Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser complicado incluir en tu currículum la información sobre tu título académico. Quizás te preguntes en dónde debe ir la sección sobre educación, cómo debes incluir tus títulos si tienes más de uno o si debes incluir cosas como las fechas o tu promedio general. Existen pocas reglas establecidas en cuanto al formato o al contenido que debas incluir, pero debes seguir varias pautas. El formato para la sección de educación y las demás secciones debe ser coherente y debe figurar la universidad, la ubicación y tu título. Por lo general, solo debes incluir la fecha si te graduaste recientemente. Debes escribir tu currículum de una forma concisa y estratégica y esforzarte por incluir únicamente la información relevante mediante la cual tu solicitud de empleo será lo más competitiva posible.

Método 1
Método 1 de 3:

Darle formato a la sección de educación

Descargar el PDF
  1. Si bien no existe una forma establecida para darle formato a tu currículum, la principal regla es que este formato sea coherente. [1] Debes emplear un tamaño de fuente para los encabezados de cada sección y luego otro tamaño para el texto general. Asimismo, debes usar el formato de negrita o cursiva de manera coherente para hacer énfasis. [2]
    • Por ejemplo, si escribes en negrita los nombres de tus empleadores en la sección de experiencia profesional, también debes hacerlo con el nombre de tu universidad, sobre todo si es prestigiosa o si se la conoce por su excelencia en tu rubro.
    • Escribe con una fuente de palo seco estándar, como Arial, de forma que sea fácil de leer. El texto general debe tener un tamaño de entre 10 y 12 puntos y los encabezados de sección deben tener un tamaño de entre 14 y 16 puntos.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Colleen Campbell, PhD

    Coach laboral y de vida
    La Dra. Colleen Campbell es la presidenta ejecutiva y fundadora de The Ignite Your Potencial Center, Career and Life Coaching con sede en el Área de la Bahía de San Francisco y los Ángeles. Colleen recibió su maestría y PhD en Psicología Clínica y ha sido coach laboral desde 2008.
    Colleen Campbell, PhD
    Coach laboral y de vida

    Infórmate sobre un software para rastreo de curriculum. Colleen Campbell, fundadora y CEO de Ignite Your Potential, comenta: "Muchas empresas utilizan software de rastreo, de modo que vale la pena aprender acerca de las formas en que puedes adaptar tu curriculum para que funcione mejor con dicho programa. Por ejemplo, si pones tu información de contacto en el encabezado, el software la rechazará, así como cualquier tipo de formato complejo".

  2. Siempre debe figurar el nombre de la institución, su ubicación y el nombre de tu título. Es posible escribir el título en su totalidad (por ejemplo, Maestría en Administración de Negocios) o bien, si necesitas ahorrar espacio, podrías usar su acrónimo (como MBA). [3] En lugar de incluir tu promedio general, debes mencionar los honores que hayas recibido, sobre todo si hace tiempo que te graduaste. [4]
    • En caso de que te hayas graduado recientemente y tu promedio haya sido alto, podrías incluirlo, aunque teniendo cuidado de explicar cuál es el sistema de promedios (por ejemplo: "3,92/4,0").
    • Asimismo, si te graduaste recientemente, puedes incluir el año en el que te hayas graduado. De lo contrario, no debes incluir fechas, sobre todo si hace más de 15 años que obtuviste el título. [5]
    • Este es un ejemplo de una forma de incluir un título:

      Universidad Yale, New Haven, Connecticut. Bachiller en Artes en Inglés, magna cum laude .
  3. Solo necesitas usar "Educación" como palabra descriptiva para el encabezado de la sección correspondiente. Es superfluo añadir palabras como "Universidad:" o "Título:" antes de incluir la información apropiada. [6]
    • Tampoco debes incluir palabras innecesarias en las demás secciones de tu currículum. Por ejemplo, evita escribir "Correo electrónico:" o "Teléfono:" antes de tu información de contacto sino simplemente escribe tu dirección o tu número telefónico.
  4. Si acabas de graduarte, es posible que tu experiencia profesional no sea considerable, por lo que debes colocar la sección de educación en la parte superior de tu currículum justo debajo de tu información de contacto y de tus objetivos profesionales (en caso de que los hayas incluido). Asimismo, si te graduaste en el espacio de los últimos 3 años, puedes mencionar el año en el que obtuviste el título. [7]
    • En caso de que no te hayas graduado recientemente o de que tengas una cantidad considerable de experiencia profesional relevante, esta última sección debe ir antes de la sección de educación, ya que la experiencia profesional por lo general constituye información más valiosa que la educación.
  5. En caso de que tengas varios títulos, estos deben figurar en orden cronológico inverso (es decir, el más reciente debe ir primero). Por lo general, también deben figurar primero los títulos avanzados. [8]
    • En caso de que hayas obtenido un doble título, ambos pueden figurar en la misma sección debajo de tu universidad:

      Universidad Yale , New Haven, Connecticut. Doble título:
      Bachiller en Artes, Inglés. Bachiller de Artes, Historia del Arte.
  6. No debes incluir información sobre tu escuela secundaria si es que has trabajado para obtener un título universitario o lo has obtenido. También es posible omitirla si es que tienes una cantidad significativa de experiencia laboral. [9]
    • De no ser el caso y si tu diploma de la secundaria es el título más alto que tienes, debes mencionar el nombre de la escuela y su ubicación, la fecha en la que te hayas graduado (en caso de que esta haya sido dentro de los últimos tres años) y tu promedio general, si es que supera el octavo superior:

      Escuela Secundaria de Nashua, Nashua, Nuevo Hampshire
      Diploma de la secundaria, 2016. Promedio: 3,8
    • En caso de que tu título más alto sea un diploma de desarrollo de educación general o su equivalente en el lugar en donde vivas, debes incluirlo si es que no cuentas con experiencia laboral considerable:

      Educación
      Diploma de desarrollo de educación general, 2016.

      Educación
      Certificado Local de Competencia de [Lugar en donde vivas], 2016.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Incluir la mejor información

Descargar el PDF
  1. Tus especializaciones secundarias o concentraciones deben figurar si es que son relevantes a tu solicitud de empleo. Puedes omitirlas en caso de que tu especialización secundaria no tenga relación con el empleo al cual vayas a postular. Así es como puedes incluir tu especialización secundaria o concentración, en caso de que optes por mencionarlas: [10]

    Escuela de Comunicación de la Universidad de Boston , Boston, Massachussetts,Bachiller en Ciencias en Comunicaciones (concentración en Publicidad),especialización secundaria en Relaciones Públicas.
  2. En caso de que cuentes con una certificación o credencial profesionales (por ejemplo, MBA), estas deben figurar después de tu nombre. Luego, en la sección de educación, debes incluir detalles en cuanto al lugar o la forma en los que hayas obtenido esta certificación. [11]
    • No debes colocar después de tu nombre acrónimos para tus títulos universitarios. Por ejemplo, nunca debes escribir "Juan Pérez, B. A.".
  3. Si antes de obtener el título estudiaste en más de una institución, solo debes mencionar aquella en donde realmente hayas obtenido un título, ya que la información importante es el título en sí y no un recuento completo de todas las instituciones en las que hayas estudiado. [12]
    • Los programas para estudiar en el extranjero o el cursado en instituciones de prestigio constituyen algunas de las excepciones a esta regla. Por ejemplo, así es como podrías incluir esta información relevante:

      Universidad de Georgia , Athens, Georgia. Bachiller en Ciencias en Biología (énfasis en Biología Marina), 2016.
      Universidad de Auckland , Auckland, Nueva Zelandia. Programa de estudios en el extranjero con un énfasis en la conservación ecológica.
  4. Tus títulos parciales de todas formas deben figurar si es que casi has terminado el cursado, pero aún no te has graduado. Debes explicar las circunstancias de manera concisa y mencionar una fecha en la que esperes graduarte. [13]
    • Por ejemplo, así es como podrías describir un título de pregrado incompleto:

      Universidad Yale , New Haven, Connecticut. Bachiller en Ciencias, Biología (se espera para el 2017)
    • Así es como podrías describir un título de posgrado:

      Universidad Yale , New Haven, Connecticut
      Candidato a Maestría en Administración de Negocios
      Tesis en desarrollo. Fecha esperada de culminación: junio 2018.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Adaptar tu currículum a cada solicitud

Descargar el PDF
  1. Por lo general, se debe incluir primero el título más reciente, pero, si uno de tus títulos más antiguos tiene mayor relevancia o hará que tu solicitud sea más competitiva, se puede hacer una excepción a esta regla. [14]
    • Por ejemplo, imagina que vas a postular a un empleo como ingeniero y en 2009 obtuviste un título universitario en Ingeniería Mecánica, mientras que obtuviste una maestría en Diseño Gráfico en 2012. Debes incluir primero el título de ingeniería.
    • Asimismo, es posible que hayas investigado sobre el empleo al cual vayas a postular y te hayas enterado de que el director de departamento que leerá tu currículum es egresado de la misma universidad en la que obtuviste tu título de pregrado. En este caso, quizás debas incluir primero tu título de pregrado y colocar la sección de educación cerca de la parte superior de tu currículum.
  2. Para algunas solicitudes de empleo, quizás debas mencionar trabajo de curso relevante. Puedes incluir una subsección en la sección de educación para así hacer énfasis en títulos de cursos específicos. [15]
    • Por ejemplo, así es como podrías estructurar tu sección de educación:

      Bachiller en Ciencias en Ingeniería Mecánica , Universidad de Texas, Austin, Texas.
      Cursos relevantes : Termodinámica, Propiedades de Materiales de Ingeniería, Mecánica de Sólidos, Dinámica de las Máquinas, Fuerza de los Componentes Mecánicos.
  3. Es posible que se pierda la información valiosa si es que colocas una cantidad excesiva de logros y habilidades debajo de la sección de educación. Por tanto, debes incluir encabezados aparte para tus habilidades y logros importantes en lugar de colocar una gran cantidad de texto bajo un solo encabezado. [16]
    • Por ejemplo, no menciones los programas de computadora y las demás habilidades que hayas aprendido en la universidad como un bloque de texto debajo de tu título universitario sino, más bien, agrúpalos en una sección aparte que se encuentre en la parte superior de tu currículum. No olvides incluir habilidades, programas y otras palabras clave que figuren en el anuncio de empleo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 184 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio