Descargar el PDF Descargar el PDF

Antes del GPS y de la brújula, el medio principal para encontrar un camino era guiarse por las estrellas. Aunque la tecnología actual facilita encontrar un camino, aún es divertido aprender cómo guiarse por las estrellas. Puedes encontrar el norte, sur, este u oeste al conocer unas cuantas estrellas y constelaciones, o simplemente puedes elegir una estrella y seguir sus movimientos.

Método 1
Método 1 de 6:

Encontrar la Estrella del Norte (hemisferio norte)

Descargar el PDF
  1. Polaris es la estrella más brillante en la constelación de la Ursa Minor, la Osa Menor, y la puedes encontrar en la cola de la osa (los antiguos griegos, entre otras personas veían osos con colas largas). Se le llama Polaris porque aparece dentro del ángulo del Polo Norte celeste y así luce inmóvil en el cielo nocturno. [1] [2]
    • Actualmente, debido a que las siete estrellas de la Ursa Minor se parecen a un cazo de agua pequeño, la mayoría de personas anglófonas se refieren a la Ursa Minor como “Little Dipper” (cazo pequeño), en lugar de Osa Menor.
  2. Aunque Polaris es visible en el cielo del norte en la mayoría de lugares al norte del ecuador, puede ser difícil identificarla si no sabes con exactitud lo que buscas. Puedes usar las estrellas de otras constelaciones para señalar el camino hacia Polaris.
    • Las estrellas apuntadoras que más se usan son Merak y Dubhe, las dos estrellas al extremo de la Osa Mayor enfrente de su mango. Al seguir estas estrellas en la dirección de la boca de la Osa Mayor, encontrarás Polaris.
    • Durante la noche, cuando la Osa Menor está debajo del horizonte, así como en las madrugadas de otoño, también puedes trazar una línea a través de las estrellas en el extremo oriental del Gran Cuadrante de Pegaso, Algenib y Alpheratz (que son parte de la constelación Andrómeda), y a través de Caph, la estrella en el extremo derecho de Cassiopeia, la constelación en forma de W, para encontrar Polaris. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Encontrar tu latitud (hemisferio norte)

Descargar el PDF
  1. Usa cualquiera de los métodos de las estrellas apuntadoras para ayudarte.
  2. La forma más precisa de hacerlo es con ayuda de un cuadrante o sextante, lo que te permite medir el ángulo de su sección curva. La medida del ángulo es la misma que tu latitud al norte del ecuador.
    • Si no tienes un cuadrante o sextante, puedes aproximarte al ángulo al extender tu puño hacia el horizonte y colocar un puño sobre otro hasta llegar a la Estrella del Norte. Tu puño extendido tiene cerca de 10 grados de ángulo de medida. [4]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Encontrar el Sur (hemisferio norte)

Descargar el PDF
  1. La constelación de Orión, el Cazador, se parece a un reloj de arena doblado. Las estrellas Betelgeuse y Bellatrix representan sus hombros; las estrellas Saiph y Rigel representan sus rodillas (o pies). Las tres estrellas del medio, Alnitak, Alnilam y Mintaka, representan el cinturón de Orión.
    • En el hemisferio norte, Orión es visible sobre todo en el invierno y a comienzos de primavera, pero puede contemplarse a altas horas de la noche en el otoño o antes de la salida del sol en el verano.
  2. Busca una estrella borrosa, tenue y un poco brillante que cuelgue de Alnilam, la estrella en el medio del cinturón de Orión. Esta representa la espada de Orión, que señala el Sur. [5]
    • En realidad, la “estrella” borrosa es la Gran Nebulosa de Orión, un cunero interestelar donde se forman nuevas estrellas. [6]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Encontrar el Sur (hemisferio sur)

Descargar el PDF
  1. Si bien existe una estrella cercana al Polo Sur celeste, Sigma Octantis, es muy tenue para que te ayude a encontrar el Sur. [7] En su lugar, busca la constelación brillante de la Crux, la Cruz del Sur, la cual comprende cuatro estrellas que forman el final de la parte vertical y de la que atraviesa. [8]
    • La Cruz del Sur es una constelación tan prominente que se retrata en las banderas de Australia y Nueva Zelanda.
  2. Esto te señalará el Sur. [9]
    • Trazar una línea a través de las dos estrellas de la parte transversal te señalarán la estrella Alfa Centauri, la estrella más cercana a la Tierra después del Sol. [10] Esta estrella también se retrata en la bandera de Australia, pero no en la de Nueva Zelanda.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Encontrar la dirección al seguir la posición de una estrella (en cualquier parte)

Descargar el PDF
  1. Las estacas deben estar separadas por 91 cm (1 yarda).
  2. Puedes utilizar cualquier estrella para esto, aunque es probable que escojas una de las estrellas más brillantes.
  3. La rotación de la Tierra de oeste a este hace que las estrellas en el cielo, como un todo, giren de este a oeste. La dirección en la que se ha movido la estrella con respecto a su posición original en la cual la viste te dirá frente a qué dirección te encuentras.
    • Si la estrella ascendió, estás frente al Este
    • Si la estrella descendió, estás frente al Oeste
    • Si la estrella se movió a la izquierda, estás frente al Norte
    • Si la estrella se movió a la derecha, estás frente al Sur [12]
    Anuncio

Consejos

  • Polaris es una de las 58 estrellas que usan los aviadores y navegantes para la navegación astronómica en todo el mundo. [13] Algunas versiones de la lista excluyen a Polaris porque su posición casi fija hace posible que los navegantes encuentren su latitud sin tener que saber la posición de otra estrella. [14]
  • La Osa Mayor, conocida en Inglaterra como “The Plough” o “Charles’ Wain” (de la palabra wagon, o carreta en español), es parte de la constelación más grande, la Ursa Major. Puedes usarla para encontrar otras estrellas además de Polaris. Trazar una línea a través de la estrellas apuntadoras, Merak y Dubhe, lejos de la Osa Mayor lleva a la estrella brillante, Regulus, en la constelación Leo, el León. Trazar un arco desde la estrella en el mango de la Osa lleva primero a la estrella brillante, Arturo, en la constelación Bootes, el Boyero, y después a la estrella brillante, Espiga, en la constelación de Virgo, la Virgen. [15]
Anuncio

Advertencias

  • Las instrucciones para encontrar direcciones al usar estrellas de referencia poco a poco se volverán anticuadas debido a la precesión del eje terrestre, que cambia la dirección en la que apuntan los polos norte y sur del planeta. Esto hará que diferentes estrellas se muevan más cerca de los polos celestes norte y sur. Por lo que Polaris solo será la Estrella del Norte durante algunos años más, ya que el Polo Norte celeste se mueve en la dirección de la constelación de Cefeo. [16] Las instrucciones para encontrar tu dirección al seguir la posición de una estrella, con el tiempo seguirán funcionando siempre que la Tierra gire de oeste a este.
Anuncio
  1. Identificación de estrellas. Comando Naval de Entrenamiento Aéreo, sección de navegación, enero de 1951
  2. http://mentalfloss.com/article/52041/how-navigate-stars
  3. http://mentalfloss.com/article/52041/how-navigate-stars
  4. http://mentalfloss.com/article/52041/how-navigate-stars
  5. http://www.space.com/5849-navigating-stars.html
  6. Identificación de estrellas. Comando Naval de Entrenamiento Aéreo, sección de navegación, enero de 1951
  7. http://www.crystalinks.com/precession.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 82 320 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio