Descargar el PDF Descargar el PDF

La escultura se puede hacer con diferentes materiales, incluyendo el concreto. Hay tres maneras de crear una escultura a partir de este material. Estas esculturas se pueden realizar haciendo un molde con el concreto, tallar el concreto o usar una malla metálica. Estos tres métodos para esculpir concreto pueden dar como resultado bellas esculturas.

Método 1
Método 1 de 3:

Vaciar el concreto

Descargar el PDF
  1. Antes de mezclar el concreto, debes asegurar un molde. Puede ser un molde hecho en casa con plástico o poliestireno, o puedes comprarlo en una ferretería. También puedes encontrar una gran variedad de moldes para concreto en internet.
  2. Vacía una bolsa de mezcla de concreto en una cubeta grande o en una carretilla. Mide cuidadosamente la cantidad de agua recomendada. Por ejemplo, una bolsa de 36 kg (80 libras) suele requerir alrededor de 2,8 litros (tres cuartos) de agua. Añade aproximadamente dos tercios del agua a la mezcla de concreto. [1]
    • Reserva 0,5 litros (dos tazas) de mezcla de concreto. Esta se puede añadir al concreto si la consistencia es demasiado líquida.
    • Lee las instrucciones de la mezcla en la bolsa de concreto para asegurar que tengas la proporción adecuada de agua y concreto.
  3. Usa una herramienta para mezclar el concreto, un azadón o una broca para mezclar el concreto. Continúa añadiendo el agua que reservaste hasta que alcances un consistencia espesa como de avena. El concreto húmedo debe mantener su forma si tomas un puñado y lo aprietas. [2]
    • El concreto demasiado líquido es más fácil de verter pero es menos duradero y es más propenso a romperse con el tiempo.
    • Añade más agua a la mezcla de concreto si se siente sólida y grumosa. [3]
  4. Vierte lentamente la mezcla de concreto en el molde hasta llenarlo por completo. Usa un abrevadero de metal para suavizar la parte superior del concreto. [4]
    • Puedes aplicar una pequeña cantidad de aceite de motor al molde antes de verter el concreto para asegurar que este se pueda retirar fácilmente del molde si dañar la escultura.
  5. Una vez que el concreto haya secado por completo, quita el molde. La mayoría de los moldes se retira después de un día. A veces, la escultura se retira del molde y el molde permanece intacto. En ocasiones, el molde se corta para revelar la escultura. [5]
    • Permite que el cemento cure durante al menos una semana antes de usarlo.
    • Lee las instrucciones que vienen con el molde. Estas te darán información específica sobre cuándo y cómo retirar el molde. Cada proyecto será diferente.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Esculpir el concreto

Descargar el PDF
  1. Las herramientas para esculpir, como cuchillos, espátulas y martillos, que suelen usarse para esculpir en cerámica funcionan mejor para esculpir concreto. Puedes encontrar estas herramientas en la mayoría de las tiendas de arte y manualidades. [6]
  2. Dibuja a mano o utiliza un esténcil para colocar el diseño deseado en el concreto con un lápiz o tiza. Esto te proporcionará una guía con la cual trabajar. [7]
  3. Usando las direcciones que están en la bolsa del concreto, mézclalo en una cubeta grande o en una carretilla. La mayoría de las bolsas de 36 kg (80 libras) de concreto requieren 2,8 litros (tres cuartos) de agua. Vierte el concreto en el sitio deseado y permite que seque parcialmente antes de comenzar a esculpir. [8]
    • Vierte el concreto en pequeñas secciones con las que puedas trabajar para prevenir que el concreto seque antes de que acabes de esculpir.
    • El concreto demasiado líquido es más fácil de verter, pero dura menos y es más propenso a quebrarse con el tiempo.
    • Añade más agua a la mezcla de concreto si está sólida y grumosa. [9]
    • La cantidad de tiempo que necesites esperar dependerá del grosor del molde de concreto. El concreto estará listo para esculpir cuando aún esté maleable y mantenga su forma.
  4. Antes de que el concreto esté completamente seco, comienza a esculpir el diseño con las herramientas. Comienza en la parte superior de la escultura y trabaja hacia abajo. Tendrás que trabajar rápido para terminar de esculpir antes de que seque el concreto seque. Intenta terminar una sección de concreto dentro de una hora tras verterlo. [10]
    • Cubre tus manos con jalea de petróleo para prevenir que el concreto dañe tu piel.
    • Evita tocar la superficie de la escultura hasta que esté completamente seca para prevenir manchas. El concreto estará seco en 24 horas, pero debes dejar que cure durante 7 días.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar una malla

Descargar el PDF
  1. Corta la malla metálica en la forma deseada usando pinzas para cortar alambre. Esta malla servirá como marco para tu escultura. Sostendrá el concreto húmedo en su lugar hasta que seque. [11]
    • Usa una malla de metal que sea lo suficientemente pesada para sostener su propia forma.
  2. Si no puedes manipular la malla en la forma deseada, intenta envolverla alrededor de algo duro, como cartón o poliestireno, para crear la forma de la escultura deseada.
  3. Mezcla el concreto y el agua en una cubeta grande o una carretilla. Usa un agitador de concreto, una azadón o una broca para remover el concreto hasta que esté completamente mezclado. La mayoría de las bolsas de 36 kg (80 libras) de concreto requieren 2,8 litros (tres cuartos) de agua. La mezcla debe tener una consistencia espesa similar a la avena. [12]
    • Lee las instrucciones en la bolsa de concreto antes de mezclar el concreto y el agua. Las instrucciones te brindarán porciones claras del agua respecto al concreto.
    • El concreto demasiado líquido es más fácil de verter, pero dura menos y es más propenso a romperse con el tiempo.
    • Añade más agua a la mezcla de concreto si es muy sólida y grumosa. [13]
  4. Con una espátula de metal, u otra herramienta de mano, aplica el concreto a la malla de alambre. Aplica el concreto en capas delgadas. Agrega más capas hasta que logres la forma deseada. [14]
  5. El concreto estará seco al tacto en 24 horas. Sin embargo, deberías permitir que el concreto cure por siete días. Evita tocar o mover la escultura durante este tiempo.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • molde de concreto
  • mezcla de concreto
  • agua
  • herramienta para mezclar el concreto, azadón o broca
  • aceite para motor
  • herramientas para esculpir concreto (martillo, cuchillo, espátula)
  • esténcil (opcional)
  • lápiz o tiza
  • malla metálica
  • espátula de metal

Consejos

  • Al trabajar con concreto húmedo, hazlo rápido para prevenir que seque antes de que acabes.
  • Usa guantes o cubre tus manos en jalea de petróleo al trabajar con concreto para prevenir dañar la piel.
  • Evita hacer el concreto demasiado líquido. Aunque es más fácil de verter, el concreto no será tan duradero como el concreto adecuadamente mezclado.
Anuncio

Advertencias

  • Trabajar con concreto puede ser desordenado. Asegúrate de hacerlo en el exterior o en un taller.
  • Lee la etiqueta de instrucciones que provee la mezcla de concreto o el molde para obtener mejores resultados.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8600 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio