Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer el caballito es una gran manera de impresionar a tus amigos o lucir genial en una bicicleta o motocicleta. Aunque es uno de los trucos más fáciles de aprender, si no tienes el equilibrio correcto puede ser difícil de dominar. Puedes aprender a hacer el caballito en casi cualquier cosa que tenga dos ruedas, acelerando rápidamente, tirando hacia arriba en el manillar y sabiendo cómo posicionar tu peso para equilibrarte.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer el caballito en una bicicleta

Descargar el PDF
  1. Uno de los mayores problemas al tratar de hacer una rueda es el equilibrio excesivo y la caída hacia atrás de la bicicleta. Ajusta el asiento de manera que esté en una altura media o en una posición media, para ayudarte a ajustar tu centro de equilibrio y hacer que el truco resulte más fácil. [1]
    • A medida que tengas más práctica al hacer el caballito, puedes ajustar la altura del asiento según lo que desees. Ten en cuenta que esto puede cambiar el centro de gravedad y significa que necesitarás volver a aprender a equilibrar la bicicleta.
  2. Cuando vayas a aprender por primera vez cómo hacer un caballito, no tienes que ir muy rápido en absoluto. De hecho, será mucho más fácil hacer tu primer caballito si vas lentamente. Realiza un ajuste de marcha baja en los engranajes, entre 1-1 y 1-3 para practicar. [2]
    • Al igual que con la altura del asiento, puedes realizar el ajuste de la marcha según tus preferencias. Debes ser capaz de hacer el caballito sin importar en qué marcha te encuentres. Sin embargo, es mucho más fácil aprender si se usa una marcha más baja.
  3. Será mucho más fácil conseguir el desarrollo correcto del truco y lograr hacer el caballito si puedes encontrar un gran espacio en donde practicar. Anda a un parque local o un campo grande para que puedas practicar hacer el caballito sin tener que dar la vuelta muy a menudo. [3]
    • Los parques locales constituyen locaciones geniales ya que son grandes y herbosos, lo que significa que es menos probable que te lastimes si te caes de la bicicleta. Si no tienes un parque grande cerca, también puedes practicar en una acera vacía, un camino muy poco transitado, o en cualquier lugar donde puedas andar en bicicleta con seguridad.
    • Si puedes, practica el caballito en una pendiente ascendente de terreno liso. Esto hará que inclinarte hacia atrás y equilibrar el caballito te resulte más natural.
  4. Súbete a la bicicleta y empieza a pedalear para aumentar un poco de velocidad. Procura ir a una velocidad ligeramente por encima del ritmo de caminar, la cual te dará la velocidad suficiente para hacer el caballito sin ir demasiado rápido. [4]
    • Una vez que ganes más confianza, puedes empezar a hacer el caballito al andar a mayor velocidad. Comienza lento y poco a poco más rápido a medida que practicas cómo hacer un caballito.
  5. A medida que vas en la bicicleta, averigua cuál es tu pie dominante o el más fuerte. Pedalea con ese pie hasta que esté en la posición de las 2 en la rotación de los pedales para que puedas empujar fácilmente hacia abajo sobre ese pedal para acelerar rápidamente. [5]
    • Si no sabes cuál es tu pie dominante, trata de hacer un caballito con cada pie y observa qué dirección se siente más natural para ti
    • El pie dominante es el pie que sacas adelante cuando sientes que te caes. Mientras estás de pie, haz que alguien te dé un empujón ligero y observa qué pie pones adelante para detenerte.
  6. Utiliza el pie dominante para empujar hacia abajo en el pedal, acelerar rápidamente la bicicleta y levantar ligeramente la rueda delantera. Al hacerlo, sujétate del manillar e inclínate hacia atrás para levantar la parte delantera de la bicicleta del suelo. ¡Una vez que lo hayas hecho, habrás hecho tu primer caballito! [6]
    • Comienza a practicar caballitos pequeños al principio y trata lentamente de elevar la rueda delantera más y más alto del suelo a medida que consigas una mejor sensación de equilibrio en la bicicleta. Es mucho más seguro para ti intentar hacer caballitos pequeños y dejar que la bicicleta aterrice de nuevo en la rueda delantera que intentar hacer caballitos muy altos y caer hacia atrás de la bicicleta.
    • Si sientes que vas a caer hacia atrás, tira del freno trasero. Esto evitará que la rueda trasera se mueva y te hará caer con seguridad sobre la rueda delantera.
  7. Una vez que hayas levantado la bicicleta del suelo, empieza a mover tu peso hacia atrás y adelante en la bicicleta para tratar de encontrar un punto de equilibrio. Es posible que tome un largo período de tiempo encontrar la mejor posición para mantener el caballito en marcha. Sigue intentándolo, y con el tiempo, lo lograrás y serás capaz de mantener el caballito durante más tiempo. [7]
    • Si sientes que vas a caer hacia atrás, toca el freno trasero para inclinarte ligeramente hacia adelante. Si empiezas a caer hacia adelante, pedalea un poco más rápido para ganar un poco más de aceleración e inclinarte un poco hacia atrás.
    • Ten en cuenta que también tendrás que mantener el equilibrio de lado a lado. Trata de mantener tu peso centrado en el centro de la bicicleta para evitar que se vuelque. Si sientes que te inclinas hacia un lado, desplaza ligeramente tu peso hacia el otro lado o gira el manillar hacia el otro lado.
  8. Una vez que empieces a perder el equilibrio, veas un cambio en el terreno que se acerca, o solamente desees detenerte, mantén pulsada los frenos traseros para terminar el caballito. Al hacerlo, asegúrate de que la rueda delantera esté alineada con el resto de la bicicleta. Si está ligeramente desviada u orientada hacia otro lado, la rueda delantera se desviará cuando toque el suelo y podrías caerte. [8]
    • Evita aterrizar sobre la rueda delantera con demasiada fuerza. Si bien la suspensión delantera amortiguará parte del golpe, no te convendrá colocar tensión innecesaria en la rueda.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer el caballito en una motocicleta

Descargar el PDF
  1. Montar una motocicleta puede ser lo suficientemente peligroso sin siquiera intentar hacer trucos con ella también. Siempre usa equipo completo de protección al montar una motocicleta, y especialmente cuando practiques trucos. [9]
    • El equipo completo de protección incluye un casco, protector facial, guantes, chaqueta, pantalones y botas adecuadas. Asegúrate de que todo esté cubierto para evitar lesiones graves si te caes.
  2. Con el fin de lograr hacer un caballito, necesitarás espacio para acelerar, hacer el caballito, y aterrizar con seguridad. Trata de buscar un tramo de carretera largo y plano que no tenga muchos automóviles transitando en él. Ocupa algo de tiempo para practicar subir y bajar por este camino para ver de qué manera la motocicleta viaja y frena sobre él. [10]
    • Asegúrate de que la carretera no tenga baches, grietas grandes, o cualquier cosa que pueda hacer que te caigas inesperadamente durante el caballito. Busca el camino más liso y sin baches que puedas al comenzar.
  3. Empieza a montar en la motocicleta y ponla en primera marcha. No es necesario alcanzar una velocidad muy alta cuando se aprende por primera vez cómo hacer un caballito. Apunta a alcanzar una velocidad alrededor de 25 kph (16 mph) lo que te permitirá lograr fácilmente el caballito sin ir demasiado rápido. [11]
  4. Sigue montando la motocicleta hasta que llegues a una velocidad cómoda y el par de torsión sea lo suficientemente alto como para que el medidor de RPM marque alrededor de 6000. Usando un movimiento rápido y único, tira del acelerador hacia atrás para acelerar rápidamente la motocicleta y levantar ligeramente la rueda delantera del suelo. [12]
    • Al hacerlo, inclínate hacia atrás en la motocicleta para levantar la rueda más arriba y lograr un caballito más alto. Tomará un poco de práctica evitar llegar demasiado alto, así que empieza por hacerlo bajo al principio.
    • Gira tu mano ligeramente hacia adelante y alrededor del acelerador antes de jalarlo hacia atrás. Esto hará que tirar hacia atrás de él sea mucho más fácil, así como a hacer que te resulte natural doblar el codo para ayudarte a levantar ligeramente la parte delantera de la motocicleta. [13]
  5. Una vez que levantes la rueda delantera del suelo, tendrás que mantener el equilibrio con el fin de mantener el caballito en marcha. Desplaza tu peso corporal hacia atrás para bajar el centro de gravedad, y utiliza los frenos traseros y el acelerador para inclinar la bicicleta ligeramente hacia adelante y hacia atrás según lo necesites. [14]
    • Si en algún momento sientes que la motocicleta empieza a “darse la vuelta” y caer de nuevo sobre ti, activa los frenos traseros de inmediato. Esto detendrá la rueda y te pondrá de nuevo en el suelo.
  6. La parte final de un caballito perfecto es aterrizarlo. Inclínate hacia adelante para llevar la rueda delantera hacia el suelo, permaneciendo sobre el acelerador hasta que hayas aterrizado. Una vez que ambas ruedas estén en el suelo de nuevo, aligera la presión en el acelerador para empezar a desacelerar. [15]
    • Si necesitas bajar la rueda delantera muy rápidamente, apaga el acelerador y no vuelvas a acelerar hasta que la rueda esté a punto de tocar el suelo. Pulsa el acelerador justo antes de que la rueda delantera toque el suelo para suavizar ligeramente el aterrizaje.
    Anuncio

Consejos

  • ¡La práctica hace al maestro! Tomará un tiempo conseguir el equilibrio correcto del caballito. Sigue practicando e intenta hacerlo de maneras ligeramente diferentes hasta que encuentres el método que funciona para ti y tu bicicleta.
  • Si tu bicicleta tiene amortiguadores traseros, es posible que resulte más difícil mantener el equilibrio. Recuérdalo al practicar el caballito y elegir una bicicleta.
Anuncio

Advertencias

  • Montar una motocicleta es muy peligroso, especialmente cuando se realizan trucos. Siempre ten mucho cuidado si decides intentar hacer un caballito, y debes saber que puede ser muy arriesgado.
  • Siempre usa un casco cuando uses una bicicleta. Para obtener mayor seguridad, también usa rodilleras y coderas.
  • No intentes hacer un caballito en una bicicleta con pedales enganchables. Si sientes que vas a caerte, no serás capaz de hacer nada más que caer
  • Revisa las reglas de la carretera para las motocicletas en tu país, ya que en muchos países es ilegal hacer un caballito en la carretera.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 199 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio