Descargar el PDF Descargar el PDF

El grabado en madera puede hacerse con todo tipo de herramientas, desde formones hasta pirograbadores. La forma de hacerlo y qué herramienta utilizar depende del tipo de aspecto que quieras conseguir. Los formones y las gubias te proporcionarán un diseño grabado profundamente y atractivo, mientras que una herramienta Dremel te proporcionará uno más suave. Los pirograbadores te proporcionarán líneas oscuras atractivas y, según el tipo de madera, es posible que también te brinden un corte superficial. El proceso puede parecer aterrador al principio, pero es bastante sencillo una vez que sabes qué hacer.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Elegir y preparar la madera

Descargar el PDF
  1. Puedes grabar casi cualquier cosa, desde percheros para abrigos hasta mangos de martillo, desde placas hasta letreros. Si apenas empiezas, un letrero o una placa simple será lo más fácil. [1]
  2. Existen tipos diferentes de madera: madera blanda y madera dura. La madera blanda, como el abeto y el pino blanco, es más barata y más fácil para trabajar, pero solo viene en pocas opciones. La madera dura viene en una variedad mayor, pero es más costosa y más difícil de trabajar. Los tipos de madera dura más sencillos de grabar incluyen el aliso, el tilo, el cerezo, la caoba filipina y el nogal. [2]
  3. Puedes hacerlo con un papel de lija o un disolvente. [3] Si la pieza tiene una mancha de madera, considera dejarla. El grabado quitará el color oscuro y mostrará el color claro debajo. [4]
    • Los disolventes también se llaman "papel de lija líquido". Cada marca será un poco diferente, así que lee con atención las indicaciones en la etiqueta.
  4. Esto ayudará a igualar la veta de la madera y facilitará que las herramientas se deslicen sobre ella. Para hacerlo, utiliza un papel de lija de grano medio y sigue la dirección de la veta. [5] Si compraste la pieza en una tienda de manualidades, es posible que ya esté lijada. De todas formas, sería una idea buena revisar la pieza y alisar las partes ásperas.
  5. Si no tienes un paño adherente, en su lugar puedes usar un paño suave húmedo. Debes hacerlo incluso si vas a tallar en la madera.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Crear y transferir el diseño

Descargar el PDF
  1. Puedes grabar casi cualquier cosa en la madera, desde imágenes y emblemas hasta palabras y frases. Crea el diseño en una hoja de papel o imprímelo de la computadora. Si apenas estás comenzando, un diseño sencillo con muchas líneas rectas será lo más fácil de grabar. [6] Luego transfiere el diseño a tu proyecto con uno de los métodos que figura a continuación.
  2. Puedes diseñar y cortar tu propia plantilla o puedes comprar una en la tienda. Coloca la plantilla sobre la madera en el lugar donde quieres que vaya el diseño. Asegúrala con cinta de pintor y luego calca los diseños con un lápiz. Guarda la plantilla cuando hayas terminado.
    • Puedes cortar plástico para plantillas en blanco, plástico para plantillas de acolchado, papel adhesivo, cartulina o incluso papel para congelar.
  3. Coloca el papel de grafito sobre la madera con el lado del grafito hacia abajo. Asegúralo con cinta de pintor y luego esboza el diseño encima del papel. Retira el papel de grafito cuando hayas terminado. El diseño debe quedar impreso encima de la madera. [7]
    • Si imprimiste el diseño de la computadora, cubre la parte posterior del papel con el grafito y luego úsalo según las indicaciones anteriormente descritas.
  4. Esta es la forma más rápida y más sencilla de transferir el diseño a la madera. Sin embargo, requiere una mano firme y precisa. Aunque es posible borrar errores de la madera, mientras menos tengas que borrar, mejor. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Grabar la madera

Descargar el PDF
  1. Deberás cortar cada línea dos veces para crear una marca en forma de V. Sujeta la herramienta en un ángulo de entre 20 y 30 grados respecto a la marca de lápiz y muévela hacia atrás y hacia adelante para hacer un corte de entre 1,5 y 3 milímetros (entre 1/16 y 1/8 de pulgada) de profundidad. Cepilla el listón de madera y luego haz el siguiente corte para completar la forma de V. [9]
    • Realiza primero todas las líneas que sean perpendiculares a la veta de la madera y luego haz las líneas que sean paralelas a la veta. Esto disminuye el astillamiento.
  2. Sostén la gubia en un ángulo de entre 20 y 30 grados respecto a la marca de lápiz y golpéala suavemente por detrás mientras presionas la punta en la madera. Haz cada corte de una profundidad de entre 1,5 y 3 milímetros (entre 1/16 y 1/8 de pulgada). Cepilla los listones a medida que trabajas. [10] Puedes usar esta herramienta junto con formones.
    • Las gubias para madera también se llaman "herramientas para tallar madera".
    • Las gubias para madera tienen todo tipo de puntas, incluyendo: la de formón, en curva o en forma de V.
  3. Utiliza herramientas Dremel si quieres grabar suavemente un diseño sobre la superficie. Elige una punta de herramienta Dremel que se adapte a tu diseño. Una punta para lijado o para grabado funcionará bien. Sujeta la herramienta Dremel como un lápiz y sobre líneas delgadas. Si tienes diseños gruesos (como letras mayúsculas), esboza el diseño con una punta fina primero y luego rellénala con una más grande. [11]
    • Este método funciona bien en superficies revestidas con tinte para madera.
    • También puedes usar herramientas de grabado más pequeñas de una manera similar.
  4. Utiliza herramientas de pirograbado para crear líneas oscuras. La mayoría de las herramientas de pirograbado vienen con una punta parecida a un formón. Debes usar el extremo delgado para hacer líneas finas y el extremo ancho para hacer líneas gruesas (como un bolígrafo de caligrafía). [12] Algunas herramientas de pirograbado también vienen con puntas con forma, como letras, que puedas usar para estampar palabras sobre la madera en lugar de diseños. [13]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Terminar el trabajo

Descargar el PDF
  1. Dobla un pedazo de papel de lija de grano 120 en una tira delgada. Envuélvela alrededor de tu dedo y luego lija suavemente los bordes internos de la línea tallada. Esto quitará las virutas y las astillas. [14]
    • Omite este paso si grabaste la superficie con una herramienta de pirograbado o una herramienta Dremel.
  2. Debes hacerlo si grabaste la madera con un formón, una gubia o una herramienta Dremel. El polvo que se deja en la madera puede quedar atrapado en la capa de acabado durante el siguiente paso.
    • Si no tienes un paño adherente, en su lugar usa un paño suave y húmedo.
    • Omite este paso si grabaste la superficie con una herramienta de pirograbado.
  3. Puedes dejar la madera grabada tal cual o puedes darle una apariencia final con una capa de acabado. Elige como última capa una pintura de acabado que te guste (mate, satinada o brillante) y luego aplica una capa fina. Usa laca para piezas que se mantendrán dentro y poliuretano resistente al agua para piezas que estarán en el exterior. [15]
    • Aplica acabados en aerosol con un movimiento de barrido, superponiendo cada pincelada.
    • Aplica los acabados de brocha con una brocha ancha y plana. Sigue la dirección de la veta y superpón cada pincelada.
  4. Para piezas de interior o decorativas, puedes aplicar solo una capa. Si la pieza estará en el exterior o se usará con frecuencia, es aconsejable que apliques entre una y dos capas finas más. Deja que cada capa seque antes de agregar la siguiente.
    • No apliques las capas muy rápidamente o muy pronto, de lo contrario pueden ponerse pegajosas.
  5. El tiempo que esto tome dependerá del tipo de acabado que uses. Algunos secan completamente y están listos para usar en algunas horas. Otros, en especial los tipos de exterior, a menudo requieren varios días para curarse.
    • Lee la etiqueta de la lata o de la botella del producto de acabado. Ten presente que cosas como la humedad, el clima y la temperatura también pueden afectar los tiempos de secado y de curación.
    Anuncio

Consejos

  • Usa madera blanca, como el pino, para practicar.
  • Las superficies planas, como las placas, serán más fáciles de trabajar que las superficies curvas.
  • Si vas a grabar con un formón, una gubia o una herramienta Dremel, considera pintar o teñir la superficie primero. La madera bruta que muestre el proceso de tallado resaltará más.
  • El pirograbado debe hacerse en madera bruta. Puedes pintar ligeramente la superficie cuando hayas terminado.
  • Utiliza diseños simples si recién estás comenzando.
  • No tengas miedo de usar una combinación de técnicas diferentes, como el raspado y el pirograbado.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado con cualquier herramienta de grabado de madera. Las gubias y los formones son afilados, mientras que las herramientas de pirograbado pueden ponerse muy calientes.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • madera
  • papel de lija de grano fino y medio
  • formón, gubia, pirograbador o herramienta Dremel
  • producto de acabado
  • brocha plana y ancha (si vas a aplicar el acabado con brocha)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 467 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio