptos les ayudarán a tomar las partes más importantes de su historia y resumirlas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Explicar el resumen a los niños de todas las edades mediante un ejemplo

Descargar el PDF
  1. Escoge un texto que no sea muy largo. Escoger uno que sea corto y no muy denso te permitirá enseñar con problemas menores el concepto del resumen a los niños.
    • Comenzar con un texto largo y complejo puede desalentar a los niños si no han asimilado lo básico del resumen.
  2. Crear un resumen será más fácil para los niños si se les indica algunas partes fundamentales para que las tengan en cuenta. Tener pautas para el contenido les permitirá estructurar mentalmente sus resúmenes a medida en que leen y escriben. Hay algunos aspectos fundamentales que un resumen debe tener:
    • La idea principal es el tema primario o el enfoque central de un texto.
    • Los detalles importantes son todas las partes del texto que explican la idea principal del texto.
    • El principio del resumen se refiere al inicio del texto y presenta el tema.
    • La acción creciente es un detalle importante que explica qué sucedió o por qué sucedió.
    • El clímax es la parte en que la historia llega a su punto más interesante y a su mayor giro.
    • El final del texto es la parte en que se acaba el texto.
    • Los detalles importantes de los personajes principales se basan en sus nombres, características y roles fundamentales.
    • Los detalles del entorno son las características del lugar y del tiempo en que sucede la acción.
  3. Utiliza el texto que escogiste y demuéstrales a los niños en dónde se ubica la idea principal. Cuando se lo enseñes, explícales dónde se suele encontrar y por qué es importante.
    • Un buen consejo es que el punto principal del texto se suele encontrar cerca del inicio, dentro de los primeros párrafos.
  4. Asegúrate de que revisas el texto con los niños y de darles ejemplos de los detalles fundamentales que se deben incluir en el resumen. Explícales por qué estos detalles son de gran importancia para el punto principal y pregúntales por qué escogieron los detalles que escogieron.
    • Pídeles que compartan su proceso de pensamiento y explícales por qué creyeron que ciertos puntos eran más importantes que otros.
  5. Resume el texto que los niños han utilizado en algunas oraciones. Dar un ejemplo les demuestra a los niños cómo funciona el resumen y qué se espera que hagan.
    • Enséñales cómo conectar la idea principal y los detalles importantes en una descripción breve.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Desglosar un documento con niños en edad escolar

Descargar el PDF
  1. Después de que los niños comprendan cómo determinar qué hechos son importantes al utilizar las seis preguntas básicas, es hora de que practiquen resumir un pasaje corto de un libro. Es importante que el pasaje sea corto para que la lectura sea más fácil para los niños y puedan extraer la información importante.
    • Esto asegurará que los niños no se desalienten al tratar de ordenar un pasaje largo o un capítulo de un libro.
  2. Cada párrafo en la literatura tiene una idea principal. Esta se suele encontrar en la primera oración, pero se puede ubicar en alguna otra parte del párrafo. Cuando los niños hayan encontrado la idea principal, comprenderán de qué se trata el párrafo.
  3. El resto de cada párrafo está presente para apoyar a la idea principal y brindar detalles. No todos los detalles son información vital, así que solo algunos se pueden incluir en el resumen.
    • Puedes pedirles a los niños que lean el pasaje mientras buscan los detalles que responden a las seis preguntas básicas.
      • Por ejemplo, los niños deben buscar cuándo y dónde sucedió un evento histórico, etc. si de eso se trata el pasaje.
  4. Los niños pueden escribir los hechos de un pasaje si tienen problemas para recordarlos. Los organizadores gráficos son herramientas muy útiles para esta actividad y algunos tienen áreas en blanco para las seis preguntas básicas de modo que el niño pueda llenar la información del pasaje.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Hacer un resumen escrito de manera conjunta con niños en edad escolar

Descargar el PDF
  1. Cuando los niños tengan todos los detalles importantes, tienes que ayudarles a escribir el resumen. Esta información se debe presentar en un resumen de un párrafo corto y que tenga sentido. Al igual que otros párrafos, el resumen que consta de un párrafo debe tener una oración que indique la idea principal, la cual es el tema del pasaje.
    • Volviendo al ejemplo anterior del resumen de un evento histórico, la oración de introducción puede indicar el nombre del evento y el año en que sucedió.
  2. Demuéstrales a los niños cómo incluir algunos de los detalles o hechos importantes en las oraciones adicionales. Estos hechos se deben presentar en las oraciones siguientes a la oración de introducción. Incluye los detalles que responden al resto de las seis preguntas básicas.
  3. Cuando terminen de escribirlo, deben leerlo desde el principio para asegurarse de que tenga una buena secuencia de principio a fin. De igual forma, deben compararlo con el pasaje original para asegurarse de que exprese lo mismo de una manera más compacta.
    • Cuando se entrega un resumen para obtener una calificación, es importante que se escriba con oraciones gramáticamente correctas y que tenga una puntuación apropiada.
    • La gramática apropiada y la puntuación son innecesarias si un resumen solo se utilizará como guía de estudio personal, pero facilita más la lectura y la comprensión cuando se le revisa semanas después durante una clase.
  4. Como su primer resumen podría demasiado detallado o demasiado vago, coméntales lo que piensas de su calidad de escritura e indícales específicamente sobre qué deben mejorar la próxima vez. Esto no solo le ayudará a tu hijo a progresar en esta forma de redacción, sino que también lo preparará para el éxito a futuro con textos más difíciles.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 218 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio