Descargar el PDF Descargar el PDF

Es posible que alguna vez te hayas dado cuenta que tus medias o pantimedias estaban corridas al momento de ponértelas. Comprarte unas pantimedias solo para que se corran y se arruinen después de tan solo haberlas usado por unas cuantas horas o un par de días puede resultar frustrante, sin mencionar que también representa una pérdida de dinero. En este artículo, aprenderás a evitar que tus medias o pantimedias nuevas se corran y que las partes enganchadas continúen corriéndose.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Comprar y cuidar las medias o las pantimedias

Descargar el PDF
  1. Escoge pantimedias más gruesas y opacas en lugar de pantimedias delgadas y transparentes, ya que serán más resistentes y es poco probable que se enganchen o corran.
    • Busca pantimedias que tengan un número de denier en la etiqueta, el cual es una medida del grosor de las pantimedias. Escoge pantimedias que tenga un número de denier más alto para que sean más resistentes. [1]
    • En los meses más fríos, escoge pantimedias cuyo tejido sea más grueso, o “pantimedias de lana”, las cuales son más durables y tienen un grosor que se asemeja más al de las mallas.
  2. Escoge pantimedias que tengan refuerzo alrededor de la costura del área de los dedos para evitar que se corran o se agujereen, especialmente cuando se rocen contra la parte interna de tus zapatos.
    • Procura usar “calcetines invisibles” delgados sobre o debajo de las pantimedias para que el área de los dedos y los talones tenga un mayor refuerzo. Durante el invierno, puedes usar calcetines más gruesos y altos debajo de las botas para tener una mayor protección. [2]
    • También asegúrate de que los zapatos que uses con las pantimedias te queden bien y no te rocen demasiado. Además, compra plantillas hechas de gel suave para hacer que tus pies encajen mejor en los zapatos y no se rocen contra las pantimedias.
  3. Cuando compres pantimedias, si es posible, elige una talla más grande de la que normalmente usarías. De ese modo, evitarás que las pantimedias se estiren o se jalen más, lo cual podría hacerlas más susceptibles a correrse.
    • Si tienes piernas largas o simplemente quieres que tus pantimedias tengan un poco de espacio adicional para evitar que se corran, busca tallas “más altas" para que sean más largas.
  4. Lava las medias y las pantimedias separadas de otras prendas de vestir. Si vas a lavarlas dentro de una lavadora, es recomendable que lo hagas a mano o dentro de una bolsa para lencería. Mantén las prendas de vestir que tengan broches, cremalleras u otros seguros de metal alejados de las pantimedias en la lavadora.
    • Usa una bolsa de malla para lencería de tejido muy fino, ya que las pantimedias pueden salir por los agujeros de una bolsa de tejido suelto cuando están dentro de la lavadora. [3]
    • Evita el calor alto de la secadora, el lavado excesivo o los detergentes y suavizantes fuertes. Esto se debe a que, con el tiempo, estos productos pueden desgastar las fibras de las pantimedias con mayor rapidez. Usa detergentes suaves para prendas de vestir delicadas, configura la lavadora en la opción de lavado delicado, y cuelga o extiende las pantimedias al aire libre para que se sequen. [4]
  5. Usa este truco inusual de dejar las pantimedias dentro de una bolsa de plástico en el congelador hasta cuando las uses. El frío contribuirá al fortalecimiento de las fibras, lo cual hará que se corran con menos frecuencia.
    • Coloca las pantimedias nuevas bajo el agua y escurre el exceso. Luego, ponlas dentro de una bolsa de plástico sellada antes de colocarlas en el congelador. Luego, sácalas del congelador antes de usarlas para permitir que se descongelen gradualmente antes de ponértelas. [5]
    • Solo necesitarás hacerlo antes de usar las pantimedias nuevas por primera vez. Sin embargo, si crees que el procedimiento podría ayudar a que las pantimedias duren más, puedes continuar guardándolas en el congelador hasta que quieras usarlas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar las medias o pantimedias

Descargar el PDF
  1. Junta todo el material de una pierna de las pantimedias entre el pulgar y el dedo índice de cada mano hasta llegar a los dedos del pie. Luego, desliza tu pie dentro de las pantimedias y jálalas hacia el resto de la pierna liberando la tela juntada con un movimiento leve en lugar de jalarla en varias etapas.
    • Cuando te ponga una falda o un vestido, asegúrate de que ninguna cremallera u otros seguros se atoren en el material de las pantimedias.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Para evitar corridas, humecta tus manos antes de ponerte las pantimedias o ponte unos guantes".

    Veronica Tharmalingam

    Estilista profesional
    Veronica Tharmalingam es una estilista personal que dirige su negocio de consultoría de moda, SOS Fashion, en Los Ángeles, California y París, Francia. Tiene más de 10 años de experiencia en la creación de elegantes armarios para hombres y mujeres. Veronica también es modelo profesional y ha trabajado con marcas internacionales como Harrods, LVMH y L'Oreal.
    Veronica Tharmalingam
    Estilista profesional
  2. Examina las uñas de tus dedos y las de tus pies antes de ponerte las pantimedias. Si algunas de tus uñas están demasiado largas y tienen bordes dentados o filosos, córtalas o límalas hasta que tenga una curvatura lisa. Humecta tus piernas y pies para evitar que la piel agrietada o descamada se enganche en las pantimedias.
    • Enfócate en tus talones cuando uses humectante, ya que es común que se agrieten y tengan callosidades ásperas. Si tienes piel áspera en los pies, incluso puedes exfoliarte con una piedra pómez o un exfoliante.
    • También puedes humectarte las manos justo antes de ponerte las pantimedias para evitar que las superficies rugosas y los padrastros se enganchen en ellas mientras las jales y manipules con los dedos. [6]
  3. Ponte los aretes, brazaletes o relojes solo después de haber terminado de ponerte las pantimedias y ajustarlas, ya que podrían engancharse fácilmente en el material.
    • Recuerda quitarte las joyas nuevamente antes de quitarte las pantimedias al final del día o la noche. [7]
    • Los anillos para los dedos del pie también pueden engancharse fácilmente en las pantimedias cuando te las pongas. Si planeas usarlas, quítate los anillos. De todos modos, no se verán dentro de los zapatos cerrados.
  4. Cuando salgas de casa y uses pantimedias, evita superficies u otros objetos con texturas ásperas, filosas o poco uniformes, ya que podrían engancharse en tus pantimedias si entrarás en contacto con ellas.
    • Por ejemplo, tus pantimedias podrían dañarse si te sientas sobre una banca o un peldaño de concreto o madera. Por lo tanto, procura ponerte prendas de vestir sobre las pantimedias, coloca algo entre ellas y la superficie o escoge un asiento diferente.
    • Los adornos filosos y de metal de los zapatos también pueden arruinar las pantimedias mientras camines o cruces las piernas, así que opta por usar zapatos lisos antes de salir. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar que las medias o las pantimedias se corran más

Descargar el PDF
  1. Quítate las pantimedias o las medias que se hayan corrido o enganchado un poco tan pronto como sea posible. Coloca tu mano dentro de la pierna de las pantimedias en el área en la que se hayan corrido y aplica una gota de esmalte de uñas transparente en los bordes de la rasgadura. Luego, deja que las pantimedias se sequen completamente antes de usarlas.
    • Es importante que coloques tu mano u otro objeto, como un pedazo de cartón o papel, entre las dos capas de las pantimedias, ya que no querrás pegar los dos lados con el esmalte de uñas cuando se seque.
    • Puedes usar esmalte de uñas de otros colores además del transparente, aunque el color debe coincidir con el de las pantimedias o la diferencia de colores no debe ser tan visible.
    • Ten a la mano un paño y quitaesmalte en caso de cualquier accidente y evita en lo posible mancharte la piel con esmalte de uñas.
  2. Aplica laca para el cabello al comienzo de la corrida para evitar que se propague más. Rocía una capa lo más delgada posible de este producto sobre las pantimedias, ya que no querrás que se vuelvan pegajosas o se manchen.
    • Puedes usar laca para el cabello como un tratamiento preventivo. Rocía una capa delgada de este producto sobre toda la superficie de las pantimedias para fortalecer las fibras y evitar que se enganchen o se corran. [9]
    • Ten en cuenta que, a diferencia del esmalte de uñas, la laca para el cabello saldrá con el lavado. Por lo tanto, mantén las pantimedias lejos del agua mientras las uses y vuelve a aplicarles la laca para el cabello, según sea necesario, después de un ciclo de lavado. [10]
  3. Aplica corrector líquido sobre el comienzo de una pequeña corrida en las pantimedias. Aplícalo sobre los bordes de la corrida como lo harías con el método del esmalte de uñas. [11]
    • Solo usa este tratamiento si la corrida se encuentra en un área poco visible o si las pantimedias son blancas. De lo contrario, el corrector líquido resaltará demasiado.
    • Ten en cuenta que este producto también se quita con el lavado, así que deberás aplicarlo nuevamente después de exponerlo al agua.
  4. Si las fibras de las pantimedias están sueltas o sobresalen, recórtalas cuidadosamente pellizcando la tela alrededor del hilo suelto y cortándolas fuera de la base. De ese modo, evitarás que las fibras sueltas queden atrapadas y se enganchen en el futuro. [12]
    • Ten en cuenta que cortar los hilos puede ocasionar que las fibras cercanas se deshilachen y debiliten. Por lo tanto, aplica una gota de esmalte de uñas transparente sobre el área antes o después de cortar los hilos.
  5. Compra varios paquetes de pantimedias del mismo peso y color. Si la pierna derecha de un par de pantimedias tiene corridas irreparables y lo mismo sucede con la pierna izquierda de otro par, simplemente corta la pierna arruinada de cada par y usa las medias juntas para que luzcan como un par sin corridas. [13]
    • Este consejo te permitirá conservar y aprovechar el mismo par de pantimedias para que no tengas que comprar pantimedias nuevas con frecuencia.
    • No cortes la porción superior de las pantimedias que se extiende alrededor de las caderas y la cintura. En otras palabras, no conviertas las pantimedias en medias largas cuando las cortes. Conserva la cintura de las pantimedias, de manera que cada pierna se mantenga arriba.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 900 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio