Descargar el PDF Descargar el PDF

Existen muchas formas de darle una apariencia antigua a los objetos de acero inoxidable. Para obtener resultados más naturales puedes corroer el metal con vinagre u otros productos químicos abrasivos. Por otro lado, si necesitas acelerar el proceso, puedes intentar teñir el objeto con calor o pintarlo.

Método 1
Método 1 de 3:

Teñir el acero con calor [1]

Descargar el PDF
  1. Necesitarás por lo menos gafas protectoras y guantes resistentes al calor y al fuego.
    • Asimismo, ten en cuenta que tendrás que manipular el objeto de acero inoxidable con una herramienta, como pinzas o un tornillo de banco. Todo lo que emplees debe ser resistente al fuego y al calor a fin de evitar quemaduras accidentales.
  2. Tendrás que preparar suficiente café como para cubrir todos los lados del objeto de acero inoxidable que deseas envejecer.
    • Si preparaste un poco de café recientemente, puedes utilizar los restos del grano molido. De lo contrario, vierte una buena cantidad de agua tibia o caliente sobre una porción de café molido y permite que absorba la humedad por unos minutos.
    • Para envejecer objetos pequeños y delgados, como tornillos, puedes llenar una taza pequeña con el café molido preparado. Para objetos más grandes, cubre el fondo de una bandeja plana con el café.
  3. Sujeta el objeto de metal con pinzas o un tornillo de banco y pasa la flama del encendedor por toda la superficie para calentarlo bien.
    • Continúa rotando el objeto y pasando la flama por toda la superficie de acero inoxidable hasta que el metal empiece a oscurecerse.
    • Para trabajar con objetos más grandes o controlar mejor la llama, considera utilizar un tanque de gas propano con un soplete en lugar de un encendedor.
    • El acero inoxidable alcanza temperaturas justo por debajo de los 260 °C (500 °F), así que tendrás que trabajar con mucho cuidado a fin de no quemarte accidentalmente.
  4. Tan pronto como el objeto de acero se oscurezca, sumerge la parte caliente en el café preparado. Sostenlo ahí de 15 a 30 segundos.
    • El agua del café molido deberá enfriar rápidamente el metal. En teoría, una vez que lo retires del café, es seguro manipularlo, pero de igual manera debes tener mucho cuidado.
    • Además de enfriarlo, el café debe teñir el acero inoxidable, dándole la apariencia del metal antiguo.
  5. Si deseas teñir el acero de un tono más oscuro, vuelve a calentarlo y sumérgelo nuevamente en el café molido.
    • Por lo general, puedes repetir el proceso varias veces sin dañar el metal.
    • Si solo quieres teñir un lado o área del objeto de un tono más oscuro, concentra el calor en dicha área y aplica el café molido en el mismo lugar.
  6. Una vez que estés satisfecho con el producto, puedes frotar el acero inoxidable rápidamente con un paño suave para pulirlo.
    • Espera hasta que el objeto esté lo suficientemente frío como para manipularlo antes de empezar a pulirlo.
    • Pulir el objeto ayudará a retirar los gránulos de café, así como parte del color oscuro. Además, dejará el acero un poco más brillante.
    • Una vez que el objeto quede teñido y pulido a tu gusto, habrás completado tu proyecto. El resultado durará indefinidamente.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar químicos corrosivos [2]

Descargar el PDF
  1. Utiliza una lija o lana de acero para raspar los lados del objeto de acero inoxidable.
    • Al hacerlo, le darás una apariencia más desgastada. Además, quitarás parte de la capa protectora del objeto, lo que permitirá que el vinagre penetre y trabaje mejor en el metal.
    • Las esponjas de lana de acero suelen crear rayones más profundos. Por lo tanto, si quieres crear un desgaste menos notorio, utiliza una lija. De preferencia, usa una que tenga grano mediano a grueso para obtener el mejor resultado.
  2. Pon el artículo de acero inoxidable preparado en una cubeta de plástico o en un contenedor similar hecho de un material no reactivo.
    • Recuerda que deben quedar expuestos todos los lados que desees envejecer. Si alguna parte está cubierta o escondida contra el lado del contenedor, es posible que el vinagre no sea tan efectivo.
  3. Vierte vinagre en el contenedor y cubre los lados del artículo de acero inoxidable.
    • Es buena idea utilizar gafas de seguridad y guantes protectores cuando trabajas con vinagre. Si bien es un producto ácido suave, puede arder si te cae en los ojos. Además, puede ser ligeramente irritante si tienes piel sensible o si la sumerges en el líquido por periodos largos.
    • Considera que todas las superficies que tengan contacto con el vinagre se verán afectadas. Cualquier tipo de vinagre sirve para este proyecto, pero lo más recomendable es utilizar vinagre destilado, ya que es bastante barato y fácil de conseguir.
    • Si el objeto de acero empieza a flotar, sujétalo con piedras o frijoles secos para que permanezca en el fondo. Recuerda asegurarte de que el vinagre pueda acceder a todas las partes que debe envejecer.
  4. Mantén el artículo sumergido en el vinagre por lo menos durante 8 horas.
    • Tu objeto debe verse ligeramente envejecido y desgastado tan pronto como lo retires del líquido.
    • Una vez que retires el artículo, enjuaga bien el vinagre con agua limpia y sécalo con una toalla.
  5. Si no te parece que se ve lo suficientemente envejecido, sumerge el acero inoxidable por más tiempo.
    • El acero inoxidable tiene distintos grados, así que considera que tal vez este proceso no sea igual de efectivo en todo tipo de objetos. El acero inoxidable de grado alto es mucho más resistente a la corrosión que el de grado bajo.
    • Si el vinagre no da resultado, puedes utilizar otro químico más corrosivo. Por lo general, los productos para limpiar inodoros son una buena opción. También puedes intentar utilizar blanqueador, limpiador para dentadura postiza y pulidor de plata.
      • Siempre que emplees químicos fuertes, asegúrate de usar gafas de seguridad y guantes de jebe.
      • Nunca mezcles químicos, ya que se podrían producir vapores peligrosos. Recuerda enjuagar y secar bien el objeto antes de intentar utilizar otro químico.
    • Una vez que estés satisfecho con su apariencia, habrás terminado. Recuerda que el resultado será permanente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar pintura acrílica [3]

Descargar el PDF
  1. Para este método necesitarás pintura acrílica metálica, una brocha para pintar y una esponja húmeda.
    • Busca una pintura metálica de color gris intenso. Por lo general, si el color que indica la etiqueta es “gris plomizo”, servirá para este proyecto.
    • Dependiendo de la apariencia que desees crear, quizá sea buena idea utilizar pintura metálica de color cobre. Pero recuerda que esta es solo una opción.
    • Asimismo, es buena idea tener una fuente de agua a la mano, ya que quizá necesites enjuagar la esponja cada cierto tiempo a lo largo del proceso. Considera trabajar al lado del lavadero. Otra opción es tener una cubeta con agua limpia cerca mientras trabajes.
    • A fin de evitar que todo se ensucie, cubre el área de trabajo con plástico o periódicos. Asimismo, es buena idea utilizar un guardapolvo o un delantal para proteger tu ropa.
  2. Introduce la brocha en la pintura gris promiza y luego aplícala a los lados del objeto de acero inoxidable con pinceladas parejas.
    • Vierte la pintura en una paleta desechable para tener fácil acceso.
    • Aplica la pintura con la veta del acero. Cubre todas las partes de la superficie que desees envejecer, pero no permitas que la pintura se seque.
  3. Dale toques a la pintura con una esponja húmeda. Trabaja en toda la superficie, tratando de “arruinar” la capa perfecta de pintura que aplicaste.
    • Utilizar la esponja húmeda evitará que se marque un patrón en la pintura.
    • La idea es quitar parte de la pintura, pero asegúrate de no retirarla toda. Gran parte de la pintura debe quedar en el objeto cuando termines este paso.
    • Conforme le des toques a la pintura, notarás que hay partes donde la pintura se mancha y otras donde parece salpicada. La idea es conservar ambos efectos.
  4. Intercala los dos pasos indicados anteriormente. Aplica la pintura con la brocha y dale toques con la esponja húmeda para quitar parte del color.
    • Conforme la esponja absorba la pintura, tendrás que enjuagarla con agua limpia. Luego de hacerlo, exprímela con cuidado antes de volver a utilizarla. La idea es trabajar con una esponja húmeda, no mojada.
    • Continúa alternando entre aplicar pintura y usar la esponja hasta crear una apariencia desgastada natural.
  5. Deja el artículo de acero inoxidable a un lado y deja que se seque por completo antes de seguir manipulándolo.
    • Examina el objeto una vez que se seque. La mayor parte del metal natural debe verse debajo de la capa de pintura. Decide si estás satisfecho con el resultado en este punto.
  6. Si deseas, puedes añadir una capa de pintura metálica de color cobre sobre el color gris plomizo. Aplica las mismas técnicas con la brocha y la esponja.
    • La segunda capa es opcional. Ten en cuenta que esta cubrirá una mayor parte del metal natural. Si no te gusta el resultado, tendrás que limpiar la pintura y empezar desde cero. Será imposible salvar la primera capa de color gris plomizo.
    • Evita añadir más de dos capas. Si son demasiadas, podría ser más evidente que la apariencia envejecida es pintada en lugar de natural.
    • Una vez que consigas la apariencia deseadas, habrás terminado. Ten en cuenta que el efecto envejecido durará mucho tiempo, a menos que limpies el objeto.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Teñir el acero con calor

  • objeto de acero inoxidable
  • gafas de seguridad
  • guantes resistentes al fuego
  • tornillo de banco o pinzas resistentes al fuego
  • bandeja plana
  • café molido húmedo
  • tanque de gas propano o encendedor
  • paño suave

Usar químicos corrosivos

  • objeto de acero inoxidable
  • esponja de lana de acero o lija de grano mediano a grueso
  • cubeta de plástico
  • vinagre
  • piedras pequeñas o frijoles secos
  • guantes de jebe
  • gafas de seguridad

Utilizar pintura acrílica

  • objeto de acero inoxidable
  • pintura acrílica metálica de color gris plomizo
  • pintura acrílica metálica de color cobre
  • brocha
  • esponja húmeda
  • tazón con agua
  • periódicos
  • guardapolvo
  • papel absorbente

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 043 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio