Descargar el PDF Descargar el PDF

Los husky siberianos son populares debido a su temperamento amigable y fácil acicalamiento. Son perros leales que son buenos para las familias. Los husky también son notoriamente tercos y difíciles de entrenar. Si estás considerando llevar a casa un adorable cachorro husky, es importante saber qué esperar. Las decisiones que tomes acerca del cuidado y entrenamiento durante la vida temprana de un perro pueden hacer una gran diferencia en su personalidad más tarde en la vida.

Método 1
Método 1 de 4:

Cuida la salud de tu cachorro

Descargar el PDF
  1. Un husky adulto debe comer dos comidas al día. Sin embargo, los cachorros necesitarán comer más seguido para comenzar. Alimenta a tu husky con tres comidas al día hasta los tres meses de edad, luego dos comidas después de eso. [1]
    • Si el cachorro tiene problemas para terminar sus comidas o su panza está muy llena y distendida con tres comidas antes de la edad de tres meses, entonces mejor divide la cantidad diaria en 4 comidas.
    • Entre las 12 y 16 semanas, notarás que el cachorro solo picotea un poco en la comida de la tarde. En este punto, puedes descontinuarla. [2]
    • Dale una comida de alta calidad que no esté llena de aditivos artificiales. [3] Esto es importante a cualquier edad, pero especialmente para un cachorro en crecimiento.
    • Alimentar a tu perro en un horario regular ayudará a educarlo, ya que la mayoría de los cachorros husky necesitarán salir por 15 a 30 minutos después de comer. [4]
    • No permitas que tu husky “coma libremente” a cualquier edad. Proporcionar comidas a horas fijas y quitar el plato cuando el perro termine de comer es una forma de mostrarle a tu husky terco que tú estás a cargo.
  2. Los husky son perros naturalmente limpios. Se acicalan a sí mismos y tienen poco olor. Como resultado, puedes bañar a un husky lo menos posible. Sin embargo, el pelaje grueso del perro requerirá un cepillado frecuente. [5]
    • La mayor parte del año, debes cepillar a tu perro una vez a la semana, tomando esta oportunidad para limpiar e inspeccionar sus orejas y cepillar sus dientes. [6]
    • Durante la temporada de muda, el cepillado diario ayudará a disminuir el pelo en tu casa. [7]
  3. Debido a que los husky son perros de trabajo, sus patas son muy importantes para ellos. Debes recortar los pelos largos en sus patas y mantener sus uñas recortadas. [8]
    • Los perros tienen vasos sanguíneos en sus uñas, así que es importante no recortarlas demasiado. Si no tienes experiencia recortando las uñas de un perro, podría ser mejor pedirle a un peluquero de perros o un veterinario que lo haga o al menos que te muestre cómo hacerlo. [9]
  4. Debido a la tendencia del husky siberiano a tener problemas oculares, es importante que revisen los ojos de tu cachorro a una edad temprana. Específicamente, a los husky a menudo les diagnostican: [10]
    • Cataratas, una capa sobre el cristalino del ojo.
    • Distrofia corneal, una turbiedad sobre la córnea a la que las hembras son especialmente más propensas.
    • Atrofia progresiva de retina, una condición en la que los ojos del perro se degeneran lentamente hasta que se vuelve ciego.
    • Estas condiciones a menudo son hereditarias. Averigua todo lo que puedas acerca de los padres de tu cachorro para saber si es probable que ocurran.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Crea un buen ambiente para tu cachorro

Descargar el PDF
  1. Los husky son los maestros de la fuga en el mundo canino. Necesitarás preparar tu casa para esto, haciendo lo que puedas para dificultar su escape. [11]
    • Un husky requiere vigilancia más o menos constante. También requerirá una valla que sea al menos de 1,8 m (6 pies) de alto y difícil de cavar debajo. El concreto o una malla fuerte en la base de la valla funciona bien. [12]
  2. Debido a su naturaleza activa, los cachorros husky siberiano necesitan MUCHO ejercicio.
    • Los husky fueron criados como perros de trabajo, así que se aburren fácilmente si no tienen una tarea. Para mantener a tu husky feliz, necesitarás asegurarte de que tenga 30 a 60 minutos de ejercicio vigoroso todos los días. [13]
    • Los husky son buenos perros con quienes trotar una vez que sean un poco mayores. Les gusta correr, jugar y perseguir cosas.
    • Los husky son enérgicos y se aburren fácilmente. Si no proporcionas el ejercicio adecuado, las consecuencias serán un perro triste que aúlle constantemente y destruya tu casa. [14]
  3. Los husky son naturalmente amigables. Pero como cualquier perro, un cachorro husky necesitará socialización para desarrollar una comodidad con personas y otros animales. Asegúrate de sacar a tu cachorro al mundo a una edad temprana y preséntale a muchas personas y otros perros.
    • Si tu cachorro parece nervioso o sospechoso de otros perros o personas, una clase de socialización y entrenamiento de cachorros puede ser una buena idea. Estas clases ayudan a tu perro a aprender la manera correcta de interactuar con los demás. [15]
    • Socializar a tu perro a una edad temprana tendrá un mayor impacto en su personalidad posteriormente en su vida. Los comportamientos indeseados como morder, ladrar y “protección de recursos” a menudo son resultado de una mala socialización. [16]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Entrena a tu cachorro

Descargar el PDF
  1. Debido a que los husky son tan tercos, es importante fijar límites de inmediato. Necesitan aprender que tú estás a cargo.
    • No dejes que tu cachorro duerma en tu cama, ya que esto crea confusión acerca de su rol en la familia. Podrías hacer una excepción ocasional cuando el perro crezca. [17]
    • Haz que todos en tu casa alimenten al perro con un puñado de comida para perros. Esto le enseña a tu husky que todos en la casa pueden controlar su acceso a la comida. [18]
    • Sé consistente con todas las reglas que fijes. Si no lo eres, el perro aprenderá que a veces puede conseguir lo que quiere si lo intenta lo suficiente. Asegúrate de que todos en la casa estén de acuerdo. [19]
    • Sé paciente. Puedes entrenar a tu perro si eres firme y consistente. Los husky a menudo disfrutan las tareas de entrenamiento ya que son perros de trabajo. [20]
  2. Enséñale a tu cachorro a ir al baño . Como con cualquier cachorro, tendrás que educar a tu husky siberiano. Hay tres componentes principales para entrenar a tu perro a ir al baño:
    • Monitorea a tu cachorro. Vigila de cerca a tu cachorro cuando esté en la casa para prevenir accidentes. Esto es más fácil si encierras al perro en una parte pequeña de tu casa. [21] Si atrapas a tu perro orinando o defecando dentro, haz un ruido fuerte y di “¡no!”. Luego, llévalo rápidamente afuera. [22]
    • Sal frecuentemente. Un cachorro necesitará ir al baño más seguido que un perro adulto. Para minimizar el riesgo de accidentes en la casa, saca al cachorro con tanta frecuencia como puedas y en un horario regular. [23]
    • Premia el comportamiento deseado. Cuando tu perro vaya al baño afuera, felicítalo y dale una recompensa en la forma de un premio pequeño. Esto ayudará a entender en dónde debe hacer sus necesidades y reforzar el comportamiento. [24] Usar el clicker puede ayudar a tu perro a aprender más rápido (lee más adelante).
  3. Una parte importante de enseñarle a tu perro a ir al baño es entrenarlo para usar una jaula. Esto es cuando le enseñas a tu perro a contentarse pasando tiempo en su jaula. Los perros no querrán defecar en su propio espacio. [25]
    • Para los husky, también es una buena forma de minimizar el daño a tu casa cuando no puedas estar ahí. [26]
    • Cuando no puedas vigilar a tu cachorro, ponlo en su jaula con un premio o comida y un juguete para morder. Después de un rato, el perro comenzará a disfrutar pasar tiempo ahí e incluso podría retirarse a la jaula si las cosas se ponen estresantes. [27]
    • Entrenar a tu perro para usar una jaula es más fácil si comienzas ofreciéndole un premio dentro de su jaula sin cerrar la puerta. Después de un día o dos de hacerlo repetidamente, puedes tratar de cerrar la puerta por periodos cortos de tiempo. Luego puedes incrementar hasta periodos largos en la jaula. [28]
    • No debes encerrar a los cachorros menores a 10 semanas de edad por más de 1 hora. De 11 a 14 semanas, tu cachorro puede pasar hasta 3 horas en una jaula. A las 15 y 16 semanas, podría ser aceptable hasta 4 horas. Después de las 17 semanas, un cachorro puede pasar hasta 5 horas en una jaula. [29]
    • Nunca uses la jaula como un castigo si quieres entrenarlo para usarla exitosamente. [30]
  4. Enseñarle a tu cachorro a usar correa también es crucial para los husky. Debido a su tendencia a huir, debes enseñarles a cooperar al caminar con una correa.
    • Los husky pueden huir y perderse si no tienen una correa. [31]
    • Acostumbra a tu perro al collar poniéndoselo mientras come. El perro desarrollará comodidad e incluso una asociación positiva con el collar. [32]
    • Luego, comienza solo caminando un poco alrededor de la casa, dándole premios cada vez que camine a tu lado y no jale la correa. Una vez que haya aprendido, ¡pruébalo afuera! [33]
  5. Como con otros cachorros, el entrenamiento con clicker es una buena forma de enseñarle órdenes y obediencia a los husky. [34]
    • En el entrenamiento con clicker, cada vez que tu perro haga algo deseable cuando lo ordenas, haces sonar el clicker y le das un premio. La combinación del sonido y el premio ayuda a tu perro a aprender más rápido lo que quieres que haga. [35]
    • Comienza enseñándole a tu perro a asociar el clic con un premio. Solo haz clic en intervalos aleatorios, luego proporciona un premio inmediatamente. [36]
    • Una vez que tu perro haya aprendido esta asociación, puedes comenzar a usar la combinación clicker-premio para recompensar los comportamientos deseados.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Prepárate para el futuro

Descargar el PDF
  1. Como con cualquier otro perro, es valioso saber las características físicas importantes de la raza. Los husky siberiano son perros robustos criados para trabajo físico en climas fríos.
    • En promedio, los machos crecerán hasta una altura de 53 a 59 cm (21 a 23,5 pulgadas). Pesarán de 20 a 27 kg (45 a 60 libras). [37]
    • Las hembras crecerán hasta un promedio de 51 a 56 cm (20 a 22 pulgadas) y pesarán 16 a 22 kg (35 a 50 libras). [38]
    • Los husky no sufren muchos problemas de salud. Sin embargo, hay algunas condiciones de las que debes estar consciente. Además de los problemas oculares, también podrían desarrollar displasia de cadera y hombro. [39] Esto se da cuando dichas articulaciones se deforman, dando como resultado dolor y problemas al caminar.
    • Los huksy mudan mucho, especialmente cuando el clima comienza a calentase. Prepárate para limpiar mucho pelo de perro. [40]
    • Si no hay ningún imprevisto, puedes esperar que tu cachorro husky viva un promedio de 12 a 15 años. [41] Debes estar preparado para cuidar al perro por lo menos durante ese tiempo.
    • A los husky no les va bien en condiciones extremadamente calurosas o húmedas. Debes descartar una mudanza a lugares con climas extremos en un futuro cercano. [42]
  2. Hay muchas características de personalidad y comportamiento que son convenientes saber a medida que entrenes y socialices a tu nuevo cachorro.
    • Los husky son extremadamente enérgicos y de espíritu libre. Son perros activos con mucha energía que se aburren fácilmente. [43] Es por ello que tu husky podría dañar tu casa o jardín y destruir tus posesiones si lo dejas solo por un mucho tiempo. También los hace inadecuados para vivir en departamentos pequeños. [44]
    • Los husky son tercos e inteligentes. Esto puede hacerlos buenos compañeros, pero también puede hacerlos más difíciles de entrenar que otros perros. [45]
    • Los husky son amigables y leales. Son animales de manada y les va mejor con una familia en vez de un solo dueño. También son amigables con los extraños. [46]
  3. Los husky rara vez ladran, lo que es una buena noticia. La mala noticia es que tienden a aullar bastante alto. [47]
    • El ejercicio y entrenamiento apropiados minimizarán este comportamiento. [48] Pero, especialmente a temprana edad, espera muchos aullidos altos.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes comprar un clicker de entrenamiento en cualquier tienda de mascotas. Es una buena herramienta para usar en el entrenamiento, junto con premios.
  • Los husky siberianos son maestros de la fuga, así que tu perro siempre debe tener una correa cuando esté afuera. Asegúrate de revisar tu valla en busca de algún punto débil o grietas antes de dejar salir a tu nuevo cachorro al jardín.
Anuncio

Advertencias

  • No consigas un husky si vives en un clima caluroso y húmedo. No son capaces de lidiar con esto. Estos perros fueron criados para trabajar en el ártico. Sufrirán en climas calurosos.
  • Además de enseñarle a tu perro cómo interactuar con niños, necesitas enseñarle a cualquier niño en casa cómo interactuar con los perros. Nunca debes dejar a los niños pequeños sin supervisión con ningún perro. [49]
Anuncio
  1. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  2. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  3. http://www.ncshc.com/shinfo.htm
  4. http://dogtime.com/dog-breeds/siberian-husky
  5. http://www.yourpurebredpuppy.com/reviews/siberianhuskies.html
  6. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  7. http://www.dog-obedience-training-review.com/puppy-socialization.html
  8. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  9. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  10. http://www.yourpurebredpuppy.com/reviews/siberianhuskies.html
  11. http://www.ncshc.com/shinfo.htm
  12. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/house-training-your-puppy
  13. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/house-training-your-puppy
  14. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/house-training-your-puppy
  15. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/house-training-your-puppy
  16. http://www.peteducation.com/article.cfm?c=2+2085&aid=157
  17. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  18. http://www.petmd.com/dog/puppycenter/potty-training/evr_dg_crate_training_for_puppies
  19. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/weekend-crate-training
  20. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/weekend-crate-training
  21. http://dogtime.com/dog-breeds/siberian-husky
  22. http://dogtime.com/dog-breeds/siberian-husky
  23. http://www.dog-obedience-training-review.com/training-a-puppy-to-walk-on-a-leash.html
  24. http://www.dog-obedience-training-review.com/training-a-puppy-to-walk-on-a-leash.html
  25. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  26. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/clicker-training-your-pet
  27. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/clicker-training-your-pet
  28. http://dogtime.com/dog-breeds/siberian-husky
  29. http://dogtime.com/dog-breeds/siberian-husky
  30. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  31. http://dogtime.com/dog-breeds/siberian-husky
  32. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  33. http://www.yourpurebredpuppy.com/reviews/siberianhuskies.html
  34. http://www.yourpurebredpuppy.com/reviews/siberianhuskies.html
  35. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  36. http://www.yourpurebredpuppy.com/reviews/siberianhuskies.html
  37. http://www.dog-obedience-training-review.com/siberian-husky-training.html
  38. http://dogtime.com/dog-breeds/siberian-husky
  39. http://dogtime.com/dog-breeds/siberian-husky
  40. http://dogtime.com/dog-breeds/siberian-husky

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 207 213 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio