Descargar el PDF Descargar el PDF

Saber cómo envolver a un gato es una habilidad invaluable, especialmente cuando necesitas darle su medicina. Una vez envuelto, el gato se ve parecido a un bebé envuelto en mantas, con sus extremidades inmovilizadas contra su cuerpo en un capullo y su cabeza sobresaliendo de la tela. Cuando se hace de manera correcta, el gato no sufre más que un ligero magullón en el orgullo. Para dominar la técnica, empieza por el paso 1.

Método 1
Método 1 de 2:

Envolver a un gato dócil

Descargar el PDF
  1. Para hacer esto, agita la toalla y estírala sobre una superficie plana. Una mesa es mejor que el piso pues no te hace tanto daño a la espalda y brazos.
    • Lo ideal es una toalla grande, como una toalla de playa o sábana de cama. De ser necesario, podrías usar una manta de tejido denso de tamaño similar. Las mantas con tejido menos denso ofrecen poca protección y no son adecuadas pues al gato se le atascarán las garras en la tela.
  2. Una toalla de tamaño promedio tiene mayor longitud y menor ancho. Debes colocar al gato en el centro de la toalla en un ángulo de 90° con el largo, de manera que su nariz toque un borde.
    • Deja que el gato descanse de manera natural agachado sobre su panza, con sus patas debajo.
    • Debería haber el mismo largo de toalla a cada lado del cuerpo del gato.
  3. Si eres diestro, usa tu mano izquierda para agarrar al gato del pescuezo y viceversa. Esta zona de piel suelta sobre sus hombros es de donde una mamá gato coge a sus gatitos para someterlos. Aunque podrías sentir miedo de coger firmemente a tu mascota, te aseguramos que no estás dañándolo o lastimándolo de ninguna forma. Para hacer el primer doblez:
    • Con tu mano derecha, coge el borde de la toalla a 20 o 25 centímetros (8 o 10 pulgadas) del gato.
    • Aplica tensión firmemente a la tela y dóblala de derecha a izquierda sobre el lomo del gato e incluye la mano restringiéndolo en la envoltura. Retirarás tu mano después del siguiente paso.
    • Suavemente levanta al gato del pescuezo de manera que su cuerpo esté elevado en un ángulo de 45 grados a la horizontal, con su parte de abajo descansando en el piso y sus cuartos delanteros elevados.
    • Mete el doblez de toalla que está sobre su espalda bajo su pata frontal izquierda. Luego baja sus patas de regreso a la mesa de manera que el peso de su cuerpo ancle el primer doblez asegurándolo.
  4. Para hacer el segundo doblez, haz lo siguiente:
    • Con tu mano izquierda aún aprisionada, agarra la toalla del lado izquierdo del gato. Al igual que antes, aplica tensión firmemente mientras cruzas la tela de izquierda a derecha sobre la espalda del gato. El gato ahora está atrapado en un capullo de manera que solo su cabeza sobresale.
    • Ahora libera tu mano izquierda. Suelta su pescuezo y mueve tus dedos para liberarlos de la envoltura. Si aplicaste la tensión correcta a la toalla, las extremidades del gato permanecerán atrapadas firmemente contra su cuerpo.
    • Coloca tu mano recientemente liberada bajo su pecho. Levanta su parte frontal de la superficie plana de manera que su cuerpo se encuentre inclinado aproximadamente a unos 45 grados horizontalmente.
    • Ahora usa tu mano derecha para coger el borde del segundo doblez. Mételo debajo del gato y tira de él con firmeza de manera que el gato esté envuelto de manera apretada. Continúa envolviendo lo que queda de la toalla alrededor del gato hasta que no quede más.
  5. El gato ahora está enrollado en una toalla, pero si es determinado, podría escapar por la parte de atrás. El doblez final o de "burrito" consiste en meter la toalla que está colgando detrás del gato, bajo su cuerpo. Esto es tan simple como suena:
    • Simplemente levanta la parte trasera envuelta del gato y mete debajo de él la cola de tela colgante.
    • Ahora cuando bajes su parte posterior, su cuerpo anclará la toalla debajo de él y no habrá ruta de escape trasera.
  6. Luego de envolver a tu gato, puedes darle su medicina inmediatamente. O puedes examinar una pata tirando lentamente de ella a través del lado que se abre de la toalla o sábana.
    • ¡La página de wikiHow sobre cómo darle una pastilla a un gato podría ser útil ahora!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Envolver a un gato agresivo

Descargar el PDF
  1. Hazle cumplidos y asegúrale que no le harás ningún daño. Actúa de la manera más normal que puedas. De ser necesario, continúa con tu día para que no sospeche que algo raro está ocurriendo.
    • Si tienes a otra persona contigo, esto será mucho más fácil. Distrae al gato mientras la otra persona coge la toalla o sábana para envolverlo. Haz que se acerque por detrás.
  2. Idealmente debe ser tres o cuatro veces más grande que el gato. Una sábana, toalla o manta es lo mejor. Evita las que tengan un tejido poco denso, pues tu gato podría usar sus patas o garras para escapar.
    • También necesitarás una toalla o sábana tendida en una superficie plana. La toalla en tus manos es para cubrir al gato y evitar que te arañe y escape. La toalla en la mesa es para envolverlo.
  3. Trata de colocar al gato lo más en el centro de la toalla que puedas. Contenlo lo que sea necesario, no lo lastimarás si tu meta es simplemente restringirlo.
    • Si fallas, probablemente lo mejor sea que esperes que pase la emoción. Se mantendrá muy alerta por una hora aproximadamente. Vuelve a intentar cuando parezca más calmado.
  4. Esto debe suceder mientras el gato permanece dentro de la toalla. Cógelo usando ambas manos de ser necesario. [1] Si se está comportando, usa tu mano no dominante. Usarás tu mano dominante para envolverlo.
    • Agarrarlo del pescuezo no lo lastimará. De hecho, es de donde la mamá gato coge a sus gatitos. Le da la señal a los gatitos que deberían ser pasivos y dóciles.
  5. Sigue el mismo procedimiento utilizado para envolver a un gato calmado, solo que complétalo lo más rápido posible. Cuando termines de envolver, puedes medicarlo inmediatamente o examinarlo según sea necesario.
    • El primer método en este artículo describe el método de envolver del "burrito". Estarás listo para empezar en el paso 3.
    Anuncio


Cosas que necesitarás

  • Una toalla, sábana o manta grande
  • Una superficie plana


Referencias

  1. http://www.youtube.com/watch?v=ubKHlnsdMDE
  2. Restraint of Animals 2da edición (1953) por John R. Leahy: Departamento de Anatomía N. Y. State Veterinary College, Cornell University, pp. 185 – 196

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 581 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio