Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes tener muchas dificultades para cultivar plantas de bambú desde las semillas, pero el producto final hará que valga la pena el esfuerzo. Primero tendrás que comprar las semillas de un distribuidor de buena reputación. Luego deberás colocar y remojar el substrato comprimido y plantar las semillas en él. Después deberás cuidarlas para que crezcan con mucha rapidez. Al cabo de un mes, tendrás que llevar los brotes de bambú a macetas en las que permanecerán hasta que decidas plantarlos en un espacio más grande del jardín.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Instalar un invernadero

Descargar el PDF
  1. Podrás conseguir un kit para invernaderos a través de las compañías de jardinería. Estos contendrán casi todo lo que necesitarás para plantar las semillas de bambú. El kit incluirá una bandeja, varios pedazos de turba comprimida, etiquetas y una tapa para crear el efecto de un invernadero. [1]
    • Esta es una manera fantástica de hacer crecer brotes de bambú durante todo el año y en un entorno cerrado. No tendrás que comprar un invernadero diseñado específicamente para cultivar dicha planta.
    • Estos kits están disponibles en diversos tamaños, desde una capacidad para 6 plantas hasta más de 70. Uno para 50 plantas medirá alrededor de 30 x 30 cm (10 x 10 pulgadas). Las probabilidades de que tengas éxito aumentarán si eliges un invernadero con un espacio para más de 50 plantas.
    • Al comprarlo, notarás que cada pedazo de substrato ya estará ubicado en su propia hendidura. Esto significa que estará listo para que plantes y, prácticamente, sin requerir ninguna instalación.
  2. Consigue una jarra y vierte agua en la bandeja hasta que cada pedazo esté empapado a la mitad. Tendrás que modificar la cantidad de agua que uses según la cantidad de pedazos que debas cubrir. No hay problema si la parte superior de los mismos se humedece durante este paso, siempre y cuando estén cubiertos hasta la mitad. [2]
    • Antes de regar o plantar, deberás revisar todos los diagramas e instrucciones brindados en el envase. Algunos kits incluso contarán con la función de autorregado. Podrías tener que llenar una cubeta grande con agua, la cual suministrará agua a una alfombrilla de regado por debajo de los pedazos de substrato, lo que disminuirá los intervalos de riego.
    • Otra opción será retirar los substratos y colocarlos en un molde para tortas metálico y rectangular. Luego deberás echarles agua hirviendo hasta la mitad. La temperatura elevada deberá ayudar a esterilizarlos.
    • La temperatura ideal para regarlos será de 10 a 15 °C (de 50 a 60 °F). También podrás echarles agua destilada a los brotes, así minimizarás todo contaminante.
  3. Notarás que empezarán a hacerlo casi de inmediato. Verifica que estén totalmente extendidos en los recipientes, y agrega un poco más de agua si parece que alguno de los pedazos lo necesita. Una vez que estos terminen de extenderse, lleva la bandeja a un lavabo y drena toda agua estancada. [3]
    • El objetivo será humedecerlos, pero sin dejarlos empapados, ya que esto podría hacer que pierdan su estructura.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Plantar las semillas

Descargar el PDF
  1. Conversa con el personal de un centro de jardinería local sobre la compra de estas semillas. En ocasiones, puedes tener dificultades para conseguirlas, ya que deberán permanecer en cuarentena por un periodo si provienen de otro país. Si las consigues, deberás plantarlas lo más pronto posible a fin de aumentar su viabilidad. [4]
    • Asimismo, será una buena idea que compres más semillas de las que planees plantar. Esto aumentará las probabilidades de cultivar plantas maduras, incluso si algunas semillas no crecen.
    • Solo deberás comprárselas a un distribuidor con documentación que demuestre que ha seguido todos los procedimientos de cuarentena que el gobierno establezca.
  2. Llena un recipiente de vidrio poco profundo con agua a una temperatura aproximada de 30 °C (85 °F). Coloca las semillas en el agua y déjalas reposar de 12 a 24 horas. Esto iniciará el proceso de germinación y aumentará las probabilidades de plantar con éxito. [5]
    • Toma un termómetro de cocina y verifica que la temperatura no esté demasiado elevada, ya que podría cocer las semillas y arruinar la probabilidad de cultivarlas.
    • Si no tienes un recipiente a la mano, también podrás colocarlas en una bolsa y llenarla con agua.
    • Coloca el recipiente en un área cálida, para así evitar que la temperatura descienda con demasiada rapidez. También será de utilidad que cubras el recipiente a fin de retener el calor por más tiempo.
  3. Usa un pincho de madera para crear un agujero pequeño sobre cada uno. Luego deberás colocar una semilla en el centro de los mismos. Presiona con el dedo para introducirla en la turba lo suficiente como para que quede totalmente cubierta. [6]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Cultivar los brotes

Descargar el PDF
  1. Esta será la cantidad mínima de luz solar que las semillas necesitarán para desarrollar brotes. No lo coloques bajo la luz directa del sol, ya que correrás el riesgo de que estas se quemen. Deberás mantenerlo cubierto con una tapa a fin de retener el calor.
    • Una luz para plantas también podrá brindarles calor a los brotes. Coloca una luz incandescente a una distancia mínima de 60 cm (25 pulgadas) de las plantas, así evitarás que se quemen. Podrás colocar una luz fluorescente a 15 cm (5 pulgadas) del invernadero.
  2. Si notas que el agua se acumula en su superficie, deberás detenerte y regar un poco menos la próxima vez. Ten en cuenta que cada uno podría requerir una cantidad de agua diferente al día. Deberás notar que los brotes empiezan a salir de la tierra aproximadamente 10 días después de plantar las semillas.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "A partir de una semilla, el brote de bambú tardará de 1 a 3 semanas en llegar a la superficie".

    Maggie Moran

    Especialista del hogar y jardinería
    Maggie Moran es profesional en jardinería en Pensilvania.
    Maggie Moran
    Especialista del hogar y jardinería
  3. Si la parte superior de los brotes llega a la tapa, tendrás que empezar a dejar el invernadero destapado. El calor que la tapa genere puede quemarlos y dañarlos.
  4. Consigue una maceta con una capacidad de 8 L (2 galones) por cada 3 pedazos de substrato. Agrega tierra de maceta en cada una de ellas hasta llenarlas a la mitad. Luego deberás llenar el resto de las macetas con mantillo de corteza. Escarba un agujero para cada substrato, el cual deberá ser un poco más grande que ellos. Levanta cada uno con cuidado y colócalos dentro del agujero.
    • Podrás colocar varios pedazos en una sola maceta, siempre y cuando no se toquen directamente.
    • Si uno de ellos no tiene un brote a la vista, aun así podrás trasplantarlo y esperar a que produzca una planta con el tiempo.
    • Cubre cada uno con alrededor de 1 cm (media pulgada) de tierra para maceta, así su parte superior ya no estará a la vista.
  5. La exposición directa y prolongada hará que los brotes de bambú se quemen, por lo que las plantas deberán recibir sol y sombra de manera equitativa. Incluso podrías tener que cambiar las macetas de ubicación a fin de garantizar que reciban como mínimo 6 horas de luz.
    • Los brotes deberán mantener un color verde brillante. Si desarrollan un color amarillo o marrón, esto será una señal de que están recibiendo demasiado sol.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Cultivar plantas de bambú maduras

Descargar el PDF
  1. Toma una pala y escarba un agujero que tenga el doble de diámetro y la misma profundidad que la maceta actual. Luego mezcla la tierra retirada con la de maceta para así crear una mezcla de partes iguales. Escarba con cuidado alrededor de los bordes de la planta y colócala boca abajo hasta que se suelte. Tendrás que plantarla en al agujero que hayas escarbado en el suelo. [7]
    • Busca tierra que esté diseñada específicamente para las plantas en jardines de suelo abierto. Este tipo de suelo tendrá una densidad de tierra mayor que la de la tierra estándar para maceta.
  2. A estas les irá mejor en la tierra húmeda, pero bien drenada. Si el agua se acumula en la superficie de la misma, el bambú podría empezar a podrirse. [8]
    • Podrás verificar el drenaje de la tierra de antemano si observas su apariencia luego de una lluvia. Si el agua no se drena por completo y permanece en la superficie de la tierra, es probable que no sea el mejor lugar para plantar.
  3. Algunas plagas (como los áfidos) pueden detectarse con facilidad en el bambú. Tan solo deberás retirar de la planta a estos insectos verdes y diminutos con los dedos, y usar un pesticida para evitar que regresen. Hay otras plagas que serán resistentes a estos productos, como las cochinillas blancas. En estas situaciones, por lo general lo mejor será solo retirar a estos insectos con un chorro firme de agua. [9]
  4. Antes de regar el bambú, deberás usar la mano con cuidado para retirar las ramas u hojas muertas de la parte superior de la tierra. Estos residuos pueden propagar hongos peligrosos en la planta, lo que puede hacer que las raíces se pudran. Asimismo, no deberás regar en exceso, ya que los hongos se desarrollan con más eficacia en la tierra empapada. [10]
    • Si la planta empieza a doblarse en el tallo y se siente demasiado húmeda al tacto, podría estar pudriéndose. Tendrás que retirar esta planta para evitar que los hongos se propaguen.
    Anuncio

Consejos

  • Si las semillas no crecen la primera vez, tan solo deberás volver a intentarlo. Podrías tener que acudir a otro proveedor de semillas o probar con diversas cantidades de sol o agua.
Anuncio

Advertencias

  • Deberás comprar las semillas de un distribuidor que brinde sus servicios cumpliendo con las leyes de tu país. De lo contrario, correrás el riesgo de importar semillas que no hayan sido autorizadas debido a la posibilidad de causar una enfermedad.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • semillas de bambú
  • recipiente rectangular
  • recipiente para invernadero
  • agua
  • tierra para maceta
  • mantillo de corteza
  • macetas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 53 242 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio