Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Por qué limitarte a tener amigos que vivan en tu vecindario? Si tienes curiosidad por las diferentes culturas y lugares que hay, es posible que tengas ganas de hacer amigos de todas partes del mundo. Si no estás seguro de dónde buscar, puedes usar Internet para conectarte con gente que no sea de tu país o involucrarte en los clubes y programas internacionales en tu escuela. Si adoptas el enfoque adecuado y usas todos los recursos a tu disposición, hacer amigos en todo el mundo será sencillo.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer amigos en línea

Descargar el PDF
  1. En inglés, InterPals, Conversation Exchange y Penpaland son sitios web que puedes usar para empezar a hablar con alguien de un país diferente. Visita uno y regístrate. Elige un país y empieza una conversación con alguien. Habla sobre tu vida y cómo es tu país. Asimismo, pregúntale cuáles son sus pasatiempos o intereses. [1]
    • Cuando crees un perfil, te pedirán llenar que muestres detalles básicos sobre ti mismo, como lo que te interesa, el país del que eres y tu fecha de cumpleaños.
  2. Puedes volverte amigo de personas de todo el mundo a través de las redes sociales. Usa etiquetas que sean populares en otro país para hacer nuevos amigos. Por ejemplo, si buscas conocer gente de Corea, puedes colocar #Corea para encontrar amigos. Una vez que encuentres personas que estén interesadas en lo mismo, envíales un mensaje directo y empieza a hablar con ellas. [2]
    • Las plataformas populares de redes sociales que se usan internacionalmente incluyen Facebook, Twitter, Bebo y Badoo. [3]
    • Cuando hables con alguien en línea, investiga sobre sus tradiciones sociales y sé tan respetuoso como sea posible.
    • Di algo como “Hola, soy ____. Me gustaría aprender más sobre Holanda y quisiera hablar con personas de ese país. ¿Te interesaría hablar conmigo?”.
  3. Puedes encontrar grupos o realizar una publicación para hacer amigos con gente de otros países. Visita sitios web como Meetup, Gumtree y Craiglist, y busca grupos o publicaciones creadas por personas de otros países. Contáctate con tu nuevo amigo por mensaje y empiecen a hablar. [4]
    • Puedes decirle algo como “Hola, me interesa la cultura india y me preguntaba si vas a quedar con alguien pronto. Me gustaría unirme, aunque no sea de ese país”.
  4. Puedes descargar aplicaciones como Coffee Meets Bagel, Tinder y OkCupid y establecer la opción en tu perfil de “Solo buscando amigos”. [5] Luego, mira los diferentes perfiles en la aplicación y busca gente de otros países. Esta es una forma popular que personas extranjeras ponen en práctica para buscar amigos en un nuevo lugar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer amigos en persona

Descargar el PDF
  1. Si buscas un lugar donde vivir, puedes buscar compañeros de piso que sean del extranjero. Busca aquellas personas que hablen un idioma no nativo. Si es así, hay una gran probabilidad de que sean de otro país. Si ya tienes un lugar donde vivir, considera encontrar un compañero de piso de otro país para que viva contigo.
    • Puedes escribir un anuncio como “Habitación disponible para alquilar. Se busca a un estudiante extranjero que hable francés o alemán”.
  2. Algunas páginas web, como Couchsurfing, animan a las personas a conocer gente alrededor del mundo. Si vas a viajar, estar con las personas de la localidad te ayudará a hacer amigos en el área. Ve a restaurantes, bares y museos populares para conocer personas de ese país. Habla con ellos sobre su cultura y vida única mientras beben o comen. [6]
    • Si vas a quedarte con alguien de la localidad, asegúrate de leer reseñas previas y tener un plan de respaldo si el plan original de alojamiento no funciona. [7]
    • Mantente alerta y sé consciente de tus pertenencias. Asimismo, mantente alejado de lo que parezca ser una estafa cuando viajes a un país diferente. [8]
    • No presumas tus objetos valiosos cuando viajes.
  3. Incluso un entendimiento básico de otro idioma puede ayudarte a establecer lazos con gente que hable otra lengua. Enfócate en aprender los idiomas que puedas hablar con nuevos amigos y aprender cómo hablar de manera competente. De esta forma, podrás conversar con nuevos amigos en un idioma con que se sientan cómodos hablando. [9]
    • Por ejemplo, si vas a quedarte en los Estados Unidos por un mes, debes aprender cómo hablar inglés.
  4. Ser una persona amable y estar dispuesto a aprender nuevas experiencias te ayudará a hacer amigos a donde sea que vayas. No juzgues a nadie si sus experiencias son diferentes. En su lugar, intenta encontrar cosas que tengan en común y siéntete identificado con ella. Hazle preguntas sobre su vida y lo que le interesa. No parezcas condescendiente o grosero. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer amigos en la escuela

Descargar el PDF
  1. Este proyecto te dará la oportunidad de estudiar en un país diferente. Usa este tiempo para ser amigo cercano de tus compañeros de piso o de estudio al igual que de las personas en la localidad. Intenta sacar ventaja de los aspectos únicos de la región al comer comida típica e ir a restaurantes y tiendas de allí. [11]
  2. Ve a la oficina de la escuela y pregúntale a alguien si hay grupos internacionales cuyas inscripciones estén abiertas. Si asistes a una universidad, hay una gran probabilidad de que haya grupos internacionales que tengan miembros de todas partes del mundo. Elige uno y consulta si puedes inscribirte. [12]
    • No tienes que ser de un país en particular para involucrarte en las actividades.
  3. Habrá varias formas en que puedas involucrarte en el programa de intercambio de tu escuela. Busca en su sitio web si hay maneras en que puedes ser embajador y amigo de estudiantes extranjeros que vayan a tu escuela. Es posible que haya otras oportunidades de voluntariado en las que puedas participar. [13]
  4. Si en tu escuela hay eventos especiales internacionales, compra entradas y asiste a ellos. Intenta conocer gente mientras estés allí y consigue su información de contacto para que puedan ser amigos más cercanos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 964 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio