Descargar el PDF Descargar el PDF

En la gastronomía india hay muchos estilos para hacer arroz. Si empiezas con el arroz hervido básico, notarás que el arroz hervido al estilo indio es un poco diferente, suele ser mejor que el método usual de hervido. Con uno de los métodos a continuación, de seguro encontrarás una manera de ser un experto en esta práctica milenaria. ¡Tan solo asegúrate de hacer lo suficiente para que sobre!

Ingredientes

  • 1 taza de arroz basmati de grano largo
  • 2 tazas de agua o caldo
  • Un chorrito de aceite
  • Condimentos (opcional)
  • 1 taza de arroz basmati de grano largo
  • 1 3/4 tazas de agua
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • Pizca grande de sal
  • 1 1/2 tazas de arroz basmati de grano largo
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 palito de canela
  • 1 cucharadita de cardamomo
  • 2 clavos de olor enteros
  • 1 cucharada de semilla de comino
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 1/2 tazas de agua
  • 1 cebolla pequeña en rodajas
Método 1
Método 1 de 3:

Arroz al microondas

Descargar el PDF
  1. Es importante que laves el arroz de antemano, sino el arroz podría terminar con residuos o agua sucia. Cuando ya esté lavado, ponlo directamente en un tazón para microondas para que no tengas que cambiar de tazones después.
    • El tazón tiene que tener el tamaño suficiente para que entre 1 taza de arroz y 2 tazas de agua, además debe quedar espacio extra para que puedas revolver.
  2. Cada vez que hagas arroz, agrégale siempre el doble de líquido. También podrías usar caldo de pollo, de res o de vegetales para que esté más sabroso.
    • Si remojas el arroz de antemano, deberás usar 1 o 2 cucharadas menos de agua.
  3. Entre más tiempo lo remojes, mejor. Si estás apurado, puedes omitir este paso, pero estarás restándole parte del sabor. El remojo hará que el arroz se abra, se expanda y se separe. Algunos dicen que hace que los granos “florezcan”.
  4. Después de que el arroz haya remojado, será hora de agregar cualquier sabor que quieras que el arroz tenga. Un chorrito de aceite (vegetal, de oliva, etc.) será una opción acertada, pues le dará al arroz basmati un brillo especial. Estas son algunas otras ideas:
    • Sal
    • Comino
    • Cardamomo
    • Canela
    • Cebolla
    • Cúrcuma
  5. Este es el método más fácil, porque si quieres, podrás ver el proceso de cocción del arroz. Al principio, tendrá que estar destapado. El arroz integral y el blanco tienen distintos tiempos de cocción:
    • Arroz integral: 15 a 18 minutos
    • Arroz blanco: 10 12 minutos
  6. Podrás usar una tela fina o un par de hojas de papel toalla. Cada microondas es un poco diferente, así que casi al final, vigílalo bien. Cuando ya no quede ningún líquido en la superficie, estará listo. Estos son los tiempos de cocción que deberá tener cuando lo tapes:
    • Arroz integral: 5 a 7 minutos
    • Arroz blanco: 7 a 10 minutos
  7. El arroz seguirá cociéndose y si dejas el tazón tapado, se suavizará con el vapor. Déjalo reposar de 10 a 15 minutos para que absorba el vapor.
    • Entre menos veces destapes el arroz, mejor. Taparlo y destaparlo podría causar el endurecimiento del arroz.
  8. Mantén el arroz tapado lo más que puedas y mantenlo caliente. Revuélvelo con un tenedor para que tenga ese atractivo de restaurante. Luego sírvelo como guarnición en la mesa o ¡cómetelo solo! Es deliciosísimo para comer solo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Arroz a la estufa simple

Descargar el PDF
  1. Verás que los granos despedirán almidón y el agua se pondrá lechosa. Esto quiere decir que el arroz se está abriendo y separando, lo cual le dará una textura mucho más sabrosa.
    • Si quieres, lava el arroz con agua corriente fría antes de remojarlo para asegurarte de que los granos no se hayan agrumado.
  2. Hierve 1 3/4 tazas de agua . Si optas por no remojar el arroz, la cantidad de agua deberá ser el doble de la cantidad de arroz. De lo contrario, si optas por remojarlo (lo más recomendable) podrás no echarle un par de cucharadas. Por eso esta receta contiene 1 ¾ taza de agua y no 2.
    • Cuando hierva, será hora del arroz, ¡no deberás dejar que toda el agua se consuma! Realiza los siguientes pasos mientras el agua esté a punto de hervir, no mientras esté hirviendo.
  3. Es opcional, pero casi todos opinan que incluso una pizca de sal cambia muchísimo el sabor del arroz (para bien). Sin embargo, si estás cuidando tu ingesta de sal, ten la libertad de omitir este paso.
    • Si quieres, también añádele otros condimentos, tales como comino, cardamomo, ajo, chile o cúrcuma. Experimentar con los condimentos implica que cada vez que hagas arroz, probarás un platillo completamente diferente.
  4. Un chorrito de aceite hará que tu arroz basmati tenga el brillo de los restaurantes. No cambiará mucho el sabor, salvo que uses algún aceite saborizado.
    • El aceite vegetal es el más común, pero podrás usar el que te plazca. Si no tienes aceite vegetal, reemplázalo por aceite de oliva.
  5. Cuando el arroz esté lento, baja el fuego al mínimo. Revuélvelo solo una vez (máximo dos) mientras esté cociéndose. Abrir la olla podría endurecer el arroz y hacer que pierda su sabor. Gran parte de la preparación del arroz consiste en confiar que todo saldrá bien.
    • Asegúrate de que el fuego esté al mínimo, no medio bajo. Si el fuego es más fuerte, corres el riesgo de que el arroz se queme. Subir el fuego no reducirá el tiempo de cocción, sino que lo freirá el arroz y le sacará el sabor.
  6. Saca el arroz del fuego y déjalo reposar, con tapa. De esta manera, los granos se suavizarán con el vapor. Además, cualquier líquido que haya quedado también se consumirá.
    • Cuando el tiempo se haya cumplido, para probar que el arroz esté cocido, aprieta un grano con tu dedo índice y pulgar. Se supone que el arroz se partirá en pedazos.
  7. Revuélvelo con un tenedor y sírvelo. Si has hecho todo correctamente, verás que cada grano estará separado y será un poco más largo que cuando estaba crudo. ¡Así se hace el arroz!
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Arroz a la estufa estilo restaurante

Descargar el PDF
  1. Te sorprenderá la gran diferencia que hace este aparente paso insignificante. Remojarlo antes hará que los granos se separen unos de otros y florezcan. ¡Marcará una gran diferencia en sabor y textura!
    • En lo posible, procura hacerlo durante 30 minutos. Remojarlo un poco es bueno, pero media hora es mucho mejor. Entre más lo remojes, el arroz saldrá más esponjoso.
  2. Si bien solo estarás calentando 2 cucharadas de aceite en este paso, todo irá en esa olla: el arroz y el agua.
    • La olla tendrá que tener tapa, porque tendrás que taparla después.
  3. Después de que el aceite se haya calentado durante un minuto aproximadamente, será hora de añadir los condimentos. Tendrán que cocerse y tendrás que revolverlos otro minuto más. Sin ningún orden en particular, añade:
    • 1 palito de canela (de preferencia de 5 cm [2 pulgadas] de largo)
    • 2 vainas de cardamomo verde (o 1 cucharadita en polvo)
    • 2 clavos de olor enteros (o 1 cucharadita en polvo)
    • 1 cucharada de semilla de comino
  4. Después de que los condimentos se hayan cocido 1 minuto aproximadamente y hayan absorbido parte del aceite, añade la cebolla en rodajas. Saltea la cebolla y los condimentos hasta que la cebolla empiece a adquirir una tonalidad dorada intensa. Verás que cambiará de color y se pondrá cada vez más suave.
    • Quizá te tome unos 10 minutos, dependiendo del calor al interior de la olla y del tamaño de la cebolla.
  5. Con un colador, cuela el arroz en remojo. Trata de sacar la mayor cantidad posible de agua. Luego, ponlo en la olla junto con las especias y la cebolla. Cuece y revuelve el arroz de 2 a 3 minutos hasta que la parte externa esté ligeramente tostada.
    • Cuando pase ese tiempo, añádele una cucharadita de sal. Si estás en una dieta baja en sal, podrás omitir este paso.
  6. Revuelve el arroz para que los granos se separen y para sumergirlo por completo con el aceite y los condimentos. Dale un par de minutos para que hierva y luego pasa inmediatamente al siguiente paso.
  7. Cuando el agua empiece a hervir, baja el fuego al mínimo y tapa la olla. ¡Asegúrate de que esté al mínimo! Si el fuego está más alto, el agua también se evaporará rápidamente y el arroz se quemará.
    • No caigas en la tentación de revisar el arroz durante este periodo de 15 minutos. Entre más veces destapes la olla, saldrá más vapor y el arroz saldrá más duro. Confía que esos 15 minutos son el tiempo preciso.
  8. Revisa cómo se ve: si parece un poquito húmedo, excelente. En los próximos 5 minutos, terminará de cocerse con el vapor (con la tapa, desde luego).
  9. El arroz está buenísimo, ¿no? Revuélvelo con un tenedor para que veas los granos cobrar vida. Luego, saca el palito de canela, el cardamomo y los clavos de olor (si los usaste entero, claro está). ¡Lo único que tendrás que hacer después es disfrutar!
    • Mantén la olla tapada lo más que puedas para retener el calor. El arroz sabe mejor cuando está recién hecho y caliente, aunque se conservará unos cuantos días tapado en el refrigerador.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Taza(s) medidora(s)
  • Tazón
  • Cuchara de palo
  • Olla (con tapa)
  • Colador
  • Tenedor
  • Cuchillo y tabla para picar (si vas a cortar cebolla)
  • Tela o papel toalla (si vas cocerlo en el microondas)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 59 867 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio