Descargar el PDF Descargar el PDF

En ocasiones, se necesita un poco más de dinero para llegar a fin de mes. Una de las mejores maneras de ganar dinero adicional es celebrar una fiesta en casa para conseguirlo mientras te diviertes con tus amigos. La mejor parte de celebrar una es que usarás lo que ya tienes (es decir, tu casa y algunos suministros para fiestas). También dependerás en gran medida de tu red de amigos para hacer que las personas asistan.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reunir los artículos necesarios

Descargar el PDF
  1. Planificar una fiesta en casa maravillosa es mucho más fácil si tienes ayudantes con quienes dividir el tiempo y las responsabilidades. Conversa con tus amigos y determina quién está interesado en ayudar. Esto hará que las cosas sean mucho más fáciles para ti. Ten en cuenta lo siguiente:
    • A quién se le asignará cada responsabilidad. Asígnalas basándote en quién es apto para cada tarea.
    • Quién recibirá dinero. Si es tu casa, es probable que debas recibir la mayor cantidad. Tenlo en cuenta y habla con tus amigos de antemano para que todos sepan qué van a recibir a cambio de todo el trabajo.
    • Quién tiene dinero y otros implementos que pueda aportar. Podrías incluir en la planificación a un amigo que tenga una banda o un buen sistema de sonido. También ten en cuenta a las personas con experiencia en planificación de fiestas y que puedan tener barriles de cerveza u otros suministros importantes.
    • Si tienes compañeros de habitación, considera pedirles que compartan las responsabilidades para organizar una fiesta en la que recaudes dinero con el cual pagar la renta. De esta forma, todos trabajarán teniendo la meta en común de conseguir dinero suficiente para la renta del mes. [1]
  2. En el caso de las fiestas en casas, la ubicación es lo más importante. Al fin y al cabo, el principal objetivo del evento es reunir a muchas personas. Tendrás que considerar los siguientes aspectos para garantizar que tengas un buen lugar:
    • ¿Cuán grande es la casa? ¿Tienes espacio suficiente para la cantidad de invitados a los que vas a recibir?
    • ¿Tienes un área adecuada para el “punto principal” de la fiesta? Podría ser un sótano, una sala grande o un patio trasero.
    • ¿Tienes el permiso de las personas pertinentes (como familiares, compañeros de habitación o arrendadores) para celebrar una fiesta grande en casa. [2]
  3. Si bien la casa será el elemento más importante para celebrarla, hay muchos accesorios importantes que te ayudarán a organizarla. Recuerda que la fiesta se centra en garantizar que todos los invitados estén ocupados y entretenidos. Nadie debe estar aburrido ni irse. Una fiesta aburrida que carece de los accesorios adecuados podría reducir la probabilidad de que organices otras en un momento posterior. Necesitarás lo siguiente:
    • Un buen sistema de sonido. Necesitarás un sistema cuyo sonido pueda abarcar la casa o el patio trasero. Sin embargo, no debes exagerar. No querrás que los vecinos llamen a la policía ni hacer que las personas no puedan conversar.
    • Una mesa para jugar beer pong y vasos. El beer pong es una de las mejores maneras de entretener a los invitados. Asegúrate de que todos tengan los implementos adecuados.
    • Una mesa para póker, cartas y fichas para los invitados más sofisticados.
    • Una mesa de billar o algunos juegos de preguntas.
    • Dinero para comprar o alquilar un barril de cerveza y conseguir otros tipos de bebidas alcohólicas. No ganarás dinero si las personas llevan sus propias bebidas. Por este motivo, debes verificar que tengas dinero para el alcohol antes de organizar la fiesta. [3]
  4. Identificar la cantidad de personas a las que puedes invitar es muy importante en el proceso de planificación. No debes adelantarte y planificar una fiesta de 500 personas cuando solo cabrán 100 en la casa y el patio trasero. Ten en cuenta los siguientes elementos:
    • Asientos. Por lo general, son pocas las personas que se sentarán en algún momento de la fiesta. Por ello, no planees conseguir asientos para más del 20 % de ellas.
    • Estacionamiento. El estacionamiento es muy importante, ya que probablemente la mayoría de los invitados lleguen en auto. Asegúrate de tener suficiente espacio en el estacionamiento para la cantidad de personas que planeas invitar.
    • Espacio. Evalúa los tipos de habitaciones y espacios exteriores que tengas disponibles para los invitados. ¿Puedes alojar a 20 personas en la sala de forma cómoda? ¿Cuántas personas pueden estar paradas alrededor de la piscina en el patio trasero? [4]
  5. Antes de continuar, debes elaborar un presupuesto preliminar y verificar de antemano que tengas el dinero necesario para organizarla. No planees gastar menos de lo necesario. Debes tener todos los suministros para entretener a los invitados, en especial si van a pagar para asistir. Considera pagar lo siguiente:
    • Alcohol.
    • Alquilar equipo (como barriles, un sistema de sonido, etc.).
    • Dinero de contingencia si algo se rompe en casa. Este podría provenir de las ganancias.
  6. Indícales que vas a organizar una fiesta grande. Si haces que tus vecinos participen, o si al menos se lo mencionas, esto hará que la experiencia de la fiesta se mucho mejor y eliminará algunos posibles problemas. Pregúntales lo siguiente:
    • ¿Hay un fin de semana determinado que sería mejor para ustedes?
    • ¿También planean celebrar un evento el mismo fin de semana?
    • ¿Les gustaría asistir a la fiesta? [5]
  7. En la planificación, podrías enfocarte en los aspectos más significativos (como reservar una banda o elegir una selección de cervezas) y olvidar las cosas pequeñas que harán que la fiesta sea una experiencia sin contratiempos para todos. Recuerda las cosas que parezcan pequeñas, pero que son esenciales. Ten en cuenta lo siguiente:
    • Coloca muchos tachos de basura.
    • Ten muchas hieleras con hielo.
    • Coloca ceniceros para las colillas. [6]
  8. Antes de celebrar la fiesta, debes averiguar cuáles son las normas locales en torno al ruido. Al fin y al cabo, no querrás que los policías la cancelen por reproducir música a un volumen muy fuerte. Considera lo siguiente:
    • Averigua si hay normas que restrinjan los niveles de ruido en ciertos días y horas en los vecindarios residenciales.
    • La comunicación con tus vecinos será vital. Incluso si hay normas, lo más probable es que puedas celebrar la fiesta si conversas con los vecinos de antemano y les mencionas lo que vas a hacer. La mejor opción es prometer que bajarás el volumen de la música a la medianoche, y que la fiesta terminará a las 2:00 a. m.
    • Invita a tus vecinos como una manera de evitar que se enemisten contigo. Incluso podrían querer contribuir.
    • Llama al departamento de policía local para averiguar si se han reportado disturbios relacionados con el ruido recientemente.
  9. Esto será vital para tener una fiesta grande que te genere ganancias. Al fin y al cabo, debes maximizar las ganancias y conseguir la mayor cantidad de invitados que puedas alojar en la casa. Hay muchas maneras de correr la voz sobre la fiesta. Estas son algunas:
    • Redes sociales. Considera usar las páginas de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat para correr la voz. Crea una página de eventos, invita a todos tus amigos y diles que inviten a los suyos. Incluye la información específica y avísales a todos que cobrarás en la fiesta.
    • Boca a boca. Cuéntaselo a todos tus amigos y haz que les avisen a los suyos. Menciónaselo a las personas de tus clases y el trabajo, e invítalas. Diles a todos que pueden llevar a todos los amigos que quieran.
    • Volantes. Coloca algunos volantes en el campus o en la comunidad para promocionar la fiesta. Sin embargo, ten cuidado con esta opción, ya que algunas personas podrían asistir y tratar de aprovecharse de ti o los otros invitados. [7]
  10. Una vez que te asegures de tener una buena casa y otros suministros, y que promociones la fiesta, tendrás que preparar el espacio. Debes verificar que la casa esté lista para la fiesta, que los espacios que quieras bloquear estén cerrados y que las áreas en las que los invitados pasen el tiempo sean acogedoras.
    • Retira los objetos de valor que podrían robar con facilidad y asegúralos en un dormitorio cerrado.
    • Retira los muebles del camino en las habitaciones grandes para que las personas puedan caminar con libertad.
    • Consigue algunas sillas adicionales y asegúrate de tener asientos suficientes para el 20 % de los invitados.
    • Prepara una barra y un área de bocadillos. Si es posible, hazlo como mínimo en dos lugares diferentes, para evitar que todos pasen el rato en una sola área. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Organizar una fiesta fenomenal

Descargar el PDF
  1. Para tener una fiesta maravillosa, debes asegurarte de que los policías no la cancelen por el consumo de alcohol en menores. Por ello, debes adoptar precauciones para evitar darles alcohol a los invitados menores de edad. Esto no significa que tengas que excluir a las personas menores de 21, tan solo no les des alcohol.
    • Debes conocer las leyes de tu área.
    • No les des alcohol a los menores.
    • Publica anuncios que digan que los menores no consumirán alcohol. [9]
  2. En las fiestas en casas, el entretenimiento y la música son vitales. Debes asegurarte de que los invitados estén entretenidos y tengan música de buena calidad que les guste. Contratar a una banda o un disyóquey podría hacer que la fiesta sea más divertida para quienes no estén seguros de asistir.
    • Puedes contratar a una banda local que las personas de la ciudad conozcan y que les encante. Esto podría atraerlas.
    • Haz que un amigo toque con su banda. No tiene que hacerlo durante toda la fiesta; solo por una hora o menos.
    • Consigue a un disyóquey o un amigo que le encante reproducir música para los demás. De esta forma, tendrás a alguien dedicado a garantizar que la música sea la adecuada para los invitados.
  3. Si planeas celebrar una fiesta grande con personas que no conoces, debes considerar la opción de contratar a alguien que se encargue de la seguridad en casa. Por lo general, la presencia de una persona intimidante con una camiseta que diga “seguridad” podría evitar los posibles problemas.
  4. Las mejores fiestas en casas son aquellas en las que las personas no solo se embriagan, sino que también disfrutan de las bebidas que les gustan en un ambiente divertido. Para lograrlo, debes brindarles bebidas que en verdad quieran consumir. Ten en cuenta lo siguiente:
    • Prepara un coctel distintivo. Incluso podrías preparar un hunch punch .
    • Dales gelatina con alcohol.
    • Elige una cerveza de calidad aceptable que les guste a todos. Si lo deseas, puedes brindar un buen barril de cerveza junto con uno barato y hacer que las personas elijan.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ganar dinero

Descargar el PDF
  1. Una manera de recaudar dinero para la fiesta podría ser invitar de antemano a las personas que la financien usando páginas de financiamiento colectivo como Kickstarter y Crowdtilt. De esta forma, podrás hacer que donen o inviertan dinero antes de celebrarla. Esto ayudará a reducir el monto que tendrás que invertir por tu cuenta para comprar los suministros y asegurar el entretenimiento.
    • Pídeles que contribuyan con una “donación” a través del financiamiento colectivo.
    • Pídeles que contribuyan como inversionistas a través del financiamiento colectivo. Puedes devolver las inversiones iniciales más adelante con el dinero que consigas en la fiesta.
    • Pídeles a las personas que patrocinen un aspecto específico de la fiesta, como contratar a una banda o comprar un barril.
  2. Considera realizar un par de rifas cuyo premio sea una buena botella de licor. Esta es una manera de hacer que las personas te paguen un poco más con la esperanza de conseguir un premio grandioso. Esto también podría contribuir con la emoción y el entretenimiento que aporte la fiesta, ya que podrías promocionarlo entre los invitados como un evento principal.
    • Si has conseguido a un disyóquey, haz que anuncie la rifa y luego al ganador.
    • Toma una botella de Grey Goose y trata de vender 100 boletos a $1 cada uno. El saldo entre el costo y los boletos que vendas será la ganancia.
    • Revisa las leyes locales sobre las rifas de alcohol. [10]
  3. Si consigues un disyóquey, una banda o tan solo vas a reproducir las canciones por tu cuenta, considera hacer que los invitados paguen por las canciones que pidan. Podrías hacer que paguen tan solo $1 por canción. En una fiesta de 3 o 4 horas, podrías ganar una buena cantidad de dinero tan solo con las canciones que pidan.
  4. Compra todos los suministros de la fiesta (los bocadillos y el alcohol) al menor precio posible. No te conformes con la licorería o el supermercado más cercanos. Busca lugares en los que puedas comprar los suministros por poco dinero.
    • Si estás en una ciudad, país o estado que le impone impuestos elevados al alcohol, considera viajar a un lugar cercano con impuestos más bajos. Esto podría ser significativo según el lugar en el que estés.
    • Llama a los proveedores. Si planeas organizar una fiesta para 300 personas, es probable que necesites algunos barriles. Llama a los proveedores y las tiendas de licores para tratar de conseguir los precios más bajos.
    • Compra suministros baratos, pero no de mala calidad. No compres la marca de cerveza y licor más barata. A algunas personas no les gustará y no asistirán a tu próxima fiesta. En lugar de ello, busca una cerveza o un licor de rango “medio” que le guste a la mayor cantidad posible de personas.
  5. Si cobras por ingresar en la puerta, esta será una de las maneras más sencillas de ganar dinero. Sin embargo, hay algunas desventajas con este método. Es probable que las personas entren y salgan de la casa y el patio trasero toda la noche. No puedes detenerlas cada vez que entren y salgan. Considera lo siguiente:
    • Dales pulseras a quienes paguen. De esta forma, podrás identificar a las personas que han pagado y las que no.
    • Supervisa el consumo de alcohol. Si entregas pulseras y tienes a alguien que sirva las bebidas, evitarás con facilidad que las personas que no paguen las consuman. Este método también tiene el beneficio adicional de evitar que los menores consuman alcohol.
    • Dales comida además de alcohol y otras bebidas. Si cobras por ingresar, asegúrate de que este pago valga la pena (de lo contrario, las personas no pagarán). Las salchichas y hamburguesas relativamente baratas podrían ser de mucha utilidad para convencerlas de que paguen para ingresar.
    • Conoce las leyes locales. Cobrar por ingresar a una fiesta en casa podría generarte obligaciones legales. [11] [12]
  6. Menciónales a tus amigos y los demás invitados que el objetivo de la fiesta es recaudar dinero para pagar la renta del mes. Esta es una buena manera de hacer que las personas ofrezcan donaciones, ya que no solo pagarán por su diversión esa noche, sino que también te ayudarán en general.
    • Pasa una jarra o un tazón durante la fiesta para que los invitados hagan donaciones.
    • Pídeles a tus amigos que colaboren con lo que puedan para cubrir el costo de la fiesta.
    • Asegúrate de que la fiesta valga la pena, ya que algunos de tus amigos podrían tener sus propias dificultades, y no se tomarán con amabilidad que les pidas dinero si no les has brindado alcohol, comida y entretenimiento.
  7. Cobrar por el alcohol en las fiestas en casa es ilegal en muchos lugares de los EE. UU., salvo que tengas una licencia que te permita hacerlo. Una manera de solucionarlo (en muchas áreas) es pedir donaciones para el alcohol. Esto tiene ventajas y desventajas. Esta opción te ayudará con las personas que quizás no quieran pagar por una fiesta en la que tal vez no se queden. Sin embargo, también habrá personas que no querrán donar, y podrías perder dinero.
    • Conoce las leyes del área.
    • Las personas podrían eludirlo llevando su propio alcohol. Esto evitará que ganes dinero.
    • Necesitarás a alguien que se pare cerca del alcohol para cobrar las donaciones. [13]
  8. Una manera de conseguir ganancias en la fiesta es realizar un torneo y cobrar por jugar. Capta el interés de los invitados con un premio considerable para el ganador, como una botella de licor o entradas para un concierto. El dinero que quede luego de pagar el premio será la ganancia. Estas son algunas actividades para el concurso:
    • beer pong
    • póker
    • billar
    • juego de preguntas
  9. Lo más importante es que la fiesta sea un momento divertido para los invitados y para ti. Las ganancias podrían ser la prioridad, ¿pero por qué harías una fiesta si no te vas a divertir? Disfruta la fiesta, el momento y el hecho de que harás que otras personas se diviertan. Al final, ¡esta podría ayudarte a pagar la renta del próximo mes! [14]
    Anuncio

Consejos

  • Ten suficientes vasos para la fiesta.
  • Compra hielo suficiente para los barriles.
  • Compra barriles baratos.
  • Considera realizar un tipo de “confinamiento” en el que todos entreguen sus llaves antes de la fiesta.
Anuncio

Advertencias

  • Conoce las leyes y las normas locales.
  • No dejes que nadie consuma cantidades excesivas de alcohol.
  • No dejes que ninguna persona menor de 21 años tome alcohol.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9039 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio