Descargar el PDF Descargar el PDF

Escribir un informe puede ser tedioso y aparentemente un proceso interminable. La tarea abrumadora de recopilar información puede ser la parte más difícil y la que consume más tiempo para construir un informe. Con una investigación exhaustiva y asegurándote de entender las expectativas de la tarea, puedes crear un excelente producto final sin demasiado estrés y angustia.

Método 1
Método 1 de 3:

Recopilar la investigación

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas establecido el enfoque del informe, escribe todo lo que sepas sobre el tema. Esto te dará un lugar para iniciar. Incluso si no sabes mucho sobre el tema, tener un punto de inicio para la investigación aliviará la presión de no saber dónde comenzar el proceso de escritura .
    • A medida que escribes lo que sabes acerca del tema, busca brechas en tu conocimiento. Por ejemplo, si vas a escribir un informe sobre la historia del parque de tu ciudad, es posible que te des cuenta que no sabes quién diseñó originalmente el parque o qué era el área antes de volverse un parque.
    • Escribe preguntas que necesitarás contestar para completar el informe, tal como "¿en qué año se fundó el parque?".
  2. Después de que hayas elegido tus propias ideas sobre lo que ya sabes del tema del informe, es momento para recurrir a los libros, artículos y otras buenas fuentes de información para que puedas averiguar más. Verifica lo que sabes y amplia esas ideas al buscar más información que apoye tus ideas. Usar diferentes fuentes pueden ayudarte a construir la bibliografía de referencias.
    • Depende de la tarea, pero trata de usar al menos tres fuentes diferentes de información cuando recopiles las investigaciones del informe. Usa fuentes como artículos de bases de datos académicos, artículos de periódicos y revistas, extractos de libros y sitios web creíbles y confiables. [1]
    • Muchas de las fuentes que necesitas pueden buscarse en línea, las que te ayudarán a escribir el informe lo más rápido posible.
  3. Todas las fuentes contendrán más información de lo que necesitas para completar el informe. Depende de ti leer las fuentes y averiguar qué hechos tendrás que incluir. Es posible que quieras imprimir el material de fuente para que puedas escribir en él y resaltar las partes que serán útiles para el informe.
    • Toma notas que te ayudarán a comenzar a construir el esbozo del informe. Por ejemplo, es posible que decidas enfocar el informe en comparar el uso original del parque de la ciudad con su uso moderno.
    • Escribe la información bibliográfica de cada una de las fuentes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Esbozar el informe

Descargar el PDF
  1. Si tienes prisa, es posible que no quieras hacer un borrador. Sin embargo, este simple paso te ahorrará tiempo al final. Un borrador te permite proyectar todo el ensayo, de principio a fin. Después de eso, todo lo que tienes que hacer es llenar las brechas.
    • Averigua la oración temática o tesis del informe. Esta es la base de todo el informe. Por ejemplo, podrías escribir: "Central Park, fundado en 1891, sigue estando lleno de actividad en la comunidad Hillsdale."
    • Establece el cuerpo del informe. Para usar el ejemplo del parque, tendrás que tener un párrafo que mencione la información histórica, uno de las formas en las que el parque se ha desarrollado y otro sobre el papel que desempeña el parque en los tiempos modernos.
    • Resume la conclusión. Reitera el punto que quieres hacer en el informe una vez más.
  2. La introducción debe contener la oración temática, así como un resumen de los argumentos que presentarás para respaldar la afirmación. Intenta hacer una introducción que tenga al menos cuatro oraciones de largo. Debido a que este es el inicio del informe, es tu oportunidad para atraer a los lectores (o impresionar al maestro) y darles una idea de lo que está por venir. [2]
  3. Echa un vistazo al esbozo y comienza a ampliar los puntos que hiciste. Esta es tu oportunidad para usar la información que juntaste y las ideas que aportaste durante el proceso. Cada párrafo en el cuerpo del informe debe tener al menos de cuatro a cinco oraciones. Lo más importante es que debe contener información sustancial respaldada con buenos ejemplos y hechos que investigaste.
    • Nunca copies el material de origen palabra por palabra. Siempre debes parafrasearlo o resumirlo con tus propias palabras.
    • Muchos maestros piden que los informes tengan al menos tres párrafos de cuerpo además de la introducción y la conclusión. Cada párrafo debe basarse en lo último, llevando a la conclusión.
    • Si tienes problemas estableciendo los párrafos, considera este formato: hacer una afirmación, respaldarla con dos ejemplos y hacer otra afirmación para reforzar el punto.
  4. A pesar de que reiterarás la información que ya mencionaste, es importante presentarla de una nueva manera en la conclusión. Aclara este punto al presentar un nuevo ejemplo para que los lectores lo vean con una nueva luz. [3]
    • Por ejemplo, podrías señalar debido a que el parque en la ciudad sigue estando lleno de actividades después de todos estos años, vale la pena dedicar tiempo y esfuerzo para mantener las ediciones bien.
    • También podrías terminar con una cita para respaldar los puntos principales.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Pulir el informe

Descargar el PDF
  1. Es posible que tu maestro quiera evaluar tu habilidad para extraer buenas fuentes y darle un formato correcto. Es importante escribir la bibliografía de acuerdo a las instrucciones indicadas por el maestro. No dejes de lado este paso importante, debido a que los maestros restan puntos cuando los estudiantes olvidan incluir el material de referencia.
  2. Si el maestro indicó un tamaño y tipo de letra determinado, asegúrate de usarlo. La mayoría de informes se escriben en Times New Roman, fuente de 12 y a doble espacio. El título del informe debe estar centrado en la parte superior de la página. No olvides incluir el nombre.
    • No trates de entregar un informe con un formato de fuente extra grande para hacerlo parecer más largo. Los maestros pueden ver a través de esta táctica.
    • Si el maestro solicitó un informe escrito a mano, asegúrate de escribir de manera clara y legible.
  3. No importa qué tan bien esté escrito el informe, no parecerá pulido a menos que te asegures que está sin errores. Revisa si hay errores ortográficos, gramaticales y de formato. Es posible que también quieras pedirle a un familiar o a un amigo que revise el informe, ya que puede ser difícil detectar tus propios errores.
    Anuncio

Consejos

  • Usa fuentes que han demostrado ser creíbles y de confianza. Si no estás seguro sobre qué fuente correcta usar, pregúntale al maestro antes de comenzar el proceso de investigación.
  • Echa un vistazo a la sección de referencias de las fuentes que encontraste. Eso puede ayudar a encontrar fuentes más creíbles.
Anuncio

Advertencias

  • Cita adecuadamente las fuentes cuando cites o hagas referencia directamente al material fuente.
  • Siempre parafrasea en lugar de copiar las fuentes palabra por palabra.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 682 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio