Descargar el PDF Descargar el PDF

El acto de golpear la pelota con los antebrazos, conocido de forma profesional como un pase, es la habilidad más básica y esencial en el voleibol. Este movimiento se utiliza para golpear una pelota que se encuentra por debajo de la altura de la cabeza, o en la plataforma, tal como la mayoría de los jugadores de voleibol la conocen, y se utiliza comúnmente como el primer toque para recibir un servicio o para recibir un tiro que haya sido golpeado con fuerza. Si deseas dominar la práctica del voleibol, tendrás que dominar el pase ya que es el aspecto más fundamental en este deporte

  1. Watermark wikiHow to golpear con los antebrazos en el voleibol
    Deberás estar de pie con las piernas separadas a una distancia alrededor del ancho de los hombros y deberás inclinarte un poco hacia adelante. Las rodillas deberán estar dobladas ligeramente, y listas para mover las piernas hacia la acción. Las manos deberán juntarse en el último momento antes de que la pelota llegue hacia ti. Cuando te acerques a la pelota, puedes mantener las manos a 15 cm (medio pie) de distancia, y unirlas cuando la pelota venga hacia ti. De lo contrario, te resultará difícil moverte para colocarte en la posición correcta y golpear la pelota. [1]
  2. Watermark wikiHow to golpear con los antebrazos en el voleibol
    La plataforma es el área comprendida entre las muñecas y los codos, la cual es la "zona perfecta" para golpear la pelota. Para crear la plataforma, lo más importante que necesitarás hacer será unir las manos correctamente mientras sostienes los brazos en forma recta delante de ti, ligeramente por debajo de la cintura, con los hombros arqueados. Sujeta las manos delante de ti, con los pulgares juntos, uno al lado del otro. No entrelaces los dedos, porque esto te hará perder el control de la pelota. [2]
    • Puedes hacer un puño con una mano y envolver la otra alrededor de él (el método de la pelota), o puedes doblar un pulgar hacia abajo con dirección a la palma correspondiente, y apoyarlo sobre la otra mano (el método de la copa), tapándolo con la otra mano.
    • Si vas a usar el método de la copa, entonces tus pulgares deberán encontrarse en forma paralela entre sí, y los cuatro dedos de cada mano también encontrarse de forma paralela entre sí.
    • Recuerda mantener los codos cerrados y las rodillas dobladas.
  3. Watermark wikiHow to golpear con los antebrazos en el voleibol
    Empuja la pelota con las rodillas y los brazos. Si eres un jugador más joven (12 años o menos), puedes obtener un beneficio al doblar las rodillas y utilizarlas para potenciar las piernas y obtener impulso para guiar la pelota. [3]
  4. Watermark wikiHow to golpear con los antebrazos en el voleibol
    Colócate de forma que golpees la pelota con ambos brazos. De lo contrario, no serás capaz de apuntar la pelota correctamente y se te podría cobrar una falta. Puede resultar un poco complicado cuando la pelota venga hacia ti en un ángulo inesperado, pero siempre es importante colocar el cuerpo de una manera que la pelota golpee tus brazos con una fuerza uniforme para que puedas apuntar y golpearla correctamente. [4]
  5. Watermark wikiHow to golpear con los antebrazos en el voleibol
    Por supuesto que puedes golpear la pelota hacia atrás, pero aún necesitarás asegurarte de hacer contacto con la pelota justo en frente de ti (es posible que tengas que alejarte de la red). Para obtener un mejor resultado, deberás orientar tu cuerpo según la dirección en la que se aproxime la pelota, con los hombros y la parte delantera de tu cuerpo. [5]
    • Si no necesitas que la pelota regrese, menea los brazos o ponlos encima de tus hombros. En el caso de que necesites que la pelota regrese, menea cuidadosamente los brazos hacia atrás, tanto como sea necesario.
  6. Watermark wikiHow to golpear con los antebrazos en el voleibol
    Mantén los ojos en la pelota. Sigue la trayectoria de la pelota mientras baje e incluso mientras la golpees. Haz contacto con la pelota alrededor de la altura de la cintura. Cuando la pelota esté justo encima de tus antebrazos, endereza las piernas para que tus brazos se muevan hacia arriba y puedan golpearla. Trata de golpear la pelota con los antebrazos (por encima de la mano pero por debajo de la articulación del codo). Al mismo tiempo, mueve ligeramente los brazos hacia adelante y hacia arriba, pero no menees los brazos . Contrariamente a lo que mucha gente piensa, la mayoría de la fuerza debe provenir de las piernas. [6]
  7. Watermark wikiHow to golpear con los antebrazos en el voleibol
    Hunde o tuerce el hombro para apuntar la pelota. En realidad, no se puede apuntar con los antebrazos, por lo cual será necesario mantenerlos extendidos para proporcionar una plataforma adecuada para la pelota. En cambio, muévete a partir de los hombros para que ambos brazos permanezcan juntos y se muevan como una unidad. Idealmente, podrías alinearte con la pelota (apuntar los pies hacia el objetivo) de forma que solamente puedas golpear directamente hacia adelante. Recuerda apuntar la pelota ligeramente hacia la derecha del centro de la red, ya que ahí será donde se ubique el armador de la pelota. [7]
    • Debes dejar caer el hombro y coloca el peso sobre la pelota que se encuentre moviéndose hacia el objetivo. Utiliza la plataforma para ayudarte a apuntar la pelota.
  8. Watermark wikiHow to golpear con los antebrazos en el voleibol
    Vigila la pelota con los ojos, no con todo el cuerpo, y trata de mantener la barbilla inclinada hacia abajo, ya que eso te proporcionará un mayor control de la pelota. Algunos entrenadores incluso hacen que los jugadores coloquen el cuello de la camiseta en sus bocas mantener la barbilla inclinada hacia abajo.
    • Una vez que hayas soltado la pelota, separa las manos, pero mantenlas separadas a 15 cm (medio pie) de distancia más o menos, para anticipar el próximo movimiento de la pelota y prepárate para golpear la pelota de voleibol.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda, mantén los brazos rectos y nivelados. Si inclinas los brazos un poco, la pelota irá en dirección perpendicular al ángulo que formen tus brazos. Esto se puede hacer a propósito con el fin de golpear la pelota y enviarla hacia un compañero de equipo. Asegúrate de ser capaz de realizar un pase recto con los antebrazos para que puedas controlar mejor hacia dónde irá la pelota cuando tengas que golpearla durante un juego.
  • Si la pelota se acerca rápidamente, es posible que no tengas que ejercer tanta potencia en el golpe (solamente deja que la pelota golpee tus brazos y apunta los pies hacia tu objetivo para dirigir su trayectoria).
  • Asegúrate de MANTENERTE A UNA ALTURA BAJA. Esto resulta importante en la mayoría de los aspectos del voleibol. Mantenerse a una altura baja aumentará la capacidad de control y la potencia.
  • Trata de no "menear" los brazos cuando pases la pelota. Esto podría originar un pase "alocado". Los brazos no deben elevarse por encima de la altura de los hombros. En su lugar, trata de alinearte con la pelota para que puedas golpear directamente hacia adelante o, si eso no es posible, hunde el hombro para apuntar.
  • Si vas a jugar con más de tres personas es posible que desees pedir la pelota, diciendo "¡MÍA!" para evitar toparte con otros jugadores.
  • Siempre pide la pelota diciendo "¡Mía!". Esto demostrará que eres un jugador agresivo y evitará que te choques contra un compañero de equipo que se dirija hacia la misma pelota.
  • No te alarmes si te salen moretones pequeños en el brazo después de jugar voleibol por primera vez luego de una temporada. Te dolerán durante un par de días pero luego desaparecerán y endurecerán tus brazos
  • Mantén la calma y concéntrate.
  • No tengas miedo de correr o lanzarte al suelo para alcanzar la pelota. Sin embargo, si corres para alcanzar la pelota, no corras con las manos juntas. Esto hará que corras más lento y pierdas la pelota.
  • No te inclines hacia la pelota o dobles la espalda, ya que esto origina un control deficiente. Dobla las rodillas y realiza un paso y salta hacia adelante o atrás. Solamente inclínate en situaciones desesperadas, tal como en el caso de que corrieras a toda potencia tras una pelota que haya sido golpeada a una distancia lejana.
  • Si bien puedes utilizar el golpe con los antebrazos para enviar la pelota de regreso por encima de la red, cuando se juega en un nivel más avanzado por lo general se le utiliza simplemente para tener la pelota bajo control y en posición para colocarla y rematarla.
  • La práctica y la determinación son definitivamente necesarias al momento de aprender a golpear la pelota con los antebrazos. Una buena manera de practicar es golpear una pelota de voleibol contra una pared tantas veces seguidas como sea posible.
  • Utiliza siempre la comunicación. Pide la pelota durante el juego diciendo "mía" o "la tengo" para que tus compañeros sepan que deben alejarse de la pelota para evitar chocar contra otras personas. Además, siempre párate sobre los dedos de los pies. Nunca descanses sobre tus talones mientras esperas la pelota ya que no serás capaz de entrar en acción tan rápidamente.
  • No juntes las manos ya que esto le dará mucha potencia al golpe y hará que la pelota salga del campo.
  • Cuando te muevas para golpear o pasar la pelota, asegúrate de que sus pies se encuentren firmemente plantados en el suelo antes de hacer contacto con la pelota.
  • Puedes obtener más potencia en el golpe de la pelota con los antebrazos si trasladas tu peso hacia adelante a medida que golpees la pelota.
  • Nunca menees los brazos. Esto hace que no tengas control sobre hacia dónde va la pelota. ¡Si inclinas los brazos y usas la potencia de tu pierna en su lugar, lograrás realizar un pase excelente!
Anuncio

Advertencias

  • No levantes ni "cargues" la pelota. El golpe deberá ser rápido. Si la pelota permanece en contacto con tu cuerpo durante demasiado tiempo, te podrían cobrar una falla y podrías perder un punto.
  • No cruces los pulgares bajo ninguna circunstancia ya que es posible romperte un hueso si golpeas la pelota de esa manera.
  • Si tienes la piel sensible, o los brazos huesudos, es probable que los antebrazos te duelan luego de haber golpeado la pelota un par de veces. No te preocupes, si eso te ocurre, te acostumbrarás, y te dejarán de doler.
  • No golpees la pelota con las manos. Muchas personas dicen que jugar voleibol es doloroso, pero, por lo general, es porque golpean la pelota con las manos. Además, las manos no conforman una plataforma plana adecuada, y probablemente el golpe con lo antebrazos saldrá desviado.
  • Asegúrate de no cruzar los dedos. Esto podría causar una lesión si la pelota golpea tus manos por accidente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 37 512 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio