Descargar el PDF Descargar el PDF

El APA es el estilo de referencia de la American Psychological Association (Asociación de psicólogos de Estados Unidos). Normalmente lo usan los estudiantes e investigadores de las áreas de ciencias sociales, como psicología, educación y administración. [1] Las citas dentro del texto de APA en realidad son bastante fáciles de añadir a tu trabajo. Por cada fuente que vayas a citar, simplemente escribe el apellido del autor y la fecha de publicación entre paréntesis al final de la oración. En el caso de fuentes más complejas (como libros con varios autores), tendrás que añadir solo unos cuantos detalles más.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer citas básicas dentro del texto

Descargar el PDF
  1. Se le debe proporcionar este tipo de cita al lector apenas se haya realizado una cita textual, una paráfrasis o una referencia a la información de una fuente. Así se evitarán las confusiones sobre la procedencia de la información citada. La cita debe aparecer después de la última palabra de una oración, pero antes del punto. Todas las citas en el texto deben ir entre paréntesis. [2]
    • La cita en el texto en APA para el libro Escaping Salem: The Other Witch Hunt of 1692 de Richard Godbeer (2005) se verá así: “Aunque muchas personas piensan inmediatamente en Salem, Massachusetts cuando les preguntan sobre la hechicería en Estados Unidos, los juicios sucedieron en otras comunidades también (Goodbeer, 2005)”.
    • Tu bibliografía (que va al final del trabajo) incluirá más información de cada fuente, incluido el título y el lugar de publicación.
  2. Si vas a citar 2 fuentes del mismo autor que se publicaron exactamente en el mismo año, es importante diferenciarlas. Escríbeles una “a”, “b”, “c” y, así sucesivamente, al final de la cita. [3]
    • Por ejemplo: “(Godbeer, 2005a)” y “(Godbeer, 2005b)”.
  3. Si la oración tiene varias proposiciones, podría ser confuso para el lector si incluyes la cita al final de la línea. Más bien, coloca la cita al final de la proposición donde has citado la fuente. [4]
    • Por ejemplo, podrías escribir lo siguiente: “Los juicios por hechicería a menudo se dirigían a mujeres independientes o solas (Goodbeer, 2005); aunque hay muchas explicaciones posibles sobre por qué las comunidades acusaban a personas de practicar la hechicería”.
  4. A diferencia de otros estilos de referencias (como Chicago), APA no te obliga a incluir mucha información en las citas dentro del texto. Si vas a citar una fuente que tiene un autor identificable, lo único que necesitas es su apellido y la fecha de publicación. [5]
    • Usa “n.d.” (que viene del inglés “no date” o “sin fecha”) si no se incluye una fecha de publicación. [6]
  5. Cuando estés citando textualmente un libro y no solo lo uses como referencia o parafrasees el argumento del autor, es necesario incluir los números de página para indicarle al lector exactamente dónde puede encontrar la cita. En el caso de que se trate de una sola página, usa la letra “p” seguida de un punto “p.”. Para más de una página, usa dos p seguidas de un punto “pp.”. [7]
    • Una referencia dentro del texto para una cita textual tendrá esta forma: “Un juicio por hechicería en Stamford, Connecticut, era muy diferente a uno en Salem Massachusetts. Los miembros de la comunidad evitaban la histeria y 'en su mayor parte eran particularmente cuidadosos' durante el juicio (Goodbeer, 2005, p.7)”.
  6. Quizás haya momentos en los quieras referirte directamente al autor en tu oración. Como ya lo hiciste, no tienes que repetir el apellido del autor en la cita dentro del texto. Escribe la fecha de publicación entre paréntesis inmediatamente después de mencionar el nombre del autor. Si se trata una cita textual de una fuente, agrega el número de página en el paréntesis al final de la oración. [8]
    • Este tipo de cita en el texto se verá de esta forma: “Goodbeer (2005) argumenta que 'los habitantes de Nueva Inglaterra del siglo diecisiete creían que su mundo estaba lleno de fuerzas sobrenaturales' como la hechicería” (pp. 144-145).
  7. Si vas a citar 2 fuentes en la misma oración, es importante dejárselo en claro al lector. Tendrás que incluir los apellidos de ambos autores y las fechas de publicación de 2 fuentes entre paréntesis al final de la oración. [9] Ordena las 2 fuentes en orden alfabético dentro del paréntesis. Si vas a citar 2 fuentes del mismo autor, ordénalas en base a la fecha de publicación, donde las más antiguas se incluyan antes que las nuevas. [10]
    • Por ejemplo, quizás quieras citar el libro Escaping Salem ya mencionado y The Devil in the Shape of a Woman: Witchcraft in Colonial New England de Carol F. Karlsen (1998). La cita dentro del texto tendrá esta forma: “(Karlsen, 1998; Godbeer, 2005).”
    • Si citas Escaping Salem y un libro más antiguo de Richard Goodbeer, llamado The Devil’s Dominion: Magic and Religion in Early New England (1992), la cita tendrá esta apariencia: “(Godbeer, 1992; Godbeer, 2005)”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Realizar citas dentro del texto para fuentes complejas

Descargar el PDF
  1. Es posible que a veces encuentres fuentes que no proporcionen el nombre del autor. Acorta el título omitiendo palabras como “el” o “la” o “un” o “una” y otras no específicas que no ayuden al lector a identificar la fuente. Más bien, usa las primeras 2 a 3 palabras principales del título. Pon el título del libro en cursiva y pon entre comillas el título de artículos, las entradas de enciclopedias y el nombre de páginas web. [11]
    • Por ejemplo, una cita en el texto para la entrada enciclopédica de “Halloween” en la Encyclopedia of American Studies (2016) se verá de esta forma: “(“Halloween,” 2006)”.
  2. Enumera los apellidos de los autores en el orden en que aparecen en la página del título. Si solo hay 2, sepáralos con “&”. Si hay entre 3 a 5 autores, separa todos los apellidos con comas e incluye el “&” antes del último apellido. Después de hacerlo en 1 cita, cambia todos menos el primer apellido del autor con “et al” en el resto de las citas. [12]
    • Por ejemplo, la cita dentro del texto para The Gothic World of Anne Rice , editado por Gary Hoppenstand y Ray B. Browne (1996), tendrá esta apariencia: “(Hoppenstand & Browne, 1996)” para todas las citas siguientes.
    • Para fuentes que tienen de 6 a más autores, reemplaza todos los apellidos menos el primero con “et al” en todas las citas en el texto. [13]
  3. Algunas fuentes son escritas por organizaciones (como la American Psychological Association) y no por autores individuales. Usa el nombre completo de la organización en la primera cita en el texto y coloca las abreviaturas oficiales entre corchetes. En las siguientes citas, usa solo la abreviatura oficial. [14]
    • Por ejemplo, si estuvieras citando la 6ta edición del Publication Manual (2009) de APA, la primera cita tendrá esta apariencia: “(American Psychological Association [APA], 2009)”.
    • Podrás identificar si una organización tiene una abreviatura oficial si buscas los documentos o las publicaciones que ya ha realizado. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se refiere a sí misma como “OMS” en su página web. [15]
  4. Si incluye una cita directa, siempre tendrás que dirigir al lector en dirección a dicha ella. Para las fuentes que no incluyan números de páginas (como páginas web y algunos libros electrónicos), podría ser complicado. Incluye el número de párrafo abreviando la palabra “párrafo” en la cita en el texto como “(Godbeer, 2005, para. 4)”. [16]
    • Si no se proporciona ningún autor, no podrás incluir el nombre de la organización que publicó la fuente. De lo contrario, incluye un título acortado de la fuente.
    • Si no puedes encontrar una fecha de publicación, escribe “n.d.”.
    • Si vas a citar un artículo completo de una página web (en lugar de citar una parte específica), la cita en el texto debe incluir el autor y la fecha de publicación de manera normal.
    Anuncio

Consejos

  • En el caso de las citas que tengan más de 40 palabras, haz una “cita en bloque”. Comienza un nueva línea con sangría de 3 cm (1 pulgada) y escribe la cita. No uses comillas, además, todas las líneas con citas deben tener la misma sangría. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7073 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio