Descargar el PDF Descargar el PDF

Intentar descubrir en qué lugar debes colocar el domicilio en una tarjeta postal puede ser complicado. A pesar de que parezca algo sencillo, es importante que pienses en ello antes de escribir el contenido de tu postal. Aun si, en algunas ocasiones, olvidas escribir el domicilio antes de redactar un mensaje extenso, existen maneras de hacerlo.

Método 1
Método 1 de 2:

Posicionar el domicilio de manera correcta

Descargar el PDF
  1. Por lo general, el domicilio se coloca al centro del lado derecho de la tarjeta. Usualmente, hay una línea vertical impresa que denota el lado izquierdo y el derecho de una tarjeta postal. Si ese no es el caso, recrea una línea en el centro de esta y escribe el domicilio en el lado derecho.
    • Muchas tarjetas postales incluyen líneas horizontales impresas para escribir el domicilio. Sin embargo, no todas incluirán aquellas líneas, por lo que debes considerar que el centro de la parte derecha de la carta es el mejor lugar para colocarlo.
  2. Si has utilizado una imagen o fotografía para hacer tu propia tarjeta o has comprado una que no tiene líneas en dónde colocar el domicilio, deberás encargarte de darle el formato correcto al reverso. Averigua cuáles son los requisitos específicos que debe cumplir una tarjeta postal en la oficina postal de tu ciudad. Sin embargo, la mayoría de estas cumplirán con lo siguiente: [1]
    • El lado de la carta donde se consigna el domicilio debe dividirse en dos lados: uno derecho y uno izquierdo. No es necesario que dibujes una línea vertical. El lado izquierdo es donde escribirás el mensaje.
    • El domicilio de destino, la estampilla y cualquier otra marca o sello del servicio postal debe aparecer en el lado derecho. Este lado debe medir 2-1/8 pulgadas (5 cm) (se mide desde el borde derecho de la carta y de arriba a abajo).
  3. De esta manera, el domicilio resaltará cuando vean tu tarjeta postal. Así harás que la labor de quienes trabajan en el sector postal sea más sencilla y, además, te asegurarás de que no se comentan errores.
    • También puedes escribir el domicilio en el borde. De esta manera, no tendrás que preocuparte por el mensaje o por tener que sobrecargar el espacio donde escribiste el domicilio.
  4. Por norma, ese es el lugar en donde van posicionadas todas las estampillas. Incluso, dependiendo del lugar al que envíes la tarjeta, deberás colocar más de una.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Evitar errores

Descargar el PDF
  1. En la mayoría de casos, las tarjetas postales tendrán líneas para escribirlo. Sin embargo, también habrá casos en la que no se incluirán dichas líneas. Crear el hábito de escribir el domicilio antes del mensaje es una buena forma de evitar llenar la tarjeta tan solo con este último y no dejar espacio para colocar el domicilio.
  2. Así evitarás escribirlo de manera errónea y no correrás el riesgo de olvidarte por completo de escribirlo. En una hoja de papel aparte, traza el mismo contorno que tienes en la tarjeta. Luego, haz una réplica de la parte posterior de esta en el recuadro que acabas de trazar. Escribe el domicilio ahí. Córtalo y pégalo sobre tu tarjeta postal.
    • Si bien los trabajadores de la oficina postal no se enojarán contigo por arruinar el domicilio consignado en la tarjeta, la mayoría de ellos harán lo mejor que puedan para hacer llegar tu tarjeta a su destino.
    Anuncio

Consejos

  • Ser breve y amable es la regla que guía la redacción de tarjetas postales. Si obedeces esa regla, no tendrás ningún problema al momento de escribir la dirección.
  • No es común escribir la dirección de retorno en la tarjeta postal cuando estás de vacaciones. En caso contrario, deberás escribir tu domicilio en la esquina superior del lado izquierdo.
  • Escribe de manera clara y coherente. Si cometes algún error al escribirla o el trabajador del sector postal no entiende lo que escribiste, es probable que no recibas ninguna respuesta, a menos que hayas colocado la dirección de retorno.
Anuncio

Advertencias

  • Todos los trabajadores del sector postal tendrán acceso a lo que hayas escrito en la tarjeta. No escribas información sensible que pueda ponerte en peligro a ti o a la persona a quien va dirigida.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 791 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio