Descargar el PDF Descargar el PDF

Loba es un juego de naipes que se juega entre dos o cinco jugadores del tipo rummy , como el juego de naipes canasta o remigio , en el que el objetivo es hacer combinaciones de cartas y descartarse de todas las cartas que te son repartidas.

Para ello debes primero reunir una serie de contratos que no son sino combinaciones de cartas que se forman con tríos y escaleras, exponerlas sobre la mesa e ir agregando más cartas en posteriores turnos hasta acabar con todas las cartas.

El objetivo final es acabar siendo el jugador con menos puntos cuando se acaben los contratos establecidos que dependen de la variante a la que se juega. El juego descrito en este artículo es loba pero como carioca es un juego muy parecido, variante argentina de loba, [1] en el caso de que haya pequeñas variantes se mostrarán en el paso correspondiente indicándolo con carioca en negrita.

  1. Necesitas dos barajas inglesas más dos comodines por cada una de las barajas, normalmente por cada baraja hay tres comodines así que retira uno de cada baraja y estás listo para empezar a jugar.
  2. Normalmente lo juegan de dos a cuatro jugadores pero pueden jugarlo cinco. Siempre de forma individual.
  3. 3
    Reparte a cada jugador once cartas boca abajo, deja las cartas sobrantes boca abajo para formar la baceta de donde se toman las cartas y da la vuelta a la primera carta de esta última para empezar la pila de descartes.
    • El dador se elige de forma aleatoria y gira hacia la derecha, en sentido anti horario, al igual que el reparto de cartas.
  4. 4
    Haz que el jugador que sigue al dador a su derecha decida entre tomar una carta de la baceta o de la pila de descartes y al finalizar su turno descarte obligatoriamente una. A diferencia del juego de naipes canasta solo se toma la carta que está encima de la pila, de forma similar a juego de cartas remigio .
  5. Hay seis rondas de juego y en cada ronda, que se divide en varios turnos, hay que cumplir un contrato. Los contratos son conjuntos de cartas que tienes que poner encima de la mesa para poder ganar, estos, tienes que reunirlos en tu mano de cartas al completo antes de poder exponerlos y no necesariamente cuando los hayas completado, puedes esperar varios turnos antes de mostrarlos. Los contratos se forman con:
    • Tríos: tres cartas iguales, da igual el palo, pueden ser dos iguales y una diferente.
    • Escaleras: cuatro cartas consecutivas del mismo palo.
      • El as puede ir antes del dos o después del rey pero no ambas, por lo tanto, K-A-2-3 no se permite.
      • Nótese que para poder exponer tu contrato debes haberlo completado antes en tu mano pero dependiendo de la ronda pueden quedarte cartas sin exponer. Por ejemplo, al darse once cartas; el primer contrato es de dos tríos por lo tanto cuando expongas tus dos tríos, seis cartas, te quedarán aún en la mano cinco cartas.
  6. Esto es, la primera vez que expongas tus combinaciones para cumplir tu contrato puedes utilizar un comodín máximo por cada combinación expuesta, por lo tanto, en el tercer contrato (dos escaleras) podrías formar cada escalera con un comodín cada una, pero no podrías exponer el contrato con una de las escaleras en las que haya dos comodines. [2]
  7. 7
    Expón tus cartas encima de la mesa cuando reúnas los requisitos para cumplir con tu contrato cuando llegue tu turno y después pasa el turno al siguiente jugador.
    • Primer contrato: dos tríos (seis cartas en total).
    • Segundo contrato: una escalera y un trío (siete cartas en total).
    • Tercer contrato: dos escaleras (ocho cartas en total).
    • Cuarto contrato: tres tríos (nueve cartas en total).
    • Quinto contrato: dos tríos y una escalera (diez cartas en total).
    • Sexto contrato: dos escaleras y un trío (once cartas en total, todas).
      • Recuerda que tienes que completar primero el contrato, luego exponerlo y en los turnos siguientes agregar más cartas.
    • Para jugar a carioca añade un séptimo contrato y, opcionalmente, un octavo (en Chile).
      • Séptimo contrato: tres escaleras. En este caso tienes que repartir doce cartas, pero solo en este último contrato, y un jugador que logra reunir esas tres escaleras se descarta de todas sus cartas en una sola vez (4x3=12).
      • Octavo contrato: «escalera real» esto es una escalera con trece cartas del mismo palo, debes repartir pues, trece cartas. Si son más de cuatro jugadores no se recomienda pues esto alargaría demasiado el juego. [3]
  8. 8
    Agrega cartas a tus combinaciones o a las de tus oponentes tan pronto como hayas expuesto tu contrato inicial. Una vez que hayas expuesto tu contrato es entonces cuando puedes comenzar a descartarte de las cartas que te quedan en la mano, y no antes. Sigue el procedimiento habitual de tomar una carta de la baceta o pila y descartar una con la diferencia de que ahora puedes agregar cartas tanto a tus combinaciones como a la de los oponentes. Sigue así hasta que te hayas descartado.
    • Llegados a este punto puedes utilizar tantos comodines por escalera o trío como quieras.
    • Es virtualmente posible tener una escalera en la mesa de as a as, uno antes del dos y otro después de la ka.
      • Recuerda que esta fase solo es posible una vez que hayas cumplido y expuesto sobre la mesa tu contrato . Por lo tanto, una vez que hayas expuesto tu combinación tienes que descartar una de tus cartas y pasar el turno antes de poder seguir agregando cartas sin limitación alguna en los turnos posteriores hasta que te descartes. Además, solo pueden agregar cartas a las diferentes combinaciones los jugadores que ya hayan expuesto sus contratos sobre la mesa.
  9. Los oponentes, una vez que uno de los jugadores se haya descartado de todas sus cartas, suman puntos en base a las puntuaciones de cada carta que aunque estén en forma de trío o escalera en su mano siguen sumando, ya que lo único que no suma son las combinaciones que están expuestas, encima de la mesa.
    • 1 al 10 - lo que indique su número
    • Jotas - 11
    • Cus - 12
    • Kas - 13
    • Ases - 14
    • Comodines - 25
      • Opcionalmente las figuras (j, q, k, a) pueden valer 10 y los comodines 50.
    • Carioca :
      • Jotas , cus y kas - 10
      • Ases - 20
      • Comodines - 50
  10. O, dependiendo de su variante, la cantidad establecida.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 153 679 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio