Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás teniendo dificultades para ganarles a jugadores que no sean tan buenos como tú en el póquer, es probable que estés pensándolo demasiado. Si eres el jugador más habilidoso, mantén las cosas simples, juega póquer de manera convencional y deja que tus oponentes se derroten a sí mismos. En este artículo figuran varias buenas ideas para ganar en el póquer contra a oponentes que tengan menos talento, así que sigue leyendo y prepárate para tu próxima partida.

Método 1
Método 1 de 10:

Juega para ganar, no para mejorar.

Descargar el PDF
  1. Los jugadores inferiores no pueden desafiarte ni obligarte a innovar y mejorar como lo hacen los jugadores que son mejores. No intentes fabricar formas de desarrollar tus habilidades jugando con una competencia inferior sino, en cambio, enfócate en jugar de una manera directa que te brinde las mejores probabilidades de ganar. Si bien esto puede parecer un poco aburrido, es la mejor forma de ganar si este es realmente tu principal objetivo. [1]
    • Considéralo de este modo: los estás ayudando a ser mejores jugadores de póquer al actuar como su competencia superior.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 10:

Diagnostica su estilo de juego.

Descargar el PDF
  1. Por lo general, los jugadores de póquer de menor talento pertenecen a dos clases: son excesivamente agresivos o excesivamente pasivos. Los jugadores agresivos apuestan demasiado, suben demasiado las apuestas y exageran sus manos de manera constante. Los jugadores pasivos pasan e igualan demasiado las apuestas, y suelen subirlas únicamente cuando tienen manos muy buenas. Los jugadores de menor habilidad tampoco son buenos en cuanto a ocultar su estilo de juego y, por ende, debes poder determinarlo con rapidez. [2]
    • Juega las primeras manos con un poco de timidez y observa cuáles jugadores intentan tomar el control de la acción. Después de identificar a cada uno de los demás jugadores, usa su estilo malo de juego en su contra.
Método 3
Método 3 de 10:

Evita sobreestimar sus habilidades.

Descargar el PDF
  1. Los jugadores de menor habilidad toman decisiones curiosas, suben las apuestas de manera ridícula y se retiran tontamente porque cometen errores, no porque tengan en mente alguna estrategia más profunda. Si bien definitivamente es cierto que nunca debes subestimar a los jugadores buenos y debes tomar cada movimiento que hagan como un plan o estrategia, es igual de importante que no trates a los jugadores malos como jugadores buenos disfrazados. [3]
    • ¿Un jugador malo de vez en cuando puede farolearte con éxito? Seguro, pero simplemente no tiene las habilidades para jugar póquer de un mayor nivel. Sus defectos están en exhibición para que los identifiques y los uses en su contra.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 10:

Juega un nivel por encima de ellos.

Descargar el PDF
  1. Considéralo así: una estrella de la NBA no emplearía sus movimientos más complicados desafiando la gravedad para ganar un concurso fácil contra un grupo de estudiantes de la secundaria. El riesgo de arruinar el movimiento es mayor que la recompensa, en tanto que algo más común y corriente (para ellos) con seguridad logrará su cometido. Del mismo modo, si juegas a tu máximo nivel contra jugadores inferiores, corres un mayor riesgo de complicar las cosas en exceso y equivocarte en lugar de tan solo lograr tu cometido. [4]
    • Deja tu nivel supremo de póquer, con tus estrategias máximas, para las partidas contra otros jugadores buenos. Cíñete a tu nivel intermedio simplificado, constante y sensato para ganarles a jugadores inferiores.
    • Al igual que el jugador de la NBA, quizás te resulte aburrido y limitante enfocarte en ser apenas lo suficientemente bueno como para ganarles a los demás. Sin embargo, esta constituye la forma más fácil y eficiente de asegurarte la victoria. Sigue recordándote que, en este caso, ganar es tu principal objetivo.
Método 5
Método 5 de 10:

Juega a las probabilidades en cada mano.

Descargar el PDF
  1. Ahora no es el momento de probar con una estrategia inusual de apuestas o jugar contra los porcentajes. En cambio, calcula las probabilidades de ganar según la mano que tengas y apuesta en concordancia. Tu habilidad superior para jugar a las probabilidades, aprovechar las ventajas que se te presenten y evitar cometer errores te llevará a ganar la gran mayoría de las veces. [5]
    • Resiste las ansias de pensar que puedes ganar con una mano mala solo por ser el mejor jugador. Cuando las cartas (y las probabilidades) no estén a tu favor, evita tratar de forzarlo. Juega póquer sin errores y deja que sean tus oponentes quienes los cometan.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 10:

Haz apuestas ligeramente conservadoras.

Descargar el PDF
  1. Esto no implica que debas apostar menos cuando tengas una buena mano. En cambio, apuesta según tu mano y la situación pero tiende un poco hacia lo conservador en lugar de hacia lo agresivo. Deja un poco más de espacio para que tus oponentes tengan confianza o perciban una oportunidad. Deja que suban las apuestas por error o se retiren en el momento equivocado y luego cosecha los frutos. [6]
    • Resiste la tentación de hacer apuestas grandes tratando de ahuyentar a los oponentes inferiores con rapidez. Lo único que harás será introducir un riesgo innecesario. Tan solo juega de forma coherente e inteligente y deja que tu consciencia superior de las apuestas y tus habilidades generales triunfen.
Método 7
Método 7 de 10:

Mantén la calma al perder una mano.

Descargar el PDF
  1. Sí, es muy frustrante perder cuando tienes una buena mano y las probabilidades están a tu favor solo porque el novato al otro lado de la mesa tuvo la suerte de que le tocara un par de ases. ¡Así es el póquer! Ten una memoria corta y enfócate de inmediato en la siguiente mano. Es posible que el golpe de suerte de tu oponente le dé una sensación falsa de confianza que ocasionará que cometa más errores en tanto tú sigues jugando póquer con inteligencia. [7]
    • Ten en cuenta que no ganarás todas las manos contra jugadores inferiores. El póquer simplemente no funciona así. Si bien perderás algunas, ganarás más siempre y cuando mantengas la calma y permanezcas concentrado.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 10:

Deja que los jugadores agresivos malos exageren sus manos.

Descargar el PDF
  1. Los jugadores agresivos malos son fáciles de detectar: apuestan y suben las apuestas demasiado y con mucha frecuencia. Piensan que, de algún modo, pueden forzar el control sobre la mano cuando las cartas no lo permiten. Contraataca jugando de una manera estable, coherente y convencional y dejando que ellos se derroten a sí mismos. [8]
    • Es posible que intenten provocarte para que seas más agresivo: "Vamos, si eres tan bueno en el póquer, ¿por qué tienes miedo de igualar mi apuesta?". ¡No caigas en esta trampa!
Método 9
Método 9 de 10:

Cíñete a tu juego con los jugadores pasivos malos.

Descargar el PDF
  1. Los jugadores pasivos malos igualan demasiado las apuestas en lugar de subirlas o volver a subirlas cuando tienen una ventaja. Quizás sientas la tentación de jugar con mayor agresividad para abrumarlos o de jugar con lentitud tus manos buenas para tratar de hacer que jueguen de una forma más agresiva. Ambas estrategias son errores. Enfócate en cambio en jugar a tu manera. [9]
    • A diferencia de los jugadores agresivos, quienes suelen autodestruirse y conducirse a sí mismos a la bancarrota con mayor rapidez, para ganarle a un jugador pasivo malo por lo general debes ir aprovechando sus errores poco a poco. No te apresures por ganar.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 10:

Ofrece consejos únicamente después de haber ganado.

Descargar el PDF
  1. Si bien es tentador entrenar a un jugador inferior (por ejemplo, decirle "Debiste subir la apuesta allí") durante una partida amistosa de póquer, deja los consejos útiles para después de que termine la partida si ganar es tu principal prioridad. Por ejemplo, ofrécete a darles algunos consejos cuando no vayan a jugar por dinero. [10]
    • Asimismo, en una partida de póquer más contenciosa, quizás "entrenes" inadvertidamente a un jugador inferior si comentas sobre su mala forma de jugar: "¿Cómo pudiste retirarte con esa mano?". Trabaja para guardarte los consejos positivos y negativos durante la partida.
    • Aquí lo importante son tus objetivos. Si vas a jugar con amigos y quieres ayudarlos a mejorar a la vez que de todos modos en su mayoría ganas, definitivamente ayúdalos un poco. Sin embargo, si tu objetivo verdaderamente es ganarles a los jugadores de menor talento, mantente enfocado en tu meta (su pila de fichas).

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 867 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio