Descargar el PDF Descargar el PDF

En el campo, el trabajo del árbitro asistente es simple: asistir al árbitro. Ya sea indicando un fuera de juego o dirigiendo un saque lateral, el árbitro cuenta con la contribución del asistente. Es tan importante entender al asistente como entender al árbitro, así que a continuación te ofrecemos un curso relámpago sobre las señales con la bandera.

  1. Esta es la señal más básica que el asistente hará. Al alzar la bandera, estará indicando al árbitro que el juego debe detenerse por alguna razón. Usualmente, cuando el asistente vea algo, alzará la bandera y, luego de que el árbitro sople su silbato, el asistente le indicará lo que vio. Si el árbitro no ve la bandera, el otro asistente usualmente imitará la señal para ayudar a llamar la atención del árbitro.
  2. Uno de los dos trabajos principales del asistente es indicar que el balón ha traspasado los límites y cómo debe proseguir el juego. Una vez que el árbitro haya soplado su silbato, el asistente indicará cómo se proseguirá:
    • Si el asistente levanta su bandera horizontalmente sobre la línea lateral en un ángulo de 45 grados, entonces está indicando un saque lateral. El equipo que ataca en la dirección hacia dónde apunta la bandera hará el saque.
    • Si el asistente se para cerca de la línea de fondo y apunta hacia la portería, está señalando un saque de meta.
    • Si el asistente se para cerca de la línea de fondo y apunta hacia abajo en un ángulo de 45 grados hacia el banderín de la esquina, está señalando un saque de esquina.
  3. Esto se indica inicialmente con una bandera hacia arriba en el aire para indicar al árbitro que el juego debe detenerse. Cuando el árbitro cobre el fuera de juego soplando su silbato, el asistente entonces sostendrá la bandera en una de tres posiciones en frente de él para indicar en qué parte del campo ocurrió el fuera de juego y, por lo tanto, dónde deberá colocarse el balón para el tiro libre. Pero si el árbitro agita su mano hacia el asistente, esto significa que no había ventaja y entonces el juego continúa y el asistente debe bajar su bandera.
    • Si alza la bandera a un ángulo de 45 grados, está señalando un fuera de juego en un lugar lejano del campo para él.
    • Si sostiene la bandera horizontalmente, está señalando un fuera de juego en el medio del campo.
    • Si sostiene la bandera hacia abajo en un ángulo de 45 grados, está señalando un fuera de juego cerca de él en el campo.
  4. Si el asistente sostiene su bandera por encima de su cabeza con ambas manos, está indicando al árbitro que una sustitución está en proceso y que el juego no debe comenzar hasta que termine.
  5. Cuando el asistente piensa que se ha convertido un gol, bajará la bandera; opcionalmente, puede apuntar al centro con su mano y correr de regreso a la línea central. Sin embargo, si desea apelar el gol, alzará su bandera y se mantendrá dónde está.
  6. Esta puede variar de región en región. Generalmente, si una falta es indicada por el árbitro y es dentro del área penal, el asistente se moverá hacia el banderín de la esquina. Si el asistente se mantiene dónde está, entonces esto indica que la falta fue fuera del área penal. El árbitro puede entonces determinar el reinicio de juego apropiado. Otras señales posibles para tiros penales incluyen sostener la bandera horizontalmente sobre el pecho o correr al banderín de la esquina y esconder la bandera detrás de la espalda.
  7. Cuando el asistente simplemente mantenga su bandera hacia arriba después de que suene el silbato, está indicando que necesita hablar con el árbitro. El asistente puede hacer esta señal si, por ejemplo, un jugador comienza a insultarlo(a) o ve interferencia de afuera. Particularmente, si desea indicar que un jugador merece una tarjeta amarilla o roja, pondrá su mano sobre la insignia de su pecho.
    Anuncio

Consejos

  • Un buen árbitro asistente siempre se mantendrá en la misma línea del segundo o último defensor o de la pelota, lo que sea que esté más cerca de la línea de fondo, para que pueda determinar más fácilmente los fuera de lugar.
  • Al decidir si algo es una falta o no, debes tomar en cuenta si la jugada fue intencional, accidental, tardía, si el jugador está fingiendo o si se cayó por sí solo.
  • Las señales del árbitro siempre tienen prioridad sobre las de los asistentes.
  • A continuación, te ofrecemos una explicación rápida de los reinicios de juego que pueden ser señalados por:
    • Un saque de meta es otorgado cuando la pelota traspasa la línea de fondo luego de ser tocada por un atacante. El saque de meta puede realizarse desde cualquier parte en el área chica por cualquier jugador que defienda (incluyendo, obviamente, al portero) y el juego se considera reiniciado cuando la pelota deja el área penal.
    • Un saque de esquina es otorgado cuando la pelota traspasa la línea de fondo luego de que un defensor la toque. Un saque de esquina se realiza en cualquier parte en el arco de la esquina por cualquier jugador que ataca y el juego se considera reiniciado cuando la pelota es pateada y esta se mueve.
    • Se otorga un saque lateral al equipo contrario del equipo que tocó la pelota por última vez, luego de que esta traspase la línea lateral. Un saque lateral debe ser sacado en un movimiento continuo sobre la cabeza del jugador y el juego es reiniciado cuando la pelota deja las manos del jugador y entra en el campo de juego.
  • Una de las principales responsabilidades del asistente es cobrar los fuera de juego. Para cometer una falta de fuera de juego, la pelota debe pasar por un compañero de equipo a un jugador en una posición de fuera de juego quien luego participa del juego activamente.
    • Un jugador está en fuera de juego cuando está:
      • en el mediocampo del equipo contrario
      • más cerca de la línea de fondo que de la pelota
      • más cerca de la línea de fondo que del último defensor (sin incluir al portero)
    • Un jugador participa del juego activamente cuando:
      • toca, pasa o intenta pasar la pelota
      • interfiere con un oponente (como bloquear al portero)
      • tiene ventaja por estar en fuera de juego
    • No hay fuera de juego directamente de un saque de meta, esquina o lateral.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca, nunca intentes retar al árbitro o al asistente. En lo que respecta al partido del fútbol, ellos siempre tienen la razón y discutir con ellos simplemente hará que te ganes una tarjeta amarilla por discrepar.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Un partido de fútbol
  • Un árbitro
  • Árbitro(s) asistente(s)
  • Banderas
  • Uniforme de árbitro
  • Reloj
  • Silbato

Referencias

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 410 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio